Actualidad
Afirman que las propuestas de Meza en los barrios “lo consolidan en la recta final”

Desde el entorno del candidato aseguraron que “las propuestas y gestiones que incluyen a todos los sectores de la sociedad, lograron que Meza llegue al final de la campaña con buenas perspectivas”.
A tan solo cuatro días de las elecciones provinciales, “la carrera por llegar a la intendencia de Posadas está más reñida que nunca, particularmente por el crecimiento en los sondeos del candidato del sublema “Vos Crecés”, Fernando Meza”, afirmaron fuentes partidarias.
Licenciado en Gestión de Políticas Públicas y actual ministro de Desarrollo Social de la provincia, desde el equipo que coordina el día a día de la campaña de Meza, argumentaron que “supo ganarse el apoyo de los vecinos gracias a sus propuestas reales y concretas en materia de seguridad, empleo y obras de infraestructura, vitales para el desarrollo y crecimiento de la ciudad”.
Además, los consultados sostuvieron que “la aceptación de la propuesta por parte de todos los sectores tiene sus fundamentos en el trabajo territorial” y agregaron en torno a eso que “esa es la impronta que le dio a su gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social, donde en poco tiempo el objetivo se logró con creces”.
Entre los fundamentos que avalan esos logros en la gestión, desde el entorno del candidato advirtieron que “el fortalecimiento del emprendedurismo fue uno de los pilares” y se desprende de los informes presentados que “a través del Banco de Herramientas y la entrega de Micro Créditos, más de 500 emprendedores de distintos puntos de la provincia y la ciudad de Posadas pudieron avanzar en su economía familiar”.
En ese sentido, según datos del organismo provincial que preside Meza, “en la actualidad, más de 600 comedores comunitarios y familias en situación de vulnerabilidad de Posadas reciben asistencia, de las tres cocinas centralizadas. A su vez, se han logrado avances en materia de restitución de derechos sociales, apoyo a la juventud, perspectiva de género, protección de infancias y adultos mayores”.
En este aspecto, el propio candidato fue contundente en cada oportunidad en la que fue consultado al destacar el desafío de cara al futuro: “que Posadas pujante que genere igualdad de oportunidades y empleo, poniendo el acento en las demandas de los vecinos”.
Crecimiento en la recta final
Respecto a los sondeos, fuentes partidarias indicaron que “Meza se ubica en la preferencia del electorado posadeño según los últimos datos arrojados por diversas consultoras evidencian un marcado crecimiento, logrando una polarización de la elección en la ciudad”.
Por otra parte, indicaron que “la ciudadanía valora positivamente la capacidad de Meza para trabajar en equipo y generar consensos. Eso también se vio reflejado en el apoyo recibido por parte de referentes políticos y empresarios de distintos sectores, que recibieron sus propuestas de buena manera, además de la multitud de vecinos que se acercan a saludarlo y a felicitarlo en cada recorrida o acción que se realizan en los barrios”, concluyeron.
“Estos resultados son una muestra de la confianza que los posadeños han depositado en el propio Meza, quien se ha destacado en su gestión como diputado provincial, concejal y actualmente ministro de Desarrollo Social. En él, destacan la experiencia, el conocimiento de las necesidades de la gente y la cercanía con los vecinos como algunos de los motivos que influyen en su elección”, expresaron desde el entorno del candidato.
Finalmente, a la hora de hacer un resumen de lo realizado a lo largo de la campaña, expresaron que “las propuestas de Meza han sido claras y directas, generación de empleo, seguridad y la transformación urbana y digital de la ciudad, para hacer una Posadas pujante”.
Actualidad
La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Actualidad
“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma” aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Durante esta semana, que va desde el 8 al 14 de septiembre, se llevan a cabo en todo el país jornadas charlas, seminarios, talleres orientados a educar de forma continua a los médicos y la comunidad en general para enseñar qué es la epilepsia y la importancia de una detección y tratamiento temprano.
El 9 de Septiembre es el Día Latinoamericano de la Epilepsia, fue establecido en el año 2000 y tiene como uno de los objetivos más importantes concientizar sobre la epilepsia y mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
Canal 9 Norte Misionero conversó con la Dra. Neuróloga Fatima Pantiu para conocer más sobre esta patología, sus particularidades, la vida de un paciente, las actividades que puede realizar diariamente y cómo actuar ante un ataque de epilepsia de una persona.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal