Eldorado
Alcohol Cero: tras el veto, el DEM elevó un nuevo proyecto al Concejo Deliberante

La presentación del Proyecto de Ordenanza de Alcohol Cero por parte de la Municipalidad de Eldorado surge en respuesta a la Ordenanza Nº 155/2022 que establecía la tolerancia cero del alcohol en sangre en el municipio de Eldorado.
Cabe recordar que este instrumento, por la omisión del Concejo Deliberante de Eldorado a la hora de contemplar y derogar la adhesión a las leyes nacionales y provinciales vigentes, no era aplicable.
Es por esto que desde el Departamento Ejecutivo Municipal, tras el análisis técnico que estableció la imposibilidad de su implementación, ha presentado el nuevo Proyecto de Ordenanza, que cuenta con las disposiciones necesarias y el consenso de todas las partes involucradas para garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa por no haber derogado la Ordenanza Nº 154/09 que adhiere a la Ley Provincial Nº LEY XVIII – Nº 29 (Antes Ley 4511), que a su vez adhiere a las Leyes Nacionales Nº 24.449 y 26.363.
Proyecto de Ordenanza:
CONSIDERANDO:
Que, luego de varios intentos por regular la cuestión referente al consumo de alcohol y uno de sus grandes problemáticas -la conducción bajo los efectos de esta sustancia- es necesario que, dada la realidad respecto a este tema, se tomen las medidas necesarias para contrarrestar los resultados fatales que las estadísticas demuestran. – Que, al abordar esta temática lo primordial es priorizar y defender la vida de los seres humanos.
ARTÍCULO 1º) Derogase la Ordenanza Nº 154/09 que adhiere a la ley provincial Nº LEY XVIII – Nº 29 (Antes Ley 4511), que a su vez adhiere a las Leyes Nacionales Nº 24.449 y 26.363, en la parte pertinente que establece un límite de tolerancia al porcentual del alcohol en sangre que sea superior al grado 0.0.
ARTÍCULO 2º) CONTROL PREVENTIVO. Todo conductor debe sujetarse a las pruebas destinadas a determinar, su alcoholemia, su estado de intoxicación alcohólica o por drogas, para conducir.
ARTÍCULO 3º) ESTABLECER para los casos en que en el control se verifique un resultado del test de alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre, en estado de intoxicación alcohólica, por estupefacientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales, se procederá a labrar el acta de infracción correspondiente, procediendo a la retención del conductor hasta tanto se concluya con el procedimiento y al secuestro del vehículo preventivo del que será puesto en resguardo a disposición del Juzgado Municipal de Faltas en el corralón vehicular. El vehículo se podrá entregar a persona habilitada que el conductor que se está controlando indique, debiendo para ello exhibir su licencia de conductor y someterse al test previo de alcoholemia.
ARTÍCULO 4º) METODOLOGÍA DE LOS CONTROLES. Antes de llevarse a cabo el control por alcoholímetro, se expresa al conductor el objetivo del procedimiento, y el agente municipal debe actuar de la siguiente manera: a) ante un accidente de tránsito el personal municipal que detecta síntomas o actitudes en cualquiera de los conductores que permita presumir que se encuentran bajo efectos del alcohol, debe informar mediante cualquier medio a la Policía de la Provincia de Misiones, a fin de que concurra el personal policial al lugar del hecho con objeto de realizar el control de alcoholemia al o los conductores de los vehículos involucrados en el siniestro; b) cuando un conductor comete o es denunciado por cometer alguna o algunas de las infracciones contempladas en la ordenanza de tránsito vigente, y al momento de su detención por el personal municipal, podrá realizar las pruebas de alcoholemia al conductor del vehículo; c) en el marco de controles preventivos ordenados por autoridades competentes, que puede llevarse a cabo en los días y horarios indistintos, se llevaran a cabo controles, para lo cual se debe coordinar las tareas de tal manera que el desarrollo del procedimiento sea ágil y preciso
ARTÍCULO 5º) INSTRUMENTO DE MEDICIÓN A UTILIZAR. El instrumento idóneo a los fines de medición alcohólica es el alcotest, que se llevara a cabo con equipamiento homologado y calibrado. El personal de la Dirección de Transito de ser requerido por el conductor controlado, deberá exhibir el certificado de homologación vigente del instrumento utilizado. En el acta de infracción deberá dejarse constancia de las características (marca, modelo y número de serie) del instrumento utilizado para realizar el control.
ARTÍCULO 6º.- Resultados de la lectura del control: a) si en la prueba del test de alcoholemia el indicador arroja un número superior a 0,0: el conductor no puede conducir; b) si el conductor se niega a realizar el control de test de alcoholemia, se presume un estado de alcoholemia positiva; c) el conductor que arroje un resultado de alcoholemia positiva entre 0,1 y 0,5 será sancionado con una multa de doscientos (200) a mil (1000) unidades fijas de acuerdo al Art. 84 de la Ley Nacional Nº 24.449 y el Decreto 437/11.- d) el conductor que arroja un resultado mayor a 0,5 en el test de alcoholemia será sancionado de acuerdo a lo establecido por el régimen de penalidades previsto en la Ley Nacional Nº 24.449 y el Decreto 437/11.-
ARTÍCULO 7º) PROCEDIMIENTO A SEGUIR: a) Si el alcotest arrojo un resultado inferior a 0,5 gramos de alcohol en sangre, se repetirá la prueba luego de quince (15) minutos de efectuada la primera. En el acta se deberá consignar el resultado de las pruebas efectuadas. De indicar la segunda lectura 0.0 grados de alcohol en sangre, quedara sin efecto el procedimiento. b) A petición del conductor que se está controlando, que arroje cualquier resultado positivo en el alcotest, se podrán realizar las pruebas que consisten en análisis de sangre u orina a llevarse a cabo en el Hospital Público para determinar el grado de alcohol en sangre. En caso de confirmarse el resultado, los costos que demande esta prueba adicional corren por cuenta del conductor.
ARTÍCULO 8º) PROHIBIR en el ejido municipal de la Ciudad de Eldorado la conducción de cualquier tipo de vehículos con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir, y conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
ARTÍCULO 9º) – ENCOMENDAR al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, la elaboración e instrumentación de Programas de difusión masiva para la Educación y concientización vial, a través de los canales de comunicación disponibles al efecto, con el objetivo de disminuir siniestros viales relacionados con el consumo del alcohol, estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir, como así también desarrollar campañas de prevención, concientización y dictar talleres de sensibilización sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir.
ARTÍCULO 10º) – La Autoridad de Aplicación de la Presente Ordenanza será la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Eldorado a través de la Dirección Tránsito y Transporte.
ARTÍCULO 11º) – AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar las adecuaciones presupuestarias que resulten necesarias para la aplicación de la presente ordenanza.
ARTÍCULO 12º) – REGISTRESE. Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de su promulgación, cumplido. ARCHIVESE.
Eldorado
Rodrigo Durán: “El Municipio terminó el pliego de licitación para el transporte urbano, la misma será abierta y sin costo ya que la competencia mejora el servicio y baja los precios”

Durante la entrevista con Canal 9 Norte Misionero, el intendente de Eldorado Rodrigo Durán, se refirió a la licitación para la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad, destacó que es la primera vez que se hace y la intención es que la ganadora cumpla con la condiciones impuestas por el Municipio.
“El miércoles se terminó el pliego de licitación, tenemos hasta el 10 de mayo para entregar al Concejo Deliberante, quienes lo van a evaluar y después vuelve al Ejecutivo, recién ahí se llama a licitación”.
A lo que agregó: “Para el 19 de noviembre, tiene que estar la empresa, ojalá que vengan muchos interesados, que haya muchas ofertas, para brindar el servicio bajo las condiciones que va a poner la Municipalidad. Es la primera vez que se va a hacer eso para que una empresa que se haga cargo de un buen servicio a todos los vecinos”, expresó el jefe comunal.
Con relación a licitación, el Intendente aclaró que “es abierta y sin costo, así puede participar cualquier empresa, que no sea un impedimento el costo del pliego para participar y que ganen mejor”, a lo que además añadió: “En definitiva, siempre digo que la competencia mejora el servicio y baja los precios”.

Al ser consultado sobre su opinión sobre el actual funcionamiento de la empresa, Durán señaló que “el servicio es deficitario los usuarios no están conformes, nosotros lo que tenemos que hacer es formalizar, legalizar, blanquear el servicio y poner nuestras condiciones como tiene que trabajar la empresa que venga a prestar el servicio”.
Hoy no están dadas las condiciones para imponer el cumplimiento de ciertas cuestiones y el Intendente explicó el motivo: “Si hoy el ejecutivo se pone riguroso y la empresa dice bueno, voy a cumplir el contrato, la mitad de la ciudad queda caminando”, esto se debe a que muchos recorridos son por uso de costumbres y no tienen una ordenanza que las respalde.
Eldorado
Rodrigo Durán: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas y 8 frentes de recambio de veredas al mismo tiempo”

Manifestó el Intendente de Eldorado en comunicación con Canal 9 Norte Misionero al ser consultado sobre las obras que se vienen realizando en la Capital del Trabajo.
En cuanto a las reparaciones de los caminos de tierra, el Dr. Durán explicó: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas, hay más de 700 kilómetros de caminos terrados urbanos para arreglar y muchos vecinos están esperando el momento que se arregle su calle, por eso se planifica, para que cada barrio sepa en qué momento vamos a llegar, hemos planificado hasta agosto”, además comentó que cuando se arregla una calle y después llueve mucho, el arreglo rompe.

Continuando con el mismo tema, el Intendente destacó que “se trabajaron en más de 35 barrios en la zona oeste, vamos viendo el cronograma de acuerdo a la tosquera, donde tenga disponibilidad nosotros trabajamos, ahora estamos sacando de la tosquera del kilómetros 14 y entonces estamos trabajando en la zona este”, señaló.

Otro de las obras que se vienen realizando en la Capital del Trabajo es el recambio y construcción de veredas en zonas donde nunca hubo, con relación al recambio, el Jefe comunal indicó: “Hay 8 frentes al mismo tiempo para recambio de veredas, trabajamos en la zona por donde más transitan los vecinos, no hay que tener una incapacidad para darse cuenta que nuestras veredas no se pueden transitar y la gente se moviliza por la calle”, sostuvo.
Otro frente de obra que significará un cambio para la ciudad es el recambio de las paradas de colectivo, en ese sentido el intendente Druán dijo: “La primera se colocó en la calle Paraguay, la idea es licitar 20, todo lo que se haga, se hace por licitaciones públicas, para que sea transparente y que pueda participar cualquiera”, comentó en Canal 9 Norte Misionero.

Eldorado
El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer

Esta jueves 8 de mayo, desde las 15 horas en el quincho del barrio Kholer se realizará un nuevo Operativo Sanitario con atención gratuita del Centro de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Eldorado.
Durante la jornada se llevarán adelante las de vacunación antirrábica, desparasitación, control de enfermedades zoonóticas y atención médica a las mascotas de los vecinos del barrio.
Vale la pena recodar que el quirófano veterinario móvil llegó pasó por el barrio Polonia para seguir cuidando la salud de las mascotas. Oportunidad en la cual se realizaron castraciones, esterilizaciones y vacunaciones a perros y gatos de los vecinos.
En total se realizaron:
35 castraciones (16 felinos y 19 caninos)
63 atenciones clínicas
38 vacunas antirrábicas
42 aplicaciones de antiparasitarios
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6