Salud
Entregaron botiquines de primeros auxilios a escuelas secundarias de Eldorado

Esta mañana se realizó un acto en el edificio municipal para oficializar la entrega de botiquines de primeros auxilios a escuelas secundarias de la localidad de Eldorado. Estuvieron presentes autoridades municipales y educativas.
Al respecto, la directora de la EPET 54, Adriana Jara, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “cualquier insumo que reciban las escuelas es importante y fundamental”.
“El botiquín siempre se necesita, nosotros debemos tener insumos para primeros auxilios asì que esto es muy bien recibido”, aseveró.

A su turno la viceintendente de Eldorado, Olinda Tucholke, indicó que “es algo muy necesario principalmente para las escuelas públicas”.
“Hemos entregado a los secundarios y buscaremos ampliar esta entrega”, agregó.

Actualidad
Este año ha crecido la cifra de consultas por tentativa de suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se desarrolló hoy una jornada de concientización frente al Hospital SAMIC. Allí se brindó consejería, información, asesoramiento y entrega de folletería.
La actividad fue impulsada por el equipo del Servicio de Salud Mental del nosocomio eldoradense.

Esta es una actividad trinacional”, indicó la psicóloga Mayra Fragozo ya que Paraguay, Brasil y Argentina han desarrollado este tipo de acciones para generar conciencia. “La idea es que la gente se acerque y haga las preguntas que tenga”, destacó por su parte Silvana Duarte, otra de las psicólogas integrante del equipo.
Duarte añadió que se han brindado pautas de alerta a considerar y que de ser detectadas, saber que hacer.

Ella también indicó que alrededor del tema persisten mitos que se deben erradicar, ya que “es un tema que se puede hablar, que se puede tratar, se puede acompañar y, sobre todo, se puede prevenir”.
Explicó que el suicidio “no tiene que ver con un acto de valentía o de cobardía, sino que estamos hablando de una situación de sufrimiento detrás y que, por lo tanto, hay que acompañar y tratar de otra manera”.
En este sentido, subrayó que “hay indicadores que se pueden observar, hay cambios de conductas que se pueden ver como el aislamiento, la falta de apetito o de motivación, verbalizaciones que tienen las personas que están sufriendo y que tienen estas ideas”, y que cuando son notadas por un familiar o allegado “hay que acercarse al centro de salud más cercano o, como en este caso, acudir al servicio de Salud Mental” para exponer la situación y que dé inicio al tratamiento, comentó Fragozo.

Para evitar estas conductas “es necesario hablar, hay que hablar en el seno familiar y preguntar a los hijos como están, que piensan, o los docentes en las escuelas… la idea es que se hable”, subrayó Duarte. Lo mismo ocurre con un adulto.
Ambas coinciden que los factores económicos y sociales, como el que atraviesa el país generan “incertidumbre” y “estrés”, lo que puede ser desencadenantes a una conducta suicida, por lo que hay que recurrir a una asistencia profesional.
Fragozo afirmó que tras la pandemia han aumentado las consultas por tentativa de suicidio y reveló que hasta el 31 de agosto de 2023 ya se han registrado 100 incidentes, tomando en cuenta que el Servicio de Salud Mental del Hospital SAMIC recibe a pacientes de toda la zona norte de Misiones.
Profundizando sobre la estadística, Fragozo indicó que la franja etaria que más ha consultado fue de 15 a 30 años.
Salud
El Ministro Alarcón participa de la reunión ordinaria del COFESA en Tucumán

El ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Alarcón participa hoy de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a sus pares del resto del país, encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, en el salón de reuniones del Hotel del Sol San Javier, en la provincia de Tucumán.
Hoy, el encuentro inicio a las 8.30 horas con las palabras de bienvenida de la ministra de Salud de la Nación y del Ministro de Salud de Tucumán, Dr. Luis Medina Ruiz.
En la primera parte, que se extenderá hasta las 13 horas, se trabaja en los siguientes puntos:
● La salud en el centro de la agenda.
● Plan Nacional de Salud Mental: Lineamientos para el fortalecimiento del talento humano en salud.
Por la tarde los temas a tratar son:
● Reconocimiento recíproco de especialidades médicas y multiprofesionales.
● Vacuna virus sincicial respiratorio en personas gestantes.
● Proyecto de reglamentación Ley 26.906 del régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica de los productos médicos activos de salud en uso.
● Proyecto de Reglamentación PROGRAMA NACIONAL DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS, Ley 27713.
● Experiencia Escuela de Pacientes en la Provincia de Tucumán.
Actualidad
La EPET N° 6 recibió una capacitación para desarrollar tecnología inclusiva

En el marco del programa “Misiones Inclusiva”, que fue lanzado el pasado lunes, en la jornada de hoy se llevó adelante la capacitación en la Escuela de Educación Técnica N° 6 brindada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), mediante el capacitador de programas de Tecnología Inclusiva, Mario Aguilar.
“Misiones Inclusive” es una iniciativa pionera en la capacitación tecnológica, con un enfoque solidario y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y adultos mayores.

El programa se enfoca en la capacitación del sistema educativo tecnológico en toda la provincia, con un énfasis inicial en tres municipios: Posadas, Oberá y Eldorado.
Precisamente, Aguilar expresó a Canal 9 Norte Misionero que “nosotros lo que hacemos es crear tecnología y transferirla”, acotando que “trabajamos con la parte más vulnerable de la sociedad (,,,) que no tienen acceso fácil a las ayudas técnicas” como sillas de ruedas, posturales, muletas y bastones, entre otras.

Por esa razón es que desde el INTI se capacitan a escuelas técnicas, para que “alumnos y profesores construyan todas esas ayudas técnicas”. En esta oportunidad se trabajó en el área electrónica desarrollando “el aro magnético para personas hipoacúsicas” y se ha instalado en el aula.

El objetivo es que alumnos con audífonos oigan a los docentes sin ruidos periféricos.

-
Actualidadhace 3 semanas
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 meses
Se graduaron 348 agentes diplomados en seguridad que estarán al servicio de los misioneros
-
Eldoradohace 3 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6