Conecta con nosotros

Actualidad

Con experiencias y mucha emoción volvió de Mar del Plata la delegación de Juegos Culturales Evita

Con experiencias y mucha emoción volvió de Mar del Plata la delegación de Juegos Culturales Evita

Del 23 al 29 de agosto, la delegación misionera de los Juegos Culturales Evita cumplió con la instancia final de este programa nacional, coordinada desde la Subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales del Ministerio de Cultura de la Provincia, a cargo de María Laura Lagable. En efecto, los ganadores de la instancia provincial en las categorías sub 15 y sub 18 en distintas disciplinas artísticas asistieron a una semana de talleres, capacitaciones y muestras compartidas. “Fue una experiencia maravillosa”, coincidieron los jóvenes entrevistados, al referirse a las intensas jornadas vividas en la ciudad turística.

“Para empezar, el 90 por ciento de los chicos que llevamos no conocían el mar. Eso nomás ya es un hecho inolvidable en la vida de cualquiera”, dijo Lucía Mikitiuk, directora zonal por la región Capital y coordinadora de la delegación. “Pero, además, tuvimos un hermoso viaje, donde primó el respeto entre todos. Y estoy segura de que nuestros jóvenes vuelven con herramientas para seguir avanzando y creciendo cada uno en la disciplina que eligió. Creo que en todas las actividades se pudo mostrar la riqueza cultural de toda la Argentina. Los chicos tuvieron posibilidad de intercambiar y compartir a través de una organización federal. Para todos fue muy fuerte”, expresó Mikitiuk, quien estuvo secundada por los otros directores zonales de Cultura: Lorena AguilarFlorencia Monjes y Fausto Rizzani, y algunos docentes. “Fue una linda corrida cada día, con talleres a la mañana y a la tarde, muestras y peñas a la noche. Nos organizamos para que siempre haya algún adulto acompañando a los chicos. Y todo salió más que bien”, afirmaron.

Como es sabido, la instancia nacional de los Juegos Culturales no es competitiva, sino que apunta a que los jóvenes compartan talleres y muestras con otros jóvenes del país que hayan desarrollado la misma afición.

La delegación partió desde la terminal de Crucero del Norte, donde fueron a despedirlos Ricardo Wellbach, ministro Coordinador de Gabinete; Joselo Schuap, ministro de Cultura y Javier Acuña, gerente de la empresa de transporte Crucero del Norte.

Anécdotas y experiencias

“Fue una de mis experiencias más lindas” dijo Catherine Anahir Rivero, que concurso en la categoría Canto Solista sub 15, de Bonpland. “Además de los talleres, una de las cosas que más me gustaron fue la oportunidad de aprender un poco de la cultura de cada una de las provincias. Conocer gente nueva, que me dio la oportunidad de apreciar el arte en sus distintos puntos de vista”.

“Una experiencia increíble. Aprendí un montón en los talleres, en el intercambio de charlas. Y a través de las obras de otros grupos pude conocer otras culturas, sus creencias en general”, dijo Joaquín Scholler, de Puerto Esperanza, que participó en la disciplina la disciplina Teatro.

“Todos los días estaban llenos de arte, todo el día tomábamos cursos, aprendimos muchas cosas. Hicimos nuevos amigos, sobre todo de Tucumán”, contó Valentina Siegel de Posadas, quien asistió junto a su pareja de Danza sub 18 Lautaro Joel Rivas“Fue una experiencia maravillosa para ambos, la volveríamos a vivir una y mil veces. Bailamos en la peatonal y detrás del escenario mayor, haciendo una ronda enorme con chicos de deporte o en sillas de ruedas. Fue muy lindo compartir la danza de esa manera. Nos cansamos, porque no se paraba en ningún momento, pero no se nos iba la sonrisa de la cara”.

“Es hermoso que el Estado se ocupe y preocupe de las manifestaciones culturales”, dijo José María Álvarez, de Posadas, quien fue por Poesía sub 18. “Quiero agradecer a las profesoras que me incitaron a participar, porque yo no conocía de esto: Alejandra Martínez y Patricia Martínez Segovia. Ojalá más chicos se animen a participar. Aprendí un montón de cosas”.

“Fue una semana única. Compartimos con chicos de nuestra edad, pudimos conocer su cultura, la diversidad de cada una de sus provincias”, dijo Pablo Monges, quien con Fernando Bazyluk (piano) y Nicol Mazzoletti (voz) fueron desde Oberá por la disciplina Conjunto Musical. “Antes de viajar el ministro Joselo Schuap nos habló y dejó su entusiasmo para representar a la provincia, y creo que así lo hicimos. Estoy seguro que los lazos que construí con otras personas, en algún futuro me servirán para seguir creciendo y difundiendo nuestra música”.

Por las noches, el grupo misionero hizo peñas en el hall del hotel, en las que cada uno compartía sus talentos. Este es uno de los momentos más ponderados por los chicos, por “el cariño y la amistad que se generó entre nosotros”, dijo Joaquín“Esa semana se nos generó una sensación de familia. Estoy súper agradecido de que existan estos espacios y con los coordinadores”.

El último día la delegación repartió plantines de yerba mate y paquetes de yerba en la peatonal. “Al principio nadie quería, porque creían que tenían que pagar. Entonces empezamos a cantar, bailar y a hacer teatro, y así se fue que la gente se aceró y vivimos un momento hermoso”.  “Es un momento que voy a recordar con mucho cariño”, dijeron.

Actos y espectáculos

La apertura oficial de los Juegos Nacionales Evita se realizó el lunes 23 en la inmensa plaza Almirante Brown, con la presencia de delegaciones deportivas y culturales de todas las provincias. Para dar la bienvenida a los miles de jóvenes de 12 a 18 años de todo el país, allí estuvieron el presidente Alberto Fernández, el ministro de Cultura Tristán Bauer, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, entre otros. Luego del acto protocolar, en la apertura actuaron El Choque Urbano y el joven músico RusherKing, que fue recibido con una ovación por la multitud allí reunida. El viernes 28 el cierre fue de la mano de Milo Moya, Shitstem y Los Eternos.

“Los chicos estuvieron en grandes teatros de la ciudad, como el Espacio Cultural Unzué o el Teatro Auditórium, conocieron a artistas consagrados y luego, en esos mismos escenarios, ellos pudieron mostrar su propia producción en las puestas en común que se fueron armando entre todas las provincias. Los profesores a cargo de los talleres tenían una calidad personal increíble para tratar a cada uno de los chicos. Creo que a todos los transformó”, finalizó Mikitiuk.

Actualidad

“Innovar o estancarse” entrenamiento para emprendedores en el marco del concurso emprendimientos argentinos 2025

Este jueves 31 de julio, se desarrolló en la Sede Empresarial del Silicon Misiones (Av. Ulises López S/N, Acceso Oeste) una jornada clave para el ecosistema emprendedor de la provincia. En el marco del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, se brindan capacitaciones gratuitas abiertas a emprendedores, además de realizarse la presentación de los seis proyectos misioneros finalistas que competirán por un lugar en la instancia nacional.
La actividad es organizada por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), en articulación con el Ministerio de Economía de la Nación, y contará con el acompañamiento de la Vicegobernación de Misiones, Silicon Misiones, el Fondo de Crédito Misiones y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM, instituciones que también integran el jurado evaluador.
La propuesta se enmarca en una estrategia provincial sostenida de promoción del emprendedurismo y tiene como objetivo brindar herramientas concretas de formación y visibilización para quienes impulsan proyectos productivos en el territorio misionero.
Capacitaciones abiertas para potenciar emprendimientos
Durante la jornada se desarrollarán dos charlas formativas de acceso libre y gratuito, orientadas a emprendedores de distintos sectores que deseen fortalecer sus conocimientos en innovación, comunicación digital y posicionamiento de marca:
• “Innovar o estancarse. Innovar no es solo inventar”, a cargo de Fernanda Cosentino, ofrecerá una mirada práctica sobre cómo aplicar innovación en productos, servicios y modelos de negocio, especialmente en contextos locales y con recursos limitados.
• “La importancia de las Redes Sociales”, dictada por Sabrina Da Rosa, abordará las claves para construir comunidad digital, generar contenido estratégico y aumentar las ventas a través de plataformas sociales.
Finalistas misioneros rumbo a la instancia nacional
En el marco del concurso nacional, se presentarán los seis emprendimientos misioneros que resultaron seleccionados tras un proceso de convocatoria y formación, y que buscarán representar a la provincia en la gran final que se realizará en septiembre. Los finalistas son:
• Ajedrez Rocinante – Jonathan Osorio (Educación y cultura)
• Nativo Mochilas – Sebastián Preukschat (Diseño y producción sustentable)
• RAIZA – Hugo Horacio Herrera (Alimentos y bienestar)
• Bizcochipa Snack – Osvaldo Ramírez (Alimentos regionales con valor agregado)
• Ecopelomisiones – Nicolás Elizalde (Economía circular y reciclado)
• Acelerados Misiones – Tiago Rodríguez (Formación emprendedora juvenil)
Los dos proyectos ganadores, uno por categoría, serán anunciados al cierre de la jornada y avanzarán a la instancia nacional del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, donde competirán con representantes de todo el país por instancias de mentoría, visibilidad y oportunidades de financiamiento.
Desde ADEMI destacaron que este tipo de eventos “no son solo una competencia, sino espacios de formación y encuentro que fortalecen la red emprendedora misionera. Nuestro compromiso es acompañar con herramientas concretas a quienes día a día generan valor desde sus emprendimientos”.
La entrada es libre y gratuita. Para más información y cobertura del evento, se puede acceder a las redes sociales de ADEMI o contactarse a través del canal de WhatsApp del Área Emprendedores: 3765142214.

Sigue leyendo

Actualidad

Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones, llama a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir, según el Concurso N° 301/25, el cargo de Juez de Paz Letrado de Primera Categoría de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Puerto Iguazú.

El plazo de inscripción comenzó el pasado 29 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto a las 12 hs inclusive del corriente año.

Las inscripciones a los concursos, aperturas y modificaciones de legajos se realizarán exclusivamente online a través de los FORMULARIOS situados en la página oficial del Consejo de la Magistratura www.consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar

Consultas e informes al correo electrónico consejo.magistratura.misiones@gmail.com, al teléfono 4446610 o por whatsapp al 3764-107561.

La consejera titular por el Poder Ejecutivo Provincial, Dra. Claudia Gauto, habló en Canal 9 Norte Misionero sobre esta convocatoria a concurso dando a conocer los requisitos para presentarse, pero además remarcando la posibilidad que tiene el ciudadano de objetar a cualquiera de los aspirantes al cargo.

Sigue leyendo

Actualidad

Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el coordinador del Programa de Prevención de Tabaco en Misiones, Dr. Guillermo Rolón, habló sobre la tarea que se viene desarrollando en ese sentido, el fortalecimiento de los equipos multidisciplinarios para atender la problemática y el aumento de los consultorios de cesación tabáquica en todo el territorio provincial, que pasó de 5 en 2018 a 26 en la actualidad (en Eldorado funciona uno en el Hospital “Dr. Ramón Gardes”).

Asimismo, manifestó que una de las preocupaciones actuales es la utilización, sobre todo por jóvenes, de vapeadores, ya que, al igual que el cigarrillo convencional, son altamente adictivos y nocivos para la salud.

Subrayó que, si bien ha descendido el consumo de tabaco entre las personas adultas, se mantienen altas las cifras en los jóvenes observándose que la edad promedio para comenzar a fumar oscila entre 11 y 13 años. Acotó que actualmente se ha detectado un consumo dual (cigarrillo y vaper), por lo que la campaña de concientización se mantiene con fuerza y se acude mucho a las escuelas.

Destacó que desde la implementación del programa han sido ya 800 misioneros que se han incorporado y que han dejado de fumar.

Mirá la nota:

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 minutos

“Innovar o estancarse” entrenamiento para emprendedores en el marco del concurso emprendimientos argentinos 2025

Deporteshace 1 hora

Copa País: La Selección de Eldorado le ganó a Posadas y manda en la zona de misioneros

Policialeshace 3 horas

Un hombre falleció en el incendio de una vivienda de inquilinato en Posadas

Provincialeshace 3 horas

A pedido de la CEM, ATMisiones actualizó los montos para facilitar el acceso a bonificaciones en el Impuesto a los Ingresos Brutos

Adolfo Safrán
Provincialeshace 14 horas

Adolfo Safran: “La experiencia que hemos tenido y hemos observado en otros lugares, notamos que es una herramienta muy poderosa”

Emma Faifer
Provincialeshace 14 horas

Emma Faifer: “El FOGAMI viene a apuntalar al sector privado y a dinamizar un sistema de garantías tradicional”

Provincialeshace 15 horas

Montenegro: “Es una herramienta más que el Gobierno de la provincia pone a disposición de los misioneros para seguir potenciando la industria”

Actualidadhace 16 horas

Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

Actualidadhace 16 horas

Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

Actualidadhace 17 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción hacia la empresa”

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua celebró la implementación del FOGAMI como “una palanca institucional que conecta a la gente que quiere producir y acceder al mercado de capitales”

Provincialeshace 21 horas

Dieciocho propuestas de toda la provincia se postularon al Proyecto de Formación en Cine Comunitario del IAAviM

Tirica Femenino mayores
Deporteshace 1 día

Tirica y El Coatí arrancan los cuartos del final del torneo Provincial Femenino

mercedes romero
Deporteshace 1 día

Mercedes Romero: “Eldorado tiene todas las condiciones para recibir un mundial de cestoball”

Deporteshace 1 día

Facundo Ocampo: “El partido pasado hubo buenas sensaciones en bastante lugares de la cancha”

Policialeshace 4 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 4 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Actualidadhace 4 días

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Apóstoleshace 4 días

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Eldoradohace 5 días

La empresa ETCE suspende los pasajes libres o gratuitos otorgados por la Municipalidad desde el lunes 28

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Actualidadhace 2 días

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Apóstoleshace 2 días

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Economíahace 3 días

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Judicialeshace 3 días

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Deporteshace 3 días

Murió la Locomotora Oliveras

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022