Provinciales
Ultiman detalles para las elecciones provinciales del domingo

Representantes del Ministerio de Gobierno, el Tribunal Electoral de Misiones, Gendarmería Nacional y el Correo Oficial de la República Argentina concretaron hoy una reunión en Casa de Gobierno, donde se articularon acciones de coordinación y sincronización con vistas a las elecciones provinciales del próximo domingo.
La reunión organizativa fue presidida por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y contó con la presencia del subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; la secretaria del Tribunal Electoral de Misiones, Gisela Hendrie; el Gerente Regional del Correo Argentino; Susana Comeliesi, Ejecutiva Coorperativa del Correo Oficial por Misiones; el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Pedro Duarte; el Comandante General Gabriel Calleja, el Comandante Mayor Miguel Ángel Garro y Froilán Quintana, representantes del Comando de Región VI de la Gendarmería Nacional y el director general de Planeamiento y Estrategia de la Policía de Misiones, Carlos Roberto Kallus.
Durante el encuentro reafirmaron el compromiso de mantener un vínculo cercano para cumplimentar un proceso electoral exitoso.
Logística y seguridad
El titular de la cartera de Gobierno precisó que serán más de 2.500 los efectivos de la Policía de Misiones que serán afectados a la seguridad en los comicios. Además, 1400 efectivos de la Gendarmería Nacional se encargarán del control interno en los establecimientos de votación.
«El centro de cómputos de la provincia estará como todas las elecciones muy activo y divulgando la información a partir del momento en el que la ley lo permite», enfatizó el ministro Pérez.
Por su parte, Hendrie sostuvo que la reunión sirvió para «coordinar un par de puntos que nos quedaban pendientes, revisar la logística y ponernos al tanto de todo el despliegue que se viene realizando hasta la fecha».
«Es un trabajo maravilloso el que se llevó hasta el día de hoy y lo vamos a concretar así el domingo. A partir de las 21 estaremos brindando los resultados provisorios», aseguró.
En tanto, Kallus indicó que serán dos efectivos de la Policía de Misiones los que estarán abocados a la seguridad externa de cada centro de votación, cumpliendo mayoritariamente un rol informativo y de intervención en caso que se requiera.
Además, hizo hincapié que en la provincia ya rige la veda electoral. Hay ciertas actividades restringidas hasta tres horas posteriores al cierre de la jornada electoral, como ser realizar actos de campaña, publicidad de candidatos, entre otras. Además, desde mañana sábado a las 20 tampoco está permitido el expendio de bebidas alcohólicas.
Provinciales
El Soberbio superó las 530 titularizaciones de tierras en el marco del Programa Provincial de Regularización Dominal

En el marco del Programa de Regularización Dominial que lleva adelante Misiones a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), más de 532 familias de El Soberbio, tanto de zonas rurales como urbanas, ya lograron formalizar jurídicamente la propiedad de sus inmuebles.
Este avance es el resultado de un trabajo sostenido que combina tareas de agrimensura, trámites registrales y acompañamiento técnico, con el objetivo de brindar seguridad jurídica a las familias que habitan en distintos sectores del municipio. El programa alcanza tanto a áreas urbanizadas como a parajes rurales, consolidando la tenencia legal de la tierra y fortaleciendo el ordenamiento territorial.
En el barrio Bella Vista, por ejemplo, más de 190 familias ya cuentan con su situación dominial regularizada, mientras que en zonas rurales como los parajes Fray Luis Beltrán (Colonia Bananera) y Ongay Green, se avanzó con la formalización de tierras que comprenden más de 3.000 hectáreas en total, beneficiando a más de 290 familias.
Al respecto desde el IPRODHA manifestaron que “todo esto es posible gracias a la constancia en los trabajos de regularización dominial, no solo en este municipio, sino en toda la provincia y esta cifra representa un paso significativo en términos de seguridad jurídica para los habitantes, al tiempo que contribuye a la formalización de la propiedad y a fortalecer el ejido territorial”.
Con el objetivo de avanzar en la regularización de tierras y mejorar la calidad de vida de los misioneros y misioneras, el Programa de Regularización Dominial continúa vigente en todo el territorio provincial, con intervenciones simultáneas en diferentes municipios, en un marco institucional que privilegia la planificación, la equidad territorial y la inclusión jurídica.

Actualidad
Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Impulsada por la UNaM, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones, la nueva propuesta formativa busca profesionalizar a quienes gestionan el turismo, con herramientas innovadoras para diseñar destinos sostenibles, inclusivos y basados en datos.
En un contexto donde la innovación redefine la competitividad global, la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes apunta al fortalecimiento de la cadena productiva turística en la provincia.
La iniciativa es fruto de un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Misiones, a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones.

Dirigida a estudiantes, profesionales y gestores del ámbito turístico, cultural y del desarrollo local, esta propuesta académica 100% virtual busca formar líderes capaces de transformar los destinos mediante herramientas de planificación inteligente, sostenibilidad, accesibilidad y análisis de datos.
“Esta propuesta es una respuesta a las nuevas demandas del mercado y a las nuevas tendencias respecto a las formas de hacer, generar, vivir y analizar el turismo y los datos que genera. Desde la provincia venimos participando y generando proyectos que consolidan su perfil de DTI así que esta formación apunta a seguir y potenciar esa línea”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación.
Por su parte, el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido, explicó que “se trata de una diplomatura de extensión, una figura creada con la intención de generar nuevas alternativas de formación en base a las necesidades que se van detectando en campos específicos. En este caso, lo pueden realizar desde estudiantes hasta profesionales del sector”.
Las clases comenzarán el 29 de julio, finalizarán en marzo 2026, y serán dictadas los martes de 19.30 a 21.30.
Durante el trayecto formativo se abordarán los principales ejes del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), distribuidos en cinco módulos y un trabajo integrador final: Módulo 1: Destinos turísticos inteligentes y el rol de la gobernanza. Módulo 2: Garantizando la sostenibilidad y la accesibilidad universal en los destinos. Módulo 3: Gobernanza participativa en destinos turísticos inteligentes. Módulo 4: Inteligencia de datos: un nuevo enfoque para la gestión turística. Módulo 5: Integrando la transformación digital en las organizaciones
A su turno, la concejal Malena Mazal agregó que “Posadas es una ciudad universitaria así que celebro estas propuestas de formación, porque todo crecimiento requiere de una apuesta integral y de un trabajo articulado como el que estamos viendo acá. Y, desde el Concejo Deliberante, nos ponemos a disposición para acompañar en la comunicación de la diplomatura y en lo que necesiten”.

Los módulos contarán con la participación de referentes locales e internacionales, algunos provenientes de Europa y Latinoamérica, que compartirán experiencias reales sobre cómo transformar los destinos desde una mirada innovadora y sostenible.
Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes el director General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo, Sergio Maciel; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, Diego Carmona; el director de Desarrollo de Destino y Calidad Turística de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez; y el docente Aldo Maciel.
Esta diplomatura pretende lograr la integración de tecnologías emergentes, la generación de valor territorial y el desarrollo de experiencias transformadoras que conecten al visitante con el entorno de forma inteligente y sostenible.
Quienes quieran realizar consultas e inscribirse, deben mandar un mail a: diplomaturagestiondti@gmail.com o escribir por WhatsApp al +54 9 376 5371300 (o haciendo click en el siguiente link: https://wa.me/message/2NPZBO2HVFC3O1
Judiciales
Capacitación sobre delitos informáticos

La Procuración General de la Provincia de Misiones, en trabajo articulado con el Juzgado de Instrucción de Puerto Iguazú, dictó una jornada de capacitación en ciberdelitos destinada a jefes, oficiales y personal de distintas dependencias de la Policía de Misiones, así como también a funcionarios y agentes del Poder Judicial.
La jornada, realizada en pos de fortalecer las capacidades operativas del personal, fue encabezada por el juez de Instrucción, Martín Brites; el fiscal especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche y Federico Luis Biré Barberán en representación de la Procuración General. Además participaron la secretaria de Fiscalía, Sol Cerri y el jefe de la Unidad Regional V de la Policía, general Elio Da Luz.
Durante el encuentro se abordaron aspectos fundamentales relacionados al correcto abordaje de denuncias de ciberdelitos; la recolección y preservación de evidencia digital y por consiguiente, la presentación del programa “Espejo Chubut” a cargo de Nicolás Carballo.
Espejo Chubut es una herramienta que facilita la recepción de evidencia digital obtenida principalmente de víctimas y testigos, promoviendo el almacenamiento seguro y trazable de evidencia digital con fines judiciales, iniciativa aprobada por el Superior Tribunal de Justicia para todas las dependencias penales.
De esta manera el Poder Judicial misionero reafirman el debido compromiso con la prevención, investigación y persecución penal del ciberdelito, promoviendo una respuesta judicial ágil, especializada y adaptada a los desafíos tecnológicos actuales.
La actividad tuvo lugar en el Hotel Amerian de la ciudad de Puerto Iguazú.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6