Actualidad
Argentina clasificó a la siguiente ronda en la Copa Davis

Tras lograr un 2-0, la pareja de dobles Andrés Molteni y Máximo González campeona en cinco torneos, consiguió avanzar en la serie luego de vencer a Tadas Babalis y Edas Butvilas por un cómodo 6-4 y 6-3.
Argentina, con el peso de la mayor jerarquía de sus tenistas, se adjudicó este domingo la serie de Copa Davis frente a Lituania tras alcanzar un irremontable 3-0 en la eliminatoria al mejor de cinco puntos, que se concretó con el triunfo en dobles de Andrés Molteni y Máximo González sobre Tadas Babalis y Edas Butvilas por un cómodo 6-4 y 6-3.
Con la victoria consumada en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club por los “top ten” Molteni (9) y “Machi” González (10), luego de una hora y 17 minutos de juego, y bajo una lluvia tenue, Argentina alcanzó el objetivo que era avanzar a los Qualifiers de 2024, es decir a la instancia previa a las Finales en la que compiten los países de elite.
La pareja argentina, campeona este año en cinco torneos, el Córdoba Open, Río de Janeiro, el Conde de Godó en Barcelona, Washington y el Masters 1000 de Cincinnati, cerró la serie y desató los festejos de un triunfo que había comenzado a edificarse el pasado sábado.
Es que el equipo argentino que tiene como capitán a Guillermo “Mago” Coria llegó al domingo con una ventaja que se presumía decisiva luego de las victorias logradas el sábado por Francisco Cerúndolo (21) sobre el juvenil Vilius Gaubas (476), de 18 años, por 6-1, 6-7 (6-8) y 6-2, y de Sebastián Báez (28) ante el experimentado Ricardas Berankis (231), de 33 años, por 7-6 (8-6), 5-7 y 6-3, tras dos horas y 42 minutos.
En el dobles, la pareja argentina, una de las mejores del circuito con sus cinco títulos en 2023, impuso su jerarquía desde el set inicial, con un dominio del escenario que les permitió resolver el parcial con un único quiebre y muy buenos juegos de saque.
El único quiebre del set se produjo en el tercer game y los argentinos se adelantaron 2-1 con una buena devolución del tandilense González, el más experimentado de la dupla a sus 40 años.
En el segundo parcial Molteni y González salieron decididos a cerrar la serie y lograron un quiebre rápido sobre el saque de Babelis para adelantarse 1-0 y así se movieron cómodos en una jornada en la que hubo menos gente, el estadio estuvo al 70 por ciento de su capacidad, posiblemente por la amenaza permanente de lluvia.
Los lituanos mostraron un nivel aceptable, pero era lógico que sean superados por la mayor jerarquía de la pareja argentina.
El tandilense Machi González estuvo muy fino para cruzarse en la red, una característica de su juego, y eso fue inclinando la balanza en favor del equipo argentino, que se adelantó 5-3 y quedó al borde del triunfo.
El único momento de dudas fue cuando con Lituania al servicio dispusieron de tres match points y no pudieron concretarlos, quizá jugando apurados porque ya comenzaba a llover fuerte y el partido podía llegar a suspenderse.
Sin embargo, los argentinos siguieron insistiendo y lograron quebrar el servicio de los lituanos con el quinto match point a favor para cerrar el set por 6-3 que llegó con una derecha de Butvilas que se fue larga.
El final fue a puro festejo con los cinco tenistas abrazados junto al “Mago” Coria, en una señal de respaldo a su gestión, debido a que su contrato finalizará a fin de año y no está definido si se lo renovarán pese a su expreso deseo de continuar como capitán.
“Siento una felicidad inmensa, pudimos darle el punto que el quipo necesitaba para ganar la serie y fuimos muy apoyados por el público, que alentó muchísimo durante el partido”, analizó Molteni instantes después de concretada la victoria.
Molteni, de 35 años, realizó toda su carrera en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, desde que tomó por primera vez una raqueta entre sus manos cuando tenía 7 años.
“Crecí en este club, toda mi carrera la hice acá, sin dudas eso es algo especial también, haber ganado en mi casa”, admitió “Molto”.
En tanto, el tandilense González también agradeció el apoyo de la gente durante las dos jornadas de la Davis en el escenario ubicado en el barrio porteño de Palermo.
“El publico nos alentó en todo momento, nos sentimos muy apoyados y creo que los lituanos lo sintieron también porque no están acostumbrados a un ambiente así”, analizó “Machi” González.
Una vez consumada la victoria y el pase a los Qualifiers, lo que sigue para Argentina es saber qué país será su próximo rival en los primeros días de febrero de 2024, algo que se definirá en noviembre próximo una vez terminadas las Finales de la Davis de este año.
Actualidad
Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Él administrador de la Terminal de Ómnibus de Eldorado, Aníbal Alvez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre el movimiento que ha habido durante el receso invernal. “La verdad que el balance es muy positivo”, indicó.
Afirmó que, incluso, ha sido superior al fin de semana largo por Semana Santa e igualó al de las vacaciones de verano. “La mayoría de las empresas han trabajado con refuerzos”, aseguró.
Alvez comentó que predominan los visitantes de Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Salta y hasta extranjeros, tales como mexicanos, que han estado en Eldorado. Subrayó también que “hubo mucho movimiento interno”.
El responsable de la Terminal también hizo hincapié en los trabajos que se están realizando en el lugar y la búsqueda de dotarlo de múltiples servicios.
Actualidad
Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

El edil Sebastián Tiozzo ha presentado este lunes un proyecto de Resolución por intermedio del cual solicita al Ejecutivo Municipal que “tome la decisión” de prestar el servicio urbano de pasajeros a partir de noviembre de este año.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Tiozzo aseveró que este es “el mejor momento” para que eso ocurra dado que concluye el contrato de concesión con la actual prestataria y asegura que la decisión tendría múltiples beneficios para la Municipalidad y para los usuarios. Además, subrayó que también representaría una solución para los trabajadores de la empresa concesionaria que están en un periodo de incertidumbre por no saber que ocurrirá con ellos.
“Ese es uno de los principales temas de discusión que estamos teniendo”, expresó Tiozzo respecto a esa preocupación que, por el momento, no tiene definición.
El Concejal comentó que planteó esta posibilidad a sus pares, en quienes no encontró, por el momento, ánimo de acompañamiento. También le trasladó la inquietud al Intendente y otros funcionarios del Ejecutivo Municipal.
Actualidad
El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones resolvió declarar la no viabilidad ambiental del proyecto “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, lindante al Parque Provincial Puerto Península. La decisión se tomó tras una evaluación técnica detallada que identificó impactos ambientales negativos irreversibles.
Las actuaciones comenzaron en enero con una inspección inicial en el predio, llevada a cabo por las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, junto al Director de Ambiente de la Municipalidad de Puerto Iguazú. Tras la presentación y el análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), conforme a lo exigido por la Ley Provincial XVI-Nº 35, la Comisión Técnica de Evaluación notificó al consultor ambiental las observaciones técnicas y requerimientos. Posteriormente, se convocó a una instancia de Participación Ciudadana, que contó con la participación de representantes del proyecto, autoridades, técnicos del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), organizaciones ambientales, guardaparques y vecinos.
Transcurrido 24 días desde la audiencia pública sin que se presentaran las respuestas técnicas ni el informe de participación ciudadana, documentación obligatoria en el marco de la evaluación, la Comisión Técnica emitió su informe final concluyendo que el proyecto no es viable ambientalmente, y resolvió rechazar el EIA, negando su autorización, habilitación y ejecución.

La decisión se fundamenta en los impactos negativos permanentes y no mitigables que la actividad implicaría para los ecosistemas naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales del área. Se identificaron riesgos como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat, peligro de incendios forestales y aumento de la presión antrópica sobre el Parque Provincial Puerto Península.
Durante el proceso, las áreas técnicas detectaron una infracción ambiental por cambio de uso del suelo sin autorización. El 27 de julio, una nueva inspección constató que las obras habían avanzado sin contar con la autorización correspondiente, lo que motivó un acta de paralización y el inicio de un sumario ambiental.
El dictamen también señala que el área del proyecto colinda con un espacio de alto valor ecológico donde habitan especies amenazadas como el yaguareté (Panthera onca), y que la propuesta vulnera normas ambientales provinciales y nacionales.
Como medida complementaria, el Ministerio de Ecología, intimará al responsable del proyecto a presentar en un plazo de 15 días un plan de restauración del área afectada por el desmonte, que deberá incluir la recuperación de la faja ecológica lindante al Parque mediante la plantación de especies nativas. El cumplimiento del plan estará sujeto a inspecciones y aprobación de la autoridad ambiental competente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6