Conecta con nosotros

Salud

Confirman los primeros casos argentinos del hongo Candida auris

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes la detección en la Argentina de los dos primeros casos de Candida auris, “provenientes de muestras de pacientes tratados en una clínica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Se trata de una especie de hongo que crece como la levadura, y puede hallarse fundamentalmente en hospitales y geriátricos, donde llega a contaminar a los pacientes y residentes aun cuando no tengan ningún tipo de patología.

Infectados de Buenos Aires

Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” informó a la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria sobre los dos aislamientos.

Además, se informó a la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se realizó una reunión conjunta entre las autoridades y personal de la clínica, equipos técnicos porteños y del Ministerio de Salud.

“Al momento, se encuentran en proceso técnicas moleculares para caracterizar el patógeno y pruebas de sensibilidad in vitro con el método de referencia”, informó el BEN.

Quiénes son los infectados

Una de las personas aisladas proviene de un paciente internado desde el 2 de octubre en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de CABA, quien fue derivado desde una clínica del exterior del país, trasladado en un vuelo sanitario y, actualmente, permanece internado.

El 18 de octubre se le realizó un urocultivo con aislamiento de Candida sp, que diez días después fue identificado como Candida auris en un laboratorio privado.

La otra persona aislada “presenta una fístula de drenaje posquirúrgica y es tratado de forma ambulatoria en la misma clínica”.

“Ambos pacientes no compartieron el mismo ámbito en el mismo momento durante su estadía en la clínica y la investigación epidemiológica continúa en proceso”, remarcó el Boletín.

¿Qué es el hongo Candida auris, cómo se transmite y cuáles son sus riesgos?

Se trata de una especie de hongo que crece como la levadura, y puede hallarse fundamentalmente en hospitales y geriátricos, donde llega a contaminar a los pacientes y residentes aun cuando no tengan ningún tipo de patología.

Puede colonizar el cuerpo humano y persistir en el ambiente hospitalario por semanas, ya que es resistente a los desinfectantes comunes. Además, resiste a los antimicóticos comunes, por lo que no es fácil tratarlo como a otros hongos que afectan a las personas.

La infección puede ser riesgosa para pacientes con problema de inmunosupresión u oncológicos, pudiendo provocar la muerte. Su tasa de mortalidad en fungemia varía entre el 30 y el 72% de los pacientes infectados.

El patógeno emergente fue aislado y descrito por primera vez en 2009, en 2011 se describió el primer caso de fungemia (hongos en la sangre) causado por esta especie y en 2012 se notificó el primer brote hospitalario en la Región de las Américas.

Desde el primer caso, el patógeno fue reportado como agente causal de infecciones invasoras en humanos en al menos 47 países.

Calidad de vida

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

En una jornada marcada por decenas de diagnósticos y atenciones oftalmológicas, este martes se realizó un nuevo operativo del programa Mirar Mejor, que semana a semana recorre distintos municipios misioneros. Esta vez, el turno fue de San José, donde más de 60 vecinos accedieron a esta iniciativa de Gobernación y coordinada por el IPLyC.

Inconvenientes para ver de cerca fue la evaluación que se consignó en la mayoría de los pacientes que acudieron al Centro Integrador Comunitario (CIC). Muchos de ellos, explicaron que la última vez que acudieron a un control médico ligado a la visión fue en un período entre tres y cinco años.

En esta ocasión, los vecinos ponderaron el acceso a los anteojos, todos sin costo alguno.

José García, uno de los vecinos que participó del operativo, relató: “Hace algunos años dejé de usar anteojos porque necesitaba otra graduación y por los costos no podía afrontarlos. Salgo de acá con lentes, es hermoso volver a mirar mejor”.

Fernanda Rosa, otra de las vecinas que acudió a esta propuesta, detalló: “Es la primera vez que tengo que usar anteojos, hace un año que siento molestias al leer, a tal punto que me lagrimeaba, me dolía la cabeza y mandaba a otra persona a que me lea los mensajes. Cuando el oftalmólogo probó los lentes que necesitaba, fue un alivio inmediato. Le rogué a Dios venir al operativo y tener una solución. Y así fue, me voy feliz con mis anteojos”.

Héctor Rojas Decut, presidente del IPLyC, enfatizó en el espíritu del programa. “Mirar Mejor” es un programa que en cada municipio transforma la vida de muchos de los vecinos, donde se le acerca a un profesional que hace diagnósticos y concluye brindando una solución: recomendaciones, precauciones y lo más destacado, los anteojos, donde los cambios se ven automáticamente. Esto es una decisión política, de acercar la salud a los vecinos”.

Con más de 2700 pacientes y más de 2500 anteojos entregados, Mirar Mejor llegará a la comuna de Santa María, el próximo miércoles 16 para seguir transformando la vida de más misioneros.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

En horas del mediodía de hoy, lunes, se inauguró el servicio de Odonto-Pediatría del Hospital SAMIC de Eldorado, que funciona en el Sector Pediatría del mencionado nosocomio.
Del acto, y recorrida, participaron las autoridades del Hospital que estuvieron acompañados por el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González; del Subsecretario de Atención Primaria, Héctor Proeza; del intendente, y ex director del SAMIC, Rodrigo Durán; y del presidente de la Cámara de Representantes, y candidato a Diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad.
La directora del Hospital, Carolina Selva, se refirió al servicio e indicó que “es algo que ya se venía desarrollando en el consultorio odontológico de adultos”, pero que desde ahora se desarrollará en el ala norte del Hospital.


Asimismo, destacó que “los odontos-pediatras que tenemos van a desarrollar esa especialidad con un múltiple alcance”, como el tratamiento del FLAP o a personas con discapacidad con problemas odontológicos “que tienen que ser tratados bajo anestesia general o sedación y los arreglos pertinentes de todo niño”.
Sobre la decisión de acondicionar y equipar un sector para el servicio, destacó que “fue una inversión pensada, proyectada, en base a todas las casuísticas que tienen las dos doctoras (Agustina Hobecker y Ornella Colangelo)”, que están al frente del mismo.
Por su parte, el subsecretario de APS, Héctor Proeza, expresó que “el Sector Pediatría es sumamente necesario, los pediatras son pocos, no hay muchos en la provincia (,,,) hoy que se le agregue el servicio de Odonto-Pediatría, principalmente para trabajar con los recién nacidos que tienen fisuras de labios alveolo palatina (FLAP)”.


Destacó que cuanto más temprano se inicie con el tratamiento mejores resultados tendrá para la recuperación del paciente y sin una indefectible intervención quirúrgica. Además, remarcó que demandará un menor costo en el tratamiento.
Finalmente, la odontóloga Agustina Hobecker, quien es especialista en Riesgo Médico y Discapacidad, que también brinda atención a pacientes con FLAP (o labio leporino), manifestó que el FLAP es una patología frecuente y ejemplificó que, de hecho, solo en mayo nacieron cinco niños que la padecen, aunque aclaró que se trató de una cifra inusual.


Ella remarcó que trabajan con un equipo interdisciplinario con el que “vamos acompañando a estos pacientes en el crecimiento para que puedan desarrollarse bien”,

Sigue leyendo

Provinciales

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

El martes 8 de julio a las 10.00 horas en el Hogar de Día de Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones.
En el marco de las acciones de la profundización y abordaje de la atención de los casos en la zona Norte de la Provincia, este martes en la institución ubicada en avenida 25 de Mayo y Río Paraná se habilitará el espacio abierto a la comunidad, con la atención de un equipo interdisciplinario, a cargo de la escucha activa, contención, orientación, asesoramiento ante diversas situaciones.
El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, en conjunto con intendentes de la zona Norte, hace pocos días dejó habilitada la Mesa de Prevención y Abordaje, con el fin de afianzar la tarea territorial e interinstitucional para la atención de la demanda de manera coordinada.

Sigue leyendo
Deporteshace 19 minutos

A.Mi.Ce ultima detalles para recibir el 69° Campeoanto Argetino de Cestoball en Eldorado

Provincialeshace 1 hora

Misiones impulsa las exportaciones: Continúa vigente el programa para pymes misioneras con perfil internacional

Provincialeshace 2 horas

Vacaciones de invierno en armonía con la naturaleza

Actualidadhace 8 horas

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Actualidadhace 8 horas

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Deporteshace 11 horas

Tirica cayó en Posadas y habrá un tercer partido para definir el campeón del Apertura

Actualidadhace 20 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Actualidadhace 22 horas

Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

Actualidadhace 23 horas

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Policialeshace 24 horas

Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Eldoradohace 24 horas

A Través del trabajo de la comisión de padres la EPET N° 6 compró una gran cantidad de sillas

Policialeshace 24 horas

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 1 día

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Deporteshace 1 día

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Provincialeshace 1 día

Mes del cooperativismo: El gobierno de Misiones impulsa actividades en todo el territorio provincial

Policialeshace 4 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Policialeshace 4 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 2 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Ambientehace 3 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Oberáhace 3 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Actualidadhace 2 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Deporteshace 4 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Deporteshace 4 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Policialeshace 2 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Actualidadhace 20 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Montecarlohace 3 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022