Conecta con nosotros

Salud

La provincia tendrá un Régimen de Asistencia Integral del Lupus

La Cámara de Representantes creó el Régimen de Asistencia Integral del Lupus Eritematoso Sistémico, para la atención de la enfermedad de inmunodeficiencia crónica en la que el sistema inmunológico ataca a las células del propio organismo y los tejidos.

Entre las afecciones que causa se pueden mencionar la inflamación, la fiebre y dolores articulares o musculares; así como también el deterioro del corazón, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, el hígado, los riñones, el sistema nervioso y otras partes del organismo.

La aplicación de esta ley, impulsada por el ex diputado Oscar Alarcón durante su mandato, implicará que las personas que padecen lupus reciban cobertura en la provisión de medicamentos, estudios diagnósticos y prácticas de atención de su estado de salud, y en todas aquellas patologías directa o indirectamente relacionadas a la enfermedad.

En la sesión, el vicepresidente de la Comisión de Salud, diputado Jorge Franco reseñó que “el Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad de inmunodeficiencia crónica en la que el sistema inmunológico ataca a las células del propio organismo y los tejidos, causando eritemas cutáneos, inflamación, fiebre, dolores articulares o musculares, edemas y otras afecciones deteriorando cualquier parte del organismo, aunque los sitios más frecuentes son el corazón, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, el hígado, los riñones y el sistema nervioso”.

“Esta ley, es una buena ley para estas personas que tienen estas condiciones, pero también fundamentalmente para sus familias porque convivir para siempre con el lupus no es fácil. Quien sufre una enfermedad crónica bloquea su capacidad de aprender a vivir. Es necesario reaprender a vivir, a contenerla, de tal modo que nuestra calidad de vida sea lo suficientemente buena como para tener ganas de salir a buscar lo que deseamos”, refirió Franco.

Calidad de vida

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

En una jornada marcada por decenas de diagnósticos y atenciones oftalmológicas, este martes se realizó un nuevo operativo del programa Mirar Mejor, que semana a semana recorre distintos municipios misioneros. Esta vez, el turno fue de San José, donde más de 60 vecinos accedieron a esta iniciativa de Gobernación y coordinada por el IPLyC.

Inconvenientes para ver de cerca fue la evaluación que se consignó en la mayoría de los pacientes que acudieron al Centro Integrador Comunitario (CIC). Muchos de ellos, explicaron que la última vez que acudieron a un control médico ligado a la visión fue en un período entre tres y cinco años.

En esta ocasión, los vecinos ponderaron el acceso a los anteojos, todos sin costo alguno.

José García, uno de los vecinos que participó del operativo, relató: “Hace algunos años dejé de usar anteojos porque necesitaba otra graduación y por los costos no podía afrontarlos. Salgo de acá con lentes, es hermoso volver a mirar mejor”.

Fernanda Rosa, otra de las vecinas que acudió a esta propuesta, detalló: “Es la primera vez que tengo que usar anteojos, hace un año que siento molestias al leer, a tal punto que me lagrimeaba, me dolía la cabeza y mandaba a otra persona a que me lea los mensajes. Cuando el oftalmólogo probó los lentes que necesitaba, fue un alivio inmediato. Le rogué a Dios venir al operativo y tener una solución. Y así fue, me voy feliz con mis anteojos”.

Héctor Rojas Decut, presidente del IPLyC, enfatizó en el espíritu del programa. “Mirar Mejor” es un programa que en cada municipio transforma la vida de muchos de los vecinos, donde se le acerca a un profesional que hace diagnósticos y concluye brindando una solución: recomendaciones, precauciones y lo más destacado, los anteojos, donde los cambios se ven automáticamente. Esto es una decisión política, de acercar la salud a los vecinos”.

Con más de 2700 pacientes y más de 2500 anteojos entregados, Mirar Mejor llegará a la comuna de Santa María, el próximo miércoles 16 para seguir transformando la vida de más misioneros.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

En horas del mediodía de hoy, lunes, se inauguró el servicio de Odonto-Pediatría del Hospital SAMIC de Eldorado, que funciona en el Sector Pediatría del mencionado nosocomio.
Del acto, y recorrida, participaron las autoridades del Hospital que estuvieron acompañados por el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González; del Subsecretario de Atención Primaria, Héctor Proeza; del intendente, y ex director del SAMIC, Rodrigo Durán; y del presidente de la Cámara de Representantes, y candidato a Diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad.
La directora del Hospital, Carolina Selva, se refirió al servicio e indicó que “es algo que ya se venía desarrollando en el consultorio odontológico de adultos”, pero que desde ahora se desarrollará en el ala norte del Hospital.


Asimismo, destacó que “los odontos-pediatras que tenemos van a desarrollar esa especialidad con un múltiple alcance”, como el tratamiento del FLAP o a personas con discapacidad con problemas odontológicos “que tienen que ser tratados bajo anestesia general o sedación y los arreglos pertinentes de todo niño”.
Sobre la decisión de acondicionar y equipar un sector para el servicio, destacó que “fue una inversión pensada, proyectada, en base a todas las casuísticas que tienen las dos doctoras (Agustina Hobecker y Ornella Colangelo)”, que están al frente del mismo.
Por su parte, el subsecretario de APS, Héctor Proeza, expresó que “el Sector Pediatría es sumamente necesario, los pediatras son pocos, no hay muchos en la provincia (,,,) hoy que se le agregue el servicio de Odonto-Pediatría, principalmente para trabajar con los recién nacidos que tienen fisuras de labios alveolo palatina (FLAP)”.


Destacó que cuanto más temprano se inicie con el tratamiento mejores resultados tendrá para la recuperación del paciente y sin una indefectible intervención quirúrgica. Además, remarcó que demandará un menor costo en el tratamiento.
Finalmente, la odontóloga Agustina Hobecker, quien es especialista en Riesgo Médico y Discapacidad, que también brinda atención a pacientes con FLAP (o labio leporino), manifestó que el FLAP es una patología frecuente y ejemplificó que, de hecho, solo en mayo nacieron cinco niños que la padecen, aunque aclaró que se trató de una cifra inusual.


Ella remarcó que trabajan con un equipo interdisciplinario con el que “vamos acompañando a estos pacientes en el crecimiento para que puedan desarrollarse bien”,

Sigue leyendo

Provinciales

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

El martes 8 de julio a las 10.00 horas en el Hogar de Día de Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones.
En el marco de las acciones de la profundización y abordaje de la atención de los casos en la zona Norte de la Provincia, este martes en la institución ubicada en avenida 25 de Mayo y Río Paraná se habilitará el espacio abierto a la comunidad, con la atención de un equipo interdisciplinario, a cargo de la escucha activa, contención, orientación, asesoramiento ante diversas situaciones.
El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, en conjunto con intendentes de la zona Norte, hace pocos días dejó habilitada la Mesa de Prevención y Abordaje, con el fin de afianzar la tarea territorial e interinstitucional para la atención de la demanda de manera coordinada.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 3 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Actualidadhace 4 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Policialeshace 2 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 2 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Nacionaleshace 4 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Culturahace 2 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Provincialeshace 4 días

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Provincialeshace 3 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Actualidadhace 3 días

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Policialeshace 2 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022