Actualidad
Desarrollo Social presentó el nuevo call center de la Línea 102 que funcionará las 24 horas del día

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de protección de las infancias, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud presentó el nuevo Call Center de la Línea 102. El mismo, funcionará las 24 horas, de lunes a viernes y contará con dos guardias pasivas para poder mejorar la atención y la calidad de todo el trabajo territorial que realizan las y los profesionales del área en toda la Provincia. Durante la presentación de las nuevas instalaciones de este espacio, también estuvieron presentes el diputado Provincial, Martín Cesino y el vicepresidente del directorio del IPLyC, Mario Alcaraz.

El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, detalló que la puesta en funcionamiento de la línea apunta a visibilizar una problemática y tiende a intentar posicionar la protección de los derechos de los niños y niñas y adolescentes en la provincia de Misiones. “Hace mucho tiempo venimos trabajando en esta iniciativa en conjunto con la directora de la línea, Paula, en articulación también desde nuestro Ministerio con la Nación, desde la CENAF, un monitoreo constante, y la verdad que entendemos que esto va a venir a contener y visibilizar y poder acompañar sobre todo para la protección de los derechos de los niños y niñas y adolescentes de Misiones”, destacó el funcionario.
La Línea 102 se encarga de la atención, contención y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. La misma es gratuita y confidencial y funcionará de lunes a viernes las 24 horas del día. En ese sentido, la encargada del área, Paula Schapovaloff explicó que atenderán llamadas de toda la Provincia y trabajarán, en caso de que la denuncia no sea de Posadas, con las áreas de infancia, de la mujer y acción social de los municipios.
“Somos los únicos en todo el país en tener un protocolo de intervención territorial que esto significa que, de manera muy sutil, ponemos en valor todo lo que venimos trabajando en el call center y nos permite darle más prioridad y darle la prioridad a los llamados de la línea 102”, advirtió la encargada del área y agregó que, a partir de esto, en todos los municipios, una vez que se llega o se envía un informe, este niño o niña adolescente ya tiene que estar resguardado, ya tiene que haber tomado una medida para realizar el seguimiento.
El protocolo
Una vez que se recibe el llamado, desde el equipo de la Línea 102 se elabora un informe, las y los profesionales se acercan al lugar de donde provino la llamada a corroborar que éste sea verdad, ven cómo está el niño y dónde conviene ver al niño o niña adolescente. En el caso de que la denuncia provenga de otro municipio, se trabaja con las direcciones de infancia, con la Dirección de la Mujer, con la Dirección de Asociación Social de cada municipio y, si es en Posadas, directamente van representantes del Ministerio para hacer una evaluación de riesgo.
“Esa evaluación de riesgo sirve para saber si hay un riesgo de vida inminente o no. Entonces, si hay un riesgo de vida inminente, directamente con la 911 o con el juzgado y tienen un plazo más o menos de entre tres y cuatro días para devolvernos un informe de qué hicieron con este niño o niña adolescente y nosotros le brindamos el seguimiento psicológico hasta que este niño se encuentre en un estado de bienestar”, detalló Shapovaloff.
Charlas
Por otra parte, explicaron desde el área que también trabajan con charlas que se brindan a escuelas primarias. “En principio, se debe a que necesitamos que los niños sepan que la Linea es para ellos, que ellos son los que pueden llamar y que, fundamentalmente, sepan sus derechos, que nadie debe vulnerarlos y que pueden confiar en nosotros para ayudarlos”.
Por último, agregó que también trabajan con los los adolescentes que, a pesar de que conocen sus derechos, atraviesan otras problemáticas vinculadas a la depresión, violencias en noviazgos, grooming, uso de sus imágenes sin su consentimiento, bullying, ciberbullying, entre otras violencias.
El Gobierno de Misiones trabaja, de manera articulada con los diferentes organismos y con la Nación en la implementación de políticas públicas que garanticen el cuidado y bienestar de las infancias misioneras.
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
Actualidad
Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

La jornada se realizó en el marco del programa Ruta de las Aves, en un entorno natural que permite vincular el turismo con la conservación de la biodiversidad.
En el marco de la III Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y observación de aves, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves. La propuesta formó parte de las actividades del evento que busca revalorizar la vida en la chacra misionera y fortalecer la identidad local.
La actividad tuvo lugar el fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú, un área natural con alto valor ecológico, ideal para promover experiencias de conexión con el entorno y el conocimiento de la biodiversidad. Allí, más de 40 personas participaron de la jornada, que incluyó caminatas guiadas por senderos del predio, con dinámicas de reconocimiento visual y auditivo de especies.
La iniciativa se desarrolló en articulación con el Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas, y contempló recorridos de dificultad media para adultos y una propuesta lúdico-educativa pensada especialmente para niños y familias, con el fin de fomentar el interés por el avistaje desde edades tempranas.
Durante el encuentro, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, entregó al intendente Víctor Vogel la declaración de Interés Provincial a la Fiesta Colonial, en reconocimiento al aporte que representa para la preservación de las tradiciones rurales y al impulso del turismo sustentable en la región.
Actualidad
Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Entre la madrugada y el amanecer de hoy se produjeron incidentes en el kilómetro 11 de Eldorado. Un video muestra un violento altercado, que tuvo desarrollo sobre el pavimento de la avenida San Martín, del que participaron varios jóvenes, de ambos sexos, y algunos con el torso desnudo.
Según trascendió, los protagonistas habían estado en una fiesta realizada en un lugar cercano. Testigos indicaron que se pudo ver en la zona a numerosos jóvenes en deplorable estado, presuntamente, por el alcohol consumido.
Incidente vial:
En tanto que en la avenida San Martín, a la altura del kilómetro 10, se produjo una fuerte colisión entre dos automóviles. Las causas del choque no fueron explicitadas.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6