Conecta con nosotros

Turismo

Vacaciones en Brasil: los requisitos que vuelve a imponer el país vecino a los visitantes

A pocos meses de la llegada de la nueva temporada de verano, Brasil volvió a imponer ciertos requisitos a los viajeros debido a un rebrote de coronavirus.

El repunte de contagios de covid-19 en Brasil llevó a que se implementen desde esta semana algunas de los requisitos que se aplicaron a los viajes en plena pandemia. Según informaron, será obligatorio nuevamente el uso de barbijos en aeropuertos y aviones.

El uso de mascarillas dejó de ser obligatorio en el vecino país el pasado agosto, pero ha vuelto a ser obligatorio debido a “los datos epidemiológicos actuales, que indican un aumento en el número de casos de covid-19 en la población brasileña”, según un comunicado de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) publicado el martes por la noche. Según el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), en los primeros veinte días de noviembre el número de contagios superó los 95.000, con un aumento del 292 % en relación al mes anterior.

Requisitos para ingresar a Brasil

Además de la mascarilla obligatoria en Aeropuertos y vuelos hacia y desde Brasil, los viajeros que quieran ingresar a este país deberán presentar:

A los nacionales de países partes del “Acuerdo sobre Documentos de Viaje de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados” (Perú, Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador y Paraguay) no se les requiere visa para viajar a Brasil y pueden ingresar con: cédula de identidad válida o pasaporte válido.

La vacuna contra la Fiebre Amarilla, no es obligatoria. Sin embargo, es altamente recomendada, especialmente si el turista planea visitar áreas rurales o de bosques. Para que tengan efecto, las vacunas deben ser tomadas en plazo mínimo de 10 días antes del viaje.

Respecto al covid-19, para ingreso a Brasil brasileños y extranjeros deben presentar: comprobante de vacunación completa contra covid-19, o prueba de antígeno o RT-PCR, con resultado negativo o no detectable para covid-19, realizado un día antes del embarque.

Mientras que los viajeros que tuvieron covid-19 en los últimos 90 días contados a partir de la fecha de inicio de los síntomas y que estén asintomáticos y los resultados siguen siendo positivos para covid-19, se les permitirá el ingreso siempre y cuando presenten los siguientes documentos:

-Dos resultados de RT-PCR detectable, con intervalo de mínimo catorce días, siendo el último realizado en hasta un día antes del momento de embarque/ingreso a Brasil.

-Informe médico que deberá constar la firma del médico responsable y declarar que el viajero está asintomático y apto para viajar, debiendo incluir la fecha del viaje.

Actualidad

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento oficial de la nueva edición de la Expo Región de las Flores. El evento se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el predio ferial y cultural municipal de Puerto Rico y reunirá a los diez municipios que integran el Consorcio Turístico Región de las Flores.

POSADAS, MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente la 16 ª edición de la Expo Región de las Flores, que este año tendrá como sede a la ciudad de Puerto Rico y se desarrollará del viernes 3 al domingo 5 de octubre en el predio ferial y cultural municipal, ubicado sobre la avenida José Alejo Rauber y Raúl Alfonsín.

El evento es organizado por los diez municipios que integran el Consorcio Turístico Región de las Flores —Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Capioví, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Leoni, Puerto Piray y Jardín América— y se caracteriza por su carácter rotativo, lo que permite a cada sede mostrar su desarrollo y fortalecer la integración regional.

En esta edición se espera una amplia participación de viveristas, floricultores, artesanos, manualistas y emprendedores, junto con propuestas gastronómicas que pondrán en valor la cocina local. Cada jornada contará con espectáculos artísticos y de música en vivo de delegaciones municipales y artistas locales. En tanto, el viernes 3 se realizará la elección de la nueva embajadora de la Región de las Flores.

La Expo Región de las Flores nació en 2009 en Puerto Rico y se ha consolidado como una gran vidriera del potencial económico, turístico y social del Alto Paraná misionero. Tras 16 años de historia, el evento regresa a su ciudad fundadora con el respaldo del Gobierno de Misiones y el acompañamiento del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC).

“NUESTRA ASPIRACIÓN ES QUE MISIONES SE CONVIERTA EN REFERENTE EN LA PRODUCCIÓN DE FLORES”

Durante el lanzamiento, Passalacqua resaltó la importancia histórica, productiva y social de este evento: “Esta fiesta refleja el esfuerzo de un pueblo trabajador y la voluntad de toda una región. Esta iniciativa comenzó a gestarse alrededor del año 2000 y ha perdurado gracias al compromiso de los intendentes y de todos los que participan en la organización. Hacer una fiesta es una cosa, pero lograr que perdure en el tiempo, eso es verdaderamente impresionante”.

“No se trata solo de un encuentro popular, esta fiesta es una vidriera para la producción regional, la artesanía, la gastronomía, la floricultura y el turismo. Es mostrar la Misiones productiva que somos”, aseguró. 

Además, el gobernador destacó el potencial de la provincia en la floricultura. “Nuestra aspiración es que Misiones se convierta en una segunda Colombia, referente en la producción de flores en América Latina. Colombia es la principal productora de flores del continente, y su territorio es sorprendentemente similar al nuestro: suelos rojizos y ondulados, con un pueblo trabajador y con una gran capacidad de esfuerzo. Queremos que Misiones pueda autoabastecer de flores al resto del país y aprovechar su alto potencial productivo y económico en toda la región”, afirmó.

A su vez, el mandatario provincial remarcó que la fiesta cumple un papel estratégico más allá de la celebración: “Eventos como la Expo Región de las Flores, junto con la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, consolidan la región y fortalecen la cooperación entre los intendentes. Además, generan un encuentro popular que, especialmente en momentos de dificultad, permite sostener un tejido social sólido. Salimos adelante hombro con hombro, espalda con espalda, y estoy seguro de que Misiones superará este momento complejo gracias a su suelo particular y a la fuerza de los misioneros y misioneras”.

UN EVENTO QUE BUSCA EXPONER EL GRAN POTENCIAL DE LA FLORICULTURA MISIONERA

Por su parte, el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, agradeció el acompañamiento provincial y destacó la importancia histórica y económica de la Expo Región de las Flores, para la región. 

También resaltó que la celebración no solo es un evento tradicional, sino también un motor turístico y económico para la zona centro de Misiones: “Cada año, artesanos, gastronómicos, floristas y emprendedores trabajan incansablemente durante tres días de intensa actividad, generando un movimiento que beneficia a toda la región. Esta fiesta va rotando de sede y este año le toca a Puerto Rico, lo que nos permite mostrar todo nuestro potencial turístico, gastronómico, artesanal y florícola, además de elegir a la nueva embajadora de la Región de las Flores”.

El jefe comunal destacó también la colaboración y el compromiso de los equipos de Cultura y de todos los municipios: “Cada vez que se realiza este lanzamiento provincial, se redobla el esfuerzo y el compromiso de cada municipio. Hoy somos diez, con la incorporación de Jardín América, y eso confirma que estamos haciendo las cosas bien”. 

“Mantener esta idea desde el 2000 hasta hoy requiere constancia, y para todos los intendentes que han pasado por la región ha sido un orgullo sostenerla en el tiempo. Con este evento, seguimos apostando al turismo, promocionando la región y esperando recibir a muchos visitantes durante el fin de semana de la Expo”, señaló.

Por último, la viverista y expositora Laura Rojas agradeció “al Gobierno de la Provincia, a los intendentes, a todos los que integran el consorcio, al municipio y especialmente al equipo de Cultura, que hace un trabajo excelente. Para nosotros es una gran oportunidad poder presentarnos y mostrar lo que hacemos durante todo el año. Invitamos a todos a acompañarnos los días 3, 4 y 5 de octubre, será un espacio para encontrarnos, compartir y disfrutar del esfuerzo de quienes trabajamos en la región”.. 

También participaron del lanzamiento el ministro de Turismo, José María Arrúa, el ministro de Cultura, José Martín Schuap, los intendentes Ramón Arrúa (Capioví), Mario Peyer (Caraguatay), Carlos Gerardo Schmied (Garuhapé), César Araujo (Jardín América), Julio Barreto (Montecarlo), Elvio Rivas (Puerto Leoni) y Víctor Vogel (Ruiz de Montoya), junto a la embajadora del Consorcio Turístico Región de las Flores, Julieta Pieroni, la embajadora de Puerto Rico, Valentina Candia, y el secretario de Gobierno de El Alcázar, Gerardo Marek.

Sigue leyendo

Actualidad

Todo listo para la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41 Fiesta Provincial de la Flor

Del 8 al 12 de octubre, el Parque Vortisch volverá a ser escenario de uno de los eventos botánicos y culturales más importantes del NEA, con exposiciones, espectáculos y propuestas para toda la familia.

Montecarlo ya se prepara para recibir a miles de visitantes con la 34ª edición de la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41ª Fiesta Provincial de la Flor, que se desarrollarán del 8 al 12 de octubre en el Parque Vortisch. Se trata de un encuentro que, con más de 40 años de historia, se consolidó como símbolo de identidad cultural y turística de Misiones.

Durante cinco jornadas, el público podrá recorrer seis hectáreas de exposiciones, ferias comerciales y artesanales, espectáculos artísticos y propuestas gastronómicas.

Como cada año, habrá exposición y concurso de orquídeas y bromelias, donde cultivadores y coleccionistas mostrarán ejemplares únicos, de gran belleza y diversidad. A ello se sumarán charlas y capacitaciones que acercarán el fascinante mundo de la floricultura a quienes deseen aprender más.

El intendente de Montecarlo, Julio “Chun” Barreto, destacó que “trabajamos en conjunto entre diferentes actores para que el parque esté en condiciones y listo para recibir a los visitantes. La fiesta es un orgullo para nuestra ciudad y este año volvemos a tener récord de stand y de reservas de alojamiento en el municipio y alrededores”.

Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, subrayó que “esta celebración representa el valor de nuestras raíces, de nuestra identidad y de nuestra naturaleza. Sostenerla en el tiempo y acompañarla con políticas públicas es fundamental, porque además de ser un espacio cultural, genera un impacto directo en el movimiento turístico y económico de la región”.

Montecarlo será sede del evento que combina tradición, arte y naturaleza, atrayendo a visitantes de toda la región y del país, y consolidándose como una cita imperdible en el calendario de fiestas nacionales.

Programa de la Fiesta
Miércoles 08:
16 hs: Desfile Inaugural (desde Plaza San Martín al Parque Vortisch).
18 hs: Acto Inaugural (Salón Cultural).
19 hs: Apertura Oficial del Parque (Pabellón Competitivo de Orquídeas, Pabellón de Plantas y Flores, Feria Artesanal y Comercial, Patios de Comida y Buffets).
20 hs: Show (Escenario “El Tacuaral”).
23 hs: Cierre Pabellones / 00 hs: Cierre Parque. (Entrada libre).

Jueves 9 (Día Estudiantil):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs y 14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
19 hs: Elección de Reinas (Salón Cultural).
20 hs: Show (Escenario “El Tacuaral”).
23 hs: Cierre Pabellones / 00 hs: Cierre Parque.

Viernes 10 (Feriado para disfrutar):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs y 14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
16 hs: Malumabrú (títeres, música y diversión para chicos y grandes, Salón Cultural).
20:30 hs: Noche Popular (Grupo Che Roga, Los Bofill, Confluencia Chamamecera, acceso libre, Salón Cultural).
00 hs: Cierre de Pabellones y Parque.

Sábado 11 (Shows y Diversión):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
15 hs: Tarde de Pimpollitos en el Parque (desfile de disfraces, juegos y show).
14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
20:30 hs: Show de Bandas (anticipadas $8000).
21 hs: Cristian Wagner y la Ruta.
22 hs: Batería Legal / 23 hs: Los Vilas.
01 hs: Los Hermanos Scherer.
03 hs: Julio Da Rosa (Salón Cultural).
00 hs: Cierre de Pabellones y Parque.

Domingo 12 (Tu domingo en el parque):
09 hs: Apertura del Parque.
08 hs: Prueba Atlética de la Orquídea (Parque Vortisch, 11 hs Premiación).
14 hs: Premiación de Orquídeas y Bromelias (Salón Blanco).
16 hs: Tarde de las Danzas (Show Ballet Afro Samba, Salón Cultural).
17 hs: Remate de Flores Público (Zona Pavo Real de Flores).
19:30 hs: Cierre de Feria, Pabellones y Parque.

Sigue leyendo

Actualidad

Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú

Los tickets para la nueva ruta internacional Lima – Puerto Iguazú, operada por la aerolínea Flybondi, se encuentran actualmente a la venta con una tarifa de lanzamiento de USD 316 (ida y vuelta, con impuestos incluidos). Los pasajes pueden adquirirse a través de la web oficial www.flybondi.com/ar

El primer vuelo está previsto para el 1° de diciembre y contará con cuatro frecuencias semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

Esta nueva conectividad vincula a Misiones con el hub aéreo más importante de Latinoamérica, el cual conecta con más de 70 destinos en 23 países y reúne a más de 25 aerolíneas internacionales.

Así, amplía las oportunidades de llegada de turistas de Norteamérica, Europa y toda la región, y refuerza el posicionamiento internacional de la provincia en el mapa de viajeros del mundo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

selección C15 de futsal
Deporteshace 9 horas

Eldorado representará a Misiones en el torneo Argentino de Selecciones C15  de futsal en Mendoza

desfile escuela
Eldoradohace 10 horas

Diferentes escuelas solicitaron desfilar con delegaciones en el Acto por el Aniversario de la ciudad y el Municipio lo autorizo

Policialeshace 10 horas

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Actualidadhace 11 horas

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Educaciónhace 12 horas

Alumnos del ISSJ fueron recibidos por la Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación (Con video)

circuito eldorado
Deporteshace 12 horas

“Nos recomendaron reacomodar los muñecos de goma, creímos que iban a ser más requerimientos”, aseguró Zargert sobre el testeo al circuito asfaltado del Autódromo eldoradense

Culturahace 12 horas

Eldorado: Por pronóstico de mal tiempo “Los Continuados” actuarán en el Ex Galpón

Culturahace 13 horas

Fueron izadas las Banderas en la Plazoleta de las Naciones del Crisol de Razas

Economíahace 13 horas

Passalacqua anunció una bonificación especial del 30% en ingresos brutos para profesionales matriculados

Provincialeshace 14 horas

Passalacqua destacó el rol del fondo de Crédito Misiones en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, en Bariloche

Policialeshace 22 horas

Siniestros viales no provocaron personas lesionadas, pero sí daños materiales

Eldoradohace 22 horas

Las banderas volverán a flamear en la Plazoleta de las Naciones de Crisol de Razas

Deporteshace 22 horas

El Pincha recibe al Mengao en el Estadio UNO con ilusión de avanzar a las semis de la Libertadores

Deporteshace 22 horas

River se ilusionó al principio, pero se quedó sin hazaña y sin Copa Libertadores

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 4 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 4 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Judicialeshace 4 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 4 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Policialeshace 5 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Policialeshace 5 días

Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su GP de Azerbaiyán, que ganó Verstappen

Actualidadhace 5 días

El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

Policialeshace 5 días

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Economíahace 4 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Oberáhace 4 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Actualidadhace 3 días

Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

Actualidadhace 3 días

Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022