Puerto Iguazú
Arrancó el VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad

Con más de 400 inscriptos, ayer comenzó el VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad que se desarrollará hasta el viernes 28 en la ciudad de Puerto Iguazú.
Organizado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Universidad Nacional de Misiones y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara; el evento congregó a funcionarios, ONGs, investigadores y estudiantes de carreras afines a la temática, provenientes de toda la Argentina, Paraguay, Brasil y Colombia.
La apertura estuvo a cargo de la Presidenta del IMiBio y Presidenta Honoraria del congreso, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, quien destacó emocionada el número de asistentes: “Es un orgullo saber que tenemos tanta gente comprometida por la Biodiversidad (…) Tomemos conciencia porque tenenos una casa común y la tenemos que cuidar entre todos. Tenemos que trabajar por una América Latina unida por la Biodiversidad”.

En esa misma línea, remarcó: “En la provincia de Misiones somos los más grandes en Biodiversidad y Ambiente”, en clara referencia a la Política Ambiental del Gobierno de Misiones y al firme compromiso de los misioneros con la conservación de la Selva Paranaense y su valiosa biodiversidad.
Cerca del mediodía se llevó a cabo la ceremonia central que contó con la participación del Vicegobernador de la Provincia de Misiones, Dr. Carlos Arce; junto a los Ministros misioneros de Ecología, Ing. Víctor Kreimer; de Salud, Dr. Oscar Alarcón, y de Cambio Climático, Gervasio Malagrida.

Asimismo acompañaron el acto el Diputado Provincial y Presidente de la Comisión de Recursos Naturales Renovables de la Cámara de Representantes, Rafael Pereyra Pigerl, junto a la Rectora de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), Mgtr. Ana María Teresita Foth, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM y el Presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Dr. Nicolás Daviña.

Al final del acto, la Presidenta del IMiBio recibió una placa conmemorativa por sus décadas de trabajo en pos del estudio, la conservación y la puesta en valor de la biodiversidad misionera.
Luego, en las primeras horas de la tarde y a sala llena, se desarrolló la Conferencia Inaugural a cargo del Director del Instituto Humboldt de Colombia, Mgtr. Hernando García Martínez, denominada: “Conocimiento para el cambio transformativo”.
Durante su disertación, García Martínez relató de forma pormenorizada el trabajo que realiza desde hace 28 años la institución que dirige, y destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, las universidades y los institutos científicos para lograr políticas de conservación ambiental con verdadero impacto en la sociedad. “La meta más ambiciosa es como el conocimiento se mueve para lograr un efecto transformador en la sociedad. Que la sociedad conozca su biodiversidad. Solo podemos conservar lo que conocemos pero también lo que vivimos”, resaltó ante el aplauso de los presentes.

El Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad (CNB) continuará hoy con las conferencias “Usos de la tierra y biodiversidad en Misiones”, a cargo del Dr. Gustavo Zurita, y “Amenazas y Oportunidades para la Conservación de la Biodiversidad en el Centro Oeste Argentino” ofrecida por el Dr. Carlos Borghi.
Para quienes estén interesados en escuchar las disertaciones y participar del Congreso a la distancia, podrán hacerlo a través del canal de Youtube del IMiBio donde se estarán transmitiendo en vivo las exposiciones.

Policiales
Cayó “Katatau” tras intentar robar un kiosco de Puerto Iguazú

Luego del análisis de cámaras de seguridad, la Policía logró identificar y detener a Katatau de 24 años, quien ya cuenta con antecedentes penales. El operativo se concretó en la zona de las 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, mediante tareas de vigilancia encubierta.
El intento de robo ocurrió el pasado domingo 13 de abril en un comercio local, y la denunciante relató que un hombre intentó sustraer la caja registradora de su negocio, situación que derivó en un forcejeo con el delincuente, quien luego se dio a la fuga.
Con esta información, se conformó una comisión que inició tareas de vigilancia encubierta en las inmediaciones del domicilio del implicado, ubicado en la zona de las 2000 Hectáreas. Durante la madrugada de este miércoles 16 de abril, y tras varias horas de seguimiento discreto, el sujeto fue localizado.
Al momento de su detención, opuso resistencia, pero fue rápidamente reducido por los efectivos y trasladado a la dependencia correspondiente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Hallaron el cuerpo de la mujer desaparecida en el arroyo Mbocay

Esta tarde, los efectivos policiales junto con el personal de la Prefectura Naval de la ciudad de Iguazú, hallaron el cuerpo sin vida de Romina Paola Rojas de 41 años. La misma desapareció el pasado 07 de abril tras haber ingresado en las aguas del arroyo Mbocay, no logrando regresar a la superficie.
El hallazgo se perpetró hoy cerca de las 20 horas, luego de un amplio operativo realizado por los agentes de la Unidad Regional V junto con la Prefectura Naval de Iguazú, en el Río Paraná.
Finalmente, el magistrado interviniente dispuso que se inicien las actuaciones pertinentes y que el cuerpo sea entregado a los familiares para su velorio e inhumación.
Actualidad
Buscan a una mujer que habría desaparecido en el arroyo Mbocay de a Iguazú

En estos momentos los efectivos realizan un amplio operativo de búsqueda tanto en los cauces de agua como en zonas costeras, para hallar a una mujer desaparecida en el arroyo Mbocay, a la altura de las 2000 hectáreas en la localidad de a Iguazú.
Según las primeras averiguaciones, la mujer que aún no fue identificada habría caído en el arroyo Mbocay, sumergiéndose sin volver a salir a la superficie.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6