Actualidad
Varias ciudades de Santa Catarina declararon estado de emergencia por las fuertes lluvias

Un evento excepcional de lluvias está azotando el este y noreste de Santa Catarina desde el comienzo de la semana y a raíz de ello son varias las ciudades que se declaron en estado de emergencia. Según el último parte de la Defensa Civil, Araquari, Joinville, São Bento do Sul, Luiz Alves, Corupá, Guaramirim, Rio dos Cedros, Campo Alegre y Santo Amaro da Imperatriz ya habían emitido un decreto.
“Recorrimos la ciudad durante las primeras horas de la mañana y ahora estamos aprovechando la luz para evaluar mejor los impactos. ¡El foco hoy es asegurar vidas!” escribió en sus redes sociales Topazio Neto, alcalde de Florianópolis al anunciar que declaró también la emegencia.
La Universidad Federal de Santa Catarina y la Red Municipal de Educación de Florianópolis suspendieron las clases por las lluvias y las autoridades piden a los habitantes que de ser posible eviten salir a las calles ya que desde ayer varios puntos de la ciudad están inundados.
Las inundaciones alcanzan varios puntos de la capital de Santa Catarina, en el continente y en la isla. Novo Campeche, Centro, Córrego Grande e Ingleses están bajo el agua.
El acumulado en puntos de la isla se acerca a los 400 mm desde el inicio de esta semana, pero en la región de la Gran Florianópolis los volúmenes son
aún mayores y están entre 500 mm y 600 mm desde el fin de semana.
Vecinos del barrio Fernandes, en São João Batista, en la Gran Florianópolis, quedan varados después de que uno de los puentes de acceso a la localidad fuera destruido y sumergido por el agua. Según la Defensa Civil del municipio, vecinos denunciaron que otro puente, que da acceso al barrio y lo conecta con el centro de la ciudad, fue arrastrado por la corriente.
En las últimas horas, otros municipios de la Gran Florianópolis también declararon estado de emergencia: Antonio Carlos, São José y Palhoça, que aún no están incluidos en los informes de la Defensa Civil, pero deberían incluirse en las próximas horas.
Los municipios de Timbó, Rancho Queimado y Schroeder están entregando documentos para declarar también emergencia, informa METSUL.
Fuente: Primera Edición
Actualidad
Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Como parte de las acciones orientadas al cuidado del ambiente, el pasado viernes se llevó adelante una jornada de restauración de las márgenes del arroyo Carro Cué, en la localidad de Salto Encantado.
La actividad estuvo organizada por el equipo de guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en articulación con la Copasel (Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios), el INTA, el Comité de Cuencas de los arroyos Cuña Pirú y Alegre, la Dirección de Turismo municipal y el taller de Ambiente de la Escuela Nº 319.

Durante la jornada, alumnos de 4º a 7º grado participaron de una charla introductoria sobre la importancia de los árboles en la oxigenación del aire, la conservación del suelo y la calidad del agua, especialmente en zonas de captación como la nueva toma de agua del municipio, ubicada sobre el mencionado arroyo.
Cada institución aportó sus conocimientos y experiencias, fomentando el aprendizaje colaborativo. Como acción concreta, se realizó la plantación de 50 ejemplares de especies nativas donadas por el vivero Hut: lapacho negro, cañafístola, timbó, guaporoití y lapachillo (este último no autóctono).
Actualidad
Aumentó el gas

Desde la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, sector CEEL Gas, han difundido el nuevo cuadro tarifaria para la venta de gas en garrafas. Esto es lo que cuesta a partir de hoy, martes:

Cabe mencionar que los anteriores precios eran los siguientes:
Garrafa de 10 kg: $16.000 en mostrador, $19.000 con entrega a domicilio y $22.000 en cuenta corriente.
- Garrafa de 15 kg: $20.000 en mostrador, $24.000 a domicilio y $27.000 en cuenta corriente.
- Garrafa de 45 kg: $65.000 en mostrador, $70.000 a domicilio y $78.700 en cuenta corriente.
Actualidad
Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

En horas del mediodía de hoy, lunes, se inauguró el servicio de Odonto-Pediatría del Hospital SAMIC de Eldorado, que funciona en el Sector Pediatría del mencionado nosocomio.
Del acto, y recorrida, participaron las autoridades del Hospital que estuvieron acompañados por el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González; del Subsecretario de Atención Primaria, Héctor Proeza; del intendente, y ex director del SAMIC, Rodrigo Durán; y del presidente de la Cámara de Representantes, y candidato a Diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad.
La directora del Hospital, Carolina Selva, se refirió al servicio e indicó que “es algo que ya se venía desarrollando en el consultorio odontológico de adultos”, pero que desde ahora se desarrollará en el ala norte del Hospital.
Asimismo, destacó que “los odontos-pediatras que tenemos van a desarrollar esa especialidad con un múltiple alcance”, como el tratamiento del FLAP o a personas con discapacidad con problemas odontológicos “que tienen que ser tratados bajo anestesia general o sedación y los arreglos pertinentes de todo niño”.
Sobre la decisión de acondicionar y equipar un sector para el servicio, destacó que “fue una inversión pensada, proyectada, en base a todas las casuísticas que tienen las dos doctoras (Agustina Hobecker y Ornella Colangelo)”, que están al frente del mismo.
Por su parte, el subsecretario de APS, Héctor Proeza, expresó que “el Sector Pediatría es sumamente necesario, los pediatras son pocos, no hay muchos en la provincia (,,,) hoy que se le agregue el servicio de Odonto-Pediatría, principalmente para trabajar con los recién nacidos que tienen fisuras de labios alveolo palatina (FLAP)”.
Destacó que cuanto más temprano se inicie con el tratamiento mejores resultados tendrá para la recuperación del paciente y sin una indefectible intervención quirúrgica. Además, remarcó que demandará un menor costo en el tratamiento.
Finalmente, la odontóloga Agustina Hobecker, quien es especialista en Riesgo Médico y Discapacidad, que también brinda atención a pacientes con FLAP (o labio leporino), manifestó que el FLAP es una patología frecuente y ejemplificó que, de hecho, solo en mayo nacieron cinco niños que la padecen, aunque aclaró que se trató de una cifra inusual.
Ella remarcó que trabajan con un equipo interdisciplinario con el que “vamos acompañando a estos pacientes en el crecimiento para que puedan desarrollarse bien”,
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6