Conecta con nosotros

Salud

Otorgaron importante reconocimiento al Hospital SAMIC de Eldorado

El Hospital SAMIC de Eldorado recibió un reconocimiento de parte del Programa Especial de Inmunización Integral de la Organización Panamericana de la Salud a fin de destacar el aporte de este nosocomio a la red regional de vigilancia desde el año 2021.

La jefa de Vigilancia Epidemiológica del Hospital SAMIC de Eldorado, Sandra Roginski, contó a Canal 9 Norte Misionero que “cuando fue la epidemia del COVID, nuestro hospital fue invitado a participar de la comunidad centinela, de todo lo que tenía que ver con los efectos adversos, supuestamente atribuibles a la vacuna”.

“Es una modalidad de vigilancia que se realiza en todo el país, en realidad en el mundo entero, donde se eligen algunos lugares que tienen algunas características especiales sobre todo hospitales donde se atiende a una determinada cantidad de la población, que sea representativa de la población que es atendida, en este caso Eldorado donde tenemos pacientes adultos pacientes pediátricos, tenemos embarazadas, abarca un ámbito importante de la población que iba a ser vacunada para la notificación de los efectos adversos”, explicó.

Recordó que “cuando se vacunada en un papelito nos daban el teléfono, había dos teléfonos que eran de nuestra a oficina, la gente llamaba y nosotros ahí íbamos haciendo registro de los inconvenientes que habían tenido con la vacuna”.

“Trabajando siempre con tercera zona de salud , la parte de vacunas, inmunización y vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia. Participamos nosotros que fue el único hospital de Misiones, después otros hospitales de Mendoza, de Buenos Aires, de Neuquén, seis o siete hospitales de todo el país”, apuntó.

Detalló que se evaluaron los efectos que aparecen en los días posteriores a la vacunación, las 48 y 72 horas 72. “Lo que nosotros reportamos fueron todos efectos locales, por ejemplo, eritema, induración en el sitio de infección y después efectos como fiebre, dolores musculares muy intensos, que tenían que ver no es cierto en los momentos posteriores a la vacuna. Todos esos efectos se notificaron en una planilla que se enviaba al Ministerio de Salud de la Nación”, señaló.

Aclaró que “esta modalidad de unidades centinelas se usa para todas las vacunas” y destacó que “trabajamos ya con esta modalidad se acuerdan cuando fue la fiebre amarillas que se vacunó a toda la población”. “En este caso se reforzó, incluso nosotros recibimos computadoras recibimos dispositivos electrónicos de comunicación, nos capacitaron, tuvimos varias sesiones de capacitación a través de la OMS, con participamos de reuniones con otro internacional incluso con otros países para estar modificando en el momento porque encima era una vacuna que nunca se había aplicado no es cierto y en ese contexto se reforzó esa vigilancia”, comentó.

La doctora sentenció que “fue un trabajo muy importante, que se trabajó con un grupo, nuestro hospital fue también la parte de Estadística porque hay que tener buenos registros de los pacientes, tener acceso a las historias clínicas y entonces es un poco eso lo que yo pienso que ellos están ahora felicitando, porque fue un trabajo muy importante a través de la ministra de Salud de la Nación a los hospitales que participamos en esta modalidad de notificación”.

Cabe mencionar que los resultados se van a publicar a nivel científico en todo el mundo. “No tuvimos complicaciones más que la fiebre, el malestar, ese dolor en el sitio de inoculación y más que nada síntomas locales para el número importante de vacunas que se pudo conseguir no es cierto en nuestra región que abarca toda la tercera zona de salud. Esto es un reconocimiento muy importante sobre todo para todas las personas que vacunaron, para todos los que ofrecieron los lugares, un trabajo que fue muy importante para toda las gestión en nuestra región”, concluyó.

Judiciales

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

En el marco de las acciones institucionales que promueven el bienestar integral de quienes forman parte del Poder Judicial de Misiones, el próximo martes 8 de julio a las 16:00 hs se realizará el quinto encuentro del Ciclo de Salud Mental. En esta oportunidad la jornada contará con la disertación de Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, quien abordará el tema: “Marco Regulatorio: Servicio de Medicina del Estrés”.

El Ciclo de Salud Mental es una propuesta coordinada por el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, y cuenta con la participación de destacados profesionales.

El encuentro está destinado a todas las personas que integran el sistema judicial de la Provincia. En la Primera Circunscripción Judicial se desarrollará de manera presencial, en el SUM del Edificio de Tribunales de Posadas, mientras que para las demás circunscripciones la modalidad será por videoconferencia.

Las inscripciones se encuentran abiertas de forma online, y quienes ya participaron en encuentros anteriores no necesitan reinscribirse.
• Podes incribirte haciendo click aquí

Un espacio de formación continua para el cuidado emocional
Con más de 300 participantes en los primeros cuatro encuentros, el Ciclo de Salud Mental se consolida como un espacio de aprendizaje, reflexión y fortalecimiento institucional. A lo largo de cada jornada se abordan temáticas vinculadas al autocuidado, la gestión del estrés laboral, el síndrome de burnout, estrategias de regulación emocional y la promoción de entornos laborales más saludables.

Esta iniciativa es el resultado de un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, el IPS, el Consejo Provincial de Discapacidad, la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Posadas, la Comisión de Prevención del Suicidio y la Secretaría de Prevención de Adicciones, entre otros organismos.

Sigue leyendo

Actualidad

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Este miércoles, el médico pediatra Dr. Fabio Vera brindó charlas dirigidas a jóvenes de Eldorado.

En esta oportunidad visitó el Instituto Superior San José, en la Escuela Normal N° 11 y en la EPET N° 6, abordando una problemática que preocupa a nivel mundial: el uso del cigarrillo electrónico.

El Dr. Vera expresó su satisfacción por el interés que generó el tema entre los estudiantes, destacando la necesidad urgente de concientizar sobre los riesgos asociados a este dispositivo.

Señaló que se trata de “un flagelo en crecimiento exponencial, cuyas consecuencias a largo plazo aún se desconocen, pero que ya se vinculan con enfermedades como el cáncer y la aparición de nuevas adicciones, especialmente entre los jóvenes”.

Además, agradeció al Intendente de Eldorado por la invitación, así como al equipo de la Dirección de Juventud por el acompañamiento, remarcando la importancia de que estos temas se aborden con seriedad y tengan un efecto multiplicador en la sociedad: “Es fundamental sacar el manto de ingenuidad sobre este tema. Es muy peligroso y hay que hablarlo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.


En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Actualidadhace 8 horas

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 9 horas

Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

Eldoradohace 9 horas

Mauricio Benítez: “Hay que hacer algunas reparaciones al tejido al costado de la cancha y mantenimiento de las instalaciones eléctricas”

Provincialeshace 10 horas

Biofábrica concretó un nuevo envío de plantines de banano a Salta

Deporteshace 11 horas

Miguel Baldoni fue el más veloz del shakedown en Misiones

futsal
Deporteshace 15 horas

Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Deporteshace 16 horas

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Deporteshace 16 horas

Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1

Judicialeshace 17 horas

Buscan hogar para 3 Hermanos de 5, 10 y 13 años

Judicialeshace 17 horas

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 17 horas

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 17 horas

Hoy se podría conocer el rival del Tirica en la final del torneo Apertura de FMBB

Policialeshace 20 horas

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Policialeshace 21 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 3 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 5 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Oberáhace 2 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Ambientehace 5 días

Se realizó la primera jornada de educación ambiental en el Parque Federal Campo San Juan con alumnos del BOP Nº5 de Candelaria

Deporteshace 4 días

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Deporteshace 2 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Ambientehace 4 días

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022