Conecta con nosotros

Puerto Iguazú

La fortalezas de un destino de maravillas

En conmemoración del “50º Aniversario de la Convención del Patrimonio Parque Nacional Iguazú”, se realizó en la Casa de Misiones, en Buenos Aires, la presentación de “Iguazú destino Sustentable”.

En esta oportunidad, se mostraron las nuevas alternativas de infraestructura y servicios de la provincia de Misiones, con el objetivo de lograr el equilibrio entre el bienestar de los visitantes y la protección del medioambiente. Misiones ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias para disfrutar. Sus famosas Cataratas del Iguazú, consideradas una de las siete maravillas naturales del mundo, son de una gran atracción turística en la región.

El evento contó con la presencia y discurso del titular del Ente de Turismo de Iguazú, Leopoldo Lucas. Además, estuvieron presentes la Directora de Turismo de Misiones en Buenos Aires, Miuki Madelaire y el Profesor Norberto Ovando, presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN), experto de Comisiones Mundiales de Áreas Protegidas (WCPA) y de Educación y Comunicación (CEC) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En el encuentro se dio a conocer la oferta turística sustentable de la provincia ante operadores y prensa especializada.

El destino sede de eventos siempre apostó al turismo de negocios, es así como en 2019, según las estadísticas realizadas por la revista Ferias & Congresos, fue elegida para la realización de un total de 88 congresos y convenciones muy importantes.

“De repente nos encontramos con congresos todo el año, eso lo celebramos e invitamos a todos aquellos que quieran organizar un evento, congreso o una convención. En Iguazú, el organizador, va a poder conjugar un equipamiento turístico de primer nivel en hoteles, salones, gastronomía y también entremezclar con las Cataratas del Iguazú, una maravilla natural mundial, con más de 30 atractivos y opciones de actividades turísticas para organizar en el destino”, argumentó Leopoldo Lucas (▾ foto), presidente del Ente de Turismo de Iguazú.


Misiones cuenta con alrededor de 15.000 plazas en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, ha realizado eventos medianos con resultados exitosos, el presidente de Ente de Turismo, recomienda “llevar a cabo eventos de ese porte en los meses de abril, mayo, junio, agosto, septiembre, octubre. Que son meses de temporada media por lo que hay mayores opciones de alojamiento, un mejor contrato entre el organizador y el prestador del servicio”. Agregó: “Actualmente se está invirtiendo en la selva Iryapú, en un gran centro de convenciones del Iguazú para que próximamente aquellos eventos más grandes también puedan ser realizados en el destino. Creería que en el corto plazo debería estar listo, va a tener un gran Palacio de Convenciones”. Este proyecto está encabezado por el sector privado y es una apuesta muy fuerte debido al potencial del lugar.

“En nuestra delegación de la Casa de Misiones en Buenos Aires, tenemos a disposición folletería, con la información de los diferentes destinos dentro de la provincia. Y sobre todo, estamos haciendo mucho hincapié en todo lo que es la visibilidad de los municipios más chicos que están creciendo turísticamente”, contó Miuki Madelaire, Directora de Turismo de Misiones en Buenos Aires.

Lanzamiento de la temporada verano


En el evento “Verano Activo”, realizado en la Casa de Misiones, se presentaron propuestas para la temporada 2022-2023. Se difundieron productos, servicios y experiencias ante los prestadores turísticos, con el objetivo de extender la invitación a disfrutar las vacaciones en la tierra colorada.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, resaltó: “Estamos muy contentos de estar acá, juntos municipios, provincia y Nación. Eso demuestra el valor político que tiene el turismo y, especialmente en Misiones es política de Estado”, destacó.


De esta manera, la oferta permite fortalecer el perfil turístico de una de las provincias que componen el Norte Grande Argentino, amplificar e invitar a nuevos visitantes de diferentes puntos del país. También se dieron a conocer las propuestas de alojamiento en la naturaleza, como los glamping, cabañas y lodges, como así también de esencias verdes, gastronomía y artesanías. Tal es el caso de Espetinho el Soberbio, una culinaria mixta donde representan la gastronomía local, un poquito del lado brasileño y también lo que es la gastronomía Argentina. Con tan solo tres años de actividad en el rubro cuenta con un gran equipo que brinda lo mejor para que el turista o el que los visite se lleve una excelente experiencia.

“La especialidad del restaurante es la parrilla. Tenemos el diferencial que abrimos a las siete de la mañana y lo cerramos a la medianoche. La comida la elaboramos nosotros, es a carta abierta, no restringimos bajo ningún concepto lo que tenemos en la carta. Si está en la carta, se sirve. Tenemos opciones de parrilla, platos veganos y para celíacos”, argumentó Patrick Dahmer, titular de la firma.

Misiones: Un destino en potencial crecimiento
En el marco del reciente Congreso Argentino de Turismo de Reuniones, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Salta, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, contó la experiencia de la Selva Iryapú, que se compone de 600 ha en Puerto Iguazú.

Presentación Destino Misiones. La Selva Iryapú, ubicada en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, es una reserva natural de 600 hectáreas que forma parte del ecosistema del Parque Nacional Iguazú. Se trata de un apacible bosque con árboles de más de 400 años, como la Caña Fístola y el Palo Rosa. Esta área fue el asentamiento de la etnia Mbya Guaraní originaria de Paraguay hasta que fue desplazada por la explotación rural a mediados del siglo XX. A partir de 2005, se comenzó un plan integral de urbanización destinado al turismo respetando las costumbres de las culturas originarias. Esto implicó la definición de espacios para el sector hotelero y otros de carácter social, cultural y deportivo, así como la asignación de 263 hectáreas lindantes con el Parque Nacional Iguazú a las comunidades guaraníes.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, anunció el desarrollo de nuevos proyectos en la selva Iryapú para potenciar el turismo de reuniones. Informó que “en la selva, además de los 17 hoteles existentes habrá espacio para la construcción de otros 18”. También anunció que “para junio de 2023, estará construido un centro de convenciones en el lote 1 de las 600 hectáreas. El mismo contará con 9.000 m² y un estacionamiento para cerca de 100 automóviles. Además, se construirá un hotel resort para darle al turismo de reuniones el confort que busca”. Agregó: “El objetivo es crear experiencias positivas y amigables con el medio ambiente, generando empleo genuino y propiciando la identidad y cultura local; sin dejar de lado el movimiento económico que se producirá y derramará hacia el interior del modelo y hacia el entorno que lo sostiene”.

El funcionario explicó los motivos por los cuales este espacio constituye un lugar ideal para el Turismo de Reuniones, sobre todo en el contexto actual.

“Iguazú tiene una ubicación estratégica. Además, su conectividad aérea es privilegiada: cuenta con 3 aeropuertos internacionales en un radio de 50 km, con más de 40 vuelos diarios. Dato no menor, alberga a las Cataratas; una de las siete maravillas naturales del mundo, logrando que los ojos de viajeros de diferentes países se posen ante su belleza, convirtiéndose actualmente en un aspiracional de vida”, destacó.

Con la Selva Iryapú se planteó una apuesta innovadora: políticas estratégicas integrales que promuevan el desarrollo de emprendimientos turísticos-culturales medioambientales en un área resguardada especialmente para ese fin, para fomentar actividades económicas y respondiendo a las demandas crecientes de los visitantes de Iguazú y de la región.

En este sentido, Arrúa sostuvo que “presenta los requisitos necesarios para ser sede de, por ejemplo, Green Meetings, una propuesta que más que tendencia mundial en el turismo de reuniones, se está convirtiendo en una necesidad y pilar de la responsabilidad social empresaria y sustentable, y atravesando así, de manera transversal, a los procesos de negocios”, finalizó el ministro.

Policiales

Puerto Iguazú: Un hombre fue encontrado muerto en una vivienda incendiada

El cuerpo encontrado podría pertenecer al inquilino del lugar; investigan si el fuego se habría originado por una vela tras un corte de energía

La Policía de Misiones investiga un incendio ocurrido durante la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada sobre la calle Horacio Quiroga N.° 544, en Iguazú, donde hallaron un cuerpo en el interior del inmueble.

El hecho habría ocurrido cerca de las 03:40, cuando efectivos de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos fueron alertados por el fuego en un pequeño departamento de dos ambientes, situado en la planta alta del edificio, construido en mampostería con piso y divisorias de madera.

Una vez sofocadas las llamas, los intervinientes constataron la presencia de un cadáver, cuya identidad podría tratarse, según informó el propietario del inmueble, del inquilino que residía en el lugar.

Más tarde, la hermana de la presunta víctima manifestó que allí vivía su hermano Jorge Rafael Paujalki (48) y señaló que el mismo padecía epilepsia y diabetes.

Según las primeras averiguaciones, no se descartaría que el incendio se hubiera provocado por la caída de una vela u otro elemento similar, debido a que la propiedad no habría contado con energía eléctrica desde la tarde anterior, producto de las condiciones climáticas que afectaron el suministro.

En el sitio trabajaron Bomberos de la Policía, la División Científica y personal de la Comisaría Primera, quienes continúan con las diligencias de rigor para esclarecer el origen del siniestro.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero

La provincia conmemoró el 14° aniversario de la consagración de las Cataratas del Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, con una propuesta que combinó rondas de negocios, acciones promocionales y actividades que pusieron en valor al turismo como motor de empleo, desarrollo y crecimiento para la tierra colorada.

Cada 11 de noviembre, el Cataratas Day invita a celebrar la belleza y la fuerza de una de las maravillas naturales más imponentes del mundo. La fecha, además, coincide con el Día Provincial del Turismo, reafirmando la importancia de una actividad que genera trabajo, dinamiza la economía y fortalece la identidad de la provincia.

La jornada comenzó con la Segunda Ronda de Negocios +Mercado del Sector Hotelero y Gastronómico, un espacio que reunió a empresarios, emprendedores, proveedores, agencias y operadores de toda la región. El encuentro permitió potenciar vínculos comerciales, generar nuevas oportunidades y fomentar la articulación público-privada como base del desarrollo turístico sostenible.

En la ocasión, el gobernador Hugo Passalacqua destacó el valor de estos espacios de integración, expresando que “este encuentro une a quienes producen con quienes hacen del turismo y la gastronomía misionera una experiencia única para cada visitante. Después del éxito de la primera edición, la iniciativa crece en empresas, productos y oportunidades, fortaleciendo el trabajo conjunto que impulsa nuestra economía local. Cuando los proveedores, los emprendedores y el sector turístico se conectan, se potencia lo mejor que tenemos: la identidad misionera”.

En el marco de las celebraciones, también se llevó adelante una agenda de actividades promocionales en el Parque Nacional Iguazú, con sorteos, descuentos y experiencias destinadas a los turistas que visitaron la maravilla natural.

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, subrayó el valor simbólico y productivo del evento. “El Cataratas Day es una oportunidad para visibilizar el trabajo que se realiza durante todo el año. En este tiempo, Iguazú se consolidó como un ícono mundial, un lugar que la gente sueña con conocer. Pero además, esta jornada muestra la cadena productiva del turismo, con mano de obra genuina, inversiones y rondas de negocios que generan un movimiento económico real en Iguazú y en toda la provincia”.

Otra actividad fue la reunión de la comisión del Visit Misiones, que se convocó para trabajar sobre las proyecciones internacionales del destino, del vuelo Lima – Iguazú y su impacto turístico, y de las estrategias conjuntas a implementar entre los diferentes actores y como marca institucional de cara al 2026.

Durante el día, las autoridades también recorrieron las obras del nuevo Hotel Marriot Iguazú, un proyecto que representa una importante inversión privada y que generará más empleo local, fortaleciendo la infraestructura turística del destino.

Con una mirada que integra sostenibilidad, desarrollo y trabajo, Misiones celebró el Cataratas Day 2025 reafirmando el papel del turismo como eje estratégico de crecimiento, orgullo colectivo y proyección internacional, teniendo en cuenta que en cada visitante que llega, en cada experiencia compartida y en cada emprendimiento que crece, late lo más profundo de la identidad misionera.

Sigue leyendo

Provinciales

CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino

El destino Iguazú se prepara para celebrar este martes 11 de noviembre una nueva edición del #CataratasDay, en conmemoración de la elección de las Cataratas del Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. La jornada combinará actividades empresariales, acciones promocionales y beneficios para los turistas que visiten la ciudad.

La celebración comenzará con una ronda de negocios entre empresarios del turismo, que se realizará el martes por la mañana y reunirá a prestadores, agencias, hoteleros, operadores y representantes institucionales de toda la región. El encuentro busca fortalecer vínculos comerciales, generar nuevas oportunidades y seguir posicionando a Iguazú como un destino líder del turismo nacional e internacional.

Desde hoy, sábado 8, y además durante los días domingo 9, lunes 10 y martes 11 de noviembre, la ciudad de Puerto Iguazú lleva adelante una campaña de descuentos y promociones especiales para visitantes, con beneficios en hoteles, restaurantes, excursiones y comercios locales. Esta acción, impulsada de manera conjunta entre el sector público y privado, busca fomentar el turismo y celebrar el orgullo de contar con una de las maravillas naturales más reconocidas del planeta.

Entre las propuestas confirmadas:
• Cruceros Iguazú ofrecerá 2×1 en bebidas a bordo;
• Hotel Guaminí brindará 25% de descuento en su restaurante y 20% en alojamiento;
• Tirolesa Iguazú aplicará un 15% de descuento en sus actividades;
• Duty Free Shop Iguazú presentará rebajas de entre el 20% y el 40% en una gran variedad de productos;
• Los restaurantes Raíces Amambay y Raíces Iguazú ofrecerán 30% de descuento en cenas.

En paralelo, el 11/11 en el Parque Nacional Iguazú se llevará adelante una activación conmemorativa, que invitará a los turistas a tomarse fotografías, compartirlas en redes sociales con el hashtag #CataratasDay y participar de una experiencia que refuerza el valor simbólico y ambiental de este ícono natural.

En el marco de las celebraciones, Puerto Iguazú será sede de la final nacional del certamen “Sembrando Empresarios”, un encuentro académico que busca potenciar el espíritu emprendedor, promoviendo el liderazgo, la innovación y el trabajo en equipo entre jóvenes de distintas regiones del país. Organizado por SimulArg y la Asociación Civil Comisión de Integración de Padres Docentes de la E.P.E.T. N.º 4 de Puerto Iguazú, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Misiones y la Municipalidad de Puerto Iguazú, el evento se desarrollará los días 11, 12 y 13 de noviembre en los salones del Centro de Empleados de Comercio de la ciudad.

Esta etapa final reunirá a más de 800 estudiantes de todo el país, quienes competirán aplicando sus conocimientos en gestión empresarial a través de un simulador diseñado por la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Católica de Santa Fe. Será una oportunidad única para promover el talento, la cooperación y la vocación emprendedora en el marco del aniversario de una de las maravillas naturales más admiradas del planeta.

El #CataratasDay recuerda aquel 11 de noviembre de 2011, cuando, tras una votación global organizada por la fundación suiza New7Wonders, las Cataratas del Iguazú fueron elegidas entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo. La campaña, que movilizó a millones de personas en todo el planeta, significó un reconocimiento histórico y un impulso determinante para el turismo en Misiones y en la región.

Las Siete Maravillas Naturales del Mundo elegidas fueron:

  1. Cataratas del Iguazú (Argentina – Brasil)
  2. Amazonas (Sudamérica)
  3. Bahía de Ha Long (Vietnam)
  4. Isla Jeju (Corea del Sur)
  5. Río Subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas)
  6. Montaña de la Mesa (Sudáfrica)
  7. Isla de Komodo (Indonesia)

Desde entonces, el #CataratasDay se celebra cada año como una jornada de orgullo, promoción y compromiso ambiental. Iguazú se viste de fiesta para rendir homenaje a sus cataratas y renovar, ante el mundo, el mensaje de preservación y admiración por una de las maravillas naturales más extraordinarias del planeta.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por niña fallecida

Policialeshace 6 horas

Alerta Roja de Interpol: Capturaron a un misionero buscado por un homicidio ocurrido en Brasil

Policialeshace 6 horas

Posadas: Un motociclista falleció tras un siniestro

Eldoradohace 6 horas

La Escuela de Robótica de Eldorado realizó talleres de huertas y educación vial, mientras que el 27 cierran el año con exposición de proyectos

Actualidadhace 8 horas

Vaciamiento del INYM: “Ahora vinieron por los productores y por los trabajadores, después vendrán por las pequeñas empresas y las cooperativas”, dijo Julio Petterson

Eldoradohace 8 horas

Wiliman Acosta: “Tenemos la intención de impulsar nuestra fiesta de la chipa como una fiesta provincial” 

Políticahace 9 horas

Peregrinación a Loreto: “Nos cobraron un impuesto para transitar por una ruta totalmente abandonada por el Estado Nacional”

Policialeshace 14 horas

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

Ambientehace 15 horas

Operativo binacional refuerza el control ambiental en el río Uruguay

Educaciónhace 16 horas

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Eldoradohace 16 horas

El barrio Sauer recibirá la fiesta de la Chipa y la Feria Social en Movimiento

Deporteshace 17 horas

Con Argentina, quedaron confirmados los 12 cabeza de serie para el Mundial

Policialeshace 17 horas

Arrestan en Guaraní a una mujer acusada de explotar sexualmente a su sobrina

Actualidadhace 18 horas

“Somos la Selva”: Iguazú celebra al yaguareté con un festival artístico y cultural

Policialeshace 18 horas

Investigan el robo a un camión de reparto: la Policía activó un cerrojo provincial

Policialeshace 2 días

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Actualidadhace 3 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 4 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 5 días

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 5 días

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

Actualidadhace 5 días

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Culturahace 3 días

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Policialeshace 4 días

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 5 días

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Policialeshace 4 días

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 5 días

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

Policialeshace 3 días

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Provincialeshace 3 días

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Actualidadhace 4 días

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Deporteshace 3 días

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022