Conecta con nosotros

Educación

Buenos augurios y orgullo por el primer doctorado que se dictará en la FCF

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) informó el reconocimiento oficial provisorio al título de la carrera nueva Doctorado en Gestión Sostenible de los Recursos Naturales Renovables que será dictado por la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM. Se trata del primer doctorado que dictará esta Casa de Estudios lo cual significa un importante logro institucional.

El decano de la FCF Fabián Romero explicó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de “una propuesta que habíamos presentado hace un tiempo a la CONEAU para ser considerada”. “Hemos recibido el día de ayer el acta de CONEAU y la resolución donde nos habilitan al dictado de la primer cohorte de esta carrera, donde fue aprobado, estuvimos una excelente devolución que reconoce un poco elt rbaajoque vine haciendo la facultad y la universidad sobre estos temas hace muchos años”, apuntó.

Romero expresó que les llena de orgullo que desde esta facultad se pueda dictar una carrera que estará destinada no solamente a los graduados sino a todos quienes quieran hacer una formación de posgrado. “Quiero agradecer a todos los que intervinieron en este proceso porque fue un trabajo largo”, aseveró.

Y agregó que “toda la universidad recibió con muy buenos augurios este doctorado ya que es un tema muy pertinente por el campo de formación, tanto el desarrollo forestal, como la conservación de los recursos naturales y otro tema que tiene es las herramientas de soporte a la decisión, estamos todavía resolviendo cuando lo vamos a poder largar la inscripción, pero queríamos comentar que está aprobado que tenemos la resolución y que es algo que nos llena de orgullo”.

Asimismo, el vicedecano de la FCF Diego Broz señaló que esta propuesta “viene ya incluso con la gestión de Alicia Boren como decana con la idea de de tener un doctorado ya que tenemos las especializaciones y la maestría, el objetivo era contar con el máximo grado académico que se puede optar en cualquier universidad del mundo”.

“En 2019 empezamos a trabajar en el proyecto con una comisión creada hasta el fin del 2020.Hubo una pausa ahí en el 2021, empezamos los procesos ya más administrativos de carga al sistema, aprobación por Consejo Direcitvo y Superior”, recordó.

A su vez, manifestó que el objetivo “es tratar de darle a recurso humano que está haciendo carrera en la universidad, en el INTA, el CONICET la posibilidad para que se capacite en la región y bajo las características que tiene la región. Nosotros estamos en una zona subtropical húmeda donde tenemos grupos de investigación en diferentes líneas que tienen bastante conocimiento y experticia como para formar becarios y doctorando en distintas líneas”.

En consonancia, la secretaria de Posgrado de la FCF Carla Duarte manifestó que “el primer paso que hay que hacer es reunirse con el Comité Académico de la carrera, con el director y la codirectora, y con ellos empezaron a organizar todo lo que sería el cronograma de apertura y cierre de inscripciones, el cronograma de los cursos y cuestiones vinculadas también a lo operativo”.

“El posgrado en el país tiene que autosostenerse lo que lo que implica digamos que tiene un costo para los estudiantes, hay una diferencia ahí con el grado, y ese costo digamos se calcula en base a ciertos, gastos, administrativos y de traslados que implica digamos traer a los profesores, a los profesionales aquí a dictar los cursos”, aclaró.

Por ello señaló que “vamos a tener una reunión el día 21 de noviembre con el Comité de la carrera, la Secretaría de Posgrado y el equipo de gestión para empezar a perfilar cómo vamos a organizar esa inscripción, seguramente vamos a abrir una preinscripción a comienzos del ciclo lectivo 2023 como para ir relevando interesados a realizar la carrera”.

Actualidad

Realizarán ofrenda floral por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas

Con motivo de conmemorarse este lunes 10 de junio el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Sector Antártico e Islas del Atlántico Sur, la Vice Intendente de Eldorado, Dra. Lorena Cardozo y el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado, Roberto Mareco, depositarán una ofrenda floral.
La misma se desarrollará a partir de las 08.30 hs., en el mural conmemorativo a los V.G.M. ubicado en la Plazoleta del Colono, en el kilómetro 6.

Sigue leyendo

Actualidad

Prácticas Profesionalizantes: El Mercado Concentrador y la Escuela Agrotécnica firmaron convenio

En la mañana de hoy el coordinador del Mercado Concentrador Zonal Eldorado (MC), Diego Cañete, y la directora de la Escuela Agrotécnica Eldorado (EAE), Noelia Rivaldi, firmaron un convenio con el objetivo que los alumnos del último año de esa institución educativa puedan realizar sus prácticas profesionalizantes.
Rivaldi comentó a Norte Misionero que los estudiantes inician la práctica con visitas periódicas que hacen mientras aún cursan el Quinto Año y lo concluyen al año siguiente con una o dos semanas de actividades específicas en el lugar elegido para la misma, en este caso, en el MC.


Esas actividades “tienen que ver con el fortalecimiento en el aprendizaje de lo relacionado a la comercialización”, que es un eslabón en el proceso productivo que los alumnos incorporan durante el transcurso de los mismos por la escuela, indicó Rivaldi, subrayando que “esta articulación permite consolidar la tarea que venimos desarrollando”, pero también “permite avanzar en experiencias compartidas, como, por ejemplo, ensayos en conjunto con el equipo técnico del Mercado y que les permita también a ellos generar información para transmitir a los productores y asesorarlos en las problemáticas que se presenten”.
Cabe mencionar que, además de los firmantes, estuvieron presentes la técnica del MC Marina Madoery y los profesores de la EAE Enso Ortt y Carolina Leiva.

Yoast SEO

Alternar panel: Yoast SEO

Titular destacado

Alternar panel: Titular destacado

Incrustación de video/audio

Alternar panel: Incrustación de video/audio

Ingrese su código de inserción de video o audio.

Leyenda de la imagen destacada

Alternar panel: Leyenda de la imagen destacada

Agregue un pie de foto y/o información de crédito de la foto para la imagen destacada.
EntradaBloque

Párrafo

Comenzá con el bloque básico de toda narrativa.

Color

Texto

Dichas prácticas se darán inicio a partir de la semana próxima.

Sigue leyendo

Actualidad

El gobernador Passalacqua asignó un subsidio a la Universidad Nacional de Misiones para gastos operativos

El gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó una reunión en Casa de Gobierno junto a los directivos de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), donde se asignó un subsidio a la casa de altos estudios destinado a gastos de funcionamiento, servicios y políticas de inclusión.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua asignó un subsidio de tres cuotas de 35 millones de pesos a la UNaM. Esto se formalizó en una reunión entre el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, la rectora de dicha universidad, Alicia Bohren y su vicerrector, Sergio Katogui. El aporte está destinado para gastos de funcionamiento, servicios y políticas de inclusión con miras de contribuir al desarrollo de la comunidad universitaria misionera.

En mayor detalle, la rectora de la UNaM, Alicia Bohren explicó que es “una asignación de un subsidio a la universidad debido a todo el proceso que estuvimos viviendo. Quiero destacar el gran apoyo que tiene el Gobierno de Misiones a la educación pública, en este caso hacia la UNaM, que es una institución autónoma y contribuye al desarrollo y generación de conocimiento, así como a la formación de recursos humanos en la región”.

La directiva puntualizó que el subsidio está destinado a cubrir los gastos operativos, así como cualquier otra necesidad actual relacionada con los servicios, las iniciativas de inclusión y cualquier requerimiento adicional. Enfatizó que este respaldo financiero es crucial para atender las necesidades existentes y abordar diversas situaciones. Destacó especialmente la expansión de los programas de inclusión en respuesta a las circunstancias de los estudiantes y sus familias.

Por último, reiteró que “el objetivo de este fondo asignado es para gastos de funcionamiento, son gastos no recurrentes, no para salarios, sino para gastos de funcionamiento, que incluyen políticas de inclusión como becas, comedores, energía, seguridad, y todo lo necesario para el desarrollo de las actividades académicas. Son tres cuotas de 35 millones de pesos”.

Sigue leyendo
Provincialeshace 17 min

Avanzan las obras del puente en Santa María 

Actualidadhace 23 min

Código de Nocturnidad: Un nuevo debate, una nueva vuelta del perro

Actualidadhace 3 horas

Sigue el tiempo cálido y estable en la provincia

Actualidadhace 12 horas

A cara descubierta robó en un comercio céntrico, huyó, pero fue atrapado

Actualidadhace 12 horas

Violencia: Una nueva pelea entre jóvenes en pleno centro de Eldorado

Eldoradohace 13 horas

Docente está internado en terapia intensiva tras sufrir un despiste con su automóvil

Policialeshace 14 horas

Investigan supuesta estafa para debutar en equipos profesionales de fútbol

Policialeshace 14 horas

Detectaron marihuana en una vianda destinada a un detenido de una comisaría

Ambientehace 14 horas

Intenso trabajo de lucha contra el fuego de los bomberos de la Policía en Posadas

Actualidadhace 14 horas

Rally Argentino: Se registró una ocupación de alojamiento promedio del 90% en Misiones

Actualidadhace 18 horas

Nora Ortíz: “En lo que va de este año ya se hicieron más actas que las realizadas el año pasado”

Eldoradohace 18 horas

Operativo de Tránsito: “Se negó a presentar la documentación y se negó a identificarse, se presume como que no tiene nada”

Actualidadhace 19 horas

Código de Nocturnidad: Cámara de Comercio convoca a propietarios de locales nocturnos

Eldoradohace 19 horas

Operativo de Tránsito: “No había dinero en el interior de la camioneta, no sé si ella estaba equivocada o mintió”

Actualidadhace 19 horas

Reuniones de distritos audiovisuales junio 2024, la primera este martes 11 en Puerto Esperanza

Eldoradohace 13 horas

Docente está internado en terapia intensiva tras sufrir un despiste con su automóvil

Eldoradohace 1 día

Operativo de Tránsito: Allanaron el Depósito Vehicular Municipal

Actualidadhace 2 días

Operativo de Tránsito: Denunciaron penalmente a agentes de tránsito por procedimiento indebido y agresión

Actualidadhace 2 días

Operativo de tránsito: le secuestraron la moto a su hija, fue a buscarla y, tras una discusión, le terminaron secuestrando la camioneta

Eldoradohace 2 días

Se incendiaron dos automóviles

Eldoradohace 19 horas

Operativo de Tránsito: “No había dinero en el interior de la camioneta, no sé si ella estaba equivocada o mintió”

Eldoradohace 5 días

Robó una motocicleta y fue detenido a varios kilómetros del lugar

Policialeshace 4 días

Prefectura secuestró un cargamento de casi 600 kilos de marihuana

Policialeshace 4 días

Detuvieron al cabecilla de una red criminal dedicada a robar y reducir elementos para la comercialización

Actualidadhace 5 días

Eldor Hut: “No podemos ser rehenes de los manifestantes, tenemos derecho a circular y a trabajar libremente”

Actualidadhace 5 días

Prácticas Profesionalizantes: El Mercado Concentrador y la Escuela Agrotécnica firmaron convenio

Policialeshace 21 horas

Tras un derrumbe, rescataron a un trabajador que quedó atrapado en un pozo de casi 10 metros

Eldoradohace 5 días

Detuvieron a tres paraguayos y secuestraron mercadería de contrabando valuada en más de tres millones

Policialeshace 5 días

Capturaron a un evadido de una comisaría de Posadas

Actualidadhace 12 horas

Violencia: Una nueva pelea entre jóvenes en pleno centro de Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022