Provinciales
Misiones potencia el desarrollo de la Genética y Genómica Humana para el diagnóstico de enfermedades de origen genético
 
																								
												
												
											Hoy es el día del Genetista y Misiones es la primera provincia en contar con un Instituto de Genética Humana en el Parque de la Salud, merced al impulso legislativo ( Ley XVII- Nº 81/2012 ) por autoría del diputado Ingeniero Carlos E. Rovira que marcó un rumbo a las nuevas tecnologías que refuerzan la importancia de explorar y utilizar los conocimientos en genética para promover el bienestar de las personas. La Provincia, también, fue la primera que tuvo la carrera licenciatura en Genética.
Cada 8 de febrero se celebra el Día del Genetista en homenaje a Gregor Johann Mendel, el “padre de la genética”, quien en 1865 presentó sus primeros trabajos en la materia. Desde entonces esta ciencia avanzó rápidamente y trajo nuevos y revolucionarios datos, transformando la forma en la que entendemos a la humanidad.
Comprender el amplio espectro de la genética fue la premisa que el Gobierno aplicó desde entonces. Y establece nuevos enfoques para ampliar el campo de estudios genéticos para beneficios de los misioneros.
La Provincia además tiene como proyecto la implementación del Banco Provincial de ADN Humano (BPADNH), el Banco de Datos Genéticos (BPDG) y el Registro Único de Personas con Enfermedad Congénita (RUPEC)
La Responsable del Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud y Coordinadora Provincial del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes, Lic. Mónica Ludojoski, explicó que “el 80 % de las enfermedades poco frecuentes son de origen genético y que trabajan además de manera multidisciplinaria para llegar a un diagnóstico temprano.
Desde el Instituto de Genética Humana destacan la importancia de la medicina personalizada en la cual están dando los primeros pasos a partir del trabajo que los profesionales realizan estableciendo enfoque específico para cada paciente y donde hay dos grandes pilares, la genómica y la bioinformática.
“Pensar en la historia del IGeHM nos remonta al año 2010 cuando comenzamos a trabajar en el proyecto de creación del Instituto, y posteriormente en sinergia con la Cámara de representantes incorporando al proyecto la creación de un banco de ADN Humano, un Banco de Datos Genéticos y un Registro único de personas con enfermedades congénitas. Este trabajo fue arduo y hoy estamos funcionando con todas las instituciones que conforman el Parque de la Salud”, precisó Ludojoski.
La profesional añadió que se puede pensar y sospechar en una enfermedad genéticas y solicitar una consulta preconcepcional, cuando hay antecedentes familiares . También la consulta puede ser prenatal, neonatal, pediátrica o en adultos Las médicas genetistas al evaluar al paciente e indagar en la historia familiar pueden pedir estudios genéticos (citogenéticos, moleculares o genómicos)
Sobre el IGeHM
El Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud viene desarrollando un enorme trabajo en pos de los misioneros. Tiene un plantel profesional interdisciplinario conformado por médicos genetistas licenciados en genética, psicólogos y trabajadores sociales
Desarrollan actividades de laboratorio donde la citogenética y citogenética molecular van de la mano de la genética molecular y la genómica. Además, se realizan tareas en genética forense, docencia e investigación y extensión.
Las áreas que conforman el IGeHM son: genética clínica, Salud mental, trabajo social, laboratorio /Citogenética y Citogenética molecular, Genética Molecular y Genómica, Genética Forense, TIC, Bioinformática y Biomedicina
La políticas públicas sanitarias de cobertura y contención del Gobierno de Misiones hace que el Instituto de Genética Humana sea público, dando respuesta a los misioneros con o sin obra social, permitiendo el acceso equitativo a servicios de genética de alta calidad.
Prevenir los trastornos congénitos y enfermedades genéticas a nivel poblacional y proporcionar servicios de genética (diagnóstico clínico y de laboratorio) y asesoramiento en la comunidad para individuos y familia, es una premisa de la Ley XVII- Nº 81/2012.
Actualidad
Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”
 
														El gobernador Hugo Passalacqua formó parte de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del Gabinete Nacional.
CABA. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde asistieron 19 gobernadores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. El encuentro tuvo como propósito retomar el vínculo entre la Nación y las provincias, y abordar puntos clave vinculados a la administración del país.

A través de su cuenta oficial en la red X, Passalacqua agradeció “la convocatoria del señor presidente Javier Milei, junto a su gabinete y los colegas gobernadores, con quienes nos dispusimos a dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias, con el objetivo de hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”.
El mandatario provincial destacó además que “buscamos la felicidad de todos los misioneros, y eso se logra trabajando y poniendo el foco en las coincidencias”.

Provinciales
Desde el Banco de Sangre de Misiones buscan fortalecer su stock
 
														El Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones está impulsando una campaña de donación voluntaria de sangre para robustecer el stock ante la demanda que existe por distintas circunstancias.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el Director del BSTB, Dr. Joaquín Suarez Romanazzi, quien aclaró que “contamos con stock”, pero “siempre hacemos campañas para reforzar” y destacó que “el misionero es solidario y sabemos que ante una solicitud como ésta van a responder”.
Cabe mencionar que se cuenta con tres postas de donación (Banco de Sangre en Posadas, Hospital SAMIC de Oberá y Hospital SAMIC de Eldorado).
Consultado sobre la relación entre la demanda y el stock de sangre, indicó que “necesitamos tener un volumen de entre 50 y 60 donantes diarios para no pasar zozobras”, pero actualmente “estamos con mil donantes por mes, que es un número bajo”,
También habló sobre la donación de Tejidos y de Órganos.
Oberá
Fue denunciado por amenazar de muerte a un exempleado: allanaron su vivienda y secuestraron el arma utilizada
 
														En cumplimiento de un oficio emitido por el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Oberá, la Policía de Misiones efectuó esta tarde un allanamiento en la vivienda de un hombre de 74 años, acusado de haber amenazado de muerte con un arma de fuego a un exempleado de su carpintería. En el inmueble se incautó una pistola calibre 9 mm, con cinco cartuchos en el cargador.
El hecho fue denunciado por la víctima, un joven de 18 años, quien manifestó que el 29 de octubre se presentó en su anterior lugar de trabajo, ubicado sobre la avenida Misiones, para reclamar el pago de dos meses de sueldo adeudados, por una suma total de $400.000.

Según relató el denunciante, el propietario del local, identificado como Carlos C., salió desde el interior del inmueble portando un arma de fuego tipo pistola y lo amenazó de muerte, motivo por el cual radicó la correspondiente denuncia penal.
A partir de las tareas investigativas, se estableció que el sospechoso efectivamente poseía un arma en su domicilio, lo que motivó la intervención judicial. La operación culminó con el secuestro del arma presuntamente utilizada en el hecho y la notificación de la causa al investigado.
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia 
- 
																	   Actualidadhace 2 años Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble” 
- 
																	   Policialeshace 3 años Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado” 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles 
- 
																	   Provincialeshace 3 años Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal 

 
				 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											