Provinciales
Misiones potencia el desarrollo de la Genética y Genómica Humana para el diagnóstico de enfermedades de origen genético
Hoy es el día del Genetista y Misiones es la primera provincia en contar con un Instituto de Genética Humana en el Parque de la Salud, merced al impulso legislativo ( Ley XVII- Nº 81/2012 ) por autoría del diputado Ingeniero Carlos E. Rovira que marcó un rumbo a las nuevas tecnologías que refuerzan la importancia de explorar y utilizar los conocimientos en genética para promover el bienestar de las personas. La Provincia, también, fue la primera que tuvo la carrera licenciatura en Genética.
Cada 8 de febrero se celebra el Día del Genetista en homenaje a Gregor Johann Mendel, el “padre de la genética”, quien en 1865 presentó sus primeros trabajos en la materia. Desde entonces esta ciencia avanzó rápidamente y trajo nuevos y revolucionarios datos, transformando la forma en la que entendemos a la humanidad.
Comprender el amplio espectro de la genética fue la premisa que el Gobierno aplicó desde entonces. Y establece nuevos enfoques para ampliar el campo de estudios genéticos para beneficios de los misioneros.
La Provincia además tiene como proyecto la implementación del Banco Provincial de ADN Humano (BPADNH), el Banco de Datos Genéticos (BPDG) y el Registro Único de Personas con Enfermedad Congénita (RUPEC)
La Responsable del Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud y Coordinadora Provincial del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes, Lic. Mónica Ludojoski, explicó que “el 80 % de las enfermedades poco frecuentes son de origen genético y que trabajan además de manera multidisciplinaria para llegar a un diagnóstico temprano.
Desde el Instituto de Genética Humana destacan la importancia de la medicina personalizada en la cual están dando los primeros pasos a partir del trabajo que los profesionales realizan estableciendo enfoque específico para cada paciente y donde hay dos grandes pilares, la genómica y la bioinformática.
“Pensar en la historia del IGeHM nos remonta al año 2010 cuando comenzamos a trabajar en el proyecto de creación del Instituto, y posteriormente en sinergia con la Cámara de representantes incorporando al proyecto la creación de un banco de ADN Humano, un Banco de Datos Genéticos y un Registro único de personas con enfermedades congénitas. Este trabajo fue arduo y hoy estamos funcionando con todas las instituciones que conforman el Parque de la Salud”, precisó Ludojoski.
La profesional añadió que se puede pensar y sospechar en una enfermedad genéticas y solicitar una consulta preconcepcional, cuando hay antecedentes familiares . También la consulta puede ser prenatal, neonatal, pediátrica o en adultos Las médicas genetistas al evaluar al paciente e indagar en la historia familiar pueden pedir estudios genéticos (citogenéticos, moleculares o genómicos)
Sobre el IGeHM
El Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud viene desarrollando un enorme trabajo en pos de los misioneros. Tiene un plantel profesional interdisciplinario conformado por médicos genetistas licenciados en genética, psicólogos y trabajadores sociales
Desarrollan actividades de laboratorio donde la citogenética y citogenética molecular van de la mano de la genética molecular y la genómica. Además, se realizan tareas en genética forense, docencia e investigación y extensión.
Las áreas que conforman el IGeHM son: genética clínica, Salud mental, trabajo social, laboratorio /Citogenética y Citogenética molecular, Genética Molecular y Genómica, Genética Forense, TIC, Bioinformática y Biomedicina
La políticas públicas sanitarias de cobertura y contención del Gobierno de Misiones hace que el Instituto de Genética Humana sea público, dando respuesta a los misioneros con o sin obra social, permitiendo el acceso equitativo a servicios de genética de alta calidad.
Prevenir los trastornos congénitos y enfermedades genéticas a nivel poblacional y proporcionar servicios de genética (diagnóstico clínico y de laboratorio) y asesoramiento en la comunidad para individuos y familia, es una premisa de la Ley XVII- Nº 81/2012.
Provinciales
Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier
Personal de las direcciones de Impacto Ambiental y de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones inspeccionaron este viernes 7 de noviembre el Matadero-Frigorífico Municipal de San Javier.
La recorrida por las instalaciones contó con la presencia del intendente de San Javier, Matías Vilchez y representantes técnicos del municipio. Con esta visita buscaron verificar las instalaciones y la disposición final de los diferentes tipos de residuos que son generados en el lugar.
Esta acción se enmarca en la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y tiene como finalidad adecuar el sistema de tratamiento de efluentes del establecimiento para garantizar su cumplimiento con las normativas ambientales vigentes, informaron las autoridades.

Provinciales
Fuerte temporal azotó 25 de Mayo: Techos volados, árboles caídos y corte de luz y agua
Un violento temporal se desató alrededor de las 14:30 horas de este jueves en la localidad de 25 de Mayo, Misiones, dejando a su paso una estela de daños materiales y preocupación entre los vecinos.
Las ráfagas de viento afectaron con fuerza al Paraje 320, donde se registraron voladuras de techos, caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, provocando un corte total del suministro de energía eléctrica.
Como consecuencia directa, también quedó interrumpido el servicio de agua potable, afectando a gran parte de la población que permanece sin ambos servicios mientras las cuadrillas municipales y de Energía de Misiones trabajan en la zona para evaluar los daños y comenzar con las tareas de restablecimiento.
Vecinos relataron que el fenómeno se desató de manera repentina, acompañado de una intensa lluvia y fuertes ráfagas que en pocos minutos causaron destrozos.
Fue un vendaval terrible, en cuestión de segundos voló todo”, comentó una vecina del lugar.
Las autoridades locales recomiendan precaución y evitar circular por caminos rurales donde aún hay cables y ramas caídas.

Policiales
La Policía arrestó a un violento que mantenía cautiva a su esposa en Puerto Libertad
La rápida intervención de los efectivos de la Comisaría de Puerto Libertad permitió rescatar a una mujer que había sido agredida y mantenida retenida por su pareja durante varios días. El hombre fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
El hecho se registró el jueves por la tarde, cuando una joven de 28 años, que permanecía encerrada en su vivienda del barrio San Carlos tras haber sido agredida por su pareja, aprovechó un descuido del hombre para huir y pedir ayuda.
Según relató la víctima, su esposo, identificado como Nelson R., de 42 años, la había golpeado y amenazado de muerte desde el domingo, impidiéndole salir del domicilio. Ayer, debido a las lesiones visibles que presentaba, el agresor decidió llevar personalmente a la hija de ambos a la escuela, momento que la mujer aprovechó para escapar y dar aviso a la Policía.
Inmediatamente, una patrulla acudió al lugar, la contuvo y escuchó su relato, tras lo cual se montó un operativo que permitió localizar y detener al hombre en la vía pública, quedando alojado en sede policial a disposición del Juzgado interviniente.
De acuerdo con el examen médico, la víctima presentaba lesiones equimóticas en el ojo derecho y en miembros superiores e inferiores, con una evolución de aproximadamente cuatro días.
En tanto, la mujer continúa recibiendo acompañamiento y asistencia del Gabinete Interdisciplinario de la Unidad Regional V, conforme a los protocolos de actuación en casos de violencia familiar y de género.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
