Actualidad
Se presentó una nueva edición del Ultra Maratón Yaboty
Esta mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, se presentó la 12° edición de la Ultra Maratón Yaboty, un evento deportivo que despierta pasión y emoción en los amantes del trail running en todo el mundo. El evento se desarrollará del 8 al 10 de septiembre y convocará a corredores de diferentes provincias de Argentina, así como de países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Francia y Estados Unidos. También se entregó la Declaración de Interés Provincial del evento al intendente de El Soberbio.
El vicegobernador Carlos Arce acompañó la conferencia en representación del Gobernador y elogió al evento que es capaz de unir valores fundamentales para una vida saludable, como el deporte, la naturaleza y el cuidado ambiental. Comentó que “todo lo que tiene que ver con el turismo, tiene que ver con una política pública de Misiones, que es sostener esta biodiversidad de nada menos que la selva paranaense, el último refugio verde que tenemos en toda esta zona. En especial, para que los atletas y las atletas, conozcan y después transmitan en sus lugares de origen, en muchos lugares, lo valioso que es seguir conservando nuestra selva.”

Además, agradeció a los organizadores y participantes del evento deportivo, destacando la importancia de promover el turismo sustentable y dar oportunidades a corredores de todas las edades.
Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó la importancia del apoyo del Estado para la concreción del evento de Yabotí. Resaltó la sinergia público-privada y el impacto positivo en la provincia y puso en valor la competencia para el turismo en la región como su efecto derrame en la región.
Mientras tanto, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, comentó que el municipio está preparado para la carrera, con camas reservadas y albergues ocupados debido a la demanda de la maratón. Expresó que “esta ascendencia en lo turístico de El Soberbio tiene mucho que ver con la carrera, así que la expectativa está, porque todo el público que corre es un público que siempre viene acompañado por sus familias, que después vuelven para visitar la ciudad y esto es una propaganda gratuita turística para el municipio. Así que siempre aprovechamos para hacernos conocer a nivel país y en este caso también a nivel mundial.”
A su turno, el director de la competencia, Federico Lausi, informó que se inscribieron 1600 corredores, con una proporción 50/50 de hombres y mujeres. Dio detalles del evento, el más antiguo en su tipo de la provincia, que tiene lugar en un entorno de selva misionera, ofreciendo una experiencia diferente a las tradicionales carreras de montaña. Agregó que “Yaboty tiene un equipo de trabajo muy grande, pero acá estamos todos trabajando con el Estado y empresas privadas, para que esto sea una fiesta y que el deporte y el turismo sigan creciendo y también por último la cultura”.
Finalmente, el último ganador de la Ultra Maratón Yaboty, en 2022, Cristian Stanganelli, añadió que la carrera comparte una cuestión turística y deportiva que busca sentir lo que es la selva misionera. Indicó que “esta es una carrera emblemática, el corredor se prepara de otra manera. El que no es misionero elige Misiones porque realmente tenemos una propuesta muy diferente a todo el país”, e instó a los participantes a cuidar la selva durante el evento.

UNA NUEVA EDICIÓN DE ADRENALINA EN LA NATURALEZA
La Ultra Maratón Yaboty presenta una gama diversa de desafíos, adaptados a las capacidades y objetivos de los participantes. Desde el Yaboty Aguara Trail de 14 kilómetros, ideal para aquellos que buscan una experiencia más introductoria, hasta el intrépido Yaboty Moconá Trail de 70 kilómetros, que pondrá a prueba a los corredores más experimentados. También se suman opciones como el Yaboty Yaguareté Trail de 24 kilómetros, el Yaboty Jungle Trail de 36 kilómetros y el Yaboty Ultra Trail de 50 kilómetros, cada uno proporcionando su propia dosis de emoción y desafío.
Además, en esta edición se introduce una modalidad completamente nueva: la Yaboty Vertical Downhill 10k, programada para el día previo a las carreras clásicas. Esta categoría permitirá a los corredores adentrarse en el corazón mismo de la selva misionera mientras descienden por terrenos vertiginosos y desafiantes.

De esta manera, el evento se realizará del 8 al 10 de septiembre y llevará a los corredores a través de senderos remotos con paisajes inéditos en la Capital Nacional de la Biodiversidad. A donde podrán disfrutar de exuberante vegetación, cascadas, arroyos y colinas desafiantes en su recorrido, y atraerá a participantes de diversas provincias de Argentina, así como de países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Francia y Estados Unidos. Durante el período de acreditación, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una feria donde encontrarán productos de artesanos locales y proveedores, que ofrecerán opciones relacionadas con el turismo activo, souvenirs, obras de arte, exposiciones, así como venta de accesorios, ropa y suplementos deportivos.
Actualidad
Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)
El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.
Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:
Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)
Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)
Formosa y Ziechank (Km. 7)
Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)
En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.
También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.
Actualidad
Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación
En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.
El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.
Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.
La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.
Actualidad
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.
Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
