Actualidad
Estímulo del IAAviM al desarrollo de un nuevo guion de corto de ficción

Con el propósito de incentivar la creación de nuevas historias audiovisuales e impulsar la escritura de guiones, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) otorgó un premio de $200.000 al proyecto “El cuerpo sabe lo que está pasando” de Natal Cano Rojas, participante del Laboratorio de Desarrollo de Guiones de Cortometrajes de Ficción que se desarrolló en el marco del programa IAAviM Lab.
La premiación se llevó a cabo durante la ceremonia de clausura de la 20° edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos. Por la identidad y diversidad cultural”, el pasado sábado 14 de octubre. Natal subió al escenario del Cine Teatro Oberá para recibir el reconocimiento de manos de la gerenta de Capacitación e Investigación del IAAviM, Mariana Lombaridini, y de dos de los jurados presentes que realizaron la selección: el reconocido cineasta paraguayo Hugo Giménez (Matar a un muerto, Fuera de campo, Sin felicidad, etc.) y la directora, productora y guionista argentina Sofía Vaccaro (Nina, ¿Qué ves?: ecos de lo invisible, etc.)
El jurado, que también incluyó la evaluación de forma virtual de la guionista y directora Fernanda Ribeiz (Natacha), expresó que el proyecto fue seleccionado por presentar “un guión con una rica y sólida escritura. Una estética que nos invita a sumergirnos en una experiencia sensorial completa, con énfasis en el universo sonoro. A su vez, rescatamos la dimensión de un personaje principal complejo. Una estructura coherente y clara que manifiesta el contexto sociocultural propio y sensible del autor. Por ello creemos que existe una promesa de película en el guión de “El cuerpo sabe lo que está pasando””.
“Me parece un privilegio tremendo haber sido solamente leído ya por personas que manejan tan bien el lenguaje cinematográfico, que tienen proyectos muy destacados, y no solamente destacados en el sentido de conocidos, sino que trabajan el tema de la memoria, de la identidad, de lo regional, de la frontera, que les interesa estos temas que justamente son motivaciones muy propias”, manifestó Cano Rojas en referencia al jurado de selección. Contó también que al finalizar la ceremonia tuvo la oportunidad de charlar con Giménez y Vaccaro, quienes le dieron algunas recomendaciones para su proyecto. “Atesoro muchísimo lo que me dijeron esa noche, y quiero seguir trabajando y profundizando, justamente porque esas palabras me sirvieron un montón para seguir pensando el proyecto, y para darle forma, y en algún momento poder concretarlo en imágenes, y poder filmarlo”.
Natal afirmó que se trató de una “sorpresa muy grande” recibir el premio al Mejor Guion de Cortometrajes de Ficción realizado en el marco del Laboratorio de Desarrollo de Guiones. “Había visto el laburo de mis compañeros y compañeras de laboratorio que eran también proyectos súper personales que les atravesaban desde las historias de cada uno, y me parecía que era muy probable que gane cualquiera porque tenían tremendos trabajos y realmente fue un proceso súper interesante más allá del premio”.
La propuesta de capacitación profesional que lleva adelante la Gerencia de Capacitación del IAAviM, que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, se desarrolló durante tres meses y estuvo a cargo de los guionistas y tutores Sergio Acosta, Fernando Pacheco y Luciana Porchietto. Junto a Natal Cano Rojas, fueron también parte del laboratorio Ainara Rolandi, Natalia Magali Romero, Carlos Ariel Kusiak, Gastón Lopez y Renata Otto, quienes concluyeron el laboratorio con un guion de cortometraje terminado.
“En mi caso trabajé con el tutor Sergio Acosta en algunos encuentros individuales por videollamadas y nada, fue un trabajo súper recursivo de escritura, de revisión y de volver a escribir… Intentar crear una historia bastante sensible con un clima bastante espeso, afiebrado, que se perciba cierto calor, cierto sudor, cierta humedad del aire, lo sofocante de un verano misionero; y también mucho sobre el deseo y la prohibición, digamos, una historia que trabaja mucho el fuera de campo, el trabajo de sonido y lo que no se ve…”, relató el joven guionista. Agradeció además a su tutor por saber acompañar de manera crítica los límites de la historia, haciéndole ver cuando era necesario dejar afuera o revisar parte de la historia. “Es un privilegio tremendo tener a los tutores que tuvimos para poder ayudarnos a escribir, a delimitar y a encontrarle la potencia a cada una de las historias”, concluyó.
Actualidad
Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, designó a Roberto Padilla como nuevo ministro a cargo de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones. Con una trayectoria ya consolidada en el área, Padilla asumió el desafío de profundizar y fortalecer las políticas de prevención en toda la provincia por decisión del primer mandatario provincial.
POSADAS, JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025. – Esta tarde, en Casa de Gobierno, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, tomó juramento y puso en funciones a Roberto Samuel Padilla como nuevo titular a cargo de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia. La designación del nuevo funcionario, que por decisión del primer mandatario reemplazará en el cargo a Samuel López, responde a la continuidad y fortalecimiento de las políticas en esta área tan sensible, tras haberse desempeñado anteriormente como subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial.

El nuevo secretario de Estado cuenta con una amplia trayectoria en la prevención de adicciones y trabajó de manera articulada con sectores evangélicos y el Frente Renovador de Misiones. Además, es un referente de la Iglesia Evangélica en la provincia y ha formado parte de la estructura ministerial desde su creación.
Durante su acto de asunción, Padilla manifestó: “Estoy muy agradecido por la confianza del gobernador, quien pensó en mí para llevar adelante esta tarea de estar a cargo de la Secretaría. Roles como estos requieren de mucho esfuerzo, de un trabajo incansable y sobre todo, de estar siempre cerca, sobre todo en un área muy sensible como es la prevención de adicciones”. “Con ese compromiso asumo esta nueva etapa”, afirmó.
A su vez, destacó que asume esta nueva responsabilidad con un enfoque claro en dos ejes fundamentales: por un lado, continuar y fortalecer el trabajo en prevención que ya se viene realizando en toda la provincia, y por otro, aprovechar al máximo la inversión que realizó el Gobierno provincial en la construcción del Centro Provincial de Prevención de Adicciones, con el objetivo de estar más cerca de la gente, escuchar sus necesidades y atenderlas.

“La prevención de adicciones es una política de Estado para Misiones, seguiremos por ese camino y será uno de nuestros mayores ejes de trabajo”, señaló.
Cabe destacar que el Ministerio de Prevención de Adicciones fue creado en 2020, junto con el Ministerio de Cultura, y Padilla se convierte en el segundo funcionario en la historia de la cartera en ocupar este cargo.
En el acto de asunción de Padilla, también estuvieron presentes el ministro saliente de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, su esposa e hija.
Actualidad
Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Cumplidos ya cinco días desde que Carlos “Tony” Alzoya fue ejecutado de un balazo en la cabeza mientras circulaba a bordo de su motocicleta por la Ruta Provincial N° 16, a unos 100 metros de la intersección con la Ruta Nacional 12, no se han conocido novedades sobre detenciones de sospechosos y ni siquiera si existen pistas firmes para dar con ellos. Solamente se contaría con un identikit de uno de los autores que todavía no estaría totalmente confeccionado.
Al menos es lo que surge de las consultas que se realiza a las autoridades policiales, quienes aseguran estar trabajando sobre las distintas hipótesis que surgieron alrededor del hecho, siendo aún la más concreta la del intento de robo de la motocicleta. La otra que se difundió como posible fue el de ajuste de cuentas.
Desde la familia de Alzoya, quienes residen en el barrio Roulet de Eldorado, mantienen la postura de no hablar con los medios de comunicación debido al tratamiento que se dio al tema en algunos de ellos. No obstante, afirman que están conformes, hasta acá, con el trabajo policial por el compromiso volcado a la investigación. Por ello es que, por el momento, no se evalúa realizar ningún tipo de acción como, por ejemplo, una marcha para pedir justicia.
Cabe recordar que Alzoya recibió un disparo en la cabeza cuando volvía, junto a su hermano, de Puerto Piray a Eldorado. El asesinato fue perpetrado por, según lo que se conoce hasta el momento, dos personas que también se desplazaban en moto y que lo habrían interceptado con el fin de robarle la moto.
Sien embargo, la misma no fue sustraída debido a que instantes después que los hermanos terminaran en la banquina y que el asesino se bajara para llevarse el biciclo, apareció un amigo de las víctimas que provocó la huida de los sujetos.
Según esa persona, los criminales estaban a cara descubierta y por eso pudo aportar datos sobre uno de ellos para elaborar un identikit.
Actualidad
Cinco hombres detenidos y dos menores demorados por ilícitos ocurridos en diferentes puntos de Misiones

Rastrillajes policiales realizados hoy en diferentes puntos de la provincia, dejaron como saldo la detención de cinco hombres de entre 18 y 27 años y la demora de dos adolescentes de 15 y 16 años. Todos ellos presuntamente involucrados en ilícitos cometidos en las últimas horas.
Como primera intervención, se realizó esta mañana en el barrio San Onofre de la ciudad de Posadas, donde los efectivos detuvieron a tres jóvenes de 18,19 y 24 años y demoraron a un adolescente de 15 años, quienes estarían presuntamente involucrados en un robo ocurrido horas antes en la vivienda de una mujer de 46 años, situado en la intersección de las calles Larrea y 67.
La víctima presentó la denuncia en la Comisaría Décimo Primera, hoy cerca de las 9 horas, donde manifestó que robaron de su domicilio una balanza, una garrafa de gas de 10 kg y mercaderías. Fue así que, tras la realización de tareas investigativas, los agentes detectaron que los bienes habían sido comercializados por n un grupo de WhatsApp.
Una vez que dieron con el comprador de 39 años, el mismo brindó los elementos de forma voluntaria a los efectivos.
Asimismo, durante un operativo de prevención realizado esta mañana, en la Chacra 158 de Posadas, el personal policial de la Comisaría Primera recuperaron una bicicleta, que había sido denunciada como robada días atrás de la vivienda de un hombre de 50 años.
Por su parte en Apóstoles, los efectivos recuperaron dos portamacetas, las cuales habían sido robadas de una vivienda del barrio 25 de Mayo. Además se procedió a la demora de un joven de 16 años quien habría quedado registrado por las cámaras de seguridad del lugar, sustrayendo los elementos.
En San Antonio, se procedió hoy cerca de las 16 horas al arresto de dos hombres de 23 y 27 años, siendo el mayor de ellos de origen Brasilero. Los mismos, fueron acusados por un hombre 34 años de que en horas de la madrugada, haberle sustraído a punta de cuchillo su motocicleta marca Honda.
El damnificado alegó ante los uniformados que, cerca de las 2 de la mañana se encontraba circulando al mando del rodado mencionado, sobre inmediaciones de la plaza San Martín. En un momento dado, avistó al menor de los presuntos implicados pidiendo ayuda, este tras parar su marcha, fue interceptado y amenazado, a los fines de llevarlo hasta el barrio Fatima.
Lugar donde finalmente se encontraría con el otro acusado y huirían a bordo de la moto. Rápidamente los agentes comenzaron los rastrillajes, logrando la aprehensión de los sospechosos.
Finalmente los detenidos fueron llevados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia. En cuanto a los menores demorados, luego de los trámites de rigor serán restituidos a sus padres.



-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6