Provinciales
Posadas, la ciudad más desarrollada de la región, festeja hoy sus 152 años

La capital de Misiones es un símbolo de prosperidad y su historia así lo demuestra: desde 1870 cuando tuvo su reconocimiento oficial hasta el día de hoy, su crecimiento ha sido ininterrumpido y se constituye como un pilar tanto para el Litoral como para los países de la región. Con un desarrollo económico en permanente expansión, Posadas se abrió camino para ser un portal de acceso a la Selva Misionera con un potencial turístico que no tiene techo.

Uno de los grandes fenómenos es su constante ampliación demográfica, que potenciada con un abanico enorme de ofertas académicas, se ha vuelto la principal opción para miles de estudiantes que eligen vivir y proyectar su futuro en la ciudad. Sin dudas, un factor que ha favorecido a los emprendimientos locales, con un gran consumo interno y millones de pesos anuales invertidos tanto en estudios como en el circuito económico local.
En relación a todas las dimensiones que hacen a una ciudad universitaria, Posadas también cuenta con una gestión que mantiene políticas de revalorización del patrimonio local, con el fin de honrar y homenajear su historia, cuidando su paisaje y elevando su potencial turístico. Así, además de la puesta en valor de todo el casco histórico de la ciudad, con paseos temáticos y nuevos parámetros sustentables, escenarios icónicos de nuestra identidad son hoy en día parte del recorrido obligado para los turistas.

En ese recorrido se destacan las flamantes obras del Cerro Pelón, pero sin dudas uno de los principales atractivos de los últimos años han sido las joyas balnearias de Costa Sur y El Brete. Hoy más que nunca, Posadas disfruta del río Paraná en todas sus facetas. En el desarrollo deportivo, la escuela de Beach Volley de Costa Sur ha sido el lugar donde Marcos González, jugador de la selección nacional, dió sus primeros pasos. En su faceta cultural, la Costanera ha sido escenario para figuras internacionales como Tini o Emilia Mernes, con espectáculos que han convocado al público de toda la región, agotando al 100% la capacidad hotelera.
En vías de proyectarse de forma inteligente hacia el futuro, Posadas ha sido una insignia de gestión en materia de sustentabilidad e inclusión. En consonancia con un constante crecimiento, la construcción y posterior puesta en marcha de un Centro Verde Municipal ha permitido, incluso en tiempos difíciles de emergencia sanitaria por causa de la pandemia del coronavirus, desarrollar políticas para una nueva gestión de residuos en la ciudad. Con una gran aceptación de los posadeños, se han aplicado estrategias como los Ecopuntos, un nuevo sistema de separación de residuos, e incluso la inversión en infraestructura para el desarrollo de economía circular.

Sumado a los objetivos planteados para prevenir el cambio climático, la ciudad también ha crecido en materia de inclusión, extendiendo la red de ciclovías y bicisendas en puntos estratégicos del territorio. Así también, se han implementado paradas de ómnibus sustentables con señaléticas podotáctiles y accesos adaptados para personas con discapacidad. Por otro lado, gracias al programa Espacio Amigo Lugar Seguro, ya son cientos los comercios adheridos a protocolos de atención y asistencia en casos de violencia de género.
Inclusión también involucra ser parte del crecimiento, por eso año tras año se aumentó el porcentaje destinado al Presupuesto Participativo, un programa con el que podés presentar proyectos para mejorar tu barrio y diseñar juntos la ciudad. Así, cada vecino puede definir de manera directa sobre los propios recursos del municipio. Con una gestión de transparencia y compromisos cumplidos, Posadas se ha transformado en la tierra donde todo crece.

Policiales
Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Cerca de las 07:00 horas de hoy, en Ruta Prov. Ex 227 (Acceso a Planta Celulosa Alto Paraná), se produjo un siniestro vial que involucró a un Volkswagen Saveiro y una camioneta Ford F100. Como consecuencia del accidente, falleció Guido Andrés Albert, de 36 años, a las 10:00 horas. El conductor de la camioneta resultó con lesiones leves y fue examinado por el médico policial.
En el lugar trabajó personal de Policía Científica, realizando las pericias correspondientes y procediendo al secuestro de ambos rodados involucrados.
Asimismo, se extrajeron muestras de sangre a los conductores y todo lo actuado fue informado al magistrado interviniente, quedando a la espera de nuevas directivas judiciales.
Policiales
Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

La Policía de Misiones debió intervenir este sábado en Campo Ramón y detener a dos mujeres que protagonizaron una riña en inmediaciones de la cancha municipal, mientras se disputaban los encuentros de semifinal y final de la Liga local. Otras jóvenes que habrían participado del desorden son buscadas por la fuerza.
El episodio ocurrió por la tarde, cuando en plena vía pública se desató una pelea entre simpatizantes de los equipos. Gracias a los registros fílmicos que circularon rápidamente en redes sociales y a las averiguaciones realizadas, los investigadores lograron detectar a dos de las principales involucradas, que fueron aprehendidas en el lugar.

Las detenidas fueron identificadas como Katerine, de 22, y Noemí, de 25 años, ambas domiciliadas en la localidad. Tras el examen médico de rigor, quedaron alojadas en sede policial a disposición del Juzgado de Paz local.
La investigación continúa para identificar y detener al resto de las partícipes de la pelea. Los videos y testimonios recabados ya fueron incorporados a la causa judicial.

Básquet
Se estrenó la cancha de básquet remodelada del CEPARD en la Copa Misiones

Con piso renovado y equipamiento de nivel oficial, este sábado quedó inaugurada la cancha de básquet del CePARD en Posadas, en una jornada que incluyó partidos de la Copa Misiones y reunió a la familia del deporte.
POSADAS, DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2025. En el marco de la Copa Misiones se dejó inaugurado el nuevo piso de la cancha de básquet del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Posadas. El espacio, que forma parte de la infraestructura deportiva de la provincia, fue reacondicionado con la incorporación de jirafas-soportes con aros y tableros de cristal, similares a los utilizados en competencias oficiales, y con la renovación y pintado del parquet, otorgándole condiciones reglamentarias para la organización de torneos de nivel provincial y nacional.
El estreno deportivo comenzó con un duelo entre seleccionados femeninos de la Federación Misionera de Básquetbol (FMBB), integrados por jugadoras de clubes del norte y del sur de la provincia. Más tarde, el clásico misionero entre Oberá Tenis Club (OTC) y Tokio de Posadas completó la jornada con un partido de preparación para sus próximos compromisos en la Liga Nacional, la Liga Sudamericana, el Pre-Federal y la Liga Federal.
La convocatoria tuvo, además, un fin solidario: la entrada consistió en la donación de un juguete, colecta organizada para ser destinada a iniciativas sociales.
En la inauguración acompañaron al ministro de Deportes, Aldo Steinhorst; el presidente de la FMBB, Fredy Meza; autoridades de los clubes Tokio y OTC; además de referentes de instituciones deportivas de toda la provincia, entrenadores y familias que colmaron las tribunas.
LOS PARTIDOS INAUGURALES
El primer encuentro de la tarde fue protagonizado por las selecciones femeninas del Norte y del Sur, en un juego intenso que favoreció al Norte por 48 a 43. La competencia amistosa fue una muestra del potencial de la disciplina en distintas localidades misioneras.
El cierre estuvo a cargo de Tokio y OTC, quienes exhibieron el nivel con el que se preparan para sus compromisos nacionales e internacionales. El triunfo fue para el equipo obereño por 92 a 77, en un partido vibrante que puso a prueba al plantel que, en pocas semanas, iniciará la temporada 2025/26 de la Liga Nacional.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal