Conecta con nosotros

Turismo

Tras una exitosa Semana Santa, Eldorado buscará mantener el movimiento turístico

La directora de Turismo de la Municipalidad de Eldorado, Candela Nolde, se refirió al movimiento turístico en la ciudad durante la Semana Santa promedió el 89% de ocupación en alojamientos.

En este sentido, destacó que “hay que seguir aprovechando estos fines de semana largos y demás para atraer a la gente”.

“Desde la Dirección de Turismo de Eldorado empezamos con todo el trabajo previo a que la gente venga a Misiones, sabemos que la gente que llega al Eldorado no viene, específicamente acá generalmente, pero sí va recorriendo la provincia que eso es lo importante, entonces también el trabajo en conjunto en otros municipios es clave porque la idea es vender el destino en Misiones, que la gente recorra los distintos municipios y todas las cosas que hay para para conocernos”, apuntó.

Indicó que “se trató de trabajar más un poco en la previa, que la gente tenga la información a su alcance de la mejor manera posible, lo más fácil a través de los distintos medios no sobre todo lo que más utiliza la gente que es digital, todo lo que sea página web y redes sociales para invitar a la gente, a través de los spots, también enviamos material a la Casa de Misiones en Buenos Aires, y tratamos de participar en todas las ferias que podemos y eso la verdad que aunque no parezcan da a conocer muchos lugares”.

“Ya la gente, por ejemplo, en los eventos o las ferias ve el nombre, le llaman la atención pregunta qué hay para hacer y ya lo toma en cuenta para sus próximas vacaciones en Misiones, entonces creo que eso sirvió, va dando sus frutos y tener a disposición la información para la gente previo al viaje”.
porque ya no nos pasa como antes si bien para mucho la gente en la oficina para más para consultar por ahí, si ya tienen la reserva alguna algún alojamiento para preguntarme en la ubicación o qué otra actividad puede hacer en el

A su vez, manifestó que “tratamos de brindar las recomendaciones, las redes sociales son herramientas gratuitas hoy en día, claro que puedes llegar a un montón de personas, o que inclusive si pagás es un costo bajísimo en comparación a otros medios de comunicación, y tiene una llegada muy superior”. “Sabemos que es muy complicado, que si son emprendimientos chicos no van a contratar a alguien exclusivamente para que realice ese trabajo, entonces les propusimos hacer un curso muy básico para que puedan llevar más o menos sus redes sociales. Porque a veces es el mismo dueño el que está, que saca una foto, que sube un vídeo y que también es importante que sean la misma persona que trabaja ahí la que venda el producto porque es el único que sabe la esencia del producto, eso también es algo muy importante, así es como vamos sacando capacitaciones”, precisó.

Para cerrar, reveló que Eldorado tiene aproximadamente 900 plazas, aunque hay muchas otras que se necesitan trabajar. “Fue un proyecto que presentamos a través del Consejo Deliberante para organizar justamente la oferta de alojamiento y poder sumar a más lugares que por ahí no están habilitados porque no tienen categoría y demás, entonces queríamos invitar a esa gente a que se sume también trabajamos con municipios aledaños que se suman a nuestra oferta en general, que tienen distintos tipos de emprendimientos”, concluyó.

Economía

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

En Buenos Aires, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un encuentro con integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), que reúne a más de 700 empresas y representa a más de 40 sectores de la economía.

La reunión tuvo como eje central el análisis de oportunidades de cooperación público-privada en torno al turismo como motor de crecimiento económico. Asimismo, se abordaron posibles espacios de colaboración con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en la provincia, tanto en infraestructura como en servicios vinculados a la actividad turística.

Durante la jornada, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro, junto a representantes de diferentes empresas asociadas de la cámara, como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber, Assist Card, entre otras, compartieron experiencias y perspectivas sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional.

“Es muy importante que se dé la sinergia público-privada y, para eso, contar con la posibilidad de interactuar de manera directa con las compañías estadounidenses. Esto es clave para establecer contactos con nuevas aerolíneas, lograr inversiones en energía sostenible, y potenciar la generación de empleo en la provincia”, expresó el ministro Arrúa.

AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace más de 100 años promueve el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y la Argentina.

Con este encuentro, Misiones refuerza su estrategia de posicionamiento en ámbitos de decisión económica y empresarial, fortaleciendo lazos que impulsan la llegada de nuevas inversiones y consolidan al turismo como uno de los pilares del desarrollo provincial.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones se destacó en la FIT 2025 con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participó en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural de Buenos Aires, mostrando su identidad turística y consolidando su posicionamiento como un destino innovador, sostenible e integral.

Durante los cuatro días, el stand de la tierra colorada ofreció a los visitantes charlas, presentaciones y experiencias sensoriales que permitieron conocer la diversidad natural, cultural y gastronómica de la provincia. Los asistentes pudieron disfrutar de disertaciones sobre los Parques Provinciales, los Conjuntos Jesuítico Guaraníes, la selva misionera y la gastronomía regional, además de recibir información turística detallada para planificar su visita.

La provincia contó con más de 30 operadores turísticos y la representación de más de 15 municipios de las distintas zonas que conforman el CoProTur (Norte, Sur, Centro y Alto Uruguay).

El gobernador, Hugo Passalaqua, sostuvo que “hay que destacar el trabajo articulado que se realiza entre todos los actores que forman parte de la cadena productiva del turismo, eso se observa acá. Y el enfoque en el posicionamiento internacional que como provincia estamos apostando y presentando”.

A su vez, el ministro de Turismo, José María Arrúa, agregó que “Misiones es un gran parque turístico y es eso que lo que buscamos mostrar con diferentes propuestas a los visitantes, que nos destaquemos ante los ojos de las personas que llegan a la FIT para que nos elijan como destino de sus vacaciones de verano, de escapadas para fines de semana largo, feriados, que vean la sinergia que hacemos sector público y privado para posicionar a nuestra provincia”.

Sostenibilidad como eje central
Misiones se consolida como un destino líder en sostenibilidad, invitando a descubrir vivencias inolvidables en plena conexión con la naturaleza. Protege más del 50% de la biodiversidad de Argentina y dedica un tercio de su territorio a áreas bajo conservación, que incluyen parques nacionales, provinciales y reservas privadas. Y un diferencial que la distingue en el país: es la única provincia con huella de carbono negativa.
Este enfoque permite ofrecer experiencias únicas en la selva, ríos, cascadas y saltos, además de promover el turismo comunitario, generando valor económico, cultural y ambiental para la población local.

Innovación digital con MONTE
Otra de las novedades destacadas fue la presentación de MONTE (Módulo Operativo de Negocios Turísticos Electrónicos), una herramienta digital gratuita destinada a mejorar la gestión de pequeños y medianos alojamientos. La plataforma permite gestionar reservas, pagos, disponibilidad, clientes y estadísticas, conectándose además con un sistema de reservas online para que los visitantes puedan acceder directamente a la oferta provincial.
Actualmente, más de 20 emprendimientos están inscriptos en MONTE, con la meta de superar los 100 a corto plazo. La herramienta facilita que los alojamientos de menor escala compitan en igualdad de condiciones.

Nuevas conexiones aéreas: Lima – Iguazú
En el marco de la feria, Misiones presentó la nueva conexión aérea internacional entre Lima y Puerto Iguazú vía Flybondi, un paso estratégico para integrar la región y fortalecer el flujo de turistas entre ambos destinos. La presentación se realizó en el auditorio de la Secretaría de Deportes y Turismo de la Nación y contó con la presencia del secretario Daniel Scioli, el gobernador Hugo Passalacqua, el ministro de Turismo José María Arrúa, el embajador de Perú Carlos Chocano Burga y autoridades de Flybondi.
Además, se oficializó la conexión vía terrestre San Juan – Misiones a través del programa “Conectar Destinos” y se presentó Airberá – Taxi Aéreo, reforzando la conectividad dentro de la región y apoyando el desarrollo de destinos emergentes.

Sigue leyendo

Economía

Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural de Buenos Aires, con una propuesta que combina naturaleza y tecnología para posicionarse como un destino turístico inteligente y sostenible.

Misiones se prepara para participar de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de la industria en América Latina, que reunirá a destinos, empresas y profesionales de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante cuatro jornadas, la tierra colorada mostrará su identidad turística en un espacio que será ideal para generar nuevas oportunidades, alianzas estratégicas y negocios.

La provincia llegará a la feria con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, las cuales se integran para mejorar la experiencia del visitante.

Con los ejes de promoción institucional, se pondrá en valor la oferta natural de la selva, los ríos, los saltos y cascadas, junto a los sabores de la gastronomía regional.

El stand de Misiones contará con la presencia de municipios que trabajan en conjunto para potenciar las diferentes regiones de la provincia y transmitir así una oferta turística comunitaria y de cercanía, además de representantes de 30 empresas, quienes también participarán de las rondas de negocios, un espacio estratégico para potenciar la comercialización turística.

De esta manera, la provincia fortalece su posición en un espacio vidriera del turismo latinoamericano, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico innovador, sostenible e inclusivo.

Sigue leyendo
Economíahace 3 horas

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

Economíahace 4 horas

Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

Provincialeshace 5 horas

La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

Oberáhace 5 horas

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 5 horas

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Eldoradohace 5 horas

Fin de semana de variadas actividades: Encuentro Coral, Carros Saurios y en el Salon Cultural Eibel

Provincialeshace 5 horas

“Lo que me interesa de Oscar es su coraje y sus ganas por buscar justicia social para los misioneros”, sostuvo Passalacqua en un encuentro con los trabajadores viales de Misiones

Policialeshace 5 horas

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Policialeshace 11 horas

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Judicialeshace 11 horas

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Actualidadhace 13 horas

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Culturahace 13 horas

Conocé a las ganadoras de los Premios Melchora 2025

AFA
Deporteshace 15 horas

Así se juega la fecha 11 del Clausura 2025 de la Liga Profesional

Policialeshace 15 horas

Iba alcoholizado al volante con casi 2 g/l de alcohol y terminó detenido

Policialeshace 15 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

Eldoradohace 2 días

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 4 días

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Actualidadhace 3 días

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Actualidadhace 1 día

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Montecarlohace 4 días

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Policialeshace 4 días

Capturaron en Posadas a una banda cordobesa que utilizaban inhibidores para robar pertenencias de vehículos

Actualidadhace 4 días

Poder Judicial, Fuerzas de Seguridad y diferentes Instituciones articulan trabajo mancomunado para la prevención y lucha contra el delito

Ambientehace 3 días

Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Otra vez intentaron vender un vehículo robado por Facebook y la Policía frustró la maniobra

Economíahace 5 días

FiPyME dejó claves para un ecosistema financiero cambiante y en expansión

Policialeshace 1 día

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Actualidadhace 3 días

Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

Actualidadhace 4 días

Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora hasta fin de año

Candelariahace 3 días

Atropelló a un ciclista y se fugó: la Policía lo detuvo y secuestró el vehículo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022