Conecta con nosotros

Actualidad

La DPV repavimentará toda la RP 7 y construirá travesías urbanas

La DPV repavimentará toda la RP 7 y construirá travesías urbanas

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) licitó la repavimentación de la Ruta Provincial N° 7 en toda su extensión y obras de Travesía Urbana sobre la misma vía provincial en las localidades de Jardín América y Aristóbulo del Valle. Además, en el paquete licitado se incluyeron obras complementarias como trabajos de saneamiento y mantenimiento de estructuras existentes.

En Casa Central de la Dirección Provincial de Vialidad, se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas que se presentaron a la Licitación Pública destinada a las obras mencionadas.

El proyecto contempla la repavimentación completa con la correspondiente ejecución de las banquinas pavimentadas. A su vez se avanzará con la señalización vertical y horizontal en la totalidad de la traza. Por otra parte, en los tramos urbanos de Jardín América y Aristóbulo del Valle se ejecutarán Travesías Urbanas que incluyen obras de readecuación y construcción de colectoras, construcción de ramas de acceso, retornos, obras de saneamiento y de señalización e iluminación.

Innovación

La obra emplazada en el corazón del Valle del Cuña Pirú tiene una fuerte impronta de preservación ambiental y está diseñada para fortalecer los vínculos con el entorno. “Se contempló obras de seguridad vial con las Travesías Urbanas, para dotar de mejores condiciones a las comunidades que comercializan sus artesanías a un costado del camino. Pero además es de destacar que por primera vez en nuestras rutas ejecutaremos la capa de rodamiento con asfalto modificado, más resistente a las deformaciones y con mayor durabilidad ante el tránsito pesado y las acciones climáticas”, destacó el ingeniero Sebastián Macias presidente de Vialidad Provincial.

Obras complementarias

En la intersección con la Ruta Provincial N° 8 se buscará incrementar la señalización e iluminación. En el cruce con la Ruta Provincial N°223 se ejecutará una intersección orientada a favorecer al tránsito pasante por la vía principal, permitiendo realizar los giros a la izquierda de manera segura.

Para los puentes sobre el Arroyo Tabay y el Arroyo Cuña Pirú II, se prevé la demolición de los tableros y la reconstrucción de los mismos, reconstitución de estribos, losas de aproximación, barandas peatonales y defensas.

Integración social

El proyecto a ejecutar contempla la intervención y puesta en valor de las zonas donde se encuentran asentadas comunidades de pueblos originarios. Allí se avanzará con la construcción de carriles de desaceleración, dársenas y espacios destinados a la comercialización de artesanías y diversos productos por parte de los miembros de las comunidades. Dicho aspecto del conjunto de obras planificado se consensuó con las propias comunidades contemplando sus necesidades, requerimientos y condiciones ideales para el desarrollo de las actividades con comodidad y seguridad.

A la convocatoria realizada por Vialidad de Misiones, se presentaron tres propuestas por parte de distintas empresas oferentes. La obra fue diseñada por la DPV y será ejecutada a través de la concesión que surgirá del presente mecanismo de licitación pública.

El acto contó con la presencia del Presidente de Vialidad de Misiones, Ingeniero Sebastián Macias; el Jefe del Departamento Planificación e Ingeniería Vial de la DPV, Ing. Carlos Novak; el jefe del Departamento de Administración, Cdor. Aníbal Barrios; el Jefe del Departamento Construcciones de la DPV Ingeniero Gustavo Barbieri y la responsable del Departamento Jurídico, Dra. María Laura Chiarotto, además de representantes legales de las empresas participantes en la compulsa.

La Ruta Provincial N° 7 es una vía de relevancia a nivel geográfico, logístico y turístico, tiene una extensión de 41 kilómetros y conecta a las Rutas Nacionales N° 12 y 14 y, a su vez, a las ciudades de Jardín América y Aristóbulo del Valle.

Actualidad

Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

En la mañana de este lunes, el Salón Oval del Ministerio de Educación de la Nación fue escenario de un hecho significativo: la presentación oficial del Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA, una iniciativa pionera que busca fortalecer la articulación entre la educación técnica agropecuaria, el sector socio-productivo y las innovaciones tecnológicas aplicadas al agro.

El evento, que se desarrollará los días 14 y 15 de mayo en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, es organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Subsecretaría de Educación Técnica. Esta primera edición regional sienta las bases para replicar el modelo en otras zonas del país, con el objetivo de construir insumos y aportes concretos de cara al Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, previsto para finales de este año en Buenos Aires.

La propuesta se enmarca en una política federal que busca revalorizar la educación agropecuaria como un eje estratégico para el desarrollo sustentable, integrando a los distintos actores que intervienen en la formación técnico-profesional de jóvenes y adultos en contextos rurales y periurbanos.

Formación técnica con identidad regional

Uno de los objetivos centrales del Congreso es alinear la formación técnica con las demandas reales del mercado de trabajo, promoviendo el vínculo directo entre las escuelas de educación agropecuaria, las empresas privadas, las cooperativas, los organismos públicos y el sector científico-tecnológico.

En este sentido, se abordarán temas clave como la agricultura de precisión, el uso de bioinsumos, la producción sustentable, el cuidado ambiental y la incorporación de nuevas tecnologías, aspectos que representan desafíos y oportunidades para la región NEA y el país en su conjunto.

Un espacio de encuentro y proyección

El Congreso se presenta como un espacio plural y participativo, donde se espera la presencia de docentes, estudiantes, directivos, productores, investigadores y funcionarios, quienes compartirán experiencias, propuestas pedagógicas y estrategias de innovación para fortalecer la calidad de la educación agropecuaria.

Con esta iniciativa, se busca consolidar una visión estratégica de la educación técnica agropecuaria que reconozca la diversidad productiva del país y potencie el arraigo, el desarrollo local y la soberanía alimentaria.

Fuente: Ministerio de Educación

Sigue leyendo

Actualidad

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

La Fundación Vida Silvestre Argentina invita a toda la comunidad de San Pedro y alrededores a disfrutar de “Somos la selva”, un evento artístico y cultural pensado para celebrar la selva misionera, su riqueza natural y la importancia de conservarla.

La cita es el domingo 18 de mayo, de 16:00 a 20:30, en el nuevo anfiteatro de San Pedro. La entrada es libre y gratuita.

Este festival nace en el marco de dos fechas muy significativas para nuestra región: el Día de la Selva Misionera (7/5) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27/5). Con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y de distintas organizaciones que trabajan por el ambiente, Somos la selva busca transmitir un mensaje claro: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos la oportunidad y el compromiso de cuidarla y restaurarla.

Pensado para disfrutar en familia, el evento ofrecerá una tarde llena de arte, juegos y naturaleza. Habrá propuestas para todas las edades:

Ballet folklórico Mainumby, con intervenciones de danza a lo largo de la jornada.

Sakados del Tacho, una compañía de títeres que divierte y conciencia, con personajes creados a partir de envases reciclados.

Bichy Vargas, vocalista del grupo Los Mitá, que brindará un show musical interactivo, lleno de ritmo y energía local.

Además, durante toda la tarde habrá juegos para las infancias, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas, ¡y muchas sorpresas más!

Una propuesta para encontrarnos, disfrutar y reconectar con lo que somos: selva y vida.

Detalles del evento:

Fecha: Domingo 18 de mayo de 2025

Hora: 16:00 – 20:30 hs

Lugar: Anfiteatro de San Pedro, Misiones

Sigue leyendo

Actualidad

Sin colectivos en la ciudad las paradas están vacías y las calles sin el transporte público

UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia

La seccional provincial confirmó la adheción al paro nacional que lanzó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y por ese motivo la provincia de Misiones se encuentra sin transporte de colectivos urbanos, lo mismo ocurre en la ciudad de Eldorado.

También pararon los colectivos de la media distancia y no habrá servicios provinciales. El paro de colectivos es de 24 horas para este martes 6 de mayo en todo el país.

De esta forma la Capital del Trabajo se encuentra sin transporte público urbano y las calles se ven liberadas de los colectivos, mientras que las paradas están vacias.

Sigue leyendo
Eldoradohace 5 horas

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Provincialeshace 5 horas

Misiones celebrará por primera vez la Fiesta del Pescado de Cultivo

Actualidadhace 5 horas

Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

Policialeshace 6 horas

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Provincialeshace 6 horas

Passalacqua supervisó obras de agua y asfalto en Profundidad

Eldoradohace 8 horas

AGEDEL está organizando capacitaciones para emprendedores y quiren saber qué necesitan

Policialeshace 8 horas

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventaja, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Provincialeshace 8 horas

Misiones avanza con su política habitacional y ayer sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Eldoradohace 8 horas

Eldoradohace 9 horas

Cada vez falta menos para la edición 2025 del Tatá Pirirí

Provincialeshace 9 horas

“Mirar Mejor” llegará a la comuna de Mojón Grande. 

Actualidadhace 9 horas

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
Actualidadhace 10 horas

Sin colectivos en la ciudad las paradas están vacías y las calles sin el transporte público

tokio
Deporteshace 10 horas

Tokio recibe San Martín de Curuzú Cuatiá en el templo Oriental

Actualidadhace 22 horas

El Instituto Misionero del Cáncer incorporó un pet/tc para diagnóstico oncológico

Policialeshace 4 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 4 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Eldoradohace 4 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Provincialeshace 4 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Nacionaleshace 4 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 4 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 4 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Policialeshace 3 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Deporteshace 4 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 4 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 3 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 4 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Deporteshace 4 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Deporteshace 4 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Provincialeshace 3 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022