Turismo
Misiones logró importantes acuerdos de promoción turística en la Fitur de España

Misiones buscó promocionar el destino y celebrar acuerdos con diferentes organizaciones y países en el marco de la Feria Internacional de Turismo de España. La conservación y el desarrollo local, además del desembarco de empresas líderes en la agenda del ministro José María Arrúa.
La presencia de Misiones en la Feria Internacional de Turismo de Madrid permitió la promoción del destino y una serie de gestiones encabezadas por el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, que buscaron inversiones y acuerdos con el sector para beneficiar a esta provincia.
En este contexto, Misiones firmó la Carta de Compromiso para sostener a Puerto Iguazú como el primer destino sostenible de la Argentina, avalada por la Certificación Biosphere, que se centra en el presente y futuro del turismo sostenible.
Esta certificación busca cumplir con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles) fijado por la ONU para 2030, donde el turismo -junto a los sectores productivos- también tiene un papel importante. Con el desarrollo de la producción y el turismo, las nuevas generaciones enfocan el desarrollo con centro en la salud, buscando favorecer las opciones que tienen menor impacto para cuidar la salud de las personas y del propio planeta.
“Se busca el desarrollo del turismo sostenible en el impulso a la economía, pero que esta búsqueda aproveche los recursos naturales sin impactos y sin riegos, conservando y valorizando la identidad del lugar, tanto cultural como sus bienes autóctonos”, explicó Arrúa sobre los objetivos del acuerdo para lograr la Certificación Biosphere.
Este acuerdo servirá además para lanzar el proyecto regional Transformando el Futuro (en inglés: Transforming the Future) que incluye cinco países de la región (Argentina, México, Brasil, Chile y Colombia) en los que buscan transformar la calidad de vida y el destino de la población, centrados en los pueblos indígenas, comunidades criollas y mujeres emprendedoras.
Arrúa se reunió también con el ministro de Turismo de Costa Rica, William Rodríguez López, con la intención de estrechar vínculos con el gobierno de ese país en el área turística, sobre todo de intercambios de experiencias, con la posibilidad de generar intercambios que permitan la especialización en ecoturismo y diversificación de sistemas productivos.
Costa Rica lidera el destino internacional en Ecoturismo y son un ejemplo del desarrollo planificado de la diversificación productiva, generando distintas propuestas de inversiones en tecnología que permitieron las condiciones para el desembarco de marcas como INTEL y otras líderes en este segmento.
Los Caminos Jesuítico Guaraní y de Santiago
Por otra parte, el ministro Arrúa suscribió acuerdos con Alejandro Rubin Carballo, presidente de la Asociación Internacional de Cooperación Turística (Asicotur), para la integración de Misiones a esa organización y la colaboración recíproca.
Asicotur es una organización sin fines de lucro con presencia en todos los países de lengua española y portuguesa del mundo y que se constituyó en octubre de 2020, desde cuando pertenece a la Organización Mundial de Turismo (OMT) como Miembro Afiliado, con el objeto de fomentar la cooperación entre destinos turístico, incluyendo proyectos de asistencia para el lanzamiento del turismo -como procesos de cooperación al desarrollo-. Propician, en ese sentido, el trabajo colaborativo y la transferencia de conocimientos para la recuperación y el rediseño del sector, en todas sus facetas.
Esta Asociación colabora con entidades públicas y privadas, profesionales del turismo y la sociedad en general para posicionarse como conector y transmisor de conocimientos.
En este marco, Misiones busca posicionar el Camino Jesuítico Guaraní creando el plan director que posibilite el desarrollo en el largo plazo de Caminos organizados para Caminantes, con un acuerdo de cooperación mutua con el Camino Iniciático de Santiago de Compostela, donde se contempla el posicionamiento y la visibilización de Misiones como un destino para realizar caminos en el marco de la naturaleza, la historia jesuítico-guaraní y las Cataratas del Iguazú.
Otras reuniones
Como ya informó el Ministerio de Turismo de Misiones en un parte de prensa anterior, el ministro Arrúa Misiones analizó también con directivos de la firma Air Europa la posibilidad de retomar la línea internacional entre Madrid y Puerto Iguazú, donde encontró buena predisposición, dijo.
Por otra parte, analizó también con el director regional de Desarrollo del Grupo Huttopia, Daniel Carrillo, el desembarco en Misiones de esta firma líder del desarrollo del glamping, segmento de turismo poco explorado en el país pero que va tomando fuerza en todo el mundo.
Las gestiones del ministro Arrúa en la Fitur de Madrid alcanzaron, además, a la empresa Viajes El Corte Inglés, con quienes analizó la posibilidad de acercar la llegada de éste importante grupo a Misiones, con inversiones en el sector turístico de Iguazú y otros puntos de la provincia. El Corte Inglés es una firma con más de 150 oficinas en España, Francia, Italia, Portugal, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Actualidad
Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

La provincia se prepara para vivir días con jornadas llenas de historia, cultura y espiritualidad.
Este martes se presentó el cronograma de actividades que invitan a turistas y residentes a disfrutar de experiencias únicas en escenarios de naturaleza y de gran valor patrimonial.
El evento contó con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap; el presbítero Sebastián Escalante, del Obispado de la Diócesis de Posadas; la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el intendente de San Javier, Matías Vilchez; el intendente de Corpus, Emanuel Benítez, y referentes de otros municipios de la provincia.
El programa contempla una amplia variedad de propuestas que combinan la tradición religiosa con el arte y la cultura misionera. Entre las actividades destacadas se encuentra la Misa Popular de las Misiones que se realizará el Jueves Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní de San Ignacio Miní, con presentaciones de artistas locales y el cierre de Roxana Carabajal; el Vía Crucis viviente el Viernes Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz, y el ciclo “Misionando Cultura”. El Sábado Santo en Corpus Christi, en tanto, se vivirá la Celebración del Fuego Nuevo con una representación teatral en diferentes estaciones y espectáculo de imagen y sonido.
“Vamos a tener aumentos de frecuencia de Aerolíneas Argentinas y JetSMART en Iguazú, y en Posadas, de Flybondi. Estas acciones nos ayudan y entusiasman porque hay más opciones para que nos visiten los turistas”, expresó el ministro Arrúa.

Por su parte, el secretario Schuap, destacó el trabajo conjunto entre turismo y cultura. “Nos pone muy contentos presentar esta grilla de actividades de manera conjunta, con el Ministerio de Turismo, con los municipios, con la comunidad, porque sabemos que el espíritu de nuestro pueblo complementa este programa”, remarcó.
El presbítero Escalante subrayó la riqueza de la propuesta. “Misiones tiene para ofrecer una simbiosis, un encuentro entre la fe y la espiritualidad con el mundo de la cultura y la naturaleza. Esta sinergia es muy importante para que podamos vivir una Semana Santa bien misionera”, agregó.
Para conocer más información y el cronograma completo de actividades, ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-/#municipios.

Actualidad
Leopoldo Lucas: “Eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino”

Aseguró esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Presidente del Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú (ITUREM) sobre el acuerdo de código compartido entre Aerolíneas Argentinas e Iberia que fortalecerá la conectividad entre Argentina y España, mediante el cual los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas hasta los aeropuertos de Posadas y de Iguazú.
Con relación a este acuerdo, Leopoldo Lucas señaló que “esto es posible a partir de ahora, por eso hay que promocionarlo mucho, que el turista se entere, que las agencias de viajes se enteren que esta posibilidad está vigente y que empiecen a utilizarla”, y luego aseguró que “eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino.
En cuanto a lo que genera este acuerdo para la ciudad de las Cataratas, Lucas expresó que “las expectativas son muy altas, por esos vamos a promocionar esta posibilidad, vamos a hacer capacitaciones a las empresas de viajes y por supuesto hacer mucha prensa así estas dos compañías puedan vender más pasajes, que la gente adquiera esa confianza de estar seguro que compró ese ticket y llegó al destino, pero lo más importante es que lleguen en mayor cantidad”.
A respecto al movimiento turístico internacional en Puerto Iguazú, Leo Lucas señaló: “Es interesante la cantidad de extranjeros que están llegando, estuvimos en Madrid hace algunos meses y notamos la búsqueda que tiene el turismo internacional por destinos de naturaleza, por destinos de biodiversidad y por destinos sustentables”.

A lo que agregó: “Es algo que nosotros tenemos en la provincia de Misiones, hay que aprovecharlo ese valor agregado, que está muy bien visto por el turista del mundo y entonces estos acuerdos vienen a colaborar para que nosotros podamos tener un mejor turismo en la provincia”.
Sobre el extranjero que pasó este verano por Misiones, el Presidente de ITUREM comentó: “Tenemos muchos turistas norteamericanos, colombianos, otros turistas que vienen de Alemania y de Inglaterra, entonces a partir de esas alianzas que tienen las compañías aéreas de poder sellar este tipo de convenios para que el turista tenga esa comodidad en un solo ticket pueda llegar al destino, en nuestro caso un destino con una maravilla natural mundial, suma al turismo”.
Actualidad
España conecta con Misiones a través de un acuerdo estratégico

Aerolíneas Argentinas e Iberia firmaron un acuerdo de código compartido que fortalecerá la conectividad entre Argentina y España. A partir de ahora, los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas hasta los aeropuertos de Posadas y de Iguazú, con un solo boleto y un único check-in, haciendo que la experiencia de viaje sea más cómoda y ágil en la gestión.
Este acuerdo representa un impacto positivo en la conectividad aérea de Misiones, ya que permite que turistas provenientes de destinos internacionales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao o Málaga puedan llegar a la provincia de manera directa y sin complicaciones.

Las conexiones se realizarán a través de los aeropuertos de Buenos Aires (Ezeiza o Aeroparque), donde los pasajeros podrán continuar su viaje con una sola reserva y sin la necesidad de reconfigurar sus itinerarios. Esto significa una gran ventaja para el turismo receptivo.
Para la tierra colorada, este avance constituye una puerta abierta a un turismo internacional más fluido, consolidando a Misiones como un destino de referencia dentro del mapa turístico global.

La posibilidad de acceder a las Cataratas del Iguazú, a los Saltos del Moconá o a los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, entre otros atractivos, desde cualquier punto de España con mayor facilidad refuerza el valor de la región y potencia el flujo de visitantes europeos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6