Cultura
Cierre del Taller Municipal de Canto

Este viernes 9 de diciembre, a las 20.30 horas, se llevará a cabo el Cierre del Taller Municipal de Canto en el Teatro Eibl del kilómetro 11 de la localidad de Eldorado.
La entrada consisrre en un artículo de limpieza, las donaciones serán entregadas a los Hogares de Ancianos “Santa Marta” y “Los Abuelos”.
La profesora de canto Melania Schick brindó detalles a Canal 9 Norte Misionero sobre el evento. “Venimos trabajando durante el año, en la mitad de año hicimos una primera muestra que fue muy emotiva, muy linda, y vamos por más. Como siempre decimos, el canto es un camino largo, así que hacemos un cierre, seguimos trabajando y hacemos un cierre ahora este viernes”, expresó.
Explicó que “la dueña sugirió que en lugar de cobrarnos algo por utilizar el salón de que pidamos un artículo de limpieza, así que siguiendo un poco su directivas nosotros tenemos el espacio como artistas para poder mostrarle el trabajo que han hecho y se le ayuda a los hogares de anciano que nunca está de más e incluso puedo hacer la invitación a aquellas personas que quizás no les quede ir, pueden acercar al municipio a la parte de Cultura artículos de limpieza que quieran donar a los hogares, entonces estaremos recibiendo ahí”.
“Por supuesto que no es excluyente, si yo no llevo algo no es que no voy a poder entrar, sino que al contrario, siempre es una colaboracióny se explica justamente el para qué o para quién va a estar destinado”, aclaró.
Asimismo, apuntó que “este taller es puntualmente ensayar para un evento de cierre”. “Como municipio como taller municipal, lo que se trata es de hacer este dos eventos anuales y siempre subiendo de nivel ya como para el año que viene, queremos hacer un cierre mejor, con otro tipo de calidad de sonido para que vayan subiendo de nivel”. “Hay que exigirse uno como ejercicio, como artista, pero también ver la manera de mejorar en la presentación del show, así que el año que viene estaremos haciendo un cierre”, destacó.
Reveló además que fue una sorpresa la cantidad de inscriptos que tuvieron este año ya que cuando comenzó el taller de canto, pensaban que iban a tener un cupo de 25 personas, “pero pasamos los cincuenta”. “Fue mucha la demanda que hubo en una parte del taller de canto y como a toda actividad después de las vacaciones de invierno y por la salud, empezaron a mermar un poco, entonces ahora hay un grupo de 20 aproximadamente este, pero igual sigue siendo un lindo número porque estamos hablando de una actividad que se desarrolló durante todo el añ, entonces hay que seguir, hay que permanecer y algunos por cuestiones de trabajo, de estudio, no pudieron seguir”, cerró.
Reveló además que fue unasorpresa cuando comenzó el taller de canto ya que Schick pensaba tener un cupo de 25 personas, “pero pasamos los cincuenta”. “Fue mucha la demanda que hubo en una parte del taller de canto y como a toda actividad después de las vacaciones de invierno y por la salud, empezaron a mermar un poco, entonces ahora hay un grupo de 20 aproximadamente este, pero igual sigue siendo un lindo número porque estamos hablando de una actividad que se desarrolló durante todo el añ, entonces hay que seguir, hay que permanecer y algunos por cuestiones de trabajo, de estudio, no pudieron seguir”, cerró.
Actualidad
“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

En Puerto Libertad, se lleva adelante un proyecto de fortalecimiento turístico junto a las comunidades originarias del municipio. Esta iniciativa busca potenciar sus saberes, tradiciones y entornos naturales como parte de una propuesta turística auténtica y sostenible.
Uno de los avances más significativos se dio con la comunidad Guazurarí, que ya contaba con un circuito armado. Gracias al trabajo conjunto, que cuenta con el impulso de la Dirección Municipal de Turismo y el acompañamiento de la Fundación Ecologista Verde, lograron definir aspectos clave como el nombre del recorrido, su nivel de dificultad, duración, costo y materiales de difusión. Esto permitió su lanzamiento oficial que se concretó con la presencia del titular de la cartera turística, José María Arrúa.
Además, el trabajo involucra activamente a otras comunidades de la zona como Tekoa Guapoy y Tekoa Nuevo Amanecer, con el objetivo de que cada una desarrolle un producto turístico propio, complementario y con identidad diferenciada. Las actividades incluirán propuestas culturales, ancestrales, de naturaleza y aventura.
La visión del proyecto es que estos circuitos puedan combinarse entre sí y generar una red de turismo que destaque la riqueza de cada comunidad y promueva el respeto por sus particularidades.
El Ministerio de Turismo de Misiones acompaña esta iniciativa y pone el foco en la importancia de incorporar los saberes ancestrales como parte de los atractivos turísticos de la provincia. Esta apuesta no solo fortalece el desarrollo local, sino que también proyecta la identidad misionera al mundo.

Arte
Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

El desarrollo de la competencia en esta disciplina debía realizarse hoy en el anfiteatro “Carlos Acuña” de la Costanera de Eldorado, pero el mal tiempo obligó a los organizadores a suspenderlo.

Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad indicaron que estuvieron durante toda la jornada muy atentos al pronóstico del tiempo, que anunciaba precipitaciones para media tarde, pero al no suceder se continuó con los preparativos y a las 18 se dio inicio a las presentaciones de los números artísticos por parte de los alumnos. Sin embargo, pasada las 19 horas comenzó a lloviznar y al hacerse más intensa, se resolvió suspender el evento.
El mismo se reanudará el próximo miércoles 3 de septiembre, en el mismo lugar, a partir de las 18 horas.
Cultura
Carnaval de Invierno: innovadora tradición en Encarnación que se suma al Rally Mundial

Durante seis noches, Encarnación fue escenario de la innovadora propuesta del Club de Clubes: el CARNAVAL DE INVIERNO 2025. Una atracción única a nivel continental que presentó una comparsa unificada en formato Teatro Revista, permitiendo a locales y extranjeros deleitarse con la magia, brillo y belleza de los corsos encarnacenos, aprovechando la visita de los fanáticos del Mundial de Rally en Itapúa.
Aproximadamente, más de 400 personas por noche llegaron de toda Sudamérica, Estados Unidos y numerosos países de Europa mezclándose en un solo público, que disfrutó tanto del show como del servicio de comidas y bebidas. A partir de esta primera edición, el CARNAVAL DE INVIERNO formará parte de la agenda de actividades en la ciudad para las siguientes temporadas de frío.

ANIVERSARIO DEL CLUB DE CLUBES
En coincidencia con la última fecha del CARNAVAL DE INVIERNO, la Asociación del Club de Clubes cumplió 2 años de aniversario y lo celebraron con todos los presentes.
“Estamos haciendo historia gracias al acompañamiento de todos ustedes: espectadores, fanáticos del carnaval, figuras, batucada, talleristas, y a nuestras Reinas, porque ellas hoy son ellas las reinas del carnaval, pero muchas reinas (de ediciones anteriores) también están sentadas aquí acompañando”, comenzó sus emotivas palabras el presidente del del Club de Clubes, Eduardo Florentin.
El aniversario del Club de Clubes es el recordatorio de que se puede trabajar con transparencia y eficiencia, ya que en poco tiempo, consolidaron al Carnaval Encarnaceno como evento cultural y económicamente sólido para el sur del país. “Es una fiesta de todos y para todos. Gracias a los dirigentes de los clubes que hacen posible la Mayor Fiesta del País. Sin clubes de comparsas y sin clubes de carrozas no hay carnaval. Y eso incluye a las familias detrás de los clubes, y a todos los que son parte, desde los talleristas, vendedores y maquilladoras. Todos somos carnaval”, puntualizó emocionado el presidente Florentin.
IMPULSANDO EL TURISMO CON BRILLO E INTENSIDAD
El Carnaval de Encarnación recibió este año la MARCA PAÍS por su gran aporte al turismo y la economía del país, y sigue comprobando que es parte fundamental en el fomento del turismo con su participación en el WRC Rally Mundial del Paraguay 2025, especialmente en la largada simbólica el jueves 29 de Agosto.
El Club de Clubes, trabajando en forma conjunta con la organización del Rally Mundial en Paraguay, accedió a la solicitud de realizar el festejo post RALLY de los que estuvieron trabajando en el evento automotor, con una presentación especial del CARNAVAL DE INVIERNO, este domingo 31/08.
Esta última función es el broche de oro del CARNAVAL DE INVIERNO, y muestra la relación estrecha que hay detrás del Rally con el Carnaval Encarnaceno, dejando abiertas las opciones mirando al futuro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal