Conecta con nosotros

Política

Recamán propone un Parque Eco-Ambiental en Itaembé Miní con la extensión de la Costanera Oeste

El proyecto tiene como marco dos leyes de vanguardia sancionada por la Legislatura: la de Humedales y la de Cuencas Hidrográficas. Es un tramo de cuatro kilómetros que se busca poner en valor preservando los recursos naturales.

El arquitecto Martín Recaman, candidato a intendente de Posadas por el sublema “Nativos Renovadores”, que acompaña la candidatura a gobernador de Hugo Passalacqua, a vicegobernador de Lucas Romero Spinelli y a diputado provincial de Oscar Herrera Ahuad, propuso la creación del Parque Eco-Ambiental Lineal sobre el arroyo Mártires en el barrio Itaembé Miní.

Se trata de una iniciativa que apunta a promover, revalorizar y garantizar la cuenca superior del mencionado curso, preservando sus recursos naturales (suelos, agua, flora, fauna y paisajes) para la sociedad actual y futura, en forma sostenible. Además, fortalecer la seguridad en ese sector de la ciudad, con iluminación y demás infraestructura, y generar posibilidades de trabajo genuino.

El proyecto busca recuperar y poner en valor la zona con la extensión de la avenida Costanera Oeste, la provisión de equipamientos urbanos, espacios comerciales, de recreación y deporte y la adecuación de terrenos destinados a la producción de alimentos sanos en huertas comunitarias.

Es un tramo de cuatro kilómetros del arroyo Mártires, desde el barrio Belén hasta la avenida Quaranta. Discurre en forma paralela a la avenida 147, a lo largo de todo Itaembé Miní.

La propuesta trae consigo la promoción de la Educación Ambiental y de la nutrición sana, con la adecuación y habilitación de terrenos destinados a la producción de alimentos sanos en huertas comunitarias.

El proyecto, alineado con la mirada estratégica ambiental del conductor de la Renovación, Ing. Carlos Rovira, contempla la creación de espacios comerciales, culturales y deportivos para el desarrollo de diversas actividades para el disfrute de todos los vecinos. Y la mejora y preservación de la calidad del agua, ya que se protegerán y controlarán las nacientes del arroyo Mártires y sus afluentes menores, desde la zona de Itaembé Miní hasta Villa Cabello, a lo largo de toda la costanera Oeste.

Modelo para todas las cuencas

Recamán destacó que la propuesta en cuestión es un modelo de lo que se puede hacer con todas las cuencas de la ciudad, teniendo como soporte dos normativas de avanzada sancionadas por la Cámara de Representantes de la provincia: “Misiones posee un marco normativo ambiental de vanguardia. En junio del año pasado se dictaron dos leyes emblemáticas: nos convertimos en la primera provincia en aprobar la Ley de Humedales (XVI-146), que regulará la preservación, conservación y desarrollo de los humedales, promoviendo la utilización racional de estos suelos, y todos sus recursos naturales: agua, flora, fauna y el rescate paisajístico. Además, se sancionó la Ley de Cuencas o Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (XVI-150), que promueve y garantiza los recursos naturales en las cuencas hidrográficas, a los efectos de proporcionar a la sociedad presente y futura, bienes y servicios ambientales en forma sostenible”, contextualizó.

El candidato ponderó que “Posadas posee un entorno natural que debe ser protegido y puesto en valor. Para ello se propone la creación de parques eco-ambientales que integren lo urbano con la naturaleza. Estos espacios verdes regenerarán la biodiversidad, promoverán la educación ambiental, la interacción social, la recreación y el disfrute, así como y la producción de alimentos saludables en huertas públicas”.

El arroyo Mártires es la segunda cuenca más importante de la capital provincial. “Es por eso que debe ser preservada y puesta en valor. Sus márgenes están integrados por tierras estatales que representan un espacio paisajístico de gran valor para la zona, que puede ser aprovechado como un pulmón verde para el disfrute de todos los vecinos. Para ello prevemos la recuperación del cauce, dándole más amplitud si fuera necesario.”, detalló Recamán. Por último, explicó que proyectos ambientales de estas características pueden tener financiamiento internacional para su ejecución.

Actualidad

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

La Municipalidad de Eldorado recuerda que se encuentra vigente en la ciudad la Ordenanza N° 161/2024 que prohíbe “la colocación de propaganda gráfica política o partidaria con fines electorales, mediante carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escrituras y/o pinturas, en toda la vía pública, sean postes de luminarias del tendido eléctrico, telefónicos de televisión u otros de similar naturaleza, semáforos, edificación ornamentaria y paradas de transporte público.

Asimismo, se prohíbe la propaganda sonora, como la distribución de panfletos, en formato físico, cualquiera sea su tipo.

La misma establece una multa de 100 a 1.000 U.F. por infracción de la ordenanza.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

El Senado vuelve al recinto mañana a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Se mantuvo el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, que incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España) y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa.

La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.

Ficha Limpia, que llegará al recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia, fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios.

Por un lado, los libertarios la usaron para presionar a la bancada kirchnerista porque, de avanzar Ficha Limpia, Cristina Kirchner no podría ser candidata a un cargo nacional por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.

El agite del proyecto contra el kirchnerismo se dio en paralelo al tire y afloje por el futuro del Criptogate en Diputados y el final –malo para el Gobierno– de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a integrar la Corte Suprema. Es decir, no tuvo efecto.

Por su parte, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo para la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada nacional, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia y que promete replicar el proyecto en la Legislatura.

El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad.

La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.

Atauche tuvo un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, mañana), ante la mirada atónita de los presentes.

Días antes, el oficialismo había utilizado otra estrategia: golpear a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano y culparlos por el fracaso de una sesión especial para tratar Ficha Limpia, que había sido pedida por LLA al calor de la derrota por la Corte y con el único objetivo de incomodar a Cristina Kirchner.

Carambia se despachó con un video en el que contaba que, en realidad, fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, el que había “rosqueado” contra el proyecto Ficha Limpia para suspender su tratamiento el pasado 9 de abril.

Al cierre de esta nota, el poroteo contaba con 38 votos favorables para aprobar la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas.

Sin embargo, el panorama no está claro con respecto a la sanción definitiva de la ley. La caja de herramientas todavía está abierta para los detractores -por timing político- y cuenta con la solicitud de modificaciones al proyecto.

De utilizarse la herramienta dilatoria, la iniciativa debería regresar a la Cámara de Diputados y el Gobierno se evitaría un triunfo del PRO a pocos días del domingo 18 de mayo, fecha en la cual se realizarán los comicios legislativos en la CABA.

Sigue leyendo

Política

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, quien es candidato a concejal de la ciudad de Posadas por el sublema “La Ciudad que Quiero” del Frente Renovador, conversó con esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre las propuestas ambientales que buscan impulsar desde la legislatura capitalina.


El candidato comenzó la charla explicando que “dentro del sublema de La Ciudad que Quiero, junto a la Profesora Beatriz Fürstenau, somos los candidatos de esa lista que representamos la pata ambiental”. Seguidamente explicó: “Vengo colaborando en distintos proyectos, trabajando con el equipo del Ministerio de Ecología, con Martín Recamam, la impronta de las ideas y los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”.
A lo que agregó: “Por distintas cuestiones, urgencias y demás, es una agenda relegada y que sin embargo, las ciudades tienen mucho para apuntar y trabajar en esta materia”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 minutos

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Judicialeshace 33 minutos

Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Ambientehace 2 horas

Con el Primer Encuentro de Reservas Privadas, Ecología afianza la política de conservación de Misiones

Actualidadhace 2 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 6 horas

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 7 horas

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Actualidadhace 7 horas

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Policialeshace 7 horas

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Policialeshace 7 horas

Imprudentes resultaron ser “chorros”: dos detenidos por la Policía en Iguazú

Eldoradohace 9 horas

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Culturahace 9 horas

Eldorado: Con más de 50 competidores, éste sábado se realizará la 10ma edición de la Fiesta del Reviro

Eldoradohace 9 horas

“La gente se acostumbró y la verdad que hemos tenido muy buenos resultados, los vecinos están conforme”, señaló Dos Santos sobre Mercado en Tu Barrio en Scholler

Actualidadhace 10 horas

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Actualidadhace 10 horas

Nuevos horarios en los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y en el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 10 horas

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Liga Profesional
Deporteshace 4 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Eldoradohace 4 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Policialeshace 4 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Policialeshace 3 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 4 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Actualidadhace 5 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 5 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Deporteshace 5 días

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Eldoradohace 3 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Provincialeshace 4 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Eldoradohace 3 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Provincialeshace 5 días

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Provincialeshace 4 días

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Policialeshace 3 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Provincialeshace 4 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022