Conecta con nosotros

Actualidad

Cruces, chicanas y pocas sorpresas en el segundo debate presidencial

Los cinco candidatos que competirán por la Presidencia el próximo 22 de octubre estuvieron este domingo nuevamente cara a cara en el marco del segundo debate obligatorio, en el que hicieron referencia al conflicto en Medio Oriente, presentaron sus propuestas para combatir al delito, mantuvieron cruces en el bloque de preguntas y respuestas, y expusieron las políticas públicas que pondrán en marcha para fomentar el trabajo, la producción y frenar el cambio climático.

Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) debatieron en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sobre los temas “Seguridad”; “Trabajo y producción”; y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”, éste último elegido por la ciudadanía.

Los postulantes se refirieron también al conflicto bélico que desde hace dos días tiene como escenario a Medio Oriente, enfrenta al Ejército israelí con milicianos de Hamas y dejó un saldo de más de un millar de muertos.

Bullrich, Milei y Schiaretti se solidarizaron con Israel, Bregman expresó su dolor por las víctimas civiles de un conflicto que, a su criterio, tiene como base la política israelí “de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino”, en tanto que Massa también mostró su adhesión a las “víctimas de un ataque terrorista brutal que enluta al mundo”.

También, el candidato de UxP anunció que si gana las elecciones una de sus decisiones será incluir a “Hamas en la lista de organizaciones terroristas” consideradas por la Argentina, y al mismo tiempo resaltó que él promueve “la ley de juzgamiento en ausencia” que se podría aplicar a quienes cometieron los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, en 1992 y 1994 respectivamente, para que “sean juzgados y condenados en el país”.

Sobre esa iniciativa, sostuvo que es “bloqueada sistemáticamente por el partido de Bullrich”, en alusión al PRO.

En materia de seguridad, el primero de los ejes temáticos del debate, Massa dijo que le exigirá “cuentas a la Justicia” y creará una agencia federal, una suerte de “FBI argentino” instalado en la ciudad de Rosario, que pasará a ser integrado por “los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales”, en alusión a la Policía Federal, la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura.

Bullrich aseguró que cuando se desempeñó como ministra de Seguridad durante el gobierno de Cambiemos enfrentó a “cada una de las mafias narcotraficantes y criminales”, se comprometió a “entrar a Rosario” inclusive con “las Fuerzas Armadas” y a bajar la imputabilidad de menores a los 14 años, mientras que se mostró acompañada de Luis Chocobar, el policía condenado por el homicidio de un delincuente que había atacado a puñaladas a un turista estadounidense en 2017.

Milei culpó también “a la casta política” de que el país sea, según dijo, “un baño de sangre” producto del incremento del delito, y como línea de acción planteó reformar las leyes de Seguridad Interior, Defensa Nacional e Inteligencia”, como también “modificar el sistema carcelario, el Código Procesal Penal e impulsar una forma del sistema judicial para que sea verdaderamente independiente”.

Al igual que Milei, Schiaretti anunció que en el caso de resultar triunfante modificará el Código Procesal Penal y la Ley Penal Juvenil, además de darle participación a las Fuerzas Armadas para impedir que las fronteras sean “un colador” de las drogas.

Bullrich protagonizó duros cruces con Massa y Milei: al candidato de UxP le mencionó la renuncia del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, tras difundirse fotos de un viaje sobre un yate en Europa.

El apellido del ex jefe de Gabinete bonaerense fue varias veces mencionado por Bullrich; lo hizo con insistencia e intercalando la palabra “Insaurralde” con referencias a “los bolsos de (José) López”, increpaciones como “dejen de robar” y alguna mención a “los hoteles de Cristina”, por las causas Hotesur-Los Sauces.

La candidata de JxC buscó poner a la defensiva a Massa con esos temas, para lo que apeló a un lenguaje directo y frontal que el propio Massa, sin mostrarse perturbado, definió como “vulgar”.

Pero cuando Bullrich le preguntó directamente por Insaurralde, Massa recordó que él mismo le había pedido la renuncia al cargo y a su postulación.

“Cometió un hecho gravísimo. Le pedí la renuncia al cargo y a la candidatura (a concejal de Lomas de Zamora). Patricia, vos nunca pediste la renuncia de (el diputado Gerardo) Milman”, respondió Massa sobre la situación judicial de quien fue viceministro de Seguridad de Bullrich, al que la querella de la vicepresidenta Cristina Kirchner reclamó el secuestro de todos los dispositivos electrónicos que utilizó antes del atentado.

Bullrich también tuvo cuestionamientos para Milei, a quien le reprochó su sociedad política con el sindicalista Luis Barrionuevo, y además aseguró que el exsecretario general de Gastronómicos “le banca la campaña” al economista ultraliberal.

En respuesta, el postulante de LLA contraatacó acusándola nuevamente de “montonera asesina”.

Otro cruce casi teatral lo protagonizaron Massa y Milei, luego de que el primero se valiera de un cortocircuito previo entre el economista y Myriam Bregman para objetarle su trato irrespetuoso a la mujer.

“Hasta acá llegaste, Javier. Dejá de faltarle el respeto a las mujeres”, lo frenó Massa a partir de una réplica que el libertario le había dado a Bregman.

Milei, por su parte, intentó justificar su voto contrario a la Ley de Cardiopatías Congénitas, una observación con la que Massa buscó incomodarlo.

“Tu adicción al estatismo te hace mal. Te aviso que hay salud pública. Ese tipo de cardiopatías tienen que ser atrapadas y trabajadas por la salud pública. Si vos tenés que hacer una ley para que hagan lo que tengan que hacer, entonces funciona mal”, argumentó a modo de respuesta.

Sobre el eje “Trabajo y producción”, Massa destacó que “16,5 millones de argentinos que reciben la devolución del IVA”, culminó “con la mentira del impuesto a las Ganancias sobre el salario” e impulsará “la obligatoriedad de que las empresas paguen por la misma tarea la misma remuneración a hombres y mujeres”.

Milei opinó que Massa “se olvida del capital y, como consecuencia, el 30% de los trabajadores formales están por debajo de la línea de la pobreza”, mientras que Schiaretti consideró que “para que haya trabajo y producción tiene que haber inversión”.

Actualidad

Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela

Este miércoles se desarrolló una marcha de vecinos exigiendo justicia por la niña que falleció a principio de esta semana en el Hospital SAMIC de Eldorado y que presuntamente habría sido víctima de abuso sexual. Durante la movilización se cuestionó la ausencia de la madre de la niña y de las autoridades de la Escuela N° 267 Santa Maria del Iguazú, institución a la que asistía Gabriela.
Precisamente, desde el establecimiento emitieron ayer un comunicado de prensa a través del cual han dicho que intentan “transmitirles un mensaje de tranquilidad y cercanía” a la comunidad, asegurando que “nuestra principal prioridad es el cuidado integral de nuestros estudiantes, docentes y familias. Por ello, hemos activado y mantenemos en plena implementación el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio, en cumplimiento de la Resolución 292/24, trabajando de manera articulada con organismos provinciales especializados en salud mental y acompañamiento educativo, resguardando la privacidad del caso desde que tomamos conocimiento el pasado 06 de Octubre”.
El comunicado completo

Sigue leyendo

Actualidad

Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida

Durante la tarde de este miércoles 19 de noviembre el municipio de Colonia Victoria tuvo una jornada atípica para un pueblo tranquilo ya que los vecinos, amigos y familiares se movilizaron hasta la Comisario local en pedido de justicia por la muerte Gabriela 12, la niña que falleció el domingo luego de un intento de suicidio por presuntos  abusos sexuales reiterados por su padrastro.

Una vez frente a la Comisaría la multitud exhibieron unos cartelitos que decían “Justicia por Gabriela  Benitez”, acompañado de una foto de la niña y al mismo tiempo gritaban: “Los niños no se tocan”.

Sigue leyendo

Actualidad

Vaciamiento del INYM: “Ahora vinieron por los productores y por los trabajadores, después vendrán por las pequeñas empresas y las cooperativas”, dijo Julio Petterson

El Gobierno Nacional publicó el martes, en el Boletín Oficial, el Decreto 812/2025 por el cual elimina las principales facultades que tenía el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), que ya venía muy golpeado desde fines de 2023 con el DNU 070/2023 y lo restringe a un plano de mero entidad de promoción y control de calidad del producto. La actividad yerbatera queda totalmente desregulada y los productores primarios desprotegidos.
Esa situación es la que advierte el subsecretario de Asuntos Yerbateros de Misiones, Julio Petterson, quien afirmó que “lastimosamente hoy el INYM va a funcionar plenamente para las industrias, va a ser un ente más de promoción que de otra cuestión”.
Aseguró que con esta medida, el Gobierno Nacional “termina de destruir toda posibilidad de herramienta que había para el bien del productor y el trabajador, como así también en nuestras pequeñas cooperativas” ya que el INYM ya no tiene la facultad de fijar precios ni controlar el cumplimiento de estos. Además, se complica la interzafra.

Petterson se mostró escéptico respecto a que acciones pudieran realizarse en adelante para atender los problemas que se avecinan para los productores primarios y para los trabajadores, aunque aclaró “no culpo” al Gobierno Nacional, porque “hay que ser realistas, el pueblo fue el que eligió y, una vez más, ratificó también su conformidad a lo que venía haciendo el Gobierno Nacional”.
Sobre lo que se puede hacer, indicó que eso “está en decisión del productor (…) si van a cosechar o no van a cosechar, si van a iniciar la cosecha o no van a iniciar la cosecha, porque ahora el panorama ha cambiado totalmente. Ahora la balanza está todo a favor de las grandes industrias, de pagar como quieren, de la manera que quieren, cuánto quieren, o sea, ya no hay algo positivo para el sector productivo”.
Respecto a la posición del Gobierno Provincial, manifestó que “el Gobernador es uno de los primeros que ha presentado una causa federal y penal ante el DNU, ahora volvió a ratificar la desconformidad, lo mismo que el Ministro del Agro… son todas cuestiones que se está haciendo, pero también necesitamos el compromiso y el apoyo del pueblo”.

Cabe mencionar que los productores que se encuentran en riesgo por este nuevo escenario son 13.000 y a ellos se le suman 16,000 trabajadores y se agregan quienes se vinculan indirectamente al sector yerbatero, “estamos hablando de un núcleo de prácticamente 50.000 familias”, afirmó.

Además, Petterson recalcó que esta situación se puede agravar porque “hoy vinieron por nosotros, por los productores y los trabajadores, mañana van a ir por las pequeñas industrias, por las cooperativas (…) o sea, los grandes industriales van por el poder económico que tienen ante la necesidad, primero todos los trabajadores y los productores”, luego por el segundo y tercer eslabón que son los secaderos. “Lo van a agonizar a ellos, lo van a quebrar, y después vienen y compran sus empresitas por dos mangos, van a ofrecer dos mangos por la tierra a los productores”, como “ya lo vivimos en los 90”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 19 minutos

Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela

Oberáhace 1 hora

Bomberos controlaron un incendio en un aserradero de Oberá

Culturahace 1 hora

Viernes para divertirse en el teatro

Eldoradohace 1 hora

Se entregaron 350 bandejas de plantines de diferentes variedades

Policialeshace 2 horas

Wanda: sofocaron el incendio en una vivienda deshabitada del barrio Kállsten II

Actualidadhace 13 horas

Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida

Policialeshace 13 horas

Alerta Roja de Interpol: Capturaron a un misionero buscado por un homicidio ocurrido en Brasil

Policialeshace 13 horas

Posadas: Un motociclista falleció tras un siniestro

Eldoradohace 14 horas

La Escuela de Robótica de Eldorado realizó talleres de huertas y educación vial, mientras que el 27 cierran el año con exposición de proyectos

Actualidadhace 16 horas

Vaciamiento del INYM: “Ahora vinieron por los productores y por los trabajadores, después vendrán por las pequeñas empresas y las cooperativas”, dijo Julio Petterson

Eldoradohace 16 horas

Wiliman Acosta: “Tenemos la intención de impulsar nuestra fiesta de la chipa como una fiesta provincial” 

Políticahace 16 horas

Peregrinación a Loreto: “Nos cobraron un impuesto para transitar por una ruta totalmente abandonada por el Estado Nacional”

Policialeshace 22 horas

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

Ambientehace 23 horas

Operativo binacional refuerza el control ambiental en el río Uruguay

Educaciónhace 24 horas

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Policialeshace 2 días

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Actualidadhace 4 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 4 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 5 días

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 5 días

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

Policialeshace 4 días

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Policialeshace 4 días

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Culturahace 4 días

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 5 días

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 5 días

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

Policialeshace 4 días

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Deporteshace 4 días

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Provincialeshace 4 días

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Actualidadhace 4 días

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Policialeshace 4 días

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022