Actualidad
Exitosa promoción de Misiones en la Costa Atlántica

Misiones, junto a las otras nueve provincias que conforman el Consejo Regional del Norte Grande Argentino, participó de una destacada actividad de promoción en Pinamar, para compartir sus ofertas, servicios y diferencial al convocante público que circula en uno de los principales polos turísticos del país, durante la temporada de verano.
“Para nosotros es muy importante formar parte de este evento que nos permite conectarnos con otras provincias y con turistas nacionales e internacionales. Algunos ya conocen Misiones y los invitamos a volver, otros se muestran con intenciones de conocer. Y esa es la idea, salir a buscarlos para que vuelvan o nos conozcan por primera vez, con todo lo que tenemos para ofrecerles”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
Del 5 al 8 de febrero, quienes paseaban por la avenida Bunge y Marco Polo, se encontraban con una representación de la identidad cultural misionera en cada canto y baile de los talentos locales, en los platos autóctonos, en los relatos sobre los diferentes destinos y atractivos de la tierra colorada, en el espacio consolidado como el Paseo del Norte Grande.
Misiones demostró que mantiene su compromiso con la sustentabilidad, que se evidencia en cada rincón la diversidad de culturas y etnias, que permite descubrir su Parque Nacional que alberga una de las siete Maravillas Naturales del Mundo: Cataratas del Iguazú. Como así también, sus Parques Provinciales, Salto Encantado, Parque Temático de la Cruz y los Saltos del Moconá.
Asimismo, invitó a recorrer los circuitos temáticos como la Ruta del Té y el Corredor de las Misiones Jesuíticas, además de tomar contacto con las Comunidades Originarias, experiencias que la hacen única en el mundo.
En cuanto a la presentación de artistas, hubo música del Litoral y Frontera, a cargo de Sonia Álvarez y Pato García Jr., con una fusión de música regional con tinte de composiciones paraguayas, arreglos propios de su estilo artístico con una coloratura moderna.
La gastronomía también dijo presente. Como consecuencia de las múltiples influencias culturales que conforman su identidad, la gastronomía misionera es muy variada: la cocina guaraní, la española, la brasileña, la paraguaya y, las recetas traídas por las distintas comunidades de inmigrantes, conforman una oferta rica en ingredientes, sabores, procesos de cocción y procedencias.
En este sentido, el chef misionero Francisco Gal, decidió deleitar a los transeúntes con una receta típica y especial de reviro con mate cocido quemado, compartiendo la historia sobre sus orígenes y acompañamientos.
Así, Misiones volvió a desplegar su potencial en un escenario convocante, acercando los misterios y virtudes de la tierra colorada y haciendo foco en su calendario de actividades, infraestructura, naturaleza y hospitalidad; condimentos que invitan a recorrer la provincia no solo en vacaciones o fines de semanas largos, sino todo el año.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6