Actualidad
Incendios forestales en Chile: sube a 24 la cifra de muertos

La cifra de muertos en Chile raíz de los incendios forestales en la zona centro-sur del país ascendió a 24 personas, en tanto suman 554 los heridos, de los cuales 16 están graves, según un nuevo informe divulgado este domingo por las autoridades, mientras que el presidente, Gabriel Boric, llamó a la unidad del país para “salvar vidas”.
De visita en la sureña comuna de Purén ubicada a 620 kilómetros al sur de Santiago en la región de La Araucanía, que sufrió los embates de los incendios forestales, el mandatario chileno llamó a la unidad del país para “salvar vidas, apagar el fuego y ayudar a las víctimas”.
“Me parece importante hacer un llamado a la responsabilidad. Tenemos 24 personas que han fallecido, tenemos muchos damnificados y no olvidemos que, en la mayoría de los casos, los incendios están marcados por la intervención humana”, dijo el mandatario, quien remarcó que nos sólo tendrán como tarea la reconstrucción, sino que también la búsqueda de posibles responsables.
Las cifras habían sido entregadas un par de horas antes por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en un balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), donde confirmó además que tienen “un recuento de 26 personas hospitalizadas en las condiciones de gran quemado, lo que implica que esa cifra subió de 24 a 26 entre el día de ayer y el día de hoy”, donde 16 de ellos están graves.
Además informaron que hay 1.182 atenciones en recintos de salud, 800 viviendas destruidas, 1.800 damnificados y 1.475 albergados.
Como confirmó el mandatario horas después, el subsecretario dijo que “hay 10 detenidos por eventual responsabilidad en la generación de incendios” y sostuvo que “la generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno de Chile”.
El funcionario indicó que en la jornada de este domingo “no hay temperaturas extremas. Mantenemos altas temperaturas en las regiones que van desde Valparaíso a la región de las Araucanía, pero no son extremas”.
No obstante, advirtió que durante la semana “las regiones metropolitanas y Ñuble sufrirán temperaturas extremas y el escenario será complejo”.
A su vez, Monsalve dijo que “en la Región de Ñuble y en la Región de Biobío la actividad de esos incendios durante el transcurso de la noche fue menor a la esperada, lo cual, desde el punto de vista del contexto de la emergencia que vivimos, es un escenario un poco mejor a lo que habíamos vividos los días anteriores”.
En este sentido, el subsecretario indicó que “el viernes se registraron 76 nuevos incendios durante el día, luego 16 el sábado, y que “al horario que llevamos, tenemos 8 nuevos incendios durante el día, que esperamos que no sigan creciendo”. Y agregó “hay 260 incendios en estos momentos en Chile, de los cuales 51 están en combate, y de esos 28 son considerados incendios relevantes”.
Del mismo modo, el funcionario “la Policía de Investigaciones tiene 89 efectivos desplegados en las zonas afectadas por la emergencia y Carabineros de Chile tiene 908”.
Con respecto a los bomberos, declaró que “hay cerca de 895 voluntarios desplegados, más de 70 carros de bomba”.
Consultado por las denuncias de la desaparición de dos personas, Monsalve explicó que fueron halladas y que actualmente “no hay personas desparecidas”.
Respecto a la infraestructura sanitaria, el subsecretario del Interior señaló que “hay dos hospitales evacuados, pero están atendiendo las urgencias que son Lautaro y Purén. Tenemos postas afectadas, que son tres que están en evaluación y tenemos una infraestructura hospitalaria considerada destruida, que es una posta rural”.
El presidente también agradeció el apoyo que venía en camino de países amigos, como Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, España, Estados Unidos y México, quienes enviarán personas especializado y aviones para el combate de las llamas.
Así lo confirmó el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que informó que envió a Chile un avión con un contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para colaborar en la extinción y control de los incendios que están azotando a Chile, tras el pedido ayuda a varios gobiernos, incluido el español, publicó la agencia de noticias DPA.
Sánchez subrayó que España “conoce bien el drama de los incendios forestales” y mandó su apoyo al pueblo chileno.
Paralelamente, el Senapred sigue atento a la evolución de los incendios forestales y en las últimas horas envío vía mensajes de alertas SAE (Sistema de Alerta de Emergencias para celulares) para evacuar sectores poblados en las comunas de Yumbel en la comuna del Biobío y Portezuelo en la región del Ñuble.
El SAE es una alerta masiva a través de los teléfonos celulares con texto, audio y vibración, que se emiten por cualquier tipo de emergencia que ponga en riesgo a la población como tsunami, sismo, erupciones volcánicas e incendios forestales.
Por último, el presidente dijo que “si hay algo que caracteriza a nuestro país es que siempre en la adversidad y los momentos difíciles y, sobre todo, en las tragedias, nos unimos para salir adelante y he visto la resiliencia de nuestro pueblo, la solidaridad de nuestro pueblo y eso justamente el espíritu que nos tiene que guiar en estos momentos difíciles”.
Actualidad
Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.
En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.
Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país. Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.
Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.
Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.
Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.
A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6