Actualidad
Clínica de Básquet con Mariano Sánchez, entrenador de jugadores NBA, en el Club Coatí

Este viernes y sábado, se estará desarrollando en la cancha del Club Coatí en las instalaciones del Club Social, una Clínica de Básquet dictado por el entrenador de la delegación Argentina en la NBA, Mariano Sánchez quien en la actualidad prepara a Facundo Campazzo y preparó a Manu Ginóbili y Luis Scola.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Sánchez comentó:
“Fuimos de mayor a menor y de aislados a estar activos frente al aro, pero la realidad es que necesitamos tocar detalles aislados para poder después meter en juego por concepto o que las técnicas entren en situaciones que van a ir. Tratar de jugar mucho con el juego físico para la técnica y también frente al aro porque es lo va a llevar a que tomen conciencia de que primero están en un nivel de que pueda superarse y buscar algo nuevo y segundo prepararse para momentos diferentes y que no sea solamente lo que le sienta bien”, dijo.

Sánchez resaltó la importancia de conocer las técnicas de este deporte desde la niñez porque es el momento donde van adquirir el control del cuerpo y el conocimiento como paso previo a cuando entrenen en edades mayores.
“Necesitan experimentar control de cuerpo relacionado con técnicas mucho tiempo antes”, sostuvo.
Sobre los cambios que se dieron en el básquet, el entrenador explicó que si no se va a lo fino de cada técnica o se ahonda en el por qué, quien se entrena no se puede preparar para sentir el juego más rápido y presentarse “más agresivo” en la cancha.
“Hoy los jugadores no se preparan para ser roles , se preparan para que tengan diferentes identidades como jugadores”, manifestó.
Sánchez afirmó que lo que le falta a los chicos misioneros es ser más disciplinados con las consignas, respetarlas como también los espacios y ser más agresivos, sostuvo el entrenador que preparó a Manu Ginobili #20 / Luis Scola #4 / Luca Vildoza #6 / Facundo Campazzo #7.
Actualidad
Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.
Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.
La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.
Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.
Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.
Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.
Actualidad
La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Racing afronta este martes un desafío de alto riesgo en la Copa Libertadores 2025: desde las 21:30 visitará a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo, por el primer cruce de octavos de final. El conjunto de Gustavo Costas busca sacar un buen resultado que le permita definir en Avellaneda con mayores opciones de clasificación.

El rival no es sencillo porque atraviesa un gran momento: lidera el Clausura uruguayo con puntaje ideal en dos fechas, viene de vencer por 3-0 a Nacional en el clásico y se consagró campeón del Torneo Intermedio. El equipo dirigido por Diego Aguirre apenas perdió un partido de los últimos 21 y accedió a esta instancia tras quedar segundo en el Grupo H, detrás de Vélez.
La Academia, en cambio, llega con cierta irregularidad. En el Clausura apenas consiguió una victoria en cuatro fechas, ubicándose 12° en la Zona A con 4 puntos. En su última presentación igualó 1-1 con Boca en La Bombonera, con gol de Santiago Solari. A nivel continental, sin embargo, completó una fase de grupos sólida y se quedó con el primer puesto del Grupo E.
Actualidad
La Conmebol confirmó dónde será la final de la Copa Libertadores 2025

En la previa al inicio de los octavos de final, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció oficialmente el estadio y la ciudad donde se desarrollará la final de la Copa Libertadores 2025, cuyo partido único se disputará el sábado 29 de noviembre.

La confirmación fue realizada este lunes a través de las redes sociales por el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, señalando al Estadio Monumental de Lima, con capacidad para 80.000 espectadores, como sede definitiva de la ansiada final.
Será la segunda vez desde que se introdujo la modalidad de final única a la competencia que se repetirá sede: allí se había jugado la final entre River y Flamengo en 2019.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6