Conecta con nosotros

Salud

El IPS impulsa campaña de concientización para la prevención del cáncer de mama en Eldorado

Esta mañana el Instituto de Previsión Social (IPS) de Misiones llevó a cabo en la Plaza Sarmiento de la ciudad de Eldorado una campaña de concientización para la prevención del cáncer de mama con el objetivo de detectar precozmente esta patología.

La jefa del Departamento de Programas Especiales del IPS, Marta Silva, expresó a Canal 9 Norte Misionero que “venimos todos los años a hacer esta campaña de concientización sobre la prevención del cáncer de mama”.

“Es una prevención secundaria, lo que queremos es detectar a tiempo esta patología porque se puede detectar a tiempo haciéndose los controles una vez al año, básicamente eso es lo que queremos que llegue a todas las afiliadas del IPS y a la comunidad”, detalló.

Enfatizó que con estas acciones buscan hacer consciente de que tenemos que hacernos los estudios una vez al año, es una mamografía por año.

Aquellas mujeres afiliadas al IPS que tienen antecedentes de cáncer de mama, ya pueden retirar su chequera de Mujer Sana, que es un programa con el que cuenta el Instituto de Previsión Social desde el año 2005 desde la delegación o bocas de expendio que le quede más cerca su domicilio, simplemente presentando el carnet de afiliadas, se retira una chequera en forma gratuita para hacerse los estudios de ginecología, mamografía, ecografía, consulta médica, colposcopía, ecografías intravaginal, densitometría ósea”, apreció.

Cabe mencionar que esta actividad vino acompañada también en una charla de concientización a partir de las 11 en la sede del IPS.

Al respecto, la directora de Oncología, Natalia Espindola, manifestó que “estamos trabajando mucho, trabajamos todo el año, pero lo que va este mes estamos recorriendo muchas localidades brindando nuestro granito de arena para que las mujeres tomen conciencia”.

“Trabajo en el Área de Oncología y me gustaría brindar información breve, concisa que requiere el afiliado del IPS al tener un diagnóstico oncológico, ya sea un cáncer de mama o cualquier otro tipo de cáncer. Simplemente debe acercarse con la biopsia, su carnet su DNI y estudios complementarios ya sea a la Dirección de Oncología del IPS en la ciudad de Posadas o a la delegación del IPS en cada localidad”, comentó.

Una vez confirmado el diagnóstico, Espinola destacó que “se ingresará al paciente al Programa Pacientes Oncológicos que es muy importante ya que el paciente tendrá una cobertura del 100% en quimioterapias, radioterapia y tratamiento del dolor”.

Además resaltó que “la Dirección de Oncología trabaja con un equipo multidisciplinario donde tenemos médicos que hacen el tratamiento del dolor, kinesiólogos, nutricionistas y psicólogos que acompañan al afiliado en el tratamiento de descanso”.

En este sentido, observó que “el cáncer de mama es el de mayor incidencia, pero que si se detecta tempranamente se puede tratar, se puede curar y tiene en una enorme sobrevida”. “Es el cáncer más frecuente sí, pero existen múltiples tratamientos que ayudan a que se lo pueda combatir”, remarcó.

Asimismo, la doctora precisó que desde el IPS “realmente fuimos avanzando en la gestión y agregando un acompañamiento integral”.

“Vos recibís el diagnóstico y no estás sola. Esa es la parte que nos da miedo, que no sabemos para dónde, las afiliadas del IPS se presentan a la Dirección de Oncología o a su delegación y desde ese momento cuentan con acompañamientos multidisciplinarios, psicólogos y kinesiólogos para transitar esto que nos cuesta a todos“, agregó.



Salud

Entregaron botiquines de primeros auxilios a escuelas secundarias de Eldorado

Esta mañana se realizó un acto en el edificio municipal para oficializar la entrega de botiquines de primeros auxilios a escuelas secundarias de la localidad de Eldorado. Estuvieron presentes autoridades municipales y educativas.

Al respecto, la directora de la EPET 54, Adriana Jara, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “cualquier insumo que reciban las escuelas es importante y fundamental”.

“El botiquín siempre se necesita, nosotros debemos tener insumos para primeros auxilios asì que esto es muy bien recibido”, aseveró.

A su turno la viceintendente de Eldorado, Olinda Tucholke, indicó que “es algo muy necesario principalmente para las escuelas públicas”.

“Hemos entregado a los secundarios y buscaremos ampliar esta entrega”, agregó.

Sigue leyendo

Salud

Otorgaron importante reconocimiento al Hospital SAMIC de Eldorado

El Hospital SAMIC de Eldorado recibió un reconocimiento de parte del Programa Especial de Inmunización Integral de la Organización Panamericana de la Salud a fin de destacar el aporte de este nosocomio a la red regional de vigilancia desde el año 2021.

La jefa de Vigilancia Epidemiológica del Hospital SAMIC de Eldorado, Sandra Roginski, contó a Canal 9 Norte Misionero que “cuando fue la epidemia del COVID, nuestro hospital fue invitado a participar de la comunidad centinela, de todo lo que tenía que ver con los efectos adversos, supuestamente atribuibles a la vacuna”.

“Es una modalidad de vigilancia que se realiza en todo el país, en realidad en el mundo entero, donde se eligen algunos lugares que tienen algunas características especiales sobre todo hospitales donde se atiende a una determinada cantidad de la población, que sea representativa de la población que es atendida, en este caso Eldorado donde tenemos pacientes adultos pacientes pediátricos, tenemos embarazadas, abarca un ámbito importante de la población que iba a ser vacunada para la notificación de los efectos adversos”, explicó.

Recordó que “cuando se vacunada en un papelito nos daban el teléfono, había dos teléfonos que eran de nuestra a oficina, la gente llamaba y nosotros ahí íbamos haciendo registro de los inconvenientes que habían tenido con la vacuna”.

“Trabajando siempre con tercera zona de salud , la parte de vacunas, inmunización y vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia. Participamos nosotros que fue el único hospital de Misiones, después otros hospitales de Mendoza, de Buenos Aires, de Neuquén, seis o siete hospitales de todo el país”, apuntó.

Detalló que se evaluaron los efectos que aparecen en los días posteriores a la vacunación, las 48 y 72 horas 72. “Lo que nosotros reportamos fueron todos efectos locales, por ejemplo, eritema, induración en el sitio de infección y después efectos como fiebre, dolores musculares muy intensos, que tenían que ver no es cierto en los momentos posteriores a la vacuna. Todos esos efectos se notificaron en una planilla que se enviaba al Ministerio de Salud de la Nación”, señaló.

Aclaró que “esta modalidad de unidades centinelas se usa para todas las vacunas” y destacó que “trabajamos ya con esta modalidad se acuerdan cuando fue la fiebre amarillas que se vacunó a toda la población”. “En este caso se reforzó, incluso nosotros recibimos computadoras recibimos dispositivos electrónicos de comunicación, nos capacitaron, tuvimos varias sesiones de capacitación a través de la OMS, con participamos de reuniones con otro internacional incluso con otros países para estar modificando en el momento porque encima era una vacuna que nunca se había aplicado no es cierto y en ese contexto se reforzó esa vigilancia”, comentó.

La doctora sentenció que “fue un trabajo muy importante, que se trabajó con un grupo, nuestro hospital fue también la parte de Estadística porque hay que tener buenos registros de los pacientes, tener acceso a las historias clínicas y entonces es un poco eso lo que yo pienso que ellos están ahora felicitando, porque fue un trabajo muy importante a través de la ministra de Salud de la Nación a los hospitales que participamos en esta modalidad de notificación”.

Cabe mencionar que los resultados se van a publicar a nivel científico en todo el mundo. “No tuvimos complicaciones más que la fiebre, el malestar, ese dolor en el sitio de inoculación y más que nada síntomas locales para el número importante de vacunas que se pudo conseguir no es cierto en nuestra región que abarca toda la tercera zona de salud. Esto es un reconocimiento muy importante sobre todo para todas las personas que vacunaron, para todos los que ofrecieron los lugares, un trabajo que fue muy importante para toda las gestión en nuestra región”, concluyó.

Sigue leyendo

Salud

Organizan operativo de anteojos y plantillas ortopédicas en Eldorado

El próximo 14 y 15 de julio se llevará a cabo un operativo de anteojos y plantillas ortopédicas en el barrio Guaraní del kilómetro 2 en la calle Marcovich 170.

La convocatoria es organizada por el Club de Leones de Eldorado y la Asociaciòn de Trabajadores de Radio de Eldorado Multimedios (ATREM) destinadas a todas las personas a partir de los 3 años de edad.

Habrá medición, graduación de lentes y pedigrafía digital gratuitas, lentes a mitad de precio y plantillas a bajo costo. Para asistir se deberá confirmar el turno al 3751568530.

La presidenta del Club de Leones de Eldorado, Perla Rodríguez, contó a Canal 9 Norte Misionero que “van a venir este oculistas desde Buenos Aires y también personas especializadas en ortopedia que van a estar realizando plantillas ortopédicas”.

“Es la segunda vez que viene en la ciudad de Eldorado, esta convocatoria es para el 14 y 15 de julio. La convocatoria es muy grande, más de 300 personas se han inscripto, entonces tuvimos la posibilidad de hablar con la gente de Buenos Aires y van a mandar otro oftalmólogo, tenemos un cupo pequeño todavía para algunos para esta fecha, pero seguramente vamos a poner otra más adelante, porque la gente realmente en el tema de visión necesita muchísimo”, apuntó.

Señaló además que “directivos de diferentes instituciones se pusieron en contacto conmigo para ver la posibilidad de llevar a los niños porque al tener baja visión, tienen problemas en la educación”.

“No pensamos que iba a ser a full esta campaña, recién lanzamos, promocionamos y ya la convocatoria fue muy importante. Vamos a hablar con esta gente para que vengan en el transcurso del año otra vez donde ellos vienen, te hacen el control gratuito y te diagnostican si hay alguna necesidad de utilizar anteojos”, detalló.

Manifestó que en el caso de necesitar anteojos “ellos tienen a muy bajo costo, porque tienen un laboratorio, una óptica, y las personas que necesiten van a tener que abonar un 50%, ellos vuelven a Buenos Aires con todas las recetas, hacen los lentes y los vuelven a traer a la ciudad de Eldorado donde se abona lo que falta”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

La Empresa Toll Maderas invirtió 15 millones de dólares en tecnología de última generación para producir compensados fenólicos y generar energía limpia

Actualidadhace 22 horas

Persecución alarmó a vecinos del kilómetro 4

Actualidadhace 1 día

Muerte de Nahiara: Secuestraron la moto

Actualidadhace 5 días

Un vecino de la familia de la niña fallecida asegura que el motociclista no huyó y un tío lanzó una advertencia

Actualidadhace 4 días

Sepultaron los restos de la nena y continúa la búsqueda del motociclista que la atropelló

Actualidadhace 5 días

Una moto, que huyó del lugar, atropelló y mató a una niña de 5 años

Actualidadhace 2 días

Gendarmería interceptó un millonario cargamento de mercadería sin aval aduanero

Actualidadhace 2 días

Están abiertas las inscripciones para el Programa Nacional “A Estudiar” para egresados de la BOP N° 24

Actualidadhace 4 días

La URIII incautó poco más de una tonelada de marihuana en barrio Elena

Actualidadhace 5 días

Godoy Cruz venció a Independiente en Mendoza y le dio un nuevo golpe

Actualidadhace 4 días

Fueron sorprendidos mientras llevaban estupefacientes sobre sus espaldas

Actualidadhace 5 días

“Abrigos del Alma 2” tuvo una exitosa colecta

Actualidadhace 4 días

Mandarina, pomelo y limón: los cítricos producidos y elegidos por los misioneros

Actualidadhace 3 días

Olinda Tucholke: “Me sorprendió la renuncia de Cafetti”

Actualidadhace 3 días

¡Llegaron los títeres, llegó el Tatá Pirirí!

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022