Conecta con nosotros

Salud

Prepagas piden subas por mayores costos en insumos y medicamentos

Un informe de una entidad ligada a las empresas de medicina señala la aceleración de los aumentos de medicamentos e insumos médicos a partir de mayo. Es por ello que las prepagas piden subas.

Un informe del Observatorio del Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud (UAS) detectó incrementos de hasta 50 por ciento en medicamentos durante el segundo cuatrimestre del año; esa magnitud duplica al aumento de la inflación general que fue del 25,8 por ciento en igual período.

La entidad que nuclea a las empresas de la medicina prepaga alertó por el impacto económico que tiene en el sistema de salud privado el costo de los medicamentos, que en algunos casos representan sumas millonarias según el tratamiento.

El valor de ciertos insumos sufrió una notable aceleración respecto de los registros del primer cuatrimestre. Desde la UAS calificaron dichos aumentos como “alarmantes”, registraron picos en los insumos importados (como sueros y productos de contraste) que subieron 32 por ciento en el período mayo-agosto versus 14 entre los meses de enero y abril.

También destacaron el incremento promedio del 32 por ciento en los medicamentos de altos costos usados para patologías menos frecuentes, en el segundo cuatrimestre del año, mientras en los primeros cuatro meses los valores habían crecido un 18,5 por ciento (en línea con la inflación). Fuentes del sector advirtieron sobre la incidencia que tienen dichas drogas sobre los gastos totales en medicamentos del sistema de salud: actualmente equivalentes al 62 por ciento del total.

Algunos ejemplos mencionados por el informe son la medicación para el cáncer Herceptín (con valor de unos 280.000 pesos); la droga Genvoya para el VIH (121.000 pesos) y la Hemlibra para hemofilia (que ya supera los 3 millones de pesos), entre otras.

Es verdad que el costo de muchos medicamentos traídos por laboratorios extranjeros al país está atado al precio del dólar oficial, pero aun así esta cotización anotó una suba del 16,4 por ciento en el segundo trimestre del año respecto del inmediamente anterior. Es decir que los fármacos se fueron aun más lejos.

Los aumentos que vienen en prepagas

A partir del mes de junio de este año, la Superintendencia de Servicios de Salud dependiente del ministerio análogo, implementó un sistema de actualización bimestral de las cuotas de la medicina prepaga basado en el comportamiento del Índice de Costos de Salud (ICS) especialmente confeccionado. De acuerdo a dicho índice, los gastos del sector privado de salud se componen conforme esta estructura: 52,4 por ciento en recursos humanos; 18,2 son otros insumos y gastos generales; 17,2 responde a insumos médicos y 12,2 a medicamentos.

A partir de allí la Superintendencia calculó una variación del ICS del 11,34 por ciento en su debut en junio, que fue aplicable en las cuotas de agosto, y un aumento del 11,53 en dicho mes que será aplicable a partir de octubre. Esas dos subas se ubican entre las mayores registradas desde la entrada en vigencia de la Ley 26.682 del año 2011 que regula a la medicina prepaga; solo superadas por los aumentos autorizados en los meses de diciembre de 2019 (12 por ciento) y junio de 2016 (15 por ciento).

El ICS volverá a calcularse a fines de este mes y luego las empresas tienen 30 días para informar a sus clientes sobre el aumento resultante, que verán reflejado en sus cuotas de diciembre.

El rubro Salud y la inflación general

Con datos de INDEC, la comparación entre la evolución del rubro de Salud y el índice de precios al consumidor general (IPC) con el que se mide la inflación arroja un comportamiento bastante cercano: el primero creció un 55,3 en los primeros ocho meses del año mientras el IPC subió 56,4. Lo mismo ocurrió en el año 2021, gracias a la regulación de los aumentos del sistema prepago que no obstante ciñen el bolsillo de los y las trabajadoras.

Los datos desagregados a nivel regional muestran una discrepancia entre los componentes del rubro de Salud: mientras los productos medicinales y equipos de salud subieron 53 por ciento en los primeros ocho meses del año, el gasto en prepagas aumentó 68 por ciento, en la región del gran Buenos Aires. La fuerte inercia es a la vez compensada y sostenida por la regulación estatal.

Actualidad

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Este miércoles, el médico pediatra Dr. Fabio Vera brindó charlas dirigidas a jóvenes de Eldorado.

En esta oportunidad visitó el Instituto Superior San José, en la Escuela Normal N° 11 y en la EPET N° 6, abordando una problemática que preocupa a nivel mundial: el uso del cigarrillo electrónico.

El Dr. Vera expresó su satisfacción por el interés que generó el tema entre los estudiantes, destacando la necesidad urgente de concientizar sobre los riesgos asociados a este dispositivo.

Señaló que se trata de “un flagelo en crecimiento exponencial, cuyas consecuencias a largo plazo aún se desconocen, pero que ya se vinculan con enfermedades como el cáncer y la aparición de nuevas adicciones, especialmente entre los jóvenes”.

Además, agradeció al Intendente de Eldorado por la invitación, así como al equipo de la Dirección de Juventud por el acompañamiento, remarcando la importancia de que estos temas se aborden con seriedad y tengan un efecto multiplicador en la sociedad: “Es fundamental sacar el manto de ingenuidad sobre este tema. Es muy peligroso y hay que hablarlo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.


En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).

El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.

El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.

Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.

A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.

Hay que destacar que los Centros de Medio Camino  son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 3 horas

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 3 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Deporteshace 4 horas

El Rally Argentino va tomando color en Alem y San Javier

Montecarlohace 4 horas

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Deporteshace 4 horas

Con la presentación de los clubes brasileños, arrancan los cuartos de final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 14 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 15 horas

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 15 horas

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 15 horas

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Eldoradohace 15 horas

Fabián González: “Tenemos un programa de trabajo, pero vamos viendo también las urgencias en cuanto al bacheo”

Actualidadhace 16 horas

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 16 horas

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Policialeshace 16 horas

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 5 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Policialeshace 5 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 2 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022