Puerto Iguazú
Arrancó el VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad

Con más de 400 inscriptos, ayer comenzó el VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad que se desarrollará hasta el viernes 28 en la ciudad de Puerto Iguazú.
Organizado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Universidad Nacional de Misiones y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara; el evento congregó a funcionarios, ONGs, investigadores y estudiantes de carreras afines a la temática, provenientes de toda la Argentina, Paraguay, Brasil y Colombia.
La apertura estuvo a cargo de la Presidenta del IMiBio y Presidenta Honoraria del congreso, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, quien destacó emocionada el número de asistentes: “Es un orgullo saber que tenemos tanta gente comprometida por la Biodiversidad (…) Tomemos conciencia porque tenenos una casa común y la tenemos que cuidar entre todos. Tenemos que trabajar por una América Latina unida por la Biodiversidad”.

En esa misma línea, remarcó: “En la provincia de Misiones somos los más grandes en Biodiversidad y Ambiente”, en clara referencia a la Política Ambiental del Gobierno de Misiones y al firme compromiso de los misioneros con la conservación de la Selva Paranaense y su valiosa biodiversidad.
Cerca del mediodía se llevó a cabo la ceremonia central que contó con la participación del Vicegobernador de la Provincia de Misiones, Dr. Carlos Arce; junto a los Ministros misioneros de Ecología, Ing. Víctor Kreimer; de Salud, Dr. Oscar Alarcón, y de Cambio Climático, Gervasio Malagrida.

Asimismo acompañaron el acto el Diputado Provincial y Presidente de la Comisión de Recursos Naturales Renovables de la Cámara de Representantes, Rafael Pereyra Pigerl, junto a la Rectora de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), Mgtr. Ana María Teresita Foth, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM y el Presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Dr. Nicolás Daviña.

Al final del acto, la Presidenta del IMiBio recibió una placa conmemorativa por sus décadas de trabajo en pos del estudio, la conservación y la puesta en valor de la biodiversidad misionera.
Luego, en las primeras horas de la tarde y a sala llena, se desarrolló la Conferencia Inaugural a cargo del Director del Instituto Humboldt de Colombia, Mgtr. Hernando García Martínez, denominada: “Conocimiento para el cambio transformativo”.
Durante su disertación, García Martínez relató de forma pormenorizada el trabajo que realiza desde hace 28 años la institución que dirige, y destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, las universidades y los institutos científicos para lograr políticas de conservación ambiental con verdadero impacto en la sociedad. “La meta más ambiciosa es como el conocimiento se mueve para lograr un efecto transformador en la sociedad. Que la sociedad conozca su biodiversidad. Solo podemos conservar lo que conocemos pero también lo que vivimos”, resaltó ante el aplauso de los presentes.

El Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad (CNB) continuará hoy con las conferencias “Usos de la tierra y biodiversidad en Misiones”, a cargo del Dr. Gustavo Zurita, y “Amenazas y Oportunidades para la Conservación de la Biodiversidad en el Centro Oeste Argentino” ofrecida por el Dr. Carlos Borghi.
Para quienes estén interesados en escuchar las disertaciones y participar del Congreso a la distancia, podrán hacerlo a través del canal de Youtube del IMiBio donde se estarán transmitiendo en vivo las exposiciones.

Policiales
Puerto Iguazú: Policías realizaron un parto de emergencia en la ruta a la madrugada

Esta madrugada, alrededor de las 5 horas, efectivos de la Seccional Tercera de Puerto Iguazú brindaron asistencia en un parto de emergencia ocurrido en la zona rural conocida como Las 2.000 Hectáreas.
Un hombre de 36 años solicitó ayuda en la dependencia policial, ya que su pareja, una mujer de 21 años, estaba en trabajo de parto dentro de un vehículo particular que sufrió un desperfecto mecánico a pocos metros de la comisaría.
Los agentes asistieron el nacimiento prematuro del bebé, con apenas seis meses de gestación, dentro del automóvil. Posteriormente, madre e hijo fueron trasladados al hospital local, donde permanecen bajo observación médica para recibir la atención necesaria.
Judiciales
Inscripciones abiertas: Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Se encuentran abiertas las inscripciones a la “XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos” a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en las instalaciones del Mercure Iguazú Hotel, Misiones.
Las Jornadas son convocadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Asesores y Defensores Generales de la República Argentina y por el Consejo Federal de Política Criminal; además, su organización, en esta oportunidad, se encuentra a cargo de la Procuración General de la Provincia de Misiones.
Se contará con la presencia de prestigiosos expositores nacionales e internacionales quienes profundizarán en Políticas de Género; Cibercrimen; Inteligencia Artificial; Derecho Ambiental, entre otras.
Link para las inscripciones: https://intercloudy.contilatam.com/2237/37-jornadas-nacionales-e-internacionales-de-los-ministerios-publicos
Policiales
Cayó en Iguazú “el dúo del desguace”: tenían motos robadas listas para desarmar y serían parte de una red criminal

La Policía de Misiones capturó a dos hombres e incautó tres motos robadas, motopartes, herramientas y objetos sustraídos. Se investiga si integran una red delictiva cuyas ramificaciones ya habían sido desbaratadas en operativos anteriores en la zona norte de Misiones.
Dos hombres con antecedentes fueron detenidos este martes en Puerto Iguazú, acusados de integrar una organización dedicada al robo y desguace de motocicletas. La investigación, encabezada por la División Investigaciones de la Unidad Regional V, derivó en una serie de allanamientos donde se recuperaron vehículos robados, piezas listas para ser vendidas ilegalmente y otros elementos denunciados como sustraídos.
Durante el operativo, los uniformados incautaron una Keller Crono 110 cc y una Corven Energy 110 cc, ambas con pedido activo de secuestro por robo, además de una Honda Titan 150 cc que presentaba la numeración adulterada. También hallaron motopartes, herramientas de desarme y objetos que estarían vinculados a otros hechos delictivos.

Los detenidos, de 27 y 38 años, operaban según una modalidad ya detectada en causas similares, ocultaban las motocicletas en domicilios ubicados en barrios periféricos, donde eran desmanteladas por partes para ser revendidas o rearmadas con documentación falsa.
Sin embargo, lo más relevante es que los investigadores no descartan que los implicados formarían parte de una red criminal más amplia, cuyas conexiones ya fueron blanco de operativos anteriores en la región. Según destacaron desde la Unidad Regional de Iguazú, la estructura delictiva tendría distintos roles bien definidos, desde quienes robaban las motos, hasta quienes las ocultaban, desarmaban y finalmente comercializaban los repuestos o vehículos completos en el mercado ilegal, en su mayoría utilizada para picadas.
Ambos hombres quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción correspondiente, mientras se profundiza la investigación para dar con el resto de los posibles involucrados.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6