Conecta con nosotros

Nacionales

Rodríguez Larreta: “Cristina no va a ser candidata porque no la vota nadie”

Horacio Rodríguez Larreta advirtió que la decisión de Cristina Kirchner de no presentarse como candidata en las próximas elecciones “es un reconocimiento del fracaso del Gobierno”.

“Lo de Cristina es hasta tragicómico. Dice que no va a ser candidata a Presidenta como si fuera un gran renunciamiento. No va a ser candidata porque no la vota nadie o muy pocos”, dijo el Jefe de Gobierno en declaraciones al canal de noticias 24/7 de Neuquén.

También se refirió a esto anoche al ser entrevistado por Viviana Canosa en LN+: “No la votan porque el Gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner ha sido un fracaso: 8,4% de inflación. No hay nada más que hablar con eso”.

Rodríguez Larreta también manifestó su firme convicción de que están dadas las condiciones para que la Argentina inicie un camino de recuperación económica a partir de un cambio político en las próximas elecciones.

“Hoy estamos viviendo una situación que es desesperante, pero a pesar de esa realidad yo estoy convencido de que vamos a sacar a la Argentina adelante. Vamos a prender los motores de la recuperación y el potencial productivo que tiene nuestro país. Vamos a exportar más al mundo y vamos a bajar la inflación”, señaló.

Afirmó que si es electo Presidente va a “bajar a cero las retenciones a las economías regionales el primer día” de Gobierno. Después, en el caso de los granos, se practicará la reducción a través de una “escalera descendente”, agregó.

Reiteró, además, que no cree que la dolarización sea una propuesta factible para la Argentina. “No podés dolarizar sin dólares. ¿Sabes a qué tipo de cambio dolarizarías hoy, a 4.000, te imaginás la pobreza que habría en la Argentina con un dólar a 4.000? Hablemos en serio, por favor, hablémosle con la verdad a la gente”, subrayó.

Rodríguez Larreta sostuvo ante otra pregunta referida al manejo del gasto público: “Un Gobierno no puede funcionar con una estructura monumental de 20 Ministerios; yo en la Ciudad tengo la mitad de lo que tiene el Gobierno nacional”. Y advirtió que tampoco puede ser que “la Vicepresidenta de la Nación cobre una jubilación de privilegio”.

Remarcó que para que el Estado funcione de manera ordenada y con austeridad se requiere de “gente que sepa, que agarre el presupuesto con una lupa y que entre a mirar cómo se gasta peso por peso”.

Actualidad

Nicolás Benegas: “Me están pasando cosas muy lindas”

Sin dudas que el partido jugado ayer fue uno de los mejores de este hombre nacido en la ciudad de Eldorado. Y tuvo un reconocimiento, prácticamente, unánime en cuanto a la incidencia que tuvo en el juego desde el mismo momento que ingresó en el segundo tiempo en el encuentro por la quinta fecha de la Liga Profesional entre su equipo, el humilde Deportivo Riestra, y el poderoso River Plate.
Fue tan decisivo que hasta convirtió un gol, el segundo, de penal y que se lo cometieron a él mismo. Fue, sin dudas, la noche soñada para cualquier jugador y, por supuesto, que lo fue también para Nicolás Benegas.
Seguramente, en su casa paterna habrá habido sensaciones extrañas porque allí predomina el amor por el Millonario. Consultado, Nicolás dijo que en los mensajes que recibió de su padre, Juan Carlos, histórico arquero del Deportivo Vicov, él “me felicitó nomás por el partido que jugué y está contento por el gol”.
Al analizar él su desempeño, expresó que “estoy contento por cómo se dio el partido, por el gol a un equipo muy grande” como River.
Su ingreso, al inicio del segundo tiempo, cambió el rumbo del partido que había sido más favorable para el equipo de Martín Demichelis durante el primer tiempo, sobre todo, por las ocasiones de gol. ¿Qué le dijo el “Ogro” Fabbiani antes de entrar? Lo cuenta él mismo: “me pidió que vaya a jugar el mano a mano con González Pirez y poder generar algo más, tratar de aguantar en la última línea para poder llegar al gol y poder descansar también un poco con la pelota y no todo el tiempo correr para atrás (…) a mí me gusta aguantar y pivotear para el que viene de frente”.
Reconoció que “le condicionó mucho la amarilla a González Pirez” y entendió que, incluso, el central millonario debió irse expulsado, sobre todo cuando lo tomó de la camiseta en un giro que hizo en mitad de cancha y quedaba de frente para encarar hacia el arco.
Respecto al penal, Benegas dijo no haber sentido ninguna duda que lo fue, más allá que el inicio de la falta fue afuera del área, porque su marcador, Bosselli “me agarra y no me soltó en ningún momento” hasta ingresar a la zona de pena máxima. “Fue muy claro el agarrón, adentro del área, y estaba tranquilo por eso”, subrayó.
En cuanto a la responsabilidad de la ejecución, el eldoradense indicó que si hubiese estado en cancha el encargado de patear hubiese sido Jonathan Herrera, pero como salió reemplazado lo tomó él, y a pesar de que alguien se lo pidió, tenía la decisión de patearlo y hacerlo al lugar donde ubicó la pelota: abajo y contra el palo derecho del arquero de River Plate, Centurión. “Estaba con confianza, estaba seguro de que podía llegar a hacerlo”, expresó.
Cuando la pelota entró al arco salió corriendo a tomarla y luego hacia su lado derecho, seguido por sus compañeros. Mientras era abrazado, Benegas se puso la pelota debajo de la camiseta en clara alusión al bebé que esperan con su pareja, Sobre todo esto, sostuvo que “me están pasando cosas muy lindas, venía de una lesión por la que hace un mes y medio que no jugaba, y gracias a Dios ayer se dio contra un gran rival”.
Reconoció que este gol le trajo tranquilidad después de un periodo de sequía. “No podía convertir, estaba un poco fastidioso, pero esto es fútbol y se da cuando se tiene que dar, lo que me puso muy contento”, recalcando que fue “ante un gran rival”, por lo que “hay que disfrutarlo”, aunque sin mucho tiempo para hacerlo porque la semana que viene arrancan con la pretemporada.
A diferencia de los demás planteles, Riestra licenciará a sus jugadores por apenas cuatro días y retornarán a los entrenamientos, Benegas admitió que lo que se viene “es un desafío grandísimo, quedan muchísimas fechas por delante y vamos a hacer lo mejor posible para tratar de mantener la categoría que es el objetivo”.
Para concluir, Benegas compartió su felicidad con los suyos. “Le dedico a mi familia que está acá conmigo siempre y a mis viejos, a todos los que están en MIsiones” como así también “a la gente de Vicov” y “a Miguel -Ortolá- y a Chopé (amigo del barrio y del Rutero), que me vieron crecer”, terminó.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministro Recamán recibió al Director Nacional de Bosques para articular la implementación de distintos programas

El Ministro de Ecología de Misiones y Presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Arq. Martín Recamán, recibió este martes al Director Nacional de Bosques, Ing. Octavio Pérez Pardo, quien llegó a la provincia para trabajar en la articulación e implementación de una serie de proyectos que se vinculan con la Ley de Bosques de la Argentina (26.331).

El encuentro tuvo lugar en la cartera ecológica, donde el Ministro estuvo acompañado de integrantes de su equipo.

“Misiones tiene una política en materia de ecología, cuidado del ambiente y manejo de los bosques muy interesante y distinta al resto del país”, reconoció Pérez Pardo y añadió: “El propio Ministro nos explicó que
Misiones es bosque, agua y biodiversidad. Así se ve la Provincia y trabaja en consecuencia. Y de mi parte destaco que el recurso bosque es estratégico y ahora empezó a tener cada vez mayor injerencia en la elaboración de distintos productos, incluso de mercados que no necesariamente tienen que ver con la madera. Hay regiones del mundo, como Europa, que empezará a exigir que esos productos hayan sido elaborados en lugares donde no haya desmonte.

“Los servicios ambientales que presta y las divisas que genera por turismo, por ejemplo, han puesto en valor al bosque en el mundo”, sostuvo el funcionario nacional.

Sobre su visita a Misiones, precisó: “Vinimos con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que implementa con nosotros el Programa Piloto de Pagos Basados en Resultados de REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques), que tiene distintos componentes: las cuencas (en esta provincia se va a trabajar con la de Yabotí), Programas Integrales Comunitarios (PIC, asociación de pequeños productores vinculados al bosque para actividades comunes) y Manejo de Bosques con Ganadería Integrada. Asimismo cuenta con otras líneas de trabajo transversales, como la de productoras forestales, es decir mujeres trabajando en las actividades relacionadas con el monte”.

Pérez Pardo indicó que “el proyecto de cuencas alcanza el millón de dólares de inversión, aproximadamente. El de ganadería integrada, 200 mil dólares y el PIC, 100 mil dólares”.

SAT y SACVeFor, herramientas clave

“Después tenemos el trabajo de la Ley de Bosques y sus herramientas: el Sistema de Alerta Temprana de Deforestación, que es de previsión e identificación de áreas que se desmontan; y el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal. Precisamente con respecto a este último, de las cuatro provincias que cuentan con el SACVeFor,
Misiones es la única que tiene todo su esquema de trabajo forestal dentro del Sistema”, añadió.

Para el Director Nacional, el uso del SACVeFor “nos permite trabajar en la trazabilidad (de origen a destino) de todas las producciones vinculadas al bosque  y en mejores controles, a nivel provincial e interprovincial, en Aduanas u otro lugar de comercialización primaria o secundaria de madera”.

Agregó que su dependencia también está a cargo de “los planes para el sector privado y para el fortalecimiento institucional. Hoy el Ministro de Ecología es Presidente del COFEMA, por lo que va a integrar el grupo con las autoridades nacionales para la transferencia de fondos de la Ley de Bosques a todo el país”.

Recordó que “la Argentina tiene unas 50 millones de hectáreas de bosques, es decir, entre la quinta y la sexta parte del territorio nacional es boscoso. Los bosques están presentes en 19 provincias y especialmente se encuentran concentrados en el Norte. Por eso, que esas provincias tengan herramientas técnicas y financieras vinculadas al bosque es muy importante”.

Finalmente, anticipó que Misiones “ha demostrado su interés por implementar en el corto plazo muchos de los planes que he detallado”.

Sigue leyendo

Actualidad

Productores plantaron yerba en el Obelisco, contra la crisis del sector

Una cincuentena de productores yerbateros de la provincia de Misiones plantaron yerba frente al Obelisco, para llamar la atención sobre la crisis en el sector, tras reunirse con autoridades nacionales en la Casa Rosada.

Los productores reclaman se designe una autoridad en el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) para poder “regular” precios, y que cese la importación del producto desde Brasil y el Paraguay.

“Estamos yendo hacia una crisis en el sector productivo”, advirtió a Denis Bochert, productor yerbatero que representa en el directorio del INYM al cooperativismo.

 En contacto con Somos Télam, señaló que “desde que se desreguló la actividad por el decreto 70/23, los precios que se pagan a los productores bajaron significativamente: se pasó de 370 pesos el kilo de hoja verde, a unos 300 pesos el kilo”. 

   “A eso se suma el aumento de los costos productivos, lo que hace que los márgenes de ganancia no se vuelvan escasos sino nulos”, aseguró esta tarde, en la protesta que se hizo en la Plaza de la República de esta Ciudad.

   Bochert describió sobre la actividad en Misiones, que “hay 3 compradores que manejan cerca del 50 por ciento del mercado, acompañados de pequeños jugadores, que son minifundistas”.

Foto SomosTelam

  “Como es un producto tradicional, tiene un consumo asegurado, que no cae, pero que haya una sobreoferta, aunque pequeña, hace que el precio caiga en toda la cadena de producción. Antes había organismos que intervenían ante estos movimientos, lo cual dejó de hacerse”, lamentó. 

  Al respecto, puntualizó que “el INYM está sin presidente del directorio, por lo que administrativamente no podemos avanzar en nada, ya que no tenemos ese representante legal del instituto”.

 Según trascendió, en la Casa Rosada fueron recibidos por el subsecretario de Prensa de Presidencia, Javier Lanaris, y por el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta.

Foto SomosTelam

Piden regular el precio de la yerba

 Waldemar Schwider, vicepresidente de la cooperativa 7 Estrellas, de la localidad misionera de San Pedro, expresó que “venimos a defender al INYM, que hoy está acéfalo, y necesitamos que el presidente (Javier Milei) designe a alguien para poder volver a regular el precio de la yerba mate”. 

 “Estamos siendo muy manoseados por los imperialistas del negocio, que nos tiraron el precio del paquete de hoja verde en picada, e importan desde Paraguay y Brasil; necesitamos que el gobierno nacional revea esta situación y tome cartas en el asunto”, planteó el cooperativista.

 Los productores, de forma simbólica, plantaron yerba en un espacio verde de la Plaza de la República, que rodea al tradicional Obelisco porteño, y realizaron una “mateada” según explicaron “en defensa del oro verde” como se describe al producto tradicional de esa provincia del noreste argentino.

FUENTE: SOMOS TELAM

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Empleada infiel se transfirió más de un millón de la cuenta de su jefe: fue detenida

Actualidadhace 2 horas

Dos vehículos y elementos recuperados en rápidos dispositivos policiales: hay detenidos

Provincialeshace 7 horas

Tras los anuncios de Passalacqua en plenario con todos los Intendentes misioneros se da inicio formal a la “actividad económica” en la provincia

Deporteshace 7 horas

Torneo Provincial: Nacional empató de visitante, Victoria perdió de local y Vicov juega mañana en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios mayores en Misiones

Provincialeshace 1 día

Misiones se incorpora a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes

Deporteshace 1 día

El torneo Provincial 2024 comienza a disputar la fase final, Nacional y Victoria juegan hoy, Vicov lo hace el lunes

Deporteshace 1 día

Los cuartos de final del Apertura arranca este sábado con tres partidos

Provincialeshace 1 día

Passalacqua inauguró las obras de puesta en valor de la Casa Museo de Ernesto Guevara “Solar del Che” de Caraguatay. 

Actualidadhace 1 día

Sábado con cielo mayormente nublado y con probables lluvias dispersas, en el Día del Padre se esperan lluvias en toda la provincia

Deporteshace 1 día

Si el tiempo lo permite este sábado sigue la octava fecha del Torneo Rubén Verdun

Deporteshace 1 día

Siglo XXI de Puerto Rico festejó ante su el primer punto de la serie final

Deporteshace 1 día

La Selección Argentina goleó a Guatemala en el cierre de la gira previa a la Copa América

Policialeshace 2 días

Prefectura secuestró un cargamento millonario de mercadería en Puerto Libertad

Actualidadhace 2 días

El Gobierno de Misiones presentó una nueva línea de crédito para emprendedores

Actualidadhace 3 días

9 de Julio: Se les quemó la casa y necesitan todo

Actualidadhace 2 días

Una garrafa explotó esta mañana y dañó una pequeña vivienda

Policialeshace 2 días

Irrumpieron en un aguantadero y presunto kiosconarco: una mujer detenida, elementos robados y droga incautada

Actualidadhace 4 días

En agosto, INCADE anunciará contenidos que ofrecerá en Eldorado

Policialeshace 4 días

Capturaron a un delincuente con frondoso prontuario acusado de robar un comercio

Actualidadhace 4 días

Operativo de Tránsito Polémico: La familia González recuperó su camioneta

Policialeshace 3 días

Rápidos despliegues policiales fueron claves para detener a 13 delincuentes y recuperar 4 motocicletas

Policialeshace 3 días

Detuvieron a una empleada infiel por robar más de un millón de pesos a un octogenario

Actualidadhace 4 días

Código de Nocturnidad: Fue mencionado como organizador de fiestas clandestinas y salió al cruce

Ambientehace 5 días

El Ministro Recamán recibió al Director Nacional de Bosques para articular la implementación de distintos programas

Jardín Américahace 4 días

La Policía de Misiones interceptó el envío por encomienda de 210 cubiertas de contrabando

Actualidadhace 3 días

Preocupación de motociclistas por falta de atención del taller de VTMV

Actualidadhace 3 días

Fernando Caro: “Si tenés la VTV vencida no uses tu vehículo”

Jardín Américahace 4 días

Investigan el hallazgo de un cuerpo en Jardín América

Actualidadhace 4 días

Código de Nocturnidad: “Tenemos la decisión de modificar la Ordenanza”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022