Actualidad
Oscar Alarcón destacó que el paciente misionero puede acceder a tratamientos de alta complejidad de forma “totalmente gratuita”

El ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Alarcón, se explayó en el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) sobre diversos aspectos de la política de salud pública que se implementa en la provincia.
Alarcón describió que el sistema sanitario misionero es aplaudido en diferentes lugares, tanto a nivel nacional como internacional, y tomó como ejemplo el Parque de la Salud donde funcionan diferentes centros especializados de alta complejidad. “Ahí está todo lo que uno puede necesitar para un diagnóstico rápido, temprano y certero”, expresó.
Agregó que “dentro de toda esa infraestructura, ya desde el 2010, se empezó a trabajar en la robotización de algunas cirugías y se adquirió para el Hospital el Robot Da Vinci” destinado a cirugías de alta complejidad para diferentes patologías y que es de acceso totalmente gratuito.
“En Misiones, el paciente puede acceder a una cirugía robotizada totalmente gratis”, destacó Alarcón y señaló que “en cualquier otra parte, como en Buenos Aires, esa cirugía cuesta 20 mil dólares”.

De hecho, “hace poco en España se festejaba el haber hecho una cirugía con el Robot Da Vinci como algo innovador para la humanidad y nosotros, en Misiones, hace más de 10 años que lo tenemos y es gratis para la gente, lo que nos enorgullece”.
Asimismo, resaltó que dentro del Parque de la Salud se halla el Instituto Misionero del Cáncer que “hace más de 70 quimioterapias por día a los pacientes misioneros y que tiene un altísimo costo para quien no es de Misiones o no tiene cobertura, es gratis para los misioneros”,
Así también mencionó otros tratamientos como la Radioterapia o la Braquiterapia, que son gratuitas para las personas.
Otro aspecto destacado de la salud pública misionera es lo relacionado a la salud pediátrica y en ese sentido comentó que “estamos trabajando en la creación del servicio de cardiología con unidad coronaria para niños pequeños, cirugía cardiovascular en niños”.
En ese sentido, comentó que “el año pasado operamos 200 niños de los cuales el 80 por ciento son de todas las patologías cardiovasculares de los misioneros, y el 20 por ciento fueron derivados… pero con el nuevo servicio, vamos a tratar de cubrir el 100 por ciento”.
Destacó que también se está trabajando en el trasplante renal pediátrico, que actualmente tienen que irse a un centro especializado fuera de la provincia y en ese sentido, indicó que se está avanzando con la obra edilicia ya que el recurso humano calificado ya está en formación y ya está instalado el servicio de diálisis de alta complejidad en el hospital pediátrico.
Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6