Puerto Iguazú
Cataratas: la Garganta del Diablo sigue cerrada por los destrozos en la pasarela

El Parque Nacional Iguazú ya tiene habilitado un 75% del recorrido pero la pasarela de la Garganta del Diablo continúa cerrada luego del desprendimiento de un tramo por la crecida del río.
“El Parque Nacional Iguazú está habilitado en un 75% de los circuitos, tanto el circuito superior, inferior, el sendero ‘Macuco’ y la ‘Gran Aventura’”, indicaron fuentes de la Dirección General de Turismo de Iguazú sobre el parque ubicado en el punto fronterizo de Argentina con Brasil y Paraguay.
En tanto, un tramo de la pasarela de la Garganta del Diablo “no está habilitada” ya que los pilares fueron “arrastrados por el río”, producto de la crecida que afecta a los ríos Iguazú y Uruguay desde hace algunos días.
Por este motivo, la estructura “va a requerir de un mantenimiento y reparación luego del impacto de la creciente, pero esperamos que en breve esté rehabilitada nuevamente”.
Y explicaron que “la obra de infraestructura de las pasarelas prevé justamente que sean por un lado rebatibles y por otro lado que las estructuras estén colocadas por encima de los pilares y estén fijadas a estas a través de cables de acero”.
“En el momento que vienen las grandes crecientes, muchas veces -como en este caso-, son arrastradas por el río, y gracias a que están atadas con estos cables de acero se pueden recuperar de manera bastante inmediata, para luego repararlas”, añadieron.
En cuanto al rearmado de las estructuras, señalaron que “no hay una previsión de tiempo de cuánto pueda llegar a demorar”, pero generalmente “este proceso es ágil, por lo cual esperamos que en breve podamos tener a la Garganta del Diablo operativa”.
En tanto, precisaron que “la lluvia torrencial fue fuera de serie”, ya que el viernes pasado se registró un caudal de agua de “más de 16.300 metros cúbicos por segundo”. En este momento, el caudal “bajó considerablemente a 5.000 metros cúbicos” y se espera que “sigan las condiciones normales”.
“La situación todavía es incierta en cuanto a los daños que ha sufrido la pasarela, ya que todavía el agua está muy alta y muy turbia”, informó el intendente del Parque Nacional Iguazú, Atilio Guzmán.
El Parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas el viernes último a los visitantes, luego de la inusual crecida del caudal del río Iguazú, producto de las intensas lluvias en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño, que además obliga a las hidroeléctricas de ese país a abrir sus compuertas para aliviar la carga de agua.

Policiales
Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Se trata de un hombre de 21 años, quien fue detenido esta tarde tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Santa Rita de Puerto Iguazú. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por picadas clandestinas que se llevaban acabo en la ciudad. En el inmueble se incautaron dos motocicletas, droga, dinero en efectivo y bienes denunciados como robados.
Las tareas investigativas iniciaron cuando efectivos de la Comisaría Segunda, junto con personal policial especializado en delitos digitales, detectaron a través de las cámaras del 911, carreras ilegales que se realizaban por las calles de la ciudad. Las imágenes fueron clave para avanzar en la causa.

El procedimiento tuvo lugar hoy en el Barrio Santa Rita, en la vivienda del sospechoso de 21 años, donde se incautó dos motocicletas: una Honda Titán 150 c.c. y una Corven Energy 110 c.c., ambas presuntamente utilizadas en las maniobras ilegales.
Durante la requisa del inmueble, se halló un envoltorio con una sustancia amarillenta que, tras ser sometida a test por parte de la División Drogas Peligrosas, dio positivo para clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, con un aforo estimado de $114.300. Asimismo, se secuestró la suma de $158.700, una tv, balanzas de precisión, y demás bienes investigados como robados.
Finalmente el detenido junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia.

Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6