Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones potencia el desarrollo de la Genética y Genómica Humana para el diagnóstico de enfermedades de origen genético

Hoy es el día del Genetista y Misiones es la primera provincia en contar con un Instituto de Genética Humana en el Parque de la Salud, merced al impulso legislativo ( Ley XVII- Nº 81/2012 ) por autoría del diputado Ingeniero Carlos E. Rovira que marcó un rumbo a las nuevas tecnologías que refuerzan la importancia de explorar y utilizar los conocimientos en genética para promover el bienestar de las personas. La Provincia, también, fue la primera que tuvo la carrera licenciatura en Genética.

Cada 8 de febrero se celebra el Día del Genetista en homenaje a Gregor Johann Mendel, el “padre de la genética”, quien en 1865 presentó sus primeros trabajos en la materia. Desde entonces esta ciencia avanzó rápidamente y trajo nuevos y revolucionarios datos, transformando la forma en la que entendemos a la humanidad.

Comprender el amplio espectro de la genética fue la premisa que el Gobierno aplicó desde entonces. Y establece nuevos enfoques para ampliar el campo de estudios genéticos para beneficios de los misioneros.

La Provincia además tiene como proyecto la implementación del Banco Provincial de ADN Humano (BPADNH), el Banco de Datos Genéticos (BPDG) y el Registro Único de Personas con Enfermedad Congénita (RUPEC)

La Responsable del Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud y Coordinadora Provincial del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes, Lic. Mónica Ludojoski, explicó que “el 80 % de las enfermedades poco frecuentes son de origen genético y que trabajan además de manera multidisciplinaria para llegar a un diagnóstico temprano.

Desde el Instituto de Genética Humana destacan la importancia de la medicina personalizada en la cual están dando los primeros pasos a partir del trabajo que los profesionales realizan estableciendo enfoque específico para cada paciente y donde hay dos grandes pilares, la genómica y la bioinformática.

“Pensar en la historia del IGeHM nos remonta al año 2010 cuando comenzamos a trabajar en el proyecto de creación del Instituto, y posteriormente en sinergia con la Cámara de representantes incorporando al proyecto la creación de un banco de ADN Humano, un Banco de Datos Genéticos y un Registro único de personas con enfermedades congénitas. Este trabajo fue arduo y hoy estamos funcionando con todas las instituciones que conforman el Parque de la Salud”, precisó Ludojoski.

La profesional añadió que se puede pensar y sospechar en una enfermedad genéticas y solicitar una consulta preconcepcional, cuando hay antecedentes familiares . También la consulta puede ser prenatal, neonatal, pediátrica o en adultos Las médicas genetistas al evaluar al paciente e indagar en la historia familiar pueden pedir estudios genéticos (citogenéticos, moleculares o genómicos)

Sobre el IGeHM

El Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud viene desarrollando un enorme trabajo en pos de los misioneros. Tiene un plantel profesional interdisciplinario conformado por médicos genetistas licenciados en genética, psicólogos y trabajadores sociales

Desarrollan actividades de laboratorio donde la citogenética y citogenética molecular van de la mano de la genética molecular y la genómica. Además, se realizan tareas en genética forense, docencia e investigación y extensión.

Las áreas que conforman el IGeHM son: genética clínica, Salud mental, trabajo social, laboratorio /Citogenética y Citogenética molecular, Genética Molecular y Genómica, Genética Forense, TIC, Bioinformática y Biomedicina

La políticas públicas sanitarias de cobertura y contención del Gobierno de Misiones hace que el Instituto de Genética Humana sea público, dando respuesta a los misioneros con o sin obra social, permitiendo el acceso equitativo a servicios de genética de alta calidad.

Prevenir los trastornos congénitos y enfermedades genéticas a nivel poblacional y proporcionar servicios de genética (diagnóstico clínico y de laboratorio) y asesoramiento en la comunidad para individuos y familia, es una premisa de la Ley XVII- Nº 81/2012.

Economía

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

El próximo miércoles 30 de julio a las 10 hs. se llevará a cabo la presentación del Fondo de Garantía de Misiones (FOGAMI), la nueva herramienta financiera del Gobierno de Misiones que facilita el acceso al crédito para emprendedores, profesionales y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la provincia. La cita será en el Auditorium del cuarto tramo de la Costanera de Posadas.

La convocatoria es abierta y pública para que las empresas puedan participar del evento y conocer en detalle estas nuevas herramientas financieras. Los interesados en participar pueden ingresar al siguiente link para inscribirse https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGgSgDiKeX4Z3Mqlb7-9WDNAwdSuePWK314iL2M4isKZvlRw/viewform

La apertura del evento estará a cargo del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe y del gobernador Hugo Passalacqua, quienes además firmarán un convenio para seguir impulsando en conjunto más herramientas para fomentar el emprendedurismo en Misiones.

La presentación del FOGAMI estará a cargo de Emma Faifer y Germán Simes, responsables del equipo técnico a cargo de la implementación del programa. A continuación, se presentarán las distintas líneas de financiamiento productivo del CFI: cadenas de valor, financiamiento verde, créditos para mujeres y el Fondo de Garantía de CFI.

Luego del receso, se brindará un taller sobre las claves para financiamiento a través del mercado de capitales, a cargo de representantes de diferentes entidades como el Mercado Argentino de Valores, la Bolsa de Comercio, entre otros.

Sigue leyendo

Educación

“Buenas Intenciones”: estudiantes de la UGD ruedan un largometraje con mirada generacional y sello misionero

El cine como experiencia formativa real. Estudiantes de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD) están llevando adelante el rodaje de Buenas Intenciones, un largometraje ideado en el ámbito académico y producido íntegramente en la ciudad de Posadas. El proyecto nació como parte de la cátedra Realización Audiovisual, a cargo del docente y realizador José “Pepe” Salvia, y rápidamente se convirtió en un desafío integral que combina creatividad, técnica y trabajo en equipo.
Participan estudiantes de segundo a cuarto año de la carrera, con un equipo central integrado por alumnos y alumnas de tercer año que asumieron roles clave en producción, dirección y realización.
Una historia que interpela desde lo emocional
Buenas Intenciones narra la historia de Alex y Oriana, dos jóvenes que, tras verse involucrados en la muerte accidental de una persona, deben enfrentar el impacto emocional del hecho: la culpa, el miedo, el desgaste de los vínculos personales y la tensión entre lo íntimo y las normas impuestas.
“La idea fue trabajar temas que sentimos propios de nuestra generación: la moralidad, el abuso de poder, el peso de las decisiones individuales. Este trabajo nos permitió profundizar en esos conflictos desde otro lugar”, cuenta Maximiliano Godoy, quien asumió la producción general del largometraje junto a Magalí Bustos.
Posadas como escenario protagonista
El rodaje comenzó en julio y continuará en agosto, en diferentes locaciones urbanas de Posadas. La elección estética apuesta por romper con el imaginario habitual de Misiones vinculado a lo rural, para proponer una representación más contemporánea y cotidiana del territorio.


“Queríamos que la ciudad tenga un rol activo en la historia, mostrar sus espacios íntimos, su ritmo real. Posadas también es parte de nuestro relato”, explica Clara González, codirectora del film junto a Mauro Cardozo.
La actriz Antonella Frutos, quien interpreta a Oriana, valoró la experiencia del rodaje y el compromiso del equipo: “Cuando leí el guion me atrapó el personaje. Fue una experiencia hermosa, muy intensa, y el equipo siempre fue muy amable con los actores. Estoy muy agradecida”.
Del aula al set: cine como espacio de aprendizaje
La Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD se destaca por su enfoque práctico desde el inicio, combinando formación técnica y pensamiento crítico en proyectos concretos. Dirección, guion, producción, edición, sonido y cámara son áreas que se articulan en experiencias reales como Buenas Intenciones, donde los y las estudiantes aplican y expanden sus saberes en contextos profesionales.
“La experiencia fue clave para seguir creciendo. Esta es nuestra primera producción de esta magnitud y nos enfrentamos a todos los desafíos que implica hacer cine real. Estamos aprendiendo constantemente”, resume Godoy.
El proyecto entrará en etapa de postproducción a fines de este año, con la meta de presentarse en festivales y espacios de exhibición del circuito audiovisual.
Desde Misiones y con mirada joven, las y los estudiantes de la UGD ya están contando historias con lenguaje cinematográfico y proyección profesional.

Sigue leyendo

Actualidad

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.

Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Sigue leyendo
Economíahace 52 minutos

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Deporteshace 1 hora

El Campeonato Argentino de Cestoball pasó por Eldorado con un total éxito 

Educaciónhace 2 horas

“Buenas Intenciones”: estudiantes de la UGD ruedan un largometraje con mirada generacional y sello misionero

Deporteshace 12 horas

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Actualidadhace 14 horas

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Deporteshace 14 horas

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Policialeshace 17 horas

Campo Grande: detuvieron a un hombre tras agredir a su hermano durante una discusión familiar

Deporteshace 17 horas

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Deporteshace 21 horas

Fórmula 1: Ganó Piastri y Colapinto terminó 19° en Bélgica

Ambientehace 23 horas

Un oso melero rescatado fue reinsertado en su hábitat natural

Deporteshace 23 horas

Torneo Provincial: Fueron postergados todos los partidos de hoy

Provincialeshace 23 horas

Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones

Policialeshace 23 horas

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 24 horas

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Apóstoleshace 24 horas

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Deporteshace 4 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 4 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 4 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 4 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Ambientehace 5 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 5 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Actualidadhace 4 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Culturahace 5 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 4 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 4 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Culturahace 5 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Actualidadhace 3 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022