Conecta con nosotros

Naturaleza

Desde el IMiBio advierten que la biodiversidad está en peligro

Desde el IMiBio advierten que la biodiversidad está en peligro

Otro hecho lamentable de atropellamiento de fauna silvestre ocurrió la semana pasada, sobre la ruta 12 y 101 dentro del Parque Nacional Iguazú.

Al intentar traspasar la Ruta un Puma macho de aproximadamente 50 kg. de peso perdió la vida cuando fue atropellado por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga y aún no fue identificado. Una historia que tristemente se sigue repitiendo en las rutas Misioneras y que continúa afectando nuestra valiosa Biodiversidad.

Desde el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) reiteraron el pedido para que las autoridades competentes de forma urgente implementen los sistemas de radarización y todas las medidas necesarias para que no se siga causando un daño irreparable a la fauna autóctona (silvestre). Además provocando pérdidas inmensurables en el medio ambiente de la Provincia.

Sostuvieron que es imprescindible contar ya con estos sistemas para un efectivo monitoreo, control y vigilancia del tránsito vehicular, por lo que solicitaron a los conductores de vehículos que transitan en las rutas y caminos en las Áreas Naturales Protegidas de Misiones extremar las medidas de precaución respetando los límites de velocidad establecidos para evitar que sigan ocurriendo hechos tan lamentables como la muerte de este valioso ejemplar de la Selva Misionera.

Actualidad

Misiones en la Bioferia 2025: turismo sostenible, cultura y naturaleza

Charlas, talleres y paneles con expertos formarán parte de la agenda, apuntando a fomentar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.

La provincia participará con un espacio destacado en la Bioferia Buenos Aires 2025, el evento de sustentabilidad más grande de Latinoamérica, que se realizará los días 4, 5 y 6 de abril en el Hipódromo de Palermo.

Con una propuesta inmersiva y transformadora, Misiones presentará su modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable, reafirmando su lugar como referente en sostenibilidad en la región.

En el stand ubicado dentro del Espacio de Turismo Sostenible, se ofrecerán contenidos que invitan a conocer la riqueza natural, cultural y espiritual del territorio misionero.

Durante los tres días, se realizarán charlas y presentaciones especiales, con la participación de autoridades, líderes culturales y figuras destacadas. En la primera jornada, a las 12:00, se llevará a cabo la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo de Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones, y de Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo.

Al día siguiente, a las 15:30, será el turno de “Turismo de Bienestar Consciente”, donde José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, junto a la invitada especial Liz Solari, profundizarán en la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo.

Finalmente, el domingo 6 de abril a las 13:30, Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, brindará la charla “Armonía Elemental: Conexión con la Selva”, compartiendo la cosmovisión guaraní y la conexión espiritual con la naturaleza.

Además, el stand de Misiones contará con dinámicas participativas, muestras de productos regionales y experiencias para vivir la selva, la cultura guaraní y las áreas protegidas de la provincia a través de una mirada respetuosa y sensible con el ambiente.

La Bioferia se presenta como el lugar donde empresas, emprendedores, organizaciones y personas se encuentran para vivir y celebrar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.

Los expositores son emprendedores, funcionarios y pymes que están revolucionando el consumo responsable con productos y servicios que generan un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Sigue leyendo

Actualidad

Ecología colaborará con el municipio de Jardín América para mantener los arroyos urbanos limpios

El Ministerio de Ecología, a través de la Dirección de Impacto Ambiental, acompañó en Jardín América el lanzamiento del programa Arroyos Limpios, organizado por ese municipio.

La iniciativa comunal constará de acciones a realizar para la limpieza de los cursos de agua urbanos, tales como el Tulipán y el Capilla, que atraviesan la localidad.

Como aporte al programa, el Ministerio puso a disposición sus recursos humanos para la realización del monitoreo del agua, para la preservación de los recursos hídricos.

En el lanzamiento estuvo presente el Intendente César Araujo, concejales, técnicos del municipio, el Director de Impacto Ambiental de Ecología, Franco García, y vecinos.

Sigue leyendo

Nacionales

Liberan en El Impenetrable a “Miní”, una yaguareté silvestre proveniente de Iberá

La Administración de Parques Nacionales (APN) y la Fundación Rewilding Argentina concretaron este lunes en el Parque Nacional El Impenetrable la liberación de Miní, una yaguareté nacida en libertad en el Parque Nacional Iberá que se une a otras dos hembras liberadas en el área protegida para aportar a la recuperación de la especie en el Gran Chaco.

Se trata de la primera liberación de un jaguar nacido en estado salvaje y translocado con fines de conservación en el mundo. En los últimos años se pudo confirmar la presencia de menos de diez yaguaretés sobrevivientes en el Gran Chaco argentino, que tiene una extensión de un millón de kilómetros cuadrados, y todos eran machos, por lo que estas acciones traen esperanzas a la población chaqueña de la especie.

Los esfuerzos para suplementar la población de yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable comenzaron en 2018, cuando un guardaparque descubrió las huellas de un macho solitario. El individuo fue llamado Qaramta y se le colocó un collar con transmisor GPS para iniciar su monitoreo. Tras este paso y ante la falta de hembras registradas en la región, se logró por primera vez en el mundo la cruza de un gran felino silvestre con otro de cautiverio. Qaramta se apareó con hembras cautivas traídas desde el Centro de Reintroducción de Yaguaretés del Parque Iberá, concibiendo cachorros con fines de ser liberados en la naturaleza. Luego, probablemente atraídos por la presencia de hembras, llegaron otros machos silvestres, los cuales fueron llamados Tewuk y Tañhí Wuk. Sin embargo, la falta de registros de hembras silvestres por más de 35 años en la zona dificultaba la recuperación de la especie por sus propios medios.

Para revertir esta situación, en 2024 la Administración de Parques Nacionales, Rewilding Argentina y la provincia del Chaco lograron liberar en el Parque Nacional El Impenetrable a dos yaguaretés hembras, una nacida en cautiverio -hija de Qaramta- y la otra rescatada en Paraguay.

En Argentina se estima que quedan menos de 200 yaguaretés en poblaciones fragmentadas. En este sentido, el presidente de la APN, Cristian Larsen, declaró: “Con la liberación de Miní marcamos otro hito en la historia de la conservación del yaguareté, poniendo todos nuestros esfuerzos para protegerlos de su extinción. En conjunto con la Fundación Rewilding Argentina, trabajamos para lograr la reintroducción de especies en lugares donde estaban extintos y protegemos la biodiversidad a través de una gestión activa que combina protección, restauración, reintroducción y suplementación de flora y fauna en nuestros Parques Nacionales. Cada paso que damos nos llena de orgullo y renueva nuestro compromiso”.

Según Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, “Sabemos que algunos yaguaretés machos silvestres siguen sobreviviendo en lugares aislados del norte de Argentina pero necesitan hembras, diversidad genética y conectividad para prosperar”. Además, agregó: “Esta acción ayudará a transformar una población casi extinguida en una población reproductiva saludable y llamará la atención sobre la necesidad de expandir las áreas protegidas para proporcionar un hábitat seguro”.

Noticiasargentinas.com

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

Actualidadhace 3 horas

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 4 horas

Cinco hombres detenidos y dos menores demorados por ilícitos ocurridos en diferentes puntos de Misiones

Actualidadhace 4 horas

Policías y Guardaparques realizaron rastrillajes en cauces de arroyos y desarmaron estructuras de “Trampas París”

Actualidadhace 5 horas

Se desarrollará en Posadas el Primer Congreso de Musculación y Nutrición

Eldoradohace 5 horas

Tomasa González: “Me encontré con voces que estaban olvidadas”

Eldoradohace 5 horas

A pesar de la Ordenanza aprobada por CDE y confirmada por Ejecutivo, la Empresa Kenia – ETCE no restableció los horarios en el barrio Roulet

Actualidadhace 5 horas

Oportunidad laboral: Importante Hotel de Puerto Iguazú busca cubrir dos cargos

Deporteshace 5 horas

Diego Cáceres: “Queremos que Vicov sea un club social, priorizando las inferiores buscando el sentido de pertenencia de cada uno de los socios”

Provincialeshace 5 horas

Producción sostenible y nuevas formas de desarrollo rural

Provincialeshace 5 horas

Hoy inicia una nueva edición del Reventón en Posadas, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincias

Actualidadhace 10 horas

Mesa de trabajo entre autoridades del STJ, Asociación de Magistrados y Gremio

Actualidadhace 10 horas

Seguridad de frontera: Evitan que un auto robado en Brasil ingrese a la provincia y detienen al delincuente

Actualidadhace 10 horas

Santo Pipó: Circulaban con una moto robada y para no ser detenidas atacaron con los cascos a los uniformados

Actualidadhace 13 horas

El uso de la madera nativa incautada fortalece la asistencia a misioneros en situación de vulnerabilidad

Actualidadhace 5 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 3 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Norberto Aguirre
Eldoradohace 2 días

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 4 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 4 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Identificaron a los presuntos autores del robo de una moto

Actualidadhace 4 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 3 días

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 4 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 4 días

Jefatura ordenó la separación de la fuerza de un Comisario denunciado por actividad irregular como abogado

Actualidadhace 3 días

Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Actualidadhace 4 días

Mado: Tras 12 horas de búsqueda ubicaron en el monte a un hombre desaparecido

Actualidadhace 3 días

En Eldorado detuvieron a un hombre tras intentar robar un vehículo y agredir a los agentes con un machete

Actualidadhace 4 días

Policías desmantelan red de caza furtiva en Puerto Piray: dos detenidos, armas y animales silvestres incautados

Actualidadhace 4 días

Tres ladrones de motos fueron arrestados en Esperanza e Iguazú: Secuestraron dos motocicletas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022