Conecta con nosotros

Actualidad

“Cuentos de terror para Franco”, tomará vida en la pantalla del Canal Paka Paka

Hoy lunes, a las 22 hs, por el canal nacional Paka Paka, se estrenará “Cuentos de terror para Franco”, la primera serie de animación misionera realizada por Estudio 25.27, productora audiovisual encabezada por Elian Guerin y los animadores Maco Pacheco y Silvia “Burbuja” Abián. El proyecto fue seleccionado en 2021 en la convocatoria Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación, obteniendo un premio de 25 millones de pesos y, además, contó en su etapa final con fondos del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

La realización de la serie demandó cerca de un año y medio de trabajo a partir de la adaptación de la obra literaria de Mitoire por Sebastián Borkoski, Maco Pacheco y Elian Guerin. Así, el público infanto-juvenil podrá seguir la historia de un grupo de cinco niños y niñas que, absorbidos por un tenebroso libro, son obligados a atravesar diez cuentos de terror, cumpliendo diferentes roles y enfrentando distintas aventuras.

El trabajo del equipo de arte, encabezado por el reconocido dibujante y animador misionero Maco Pacheco, se ocupó del desarrollo del contenido audiovisual, creando los personajes, poniéndolos a escala, generando los escenarios, los fondos, los concept art, las paletas de colores, etc. En otros procesos, se grabaron las voces de las y los actores seleccionados del casting, y el equipo de Animación, con la dirección del reconocido animador argentino Carlos Escudero, desarrolló el animatic y la animación de los personajes. Otras etapas que abarcó el proyecto fueron la edición de color, montaje, foley de sonido y edición de efectos visuales, este último a cargo de Horacio Iaboni; demandando horas de trabajo de cerca de 30 profesionales de diversas disciplinas artísticas para lograr la serie de 10 capítulos, de 13 minutos cada uno.

“Es un laburo muy colectivo, trabajas con mucha gente y son tiempos largos de producción… que por ahí para lograr cinco minutos de animación, para lograr determinado tipo de producción, hubo un año de gente trabajando atrás”, comentó “Burbuja” Abián, experimentada animadora misionera que integra la productora audiovisual Estudio 25.27 y que para este proyecto fue parte del equipo de animadores.

El talento local también se ve reflejado a través del trabajo de las misioneras Rocío Mikulic, quien realizó el layout junto a otros colegas; y de Belén Sennhauser, que creó cada uno de los fondos que se podrán ver en la serie. Para ambas profesionales fue su primera experiencia en la realización de una serie de animación. “En realidad el mayor desafío fue aprender a hacer layout, porque yo no sabía hacerlo, y con los chicos lo aprendí. Es una profesión que no es tan conocida, el de los layoutistas, entonces no era algo que yo venía sabiendo de antemano”, contó la iguazuense Mikulic, quien es ilustradora y licenciada en Artes Plásticas de la UNaM. El trabajo de Rocío se centró en tomar el animatic y redibujar los planos para escalar los personajes, además de marcar las expresiones de susto, miedo, grito, tristeza, entre otras cosas.

En el caso de la diseñadora gráfica de la FAyD e ilustradora oriunda de Capioví, Belén Sennhauser, su llegada a la serie se da a partir de la invitación que le hace Maco Pacheco cuando era su tutor en el marco del Laboratorio de Desarrollo de Proyectos de Animación del IAAviM en 2021. A ella le tocó la responsabilidad de construir los fondos de todas las escenas, algo así como crear el ambiente en el cual se mueven los personajes. Para ese desafío contó con el apoyo de Pacheco, con quien trabajó en conjunto. “Es divertido en sí porque cada mundo tiene sus formas, sus colores. Hay algunos que son casas, otros naturaleza, a mí me encantan los árboles, etc. Hay cosas que no estoy tan acostumbrada a dibujar como interiores de casas, eso fue todo un reto, tal vez lo que más me costó, pero me encantó porque aprendí un montón y eso es re divertido”, señaló Sennhauser.

Al ver la serie terminada, Belén expresó “Me re encantó. Es un montón, porque cada uno desde su lugar hace lo mejor posible; yo hice lo mejor que pude con los fondos pero si los personajes, la música no están, no tiene sentido, no tiene el valor que tiene cuando todos aportan. Es re lindo ver entre todos como quedó”.

“Es una alegría muy grande y a la vez un reto muy grande”, sostuvo Maco Pacheco, quien fue el ilustrador de los cuentos literarios de Mitoire. “Con Hugo comenzamos con estos libros en el 2003/2004, entonces es un alegrón poder llevar ese mundo a la televisión, pero por otro lado fue un reto el reinventar todo eso”, señalando las diferencias de la ilustración editorial y la animación, en este caso 2D.

Con el estreno de esta serie, Misiones da un gran paso en lo que refiere a diversidad de narrativas audiovisuales. Al respecto, el director y productor Elian Guerin, destacó el camino que están transitando con el Estudio 25.27, conectando profesionales de la provincia y la región, descubriendo talentos en el dibujo, en el manejo de programas y en otros rubros de la animación. También señaló la cantidad de gente que trabaja en un proyecto de este tipo, aún cuando no se la ve, a diferencia de un rodaje. “Para hacer una serie se necesita un equipo grande, para hacer películas de animación también… No se ve tanto en las fotos, pero hay mucha gente trabajando detrás de estos proyectos”, concluyó.

FICHA TÉCNICA

Guión: Sebastián Borkoski, Maco Pacheco, Elian Guerin

Director Production / Producción: Elian Guerin

Productor Ejecutivo : Andrés Tes

Director de Animation / Animación /Storyboard : Carlos Escudero Bisonte

Director de Arte / Diseño de Personajes: Maco Pacheco

Director de Composición & VFX: Horacio Iaboni

Diseño de Sonido: Hernán Ruiz Navarrette

Música Original: Juan Pablo Lopez

Animadores

Burbuja Abián, Juan Martin Cairo, Migue Rivero, Ricardo Vispo, Julian Vedia, Javier Vicente, y Luca Tavecchio

Fondos

Belén Sennhausser

Layouts

Rocio Mikulic, Luis “Lubrio” Roldan y León Franchimont

Operador de Composición

Andrés Almasio

Foley

Damian Dominguez

Grabacion voces

Santiago Schiavoni

Personaje Voces

Hugo y Lio : Marcelo Avellaneda

Sofi y Nano Dañela Lo Gé

Lia Nettie

Luz Mala Bruno Vázquez

Parquita Ailin Leveroni

Abuela Numy Silva

Franco Fernando Sherf

Basado en los libros de Hugo Mitoire / Editorial De La Paz

Comunicación y Prensa Ocio Noble

Actualidad

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.

En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.

Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso  tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país.  Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.

Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.  

Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de  mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.

Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.

A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Sigue leyendo

Actualidad

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.

Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.

También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.

Sigue leyendo

Actualidad

Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.

La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Actualidadhace 5 horas

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Deporteshace 5 horas

Los Judas de Eldorado se preparan para jugar el Nacional de Futsal en Tucumán

Deporteshace 6 horas

La deportista eldoradense debutó en una competencia Nacional en categoría Mayores

Actualidadhace 6 horas

Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Provincialeshace 7 horas

Silicon Misiones convoca a estudiantes secundarios para un nuevo entrenamiento profesionalizante

Deporteshace 7 horas

Doohan sufrió un fuerte accidente en la segunda prueba libre que lideró Piastri

Actualidadhace 8 horas

Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Deporteshace 8 horas

CAPRI y Tokio se miden por la 8°, anoche Mitre ganó en tiempo suplementario y sigue líder

Provincialeshace 8 horas

Inició la cuarta jornada de audiencia contra los hermanos Kiczka

Actualidadhace 8 horas

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Actualidadhace 17 horas

Ornella Beccaluva: “Dentro de la Renovación los jóvenes tenemos espacio para tomar decisiones y esta candidatura lo demuestra”

Actualidadhace 19 horas

Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

Actualidadhace 20 horas

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 21 horas

Cinco hombres detenidos y dos menores demorados por ilícitos ocurridos en diferentes puntos de Misiones

Actualidadhace 4 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Norberto Aguirre
Eldoradohace 3 días

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 5 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Identificaron a los presuntos autores del robo de una moto

Actualidadhace 5 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 4 días

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 20 horas

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 4 días

Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Actualidadhace 5 días

Mado: Tras 12 horas de búsqueda ubicaron en el monte a un hombre desaparecido

Actualidadhace 4 días

En Eldorado detuvieron a un hombre tras intentar robar un vehículo y agredir a los agentes con un machete

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: Boca cayó ante Newell’s y cortó su racha ganadora

Actualidadhace 4 días

Durante un control vehicular policial se frustró la comercialización de fauna silvestres

Actualidadhace 2 días

La Policía atrapó a un dúo de asaltantes que operaban en el norte misionero

Actualidadhace 3 días

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022