Puerto Iguazú
Cataratas: la Garganta del Diablo sigue cerrada por los destrozos en la pasarela

El Parque Nacional Iguazú ya tiene habilitado un 75% del recorrido pero la pasarela de la Garganta del Diablo continúa cerrada luego del desprendimiento de un tramo por la crecida del río.
“El Parque Nacional Iguazú está habilitado en un 75% de los circuitos, tanto el circuito superior, inferior, el sendero ‘Macuco’ y la ‘Gran Aventura’”, indicaron fuentes de la Dirección General de Turismo de Iguazú sobre el parque ubicado en el punto fronterizo de Argentina con Brasil y Paraguay.
En tanto, un tramo de la pasarela de la Garganta del Diablo “no está habilitada” ya que los pilares fueron “arrastrados por el río”, producto de la crecida que afecta a los ríos Iguazú y Uruguay desde hace algunos días.
Por este motivo, la estructura “va a requerir de un mantenimiento y reparación luego del impacto de la creciente, pero esperamos que en breve esté rehabilitada nuevamente”.
Y explicaron que “la obra de infraestructura de las pasarelas prevé justamente que sean por un lado rebatibles y por otro lado que las estructuras estén colocadas por encima de los pilares y estén fijadas a estas a través de cables de acero”.
“En el momento que vienen las grandes crecientes, muchas veces -como en este caso-, son arrastradas por el río, y gracias a que están atadas con estos cables de acero se pueden recuperar de manera bastante inmediata, para luego repararlas”, añadieron.
En cuanto al rearmado de las estructuras, señalaron que “no hay una previsión de tiempo de cuánto pueda llegar a demorar”, pero generalmente “este proceso es ágil, por lo cual esperamos que en breve podamos tener a la Garganta del Diablo operativa”.
En tanto, precisaron que “la lluvia torrencial fue fuera de serie”, ya que el viernes pasado se registró un caudal de agua de “más de 16.300 metros cúbicos por segundo”. En este momento, el caudal “bajó considerablemente a 5.000 metros cúbicos” y se espera que “sigan las condiciones normales”.
“La situación todavía es incierta en cuanto a los daños que ha sufrido la pasarela, ya que todavía el agua está muy alta y muy turbia”, informó el intendente del Parque Nacional Iguazú, Atilio Guzmán.
El Parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas el viernes último a los visitantes, luego de la inusual crecida del caudal del río Iguazú, producto de las intensas lluvias en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño, que además obliga a las hidroeléctricas de ese país a abrir sus compuertas para aliviar la carga de agua.

Actualidad
Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

La Policía detuvo a un hombre de 50 años, acusado de haber sustraído un vehículo del corralón municipal de Iguazú, además, durante una recorrida de prevención en la ciudad ubicaron el automóvil y lo secuestraron.
En el marco de una investigación que se inició el miércoles, durante una recorrida de prevención realizada por la Comisaria Seccional segunda, se detuvo al acusado por hurto de un automóvil. El arresto tuvo lugar sobre la Avenida República Argentina, entre Gervacio Artigas y Chacho Peñaloza.
Durante la misma intervención, los efectivos policiales localizaron el automóvil Honda modelo Civic, que había sido sustraído el 19 de febrero del corralón municipal. El vehículo fue hallado estacionado sobre la vereda en la intersección de calle San Cayetano y calle San Víctor, en el Barrio Santa Rita.
Tras realizar las consultas pertinentes con el magistrado interviniente, el detenido fue notificado de la causa y resguardado en sede policial hasta tanto sea requerido en los estrados judiciales. En cuanto al vehículo incautado, este será depositado nuevamente en el corralón municipal.

Actualidad
Buscan a un hombre que habría desaparecido en el río Paraná

Desde anoche, Policía y Prefectura llevan a cabo un operativo de búsqueda intensivo en el río Paraná y sus zonas costeras para encontrar a un hombre desaparecido, identificado como Gustavo Rodríguez, de 32 años.
Según la denuncia presentada por su esposa, Rodríguez salió a pescar junto a un amigo y cuando se hallaban en la zona cercana al “ex basural”, en la localidad de Puerto Iguazú, su bote impactó contra unas piedras y volcó.
Es así, que personal de la Prefectura Naval Argentina, logró localizar al amigo de Rodríguez en las cercanías del lugar donde naufragaron. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado a Gustavo.
Actualidad
Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

En un procedimiento realizado por policías de la Unidad Regional V de Iguazú, dos jóvenes de 18 años fueron detenidos esta tarde en la zona de las 600 hectáreas, a la altura de la calle Batalla del Mbororé. Están bajo sospecha de estar involucrados en el robo de cables de energía eléctrica. La Policía investiga si lo incautado es producto de los daños causados en la línea 33 KV, registrados el pasado 11 de febrero, en cuya causa ya han sido demoradas 10 personas.
Durante una recorrida de prevención, los efectivos visualizaron a los implicados portando bultos sobre sus cabezas. Al detener su marcha y proceder a la inspección, se constató que los bultos contenían una gran cantidad de cobre, extraído mediante la quema de cables eléctricos.
Inmediatamente, se realizó el secuestro del material bajo acta correspondiente y ambos jóvenes fueron trasladados a la Comisaría Tercera. El pesaje del material secuestrado arrojó casi 30 kilogramos de cobre, que guardaría relación con el robo ocurrido el pasado 11 de febrero en las instalaciones de E.M.S.A., que afectó a casi 25 mil usuarios de la ciudad de las Cataratas.
Finalmente, los detenidos y el material secuestrado fueron llevados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6