Turismo
Turismo LGBTIQ+: Misiones participó en GNETWORK 360

Entre el 28 y el 30 de agosto se desarrolló la 19ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTIQ+ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante los tres días del encuentro, se ofrecieron capacitaciones en marketing, comunicación inclusiva y turismo LGBTIQ+, como así también espacios de networking entre operadores, empresas y organismos públicos.
En este contexto, Misiones tuvo la oportunidad de compartir su propuesta turística como un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, relax, cultura y deporte.
Es importante mencionar que, como resultado de sus diversas acciones llevadas a cabo entre actores de la cadena productiva turística, la provincia se consolida como el segundo destino en el ranking de intención de visitas de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina, ubicándose así por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es por eso que su participación en este encuentro resultó clave para potenciar su visibilidad en el mercado internacional, además de generar contactos con diversas agencias de viaje que podrían traducirse en negocios, comunicaciones y alianzas con un impacto económico positivo.
Al mismo tiempo, la agenda del evento incluyó la ponencia “Iguazú: escenario natural para matrimonios igualitarios y escapada románticas”, por parte del ITUREM, para continuar posicionando este producto que reúne a su vez al Provincial Salto Encantado y al Parque Provincial Moconá.
Como otra acción que responde al enfoque de inclusión y equidad, 55 prestadores de servicios turísticos de Misiones, guías de turismo, cámaras y asociaciones recibieron el sello “Todxs Bienvenidxs”, en el marco del Programa Federal de Turismo LGBTIQ+ 2021. Este distintivo, validado por la Cámara de Turismo, la CCGLAR, el Ministerio de Turismo de Misiones y el INPROTUR, refleja el compromiso con la inclusión en el desarrollo de experiencias y la creación de espacios seguros y libres de discriminación para viajeras y viajeros de este colectivo.
La organización de GNETWORK360 estuvo a cargo de la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina.

Deportes
Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país

Durante cuatro días, la capital misionera es escenario de competencias deportivas que congregan a profesionales y sus familias de todo el país. Una oportunidad para posicionar a Misiones como destino MICE, donde se conjugan naturaleza, infraestructura y profesionalismo.
Con una gran diversidad de disciplinas y el entusiasmo propio del deporte compartido, comenzaron en Posadas los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas 2025, un evento que reúne a más de dos mil profesionales de distintas provincias argentinas, acompañados por sus familias, en una experiencia que combina camaradería, competencia e integración.

Desde el 6 al 9 de agosto, más de veinte disciplinas se disputan en simultáneo en distintos escenarios de la ciudad, entre ellos el Parque de la Ciudad, el CePARD, el Club CAPRI y el Polideportivo Finito Gehrmann.
Esta nueva edición de los Juegos fortalece el posicionamiento de Misiones como sede de eventos de relevancia nacional, gracias a su infraestructura consolidada, conectividad, servicios y atractivos turísticos. Posadas demuestra, una vez más, su capacidad para albergar eventos que movilizan no solo a deportistas, sino también a sus acompañantes, generando un impacto positivo en la economía local y en el flujo turístico de la región.
En este contexto, los participantes de los Juegos acceden a beneficios exclusivos, como el 2×1 en entradas a todos los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes de la provincia y al Parque Temático de la Cruz y a su ascensor panorámico, lo que representa una invitación concreta a descubrir la riqueza natural, cultural y patrimonial de Misiones, más allá del deporte.

En paralelo, Misiones se encuentra presente en el Meet Up Argentina 2025, el evento nacional más importante del turismo de reuniones que se realiza en Buenos Aires. La participación de la provincia en este espacio estratégico forma parte de una política activa de promoción del destino, que busca consolidar la llegada de congresos, encuentros y convenciones a lo largo del año. La sinergia entre lo natural y lo profesional, entre lo cultural y lo logístico, hace de Misiones una provincia ideal para este tipo de actividades.
Con una agenda turística en crecimiento y una visión integral de desarrollo, Misiones se posiciona como un destino MICE que entiende al turismo de eventos como motor de oportunidades, encuentros y experiencias transformadoras.

Ambiente
Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones

La propuesta contará con espacios para aprender, conectarse y proyectar una oferta turística especializada.
La provincia se prepara para recibir ´Volar 2025´, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia, que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones junto a la Asociación Aves Argentinas, se busca reunir a observadores de aves, guías, estudiantes, científicos, actores de la conservación, público general y, especialmente, a los prestadores turísticos interesados en capacitarse y sumar a su propuesta de servicios una mirada más consciente y especializada en naturaleza.
Este primer encuentro fue concebido como un espacio de intercambio de saberes y construcción colectiva. Por eso, los protagonistas serán quienes participen como oyentes, asistentes a charlas y salidas de campo, para interiorizarse sobre la actividad, descubrir sitios clave de avistaje, conocer al público que elige este tipo de turismo, y formarse en aspectos técnicos, ambientales y culturales vinculados al mundo de las aves.

En esta edición, no habrá stands ni feria de prestadores turísticos, sino una agenda diseñada para generar comunidad, enriquecer la mirada de quienes ya trabajan con turistas en todo el territorio y sembrar las bases para futuras ediciones. De esta manera, se propone a los prestadores vivir Volar como una experiencia de aprendizaje, inmersión y red.
La programación incluye charlas magistrales, foros de intercambio, actividades educativas para infancias, la Feria Nido con productos vinculados a la biodiversidad, y salidas de observación a sitios emblemáticos como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Provincial Urugua-í y la Comunidad Mbya Guaraní “Itá Poty Mirí”, entre otros.
La inscripción al Encuentro es online, a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1bVHpV6lC-WLA7DsrU3c6WchFZIOlqCdldxar8KEvKdU/edit
Provinciales
Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible

La provincia participará del encuentro más importante del país para el turismo de reuniones, con una agenda centrada en la sostenibilidad, la generación de oportunidades de negocio y la construcción de vínculos estratégicos.
Los días 6 y 7 de agosto, Misiones será parte del Meet Up Argentina 2025, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Este evento, considerado el más relevante a nivel nacional para el segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones), reúne a organizadores, destinos sede, prestadores de servicios y referentes de toda la cadena de valor del turismo de reuniones.
La provincia estará representada por el Ministerio de Turismo, el Bureau Posadas, el ITUREM y agencias de viajes especializadas, quienes presentarán las potencialidades del destino e invitarán especialmente a Volar 2025, el primer encuentro internacional de observación de aves que se realizará en septiembre en Puerto Iguazú.
Durante las dos jornadas, Misiones participará activamente en rondas de negocios, foros de actualización y espacios de vinculación profesional, compartiendo su visión sobre el turismo de reuniones desde una perspectiva sostenible, innovadora y conectada con su entorno.

Como parte de su propuesta diferenciadora, se ofrecerá a los hosted buyers una experiencia sensorial con té, mate cocido, alfajores y vasos térmicos reutilizables, acompañados por agendas y anotadores institucionales. Estos elementos reflejan una identidad que integra sostenibilidad, producción regional y calidez en cada detalle.
Bajo esta política, Misiones se presenta como un destino ideal para eventos con propósito. Su modelo de turismo de reuniones apuesta por la sostenibilidad como eje transversal, promoviendo encuentros que respeten el espacio natural y generen beneficios reales para las comunidades.
Para acompañar esta propuesta, se compartirán, además, herramientas innovadoras como Lupita Sostenible, asistente que orienta en prácticas verdes; la Calculadora de Huella de Carbono, que permite medir y compensar el impacto de cada evento; y Lupita Eventos, un recurso digital que guía la creación de Green Meetings Misiones.
La participación en Meet Up Argentina 2025 es una nueva oportunidad para fortalecer el posicionamiento de Misiones como destino MICE, donde la infraestructura, la conectividad, la profesionalidad y la naturaleza conviven con una política sostenida de promoción.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6