Provinciales
Cynthia Petcoff: “La comunicación política tiene que tener un contenido”

En una nueva edición de ámbito Político, el programa conducido por Rosario Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, la consultora política internacional Cynthia Petcoff quien contó cómo es trabajar detrás de las campañas electorales.
“Desde la consultora en la cual soy directora general, que es SP Consulting y Asociados asociados, donde somos varios socios de Latinoamérica, es más hay un asesor mío también de España, nosotros trabajamos lo que es la imagen, el marketing y la comunicación en lo que a mí respecta manejo mucho, el tema de marketing y todo lo que fuera político. Y desde allí obviamente asesoramos a políticos, campañas electorales, partidos o instituciones o Gobiernos como fue el caso hace poco en Paraguay con Santi Peña o inclusive ahora en San Juan con el PJ que va a elecciones para gobernador”, destacó.
En este sentido, comentó que “se trabaja el tema de la comunicación política que dista mucho de lo que sea una comunicación de publicidad”. “La comunicación política tiene que tener un contenido, una connotación digo yo siempre políticas y se quiere en el sentido de que comunicamos y cómo para llegar a las emociones de la gente, que en realidad eso es lo que te permite la conexión con el electorado, no es lo mismo decir una muy buena publicidad y que uno hizo este un asfalto por decirte de tantos kilómetros, etcétera, el cual está muy bueno, lo cual es una comunicación, pero no deja de ser una publicidad”, señaló.
Y explicó que “el contenido político iría en cuanto a qué fue lo que vos solucionaste para esa persona desde el elector en hacerle ese asfalto, las horas que vos, por ejemplo, uno como Estado soluciona en el trayecto de ida y vuelta,la comunicación política está muy buena, pero hay que saber usarla y hay que saber hacerla, La comunicación política tiene una connotación igual que el marketing político, dista mucho de lo que es el Marketing Comercial”, explicó.
Y apuntó que “el marketing político vos ves por la televisión o inclusive a referentes que dicen es todo marketinero, lo disfrazan es todo marketing político, pues bueno el marketing político no es eso, es un método de hacer buenas campañas electorales donde todo tiene un mecanismo organizativo, donde se usa la sociología para conocer realmente las necesidades del elector, donde se usa mucho las mediciones para uno saber y tener una perspectiva de dónde estamos jugando”.
Asimismo, sentenció que “uno no tiene que saber en qué terreno está jugando, si yo soy un fitito y a mí me largan a jugar un Fórmula 1, o sea tengo más que claro como yo voy a salir entonces hay que preparar”. “Hay que desconocer el terreno y hoy lo que está pasando es que el político a nivel global y los partidos políticos están muy desconectados de la necesidad real de la gente, es como que no están viendo las necesidades, van por una ruta y no se detienen dos minutos a pensar a ver quieren hacer, hacer está bueno pero el hacer cómo y qué es lo que quiere es electorado que te va a ir a emitir su voto de confianza”, enfatizó.
Y agregó que “estamos tratando con personas que se postulan que son los políticos a través de sistema como son si los sistemas electorales y partidos a los cuales uno pide la representatividad, que la gente de su voto de confianza y no es poca cosa”.
“Entonces el marketing político desde esa perspectiva es el armado de campañas electorales porque todo tiene su tiempo y todo tiene sus medios, el medio de comunicación también es algo fundamental, pero en un marketing política nosotros sabemos que no es lo mismo decir una palabra a principio de campaña, como decirle al final de campaña, todo tiene su tiempo. A finales de campaña, la cuarta parte del electorado está indecisa a final de campaña, entonces la comunicación es más visual entra más por imagen”, reveló.
Por todo esto, manifestó que “si en buena hora uno tiene para gastar en merchandising y todo lo que sea estructura de gigantografía, todo bienvenido sea, pero hay campañas donde el presupuesto es acotado entonces ahí el marketing político”. “Si querés hacer efectivo tenés poco tu presupuesto y que eres una cartelería, la verdad es que esa cartelería es eficiente para el votante a finales de campaña por esta cuarta parte del electorado, que te digo que está indecisa generalmente entonces uno atrapa con imagen porque generalmente el contenido el núcleo duro que ya procesó su intención de voto lo hace en tiempos meramente campaña”,
A su vez, Petcoff manifestó que “apuesto mucho y siempre tenemos nosotros partimos de hacer una estrategia y una estrategia no puede ir sin datos, entonces tener una medición cuantitativa cualitativa es muy importante y muchos odian en hacerlo, pero en realidad esto es lo que te da una una perspectiva de lo que la gente puede estar queriendo”. “Te muestra un panorama, digamos de tu realidad no quiere decir que porque a vos te salga en la encuesta que sos ganador vas a ser ganador, si uno se cree eso dista mucho lo que es la realidad, pero sí te muestra, te muestra el panorama, digamos de dónde vos podés arrancar para decir bueno esto va a ser mi trabajo en sí”, señaló.
Consultada sobre cómo se trabaja con el liderazgo, la consultora precisó que “creo que hay líderes innatos y a mí, desde mis trabajos, de mi trayectoria, me dicen, uno puede formar líderes sí perfecto, pero también hay líderes innato entonces porque hay personas que vos ves desde chiquitas o que van creciendo y si fueron líderes siempre”.
“Hay que darle las herramientas para que ellos se identifiquen como líderes. Y enseñarles que el líder no es aquel que manda o que más resalta, sino que tiene que tener un montón de cualidades para ejercer un liderazgo primero la autoestima, segundo dejar los egos, el manejo de egos es importante para hacer un líder y tercero formarse para compartir las ideas de cada uno y saber diligenciar esas ideas para que el conjunto y el equipo pueda llevarlas adelante, respetar que cada uno tiene su presencia por ejemplo en un equipo, entonces ahí entra la formación del líder, pero sí hay personalidades para mí que son líderes innatos”, enfatizó.
Provinciales
El Gobernador acompañó la inauguración de la nueva sede de Banco Macro en 25 De Mayo

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participaron en el acto de inauguración de las nuevas oficinas de la sucursal de Banco Macro en 25 de Mayo, un espacio completamente renovado que permitirá mejorar la atención a los más de 10 mil clientes que posee la sucursal y fortalecer las condiciones para el acceso a servicios financieros en la región.
Durante la inauguración el Gobernador destacó el rol estratégico del sistema financiero en una zona productiva como 25 de Mayo, una cercanía que excede el acceso a un cajero sino que también comprende el vital acompañamiento del sector financiero para los productores y emprendedores que necesitan financiamiento para iniciar o potenciar su actividad. También resaltó el compromiso de Banco Macro con Misiones, una alianza clave que se expresa en las distintas líneas de créditos productivos vigentes y en el crecimiento de otras iniciativas como los Programas Ahora.
El Ministro de Hacienda subrayó el impacto positivo que esta inversión representa para una zona productiva muy relevante, con una economía diversificada que incluye actividades como la madera, el tabaco, la yerba y hasta metalúrgicas. Contar con un servicio financiero que acompañe ese dinamismo productivo mejora la calidad de vida de la gente y fortalece el desarrollo local. Remarcó también que «tener una sucursal renovada y cerca de la gente cumple muchas funciones, entre ellas el descuento de cheques a tasa cero para productores yerbateros y secaderos que transaccionen a los precios de referencia y que ya lleva más de $4.000 millones volcados a la cosecha de yerba».
Con esta apertura, Banco Macro continúa su proceso de expansión en la provincia, donde ya cuenta con 37 sucursales. Las autoridades de la entidad anticiparon que la próxima inauguración está prevista en la localidad de San Ignacio.
Participaron de la inauguración el gerente divisional de Banco Macro, Diego Robolini; la gerente de la sucursal, Amelia Goldak; y el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin; entre otras autoridades.
Provinciales
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.
Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.
Nota: enfoquemisiones.com
Provinciales
Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

El pasado jueves, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables participó de una nueva jornada de restauración ambiental en la localidad de San Ignacio, donde se plantaron 50 ejemplares de seis especies endémicas en el predio del Club de Río.
La actividad formó parte de un proceso de restauración de pastizales que se desarrolla en la zona del Teyú Cuaré. A lo largo de las tres etapas, ya se plantaron más de 100 ejemplares, en el marco de una acción articulada entre diversas instituciones.
Además del Ministerio de Ecología, participaron la Fundación Temaikèn, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional, la Reserva Club de Río y la Municipalidad de San Ignacio, quienes trabajan en conjunto para promover la conservación y recuperación de estos ecosistemas únicos y frágiles.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6