Conecta con nosotros

Turismo

Turismo LGBTIQ+: Misiones participó en GNETWORK 360

Entre el 28 y el 30 de agosto se desarrolló la 19ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTIQ+ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante los tres días del encuentro, se ofrecieron capacitaciones en marketing, comunicación inclusiva y turismo LGBTIQ+, como así también espacios de networking entre operadores, empresas y organismos públicos.

En este contexto, Misiones tuvo la oportunidad de compartir su propuesta turística como un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, relax, cultura y deporte.

Es importante mencionar que, como resultado de sus diversas acciones llevadas a cabo entre actores de la cadena productiva turística, la provincia se consolida como el segundo destino en el ranking de intención de visitas de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina, ubicándose así por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Es por eso que su participación en este encuentro resultó clave para potenciar su visibilidad en el mercado internacional, además de generar contactos con diversas agencias de viaje que podrían traducirse en negocios, comunicaciones y alianzas con un impacto económico positivo.

Al mismo tiempo, la agenda del evento incluyó la ponencia “Iguazú: escenario natural para matrimonios igualitarios y escapada románticas”, por parte del ITUREM, para continuar posicionando este producto que reúne a su vez al Provincial Salto Encantado y al Parque Provincial Moconá.

Como otra acción que responde al enfoque de inclusión y equidad, 55 prestadores de servicios turísticos de Misiones, guías de turismo, cámaras y asociaciones recibieron el sello “Todxs Bienvenidxs”, en el marco del Programa Federal de Turismo LGBTIQ+ 2021. Este distintivo, validado por la Cámara de Turismo, la CCGLAR, el Ministerio de Turismo de Misiones y el INPROTUR, refleja el compromiso con la inclusión en el desarrollo de experiencias y la creación de espacios seguros y libres de discriminación para viajeras y viajeros de este colectivo.

La organización de GNETWORK360 estuvo a cargo de la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina.

Provinciales

COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano

El miércoles 29 de octubre, se llevó a cabo una nueva edición del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) en el Hotel Cabañas del Parque de la ciudad de Oberá. Con una activa participación de los directores y agentes de turismo de las distintas localidades de Misiones, se compartieron propuestas, inquietudes y gestiones necesarias para fortalecer el desarrollo turístico regional.

“Desde la gestión pública, debemos seguir fortaleciendo estos espacios de intercambio entre los diferentes actores de la cadena productiva turística para darle continuidad y potencia a las acciones iniciadas y llevar adelante nuevas ideas”, afirmó el ministro José María Arrúa.

Quienes también ofrecieron palabras de bienvenida fueron los intendentes,. Pablo Hassan (Oberá) y Joselo Marquez (Campo Ramón); el presidente de la Cámara de las Sierras Centrales Nicolas Ostrorog y Anita Minder, presidenta del Colegio de Profesionales de Turismo. Todos coincidieron en la importancia de articular esfuerzos entre municipios, una estrategia compartida que apunte a promover el turismo local en conjunto para incentivar que los visitantes recorran los municipios y se hospeden en localidades vecinas, y generar así un circuito turístico integrado y beneficioso para todos.

Durante esta edición del COPROTUR se repasaron importantes avances en conectividad, se presentaron los preparativos para la tradicional Feria de Turismo de Misiones que se realizará a fines de noviembre y se compartieron las propuestas y proyecciones para la temporada verano 2025-2026. En este sentido, el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer, y el director general de Estadística y Estudio de Mercado, Sergio Maciel, destacaron las acciones de promoción internacional de Visit Misiones en Curitiba, Asunción y Lima, y la incorporación de vuelos de Flybondi desde Perú. Por su parte, el director de Capacitación, Adrián Guidice, presentó la aplicación MONTE como herramienta de promoción y gestión turística.

A su vez, Ostrorog expuso sobre el Circuito Internacional de las Revoluciones Jesuíticas, en el marco de los 400 años que se cumplirán el 3 de mayo de 2026, mientras que la directora general de Planificación y Gestión Turística, Luisina Peró, y la arqueóloga María Alejandra Schmitz abordaron el desarrollo del Camino de los Jesuitas en Misiones. Finalmente, el responsable de Turismo de Colonia Chapá, Mauro Biolatto, presentó la incorporación de Parques Naturales Municipales en la zona centro, con foco en actividades ecoturísticas, incluida la propuesta de Colonia Chapá (Alberdi/Alvear).

El COPROTUR reafirma su valor como espacio de planificación participativa, donde la articulación público-privada y la mirada territorial permiten proyectar estrategias conjuntas para el crecimiento sostenido del turismo misionero.

Sigue leyendo

Provinciales

Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, se informa que este domingo 26 de octubre, no abrirán al público el Parque Temático de la Cruz, el Parque Provincial Moconá, el Provincial Salto Encantado, y los Conjuntos Jesuítico Guaraníes de San Ignacio Miní, Santa Ana, Loreto, Corpus Christi y Santa María; teniendo en cuenta que ese día se realizarán las elecciones legislativas nacionales.

Además, el sábado 25 no habrá función del espectáculo de imagen y sonido.

El lunes, se reanudan las actividades en sus días y horarios habituales.

Sigue leyendo

Provinciales

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones”

El tradicional festival celebra la diversidad cultural, la gastronomía y la música misionera.

Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, Dos de Mayo se prepara para vivir la 38° edición de la Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones”.

La cita será los días viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre en el Parque de las Colectividades, con una programación que combinará música, gastronomía, danzas y tradiciones.

Nacida en 1973 como una expresión del folklore y la cultura en una región de frontera influenciada por Brasil y Paraguay, la fiesta fue creciendo hasta transformarse en un encuentro cultural y turístico que reúne a miles de visitantes cada año. Desde su reedición en 1996, el evento incorporó el formato de colectividades, convirtiéndose en un espacio de convivencia, diversidad y celebración de las raíces inmigrantes que forjaron la identidad de Misiones.

El Parque de las Colectividades, sede del evento, cuenta con casas típicas de siete comunidades —ucraniana, suiza, italiana, española, brasileña, alemana y argentina— que ofrecerán sus platos y bebidas tradicionales, junto con propuestas gastronómicas regionales. Además, habrá feria de artesanos y emprendedores locales, con productos elaborados con materiales de la selva misionera y el sello de la creatividad local.

El programa artístico incluye la actuación de ballets de colectividades, escuelas de danza y músicos locales y regionales, con un cierre que contará con destacados artistas como Cheroga, Interlagos y Brisas Inmigrantes. También se realizará la elección de la Reina del Festival y, por primera vez, el concurso del traje típico, una nueva propuesta que busca revalorizar los símbolos culturales de cada colectividad.

El presidente de la Comisión Organizadora, Miguel Carranque, expresó que “esta es una fiesta muy querida por toda la comunidad, que lleva décadas de historia y sigue creciendo gracias al esfuerzo de las colectividades y el apoyo del municipio y del Ministerio de Turismo. Cada año buscamos que sea una propuesta accesible y familiar, que reúna lo mejor de nuestra cultura y nuestras tradiciones”.

Con una entrada general de $2.000, el evento invita a las familias misioneras y visitantes de otras provincias a disfrutar de dos noches de música, sabores y cultura en un entorno que combina la calidez de su gente con la esencia de la tierra colorada.

La Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones” significa un punto de encuentro entre la tradición y la actualidad, donde el arte, la gastronomía y la diversidad se funden en una misma celebración que late al ritmo de la identidad misionera.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero

Ambientehace 6 horas

El Ministerio de Ecología y el Instituto de Seguridad Vial de Garupá impulsan la capacitación a futuros técnicos viales sobre prevención del atropellamiento de fauna en Misiones

Policialeshace 7 horas

Ituzaingó: Cuatro fallecidos en choque frontal, dos de ellos son misioneros

Liga de Fútbol Eldorado
Deporteshace 9 horas

Con tres partidos se abre la segunda fecha del torneo Clausura eldoradense

Eldoradohace 10 horas

Secuestraron un auto robado en Buenos Aires que funcionaba irregularmente como remís en Eldorado

Eldoradohace 10 horas

Despapelizate & Cuidá la Selva

Deporteshace 22 horas

Copa Sudamericana: Lanús venció a la U de Chile y se metió en la final

Actualidadhace 22 horas

Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”

Provincialeshace 22 horas

Desde el Banco de Sangre de Misiones buscan fortalecer su stock

Oberáhace 23 horas

Fue denunciado por amenazar de muerte a un exempleado: allanaron su vivienda y secuestraron el arma utilizada

Policialeshace 23 horas

Un hombre falleció tras caer del techo mientras trabajaba en una obra en El Soberbio

Policialeshace 23 horas

Fugitivo buscado por homicidio en Brasil fue capturado en Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 23 horas

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Provincialeshace 24 horas

COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano

Eldoradohace 24 horas

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Eldoradohace 23 horas

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Eldoradohace 24 horas

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Policialeshace 3 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Policialeshace 3 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Policialeshace 3 días

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Actualidadhace 5 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Policialeshace 2 días

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Policialeshace 2 días

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Policialeshace 3 días

Jardín América: Un Conductor alcoholizado fue detenido tras despistar con su camioneta en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 5 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Policialeshace 3 días

Policías asistieron a un niño con graves quemaduras en la Aldea Iracá Mirí

Políticahace 3 días

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 3 días

Le sustrajo el arma reglamentaria a su padre y fue arrestado por investigadores de San Ignacio

Actualidadhace 5 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes

Actualidadhace 5 días

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022