Conecta con nosotros

Salud

Otorgaron importante reconocimiento al Hospital SAMIC de Eldorado

El Hospital SAMIC de Eldorado recibió un reconocimiento de parte del Programa Especial de Inmunización Integral de la Organización Panamericana de la Salud a fin de destacar el aporte de este nosocomio a la red regional de vigilancia desde el año 2021.

La jefa de Vigilancia Epidemiológica del Hospital SAMIC de Eldorado, Sandra Roginski, contó a Canal 9 Norte Misionero que “cuando fue la epidemia del COVID, nuestro hospital fue invitado a participar de la comunidad centinela, de todo lo que tenía que ver con los efectos adversos, supuestamente atribuibles a la vacuna”.

“Es una modalidad de vigilancia que se realiza en todo el país, en realidad en el mundo entero, donde se eligen algunos lugares que tienen algunas características especiales sobre todo hospitales donde se atiende a una determinada cantidad de la población, que sea representativa de la población que es atendida, en este caso Eldorado donde tenemos pacientes adultos pacientes pediátricos, tenemos embarazadas, abarca un ámbito importante de la población que iba a ser vacunada para la notificación de los efectos adversos”, explicó.

Recordó que “cuando se vacunada en un papelito nos daban el teléfono, había dos teléfonos que eran de nuestra a oficina, la gente llamaba y nosotros ahí íbamos haciendo registro de los inconvenientes que habían tenido con la vacuna”.

“Trabajando siempre con tercera zona de salud , la parte de vacunas, inmunización y vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia. Participamos nosotros que fue el único hospital de Misiones, después otros hospitales de Mendoza, de Buenos Aires, de Neuquén, seis o siete hospitales de todo el país”, apuntó.

Detalló que se evaluaron los efectos que aparecen en los días posteriores a la vacunación, las 48 y 72 horas 72. “Lo que nosotros reportamos fueron todos efectos locales, por ejemplo, eritema, induración en el sitio de infección y después efectos como fiebre, dolores musculares muy intensos, que tenían que ver no es cierto en los momentos posteriores a la vacuna. Todos esos efectos se notificaron en una planilla que se enviaba al Ministerio de Salud de la Nación”, señaló.

Aclaró que “esta modalidad de unidades centinelas se usa para todas las vacunas” y destacó que “trabajamos ya con esta modalidad se acuerdan cuando fue la fiebre amarillas que se vacunó a toda la población”. “En este caso se reforzó, incluso nosotros recibimos computadoras recibimos dispositivos electrónicos de comunicación, nos capacitaron, tuvimos varias sesiones de capacitación a través de la OMS, con participamos de reuniones con otro internacional incluso con otros países para estar modificando en el momento porque encima era una vacuna que nunca se había aplicado no es cierto y en ese contexto se reforzó esa vigilancia”, comentó.

La doctora sentenció que “fue un trabajo muy importante, que se trabajó con un grupo, nuestro hospital fue también la parte de Estadística porque hay que tener buenos registros de los pacientes, tener acceso a las historias clínicas y entonces es un poco eso lo que yo pienso que ellos están ahora felicitando, porque fue un trabajo muy importante a través de la ministra de Salud de la Nación a los hospitales que participamos en esta modalidad de notificación”.

Cabe mencionar que los resultados se van a publicar a nivel científico en todo el mundo. “No tuvimos complicaciones más que la fiebre, el malestar, ese dolor en el sitio de inoculación y más que nada síntomas locales para el número importante de vacunas que se pudo conseguir no es cierto en nuestra región que abarca toda la tercera zona de salud. Esto es un reconocimiento muy importante sobre todo para todas las personas que vacunaron, para todos los que ofrecieron los lugares, un trabajo que fue muy importante para toda las gestión en nuestra región”, concluyó.

Calidad de vida

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

En una jornada marcada por decenas de diagnósticos y atenciones oftalmológicas, este martes se realizó un nuevo operativo del programa Mirar Mejor, que semana a semana recorre distintos municipios misioneros. Esta vez, el turno fue de San José, donde más de 60 vecinos accedieron a esta iniciativa de Gobernación y coordinada por el IPLyC.

Inconvenientes para ver de cerca fue la evaluación que se consignó en la mayoría de los pacientes que acudieron al Centro Integrador Comunitario (CIC). Muchos de ellos, explicaron que la última vez que acudieron a un control médico ligado a la visión fue en un período entre tres y cinco años.

En esta ocasión, los vecinos ponderaron el acceso a los anteojos, todos sin costo alguno.

José García, uno de los vecinos que participó del operativo, relató: “Hace algunos años dejé de usar anteojos porque necesitaba otra graduación y por los costos no podía afrontarlos. Salgo de acá con lentes, es hermoso volver a mirar mejor”.

Fernanda Rosa, otra de las vecinas que acudió a esta propuesta, detalló: “Es la primera vez que tengo que usar anteojos, hace un año que siento molestias al leer, a tal punto que me lagrimeaba, me dolía la cabeza y mandaba a otra persona a que me lea los mensajes. Cuando el oftalmólogo probó los lentes que necesitaba, fue un alivio inmediato. Le rogué a Dios venir al operativo y tener una solución. Y así fue, me voy feliz con mis anteojos”.

Héctor Rojas Decut, presidente del IPLyC, enfatizó en el espíritu del programa. “Mirar Mejor” es un programa que en cada municipio transforma la vida de muchos de los vecinos, donde se le acerca a un profesional que hace diagnósticos y concluye brindando una solución: recomendaciones, precauciones y lo más destacado, los anteojos, donde los cambios se ven automáticamente. Esto es una decisión política, de acercar la salud a los vecinos”.

Con más de 2700 pacientes y más de 2500 anteojos entregados, Mirar Mejor llegará a la comuna de Santa María, el próximo miércoles 16 para seguir transformando la vida de más misioneros.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

En horas del mediodía de hoy, lunes, se inauguró el servicio de Odonto-Pediatría del Hospital SAMIC de Eldorado, que funciona en el Sector Pediatría del mencionado nosocomio.
Del acto, y recorrida, participaron las autoridades del Hospital que estuvieron acompañados por el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González; del Subsecretario de Atención Primaria, Héctor Proeza; del intendente, y ex director del SAMIC, Rodrigo Durán; y del presidente de la Cámara de Representantes, y candidato a Diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad.
La directora del Hospital, Carolina Selva, se refirió al servicio e indicó que “es algo que ya se venía desarrollando en el consultorio odontológico de adultos”, pero que desde ahora se desarrollará en el ala norte del Hospital.


Asimismo, destacó que “los odontos-pediatras que tenemos van a desarrollar esa especialidad con un múltiple alcance”, como el tratamiento del FLAP o a personas con discapacidad con problemas odontológicos “que tienen que ser tratados bajo anestesia general o sedación y los arreglos pertinentes de todo niño”.
Sobre la decisión de acondicionar y equipar un sector para el servicio, destacó que “fue una inversión pensada, proyectada, en base a todas las casuísticas que tienen las dos doctoras (Agustina Hobecker y Ornella Colangelo)”, que están al frente del mismo.
Por su parte, el subsecretario de APS, Héctor Proeza, expresó que “el Sector Pediatría es sumamente necesario, los pediatras son pocos, no hay muchos en la provincia (,,,) hoy que se le agregue el servicio de Odonto-Pediatría, principalmente para trabajar con los recién nacidos que tienen fisuras de labios alveolo palatina (FLAP)”.


Destacó que cuanto más temprano se inicie con el tratamiento mejores resultados tendrá para la recuperación del paciente y sin una indefectible intervención quirúrgica. Además, remarcó que demandará un menor costo en el tratamiento.
Finalmente, la odontóloga Agustina Hobecker, quien es especialista en Riesgo Médico y Discapacidad, que también brinda atención a pacientes con FLAP (o labio leporino), manifestó que el FLAP es una patología frecuente y ejemplificó que, de hecho, solo en mayo nacieron cinco niños que la padecen, aunque aclaró que se trató de una cifra inusual.


Ella remarcó que trabajan con un equipo interdisciplinario con el que “vamos acompañando a estos pacientes en el crecimiento para que puedan desarrollarse bien”,

Sigue leyendo

Provinciales

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

El martes 8 de julio a las 10.00 horas en el Hogar de Día de Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones.
En el marco de las acciones de la profundización y abordaje de la atención de los casos en la zona Norte de la Provincia, este martes en la institución ubicada en avenida 25 de Mayo y Río Paraná se habilitará el espacio abierto a la comunidad, con la atención de un equipo interdisciplinario, a cargo de la escucha activa, contención, orientación, asesoramiento ante diversas situaciones.
El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, en conjunto con intendentes de la zona Norte, hace pocos días dejó habilitada la Mesa de Prevención y Abordaje, con el fin de afianzar la tarea territorial e interinstitucional para la atención de la demanda de manera coordinada.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Eldoradohace 10 horas

Realizarán actividades en la plaza Sarmiento por el Día Provincial de Donación de órganos

Culturahace 11 horas

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Eldoradohace 11 horas

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

Policialeshace 11 horas

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 12 horas

Eldorado empieza a palpitar la llegada por primera vez del Argentino de Motocross

Provincialeshace 13 horas

Passalacqua entregó más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios y herramientas a productores en San Javier

Ambientehace 13 horas

Fundación Vida Silvestre Argentina entrega materiales de educación ambiental para fortalecer la conservación en Misiones

Eldoradohace 17 horas

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Eldoradohace 17 horas

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 18 horas

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 22 horas

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Provincialeshace 22 horas

Santa María recibe al programa “Mirar Mejor” con antención oftalmológica integral

Provincialeshace 22 horas

Se realizó una capacitación de fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Puerto Rico

Provincialeshace 1 día

Paula Lafere: “Con el Municipio nos planteamos la captación de eventos en nuestra ciudad”

Policialeshace 5 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 5 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Culturahace 4 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Policialeshace 2 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Policialeshace 3 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Deporteshace 3 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Eldoradohace 4 días

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Ambientehace 2 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Deporteshace 3 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 3 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Oberáhace 2 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Eldoradohace 17 horas

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Deporteshace 2 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022