Provinciales
Apuntan al desarrollo de la forestoindustria para generar fuentes de empleo

El candidato a intendente de la localidad 9 de Julio de “Una Alternativa Diferente”, Paulo Mattes, recibió esta mañana a la candidata a diputada provincial Lilian Tartaglino en su empresa familiar “San José” donde producen muebles con alto valor agregado, revalorizando la madera y generando empleo.
Detalló que buscan expandir su mercado y reinventarse constantemente para mantener los puestos de trabajo en un sector crítico. Asimismo, Mattes se compromete a utilizar herramientas estatales para potenciar emprendimientos similares y generar nuevas fuentes de empleo.
“Nosotros somos una empresa familiar que le damos alto valor agregado a la madera, producimos muebles plegables que en su mayoría ya van con terminación, van pintados, van con un sello de hecho por Misiones, hecho por misioneros y bueno comentarle eso, revalorizar la madera, revalorizar nuestro trabajo, darle puesta en valor que Misiones sea una zona productiva y que sea una fuente de generación de empleo también, vendiendo la madera en bruto sino que con alto valor agregado”, expresó a Canal 9 Norte Misionero.

En este sentido, destacó que “nosotros tenemos una muy buena madera con buena densidad apta para muebles que es reconocido a nivel nacional siempre se vende en bruto y es en Buenos Aires o en otras provincias donde le dan el valor agregado”.
“La idea es hacerlo directamente acá y que el mueble ya vaya terminado desde Misiones con mayor generación de empleo, con mayor terminación, con mayor capacitación para nuestros personales. Así que queremos mostrarle a la candidata lo que hacemos, los proyectos que tenemos a futuro. Justo estuvimos recorriendo, les mostré un poco lo que son las máquinas, la problemática, la forestación, los rollos, el tema de la certificación forestal y todo lo que podemos hacer”, contó.
Es así que remarcó que estas recorridas, sirven para que los candidatos se interioricen y para que peleen por nosotros, por los misioneros, por los intereses. “Que vean de buscar fuentes para que nos habiliten mercados, que nos habiliten créditos, que nos habiliten proyectos para que podamos seguir creciendo y bueno generando más empleo”, apuntó.

Por todo esto, enfatizó que son gestiones que “necesitamos para potenciar este emprendimiento y también otros que están en similares características, como les decía, también tenemos fábricas de muebles en Puerto Rico, tenemos fábricas de muebles en San Vicente, en Alem, en Montecarlo, armar un grupo entre todos para estar comunicados entre nosotros e ir haciendo lluvia de ideas de lo que podemos hacer a futuro y avanzar en este camino”.
Por su parte, la candidata a diputada provincial Lilian Tartaglino se mostró “gratamente sorprendida por esta empresa que es misionera, que es de 9 de Julio, y que comenzó como un pequeño emprendimiento familiar y hoy es una empresa que abastece de muebles ya ensamblados al resto del país, que además diversificó con lo que es producción de granos, con la agricultura y también con la ganadería, así que realmente sorprendida”.
En este contexto, consideró que esto marca un poco el desarrollo que tiene justamente la forestoindustria y la cadena de valor que le van agregando mucho de lo que se trabaja en esto.

“Hablábamos recién con Paulo que lo que genera es el estudiar, porque él vuelve a la empresa familiar ya como ingeniero y esto hace que su cabeza se abra y que le haga nuevas propuestas a su familia y que hoy por hoy ensamblan y venden muebles hechos, pero que le quieren agregar un valor más e instalarse de pronto en Buenos Aires con lo que es el esmaltado de estas piezas, con la pintura, con un valor agregado a todo esto que están haciendo hace años la familia”, afirmó.
A su vez Tartaglino observó que “es muy importante porque bueno el misionero elige quedarse en Misiones y elige crecer desde Misiones para el resto del país”. “El Gobierno de la renovación ha trabajado muchísimo con lo que son subsidios y créditos. Hoy por hoy hablábamos del uso de los biofertilizantes que se lanzó la semana pasada en el Parque Industrial y que hoy por hoy está usando y que como me contaba también ofrecen a pequeños productores para que haya garantía de autoabastecimiento de autosustentabilidad en cuanto a la agricultura, la ganadería, acá en Misiones”, asestó.

Policiales
Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Durante las últimas horas, se intensificó el monitoreo de la crecida del río Uruguay en distintos puntos de la provincia, en el marco del trabajo articulado del Comité de Crisis del que forma parte la Policía de Misiones. La situación se mantiene bajo vigilancia permanente en varias localidades afectadas, con distintos niveles de alerta y cierres preventivos.
En Alba Posse, el nivel del río alcanzó los 11,95 metros, con una velocidad de crecida de 5 cm por hora, superando ampliamente la cota de alerta de 8,00 m y acercándose a la cota de evacuación de 12,00 m. Ante esta situación, se mantiene cerrado el paso internacional Alba Posse (Argentina) – Mauá (Brasil), al igual que el puente sobre el arroyo Pindaytí en la Ruta Costera N° 2.

En la zona de San Javier (Argentina) y Porto Xavier (Brasil), la altura del río fue registrada en 9,40 metros, con un ritmo de ascenso de 13 cm por hora. Allí también se superó la cota de alerta, y se monitorea de cerca el posible acercamiento a la cota de evacuación, establecida en 10,00 m. El paso internacional continúa cerrado y el Comité de Crisis local se encuentra activo en tareas de prevención y relevamiento.
Por su parte, en Panambí, el nivel se ubicó en 9,20 metros, también en fase de crecimiento. El servicio de balsa entre Puerto Panambí y Porto Vera Cruz permanece suspendido, al tiempo que se activó el Comité de Emergencia local para el seguimiento de la situación. Se realizan controles en barrios y zonas cercanas al cauce del río, como el barrio 14, Puerto Panambí, Camping Municipal y paraje Mbororé, sin registrarse evacuados hasta el momento. También se mantiene bajo observación el puente sobre el arroyo Ramón.

En El Soberbio, el río alcanzó los 13,10 metros, superando la cota de evacuación (establecida en 13,00 m), aunque en las últimas horas se registró un descenso con velocidad de crecida nula (0 cm/h). A raíz de esto, el paso fronterizo entre El Soberbio (Argentina) y Porto Soberbo (Brasil) permanece cerrado, y se mantiene la vigilancia activa sobre las condiciones del río y las zonas ribereñas. En la jurisdicción, fueron evacuadas 21 personas que conforman 6 familias.
La Policía de Misiones, junto a los distintos organismos que integran el comité de emergencia, continúa con los patrullajes, monitoreos constantes y tareas preventivas en las zonas afectadas, a fin de actuar con rapidez ante cualquier contingencia.

Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Policiales
Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

En un procedimiento llevado a cabo en la madrugada del domingo 29 de junio, investigadores de Iguazú, junto a efectivos de la Comisaría de Puerto Libertad, recuperaron un Volkswagen Gol Trend robado en la ciudad de Buenos Aires y demoraron a su ocupante, un joven de 24 años.
La patente del vehículo correspondía en realidad a otro rodado también sustraído en la capital del país, y la documentación presentada resultó ser apócrifa.
El operativo se desplegó cerca de la 1:20, cuando los uniformados realizaban controles y patrullajes preventivos. Al interceptar un Volkswagen Gol en la calle San Martín del barrio San Antonio, detectaron que sus características coincidían con un vehículo robado en Buenos Aires. Al consultar el dominio en la base de datos del D.N.R.P.A., confirmaron que la chapa pertenecía a otro automóvil igualmente robado, y que los papeles del rodado eran falsificados.
Frente a esta situación, los agentes procedieron al secuestro inmediato del vehículo y demoraron al conductor, quien fue trasladado a la Comisaría de Wanda.
Finalmente, el automóvil quedó resguardado en la dependencia policial jurisdiccional para continuar con las diligencias de rigor.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6