Actualidad
Impresionante tormenta de granizo en Entre Ríos: casas destrozadas, voladuras de techos y gran cantidad de aves muertas
Arrancó a las 5 de la mañana y tuvo su epicentro en la localidad de Viale, donde cayeron piedras durante 20 minutos. En Colón pidieron a la ciudadanía no salir a la calle. “Hay muchas pérdidas materiales, árboles caídos y casas con problemas”, dijo el intendente, José Luis Walser
Un temporal de lluvia y viento azotó esta madrugada varias zonas de la provincia de Entre Ríos. En ese contexto, una tormenta de granizo histórica de más de 20 minutos sorprendió a la ciudad de Viale, lo que provocó graves daños materiales en viviendas, edificios, granjas, vehículos y la muerte de una gran cantidad de aves.
“Las pérdidas son muy importantes, las familias de las zonas más vulnerables son las más afectadas y es donde se está asistiendo”, aseguró hoy Carlos Weiss, intendente de Viale, que se ubica a 57 kilómetros de Paraná, la capital provincial.
La tormenta de granizo comenzó cerca de las 5 de la mañana y fue “muy intensa, de un ruido ensordecedor y prolongado por unos 20 minutos”, tanto que se acumuló “por cuadra, un metro de alto” de granizo, detalló Weiss en conferencia de prensa. “Fue algo totalmente anormal, nunca en la historia había ocurrido algo similar”, comentó el funcionario.

Eso produjo la obstrucción de los desagües pluviales, generando anegamientos e inundaciones en las viviendas de familias que debieron ser asistidas. También hubo postes de luz y tapiales caídos, voladuras de techos y chapas, se rompieron ventanas, claraboyas y espacios públicos, y se registraron daños en los vehículos estacionados en la calle.
“Se está asistiendo a las personas con colchones, frazadas, restablecimiento de servicios y desagote de cloacas y desagües”, afirmó el jefe comunal, a la vez que destacó el trabajo en conjunto entre el Municipio, Defensa Civil y el Ministerio de Desarrollo Social provincial.
Asimismo, máquinas municipales y retroexcavadoras trabajaron durante la mañana y el mediodía para limpiar y liberar las calles por la acumulación de piedras.
En los edificios públicos, en tanto, “tuvimos el mismo inconveniente por la obstrucción de los desagües pluviales, se inundaron y se mojó algo de documentación y computadoras”, dijo Weiss, por lo que avanzan para restablecer los servicios “lo antes posible”.
Por otra parte, se detectaron grandes cantidades de aves sin vida, como loros, gorriones y palomas que vivían en árboles céntricos y también en zonas rurales.

Asimismo, el temporal afectó otras zonas de Entre Ríos, con fuertes vientos y caída de agua, pero menor intensidad. De ello dan testimonio los videos de distintos usuarios de redes sociales, que muestran parques teñidos de blanco y montañas de bolas de hielo agolpadas en las puertas.
En el departamento de Colón, al este de la provincia, se registraron caída de árboles, cables, postes de luz, carteles y juegos de plazas, voladura de chapas, tanto en la ciudad homónima como también aledañas como San José. También el intenso viento provocó la caída del servicio eléctrico de cinco de las seis subestaciones de energía de Colón.
En ese sentido, personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, la empresa energética Enersa, Policía y el equipo municipal trabaja para solucionar los inconvenientes.
“Hay muchas pérdidas materiales, árboles caídos y casas con problemas, estemos tranquilos y no salgamos de las casas hasta que esto se normalice. Estamos trabajando en conjunto y pronto vamos a dar respuesta a cada una de las necesidades. Tranquilidad que pronto vamos a ir recuperando la normalidad”, comentó el intendente, José Luis Walser.
En el departamento Uruguay, más al sur, una granja avícola a 16 kilómetros de Santa Anita sufrió la roturas de techos, provocando la muerte de gran cantidad de pollos, al igual que un galpón local que quedó destruido.
Asimismo, hubo inconvenientes en las zonas de las localidades de Durazno, Guardamonte y Altamirano, del departamento Tala, en el centro de Entre Ríos.
Un gallinero ubicado en la ruta provincial 6 fue arrasado totalmente y una gran cantidad de pollos murieron. Además, varias viviendas rurales sufrieron el corte del servicio de energía eléctrica. “Se voló toda la granja”, reportó el productor en comunicación con los medios locales.
Actualidad
Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, declaró a Canal Doce que el ciclo electoral cerró con tranquilidad, destacó la Boleta Única de Papel y valoró el trabajo conjunto entre fuerzas federales y provinciales.
El funcionario señaló que los comicios se desarrollaron sin incidentes de gravedad y con un balance positivo en materia organizativa.
Sobre la implementación de la Boleta Única de Papel indicó que la preparación previa resultó determinante para garantizar la fluidez del acto electoral. Además, aseguró que el sistema “va a ser más ágil” y que “no hubo inconvenientes a la vista o que hayan tomado notoriedad respecto a cómo emitir el voto”.
Actualidad
El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera
El Frente Renovador Neo informó este domingo la suspensión de todas las actividades previstas para el cierre de la jornada electoral, por respeto y solidaridad ante el siniestro vial en la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en el municipio de Campo Viera.
“Desde el Frente Renovador Neo, abrazamos a cada familia afectada y reafirmamos nuestro compromiso humano y solidario con toda la provincia”.

Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes
Desde las Facultades de Arte y Diseño y de Ingeniería de la UniversidadNacional de Misiones emitieron un comunicado en el cual expresaron sus condolencias a las familias de los fallecidos en el accidente ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 14, en Campo Viera.
Recordaron a los 7 estudiantes de ambas facultades que perdieron la vida en la madrigada, así mismo, la UNaM declaró 3 días de duelo “en señalde respeto y solidaridad con las familias y allegados de las y los estudiantes fallecidos”, expresaron en un comunicado oficial.


-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
