Eldorado
Arrancó Motoencuentro Internacional en el Camping Turístico Copacabana

Este fin de semana se desarrollará la 2° edición del Motoencuentro Internacional en el Camping Turístico Copacabana, de Eldorado. Alejandro Nepraschk, organizador del evento, indicó que esperan a más de 700 motoviajeros y alrededor de mil personas. Para los interesados, el valor de la entrada costará mil pesos por los tres días, mientras que para los menores la misma será libre y gratuita.
“Ya están llegando motoviajeros, hermanos viajeros y el día está pleno, así que estamos a full a full. Esto viene de una organización que inició el año pasado paramos unos meses y empezamos a realizar este segundo en Motoencuentro Internacional la verdad con mucho trabajo, esta semana pasó volando y ya estamos hoy viernes recibiendo a la gente algo increíble”, expresó a Canal 9.
Indicó que “estamos esperando más de 700 motos, casi mil personas están viniendo de distintos puntos del país, hasta ahora la persona que más trayectoria recorrió es una chica Laura que vino de Mendoza que hizo 2.000 km para llegar”. “Tenemos gente de Apóstoles, de Posadas, de Dos de Mayo que están llegando. Esperamos para la tardesita a más personas, más por el tema de la ruta y el calor”, detalló.

Asimismo, apuntó que “la gestión de Fabio Martínez también colaboró con nuestro evento, así que estamos esperando a toda la gente que venga a disfrutar, hicimos lo máximo posible para que la gente de Eldorado que por ahí no sabe o no con nunca fue a un encuentro de moto venga a disfrutar”. “La entrada hasta 1.000 pesos por los tres días con derecho a carpa, uso de las instalaciones, hay escenarios donde van a ver bandas en vivo, o sea que pagando 1000 pesos puedes quedarte hasta el domingo”, enfatizó.
Reveló además que el sábado la frutilla del postre es la elección de reina motera por primera vez en Eldorado con la participación de un jurado internacional. “Va a tener sus premios, hay varios juegos. En esta elección pueden participar todas las moteras que hayan viajado por ahí, que tengan una moto o que le gusten las motos. Se hace una reseña de hace cuánto tiempo viaja, qué moto tiene, entonces en base a eso se elige también la reina, pueden venir una de 21 años como una de 70 años”, explicó.
Pasión por las motos
En el lugar se encontraba Oscar Magri del barrio Villa Cabello de Posadas quien contó que salieron a las 4 de la mañana junto a un grupo de siete motos para participar de este encuentro internacional.
“Llegamos temprano y estamos ahí expectantes a ver qué pasa. Tengo una CG Today modelo 92 ,es un modelo clásico, es una una Café Racer está al tono moderno, ahora todo le hacen el Café o Scrambler o algunas de estas cosas raras. Bueno, yo tengo dos tengo esta y tengo una XL 250 modelo 84 que está más Scrambler o una cosa medio intermedia”, contó.
Indicó que generalmente acostumbra a circular por la ruta 14 porque les queda un poco más cerca además de que tiene unas vistas espectaculares. “Tuvimos un viaje espectacular, una ruta fantástica, el clima también, vinimos a una velocidad promedio de 80-100 Km/h ese es el promedio para no cansarse tanto, hicimos una parada en Jardín América, por ahí se hace un poco largo pero porque uno viene tranquilo, aparte es un despropósito viajar tan lejos para no disfrutar el paisaje. Tenemos unas vistas terribles, hay una en la que se ve media provincia, están los cerros, la verdad que somos bendecidos por la provincia que tenemos”, observó.
También en el lugar estaba Ariel quien concurrió al encuentro con su motocilcleta Gilera 200 Cross, quien coincidió que destacar la belleza de los paisajes de las rutas en Misiones. “Vinimos temprano para aprovechar esto que no se hace muy seguido, ahora vamos a disfrutar, a pasar un buen fin de semana y el domingo esperamos salir de acá y recorrer un poco”, comentó.
Manifestó que es mecánico y que tiene un taller de customización de motos en Posadas. “Hago todas clases de modificaciones de motos, así que la tengo de 10 siempre, para este viaje la lave, las motos siempre las tengo estándar porque duran más, no hace falta tener una moto que ande excesivamente rápido preparada para el corte eso nosotros no lo hacemos, el que hace el corte no es motero,porque rompe la moto y nosotros amamos las motos, o sea que no es como un hijo”, explicó Ariel quien integra el grupo “Solsados del Asfalto” integrado por 18 motoqueros.
A su turno, Rosaura Franco reveló que este fue su primer viaje y que es más que un sueño cumplido participar de este cuentro.
“Tengo una Rouser 160, me largué con los chicos en estos encuentros, así que soy novata en esto. Vine con una amiga de copiloto. La verdad que la ruta estuvo espectacular, nunca había salido sola en ruta, es la primera vez pero la verdad que muy bien, tranquilo, no me puedo quejar”, describió.
Y agregó que “soy de Garupá y bueno, yo trabajo en Posadas, tengo también una motocicleta 110, así que a la ruta estoy acostumbrada”. “Es la primera vez, pero me encantó. Lo que me atrapa de la moto o de estos encuentros son los modelos de la moto, los chicos, la gente, las personas con sus trajes motoqueros y eso me gusta muchísimo”, cerró.
Eldorado
Se viene las 4° edición de la Fiesta de Mbeyú

El sábado 9 de agosto, en la cancha del barrio Somrau, se realizará la cuarta edición de la Fiesta de Mbeyú en Eldorado, la jornada dará inicio por la tarde con juegos para niños, seguirá con el concurso por el mejor mbeyú y tras la entrega de premios, comenzarán los espectáculos musicales
La actividad en el km 13 de la ciudad de Eldorado arranca a las 15 horas, la cancha del barrio contará con diferentes stands con distintos tipos de comidas y cantinas, además de habrá juegos para chicos. En tanto que a las 18:30 horas, arranca la competencia para conocer al mejor mbeyú de la cuarta edición de su fiesta, una vez realizada la entrega de premios comenzarán los espectáculos artísticos.
Mirá la entrevista al organizador del evento
Eldorado
Dolor en el mundo del boxeo: murió Alejandra Locomotora Oliveras

La tristeza es total, tanto en el mundo del boxeo como a nivel nacional, ya que se trata de una persona que ha sido muy querida en el ambiente artístico también: Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes 28 de julio, tras algunas complicaciones en su salud producto de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico sufrido hace 14 días.Hasta hoy, se encontraba internada en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, con un estado salud delicado, aunque el pasado sábado había abierto los ojos, por lo que su familia se esperanzaba con una pronta recuperación.
Tristemente,este lunes la exboxeadora tuvo el final menos esperado.Quién fue Alejandra “Locomotora” OliverasAlejandra “Locomotora” Oliveras fue una destacada boxeadora profesional, reconocida por sus importantes logros en el boxeo femenino.
Había nacido el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, sin imaginar que se convertiría en una figura de renombre, tanto en ese deporte, como a nivel nacional en general, ya que en el último tiempo se había convertido en una especie de influencer que animaba a otros a seguir adelante.Entre sus logros más notables se encuentran: Seis coronas mundiales en diferentes categorías de peso, incluyendo peso supergallo de la WBC, peso pluma de la WBA y peso ligero de la WBC.Ha sido reconocida con dos Récords Guinness por sus conquistas, siendo la primera boxeadora en lograr seis cinturones de campeona del mundo.
En 2024, ingresó al Salón de la Fama Latinoamericano del boxeo.Su récord profesional fue de 33 victorias (16 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates.La “Locomotora” Oliveras es conocida no solo por su carrera deportiva, sino también por su inspiradora historia de vida. Desde muy joven enfrentó la pobreza y la violencia de género, lo que la llevó a iniciarse en el boxeo como una forma de defensa y superación. De hecho, ha utilizado las redes sociales para dar charlas motivacionales y abogar por la igualdad y los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito del boxeo.
Deportes
El Campeonato Argentino de Cestoball pasó por Eldorado con un total éxito

La competencia de selecciones provinciales de la Confederación Argentina de Cestoball concluyó ayer su edición 69° en la ciudad de Eldorado, la jornada final se realizó en el Polideportivo Municipal y Universitario del km 3, escenario que albergó las finales de las categorías mayores en masculino y femenio, para luego realizar el acto de cierre con las delegaciones de las 12 provincias presentes.
Además, las DT de la Selección Argentina dieron la lista de convocados para este nuevo proceso, donde la Asociación Misionera de Cestoball tuvo tres convocados, dos en masculino y uno en femenino.
En femenino Capital venció categóricamente a La Pampa en la final de mayores por 116 a 72 para desempatar la paridad en los juegos decisivos entre ambas selecciones, el sábado jugaron en Sub 14 y Sub 17.

Entre los varones Santiago de Estero dio la nota al derrotar a Capital 107 a 85 y gritó campeón en Eldorado, en juego que fue parejo hasta el primer tiempo.

Las entrenadores de las selecciones argentinas, Veliz en masculino y Ledo en femenino dieron a conocer de convocados, donde se destacó la convocatoria de los eldoradenses Angel Da Silva y Agusto Villalba, además en femenino jugadora misiones de Puerto Rico, Larisa Neis, también estuvo en la nómina.

Angel Da Silva y Agusto Villaba, los seleccionado de Misiones a la Selección Argentina.

Campeones
– Mayores Femenino: Capital
– Mayores Masculino: Santiago del Estero
– Sub 17: Capital
– Sub14: La Pampa
– Copa Challenger: Capital
– Fair Play: Chaco

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6