Actualidad
Mudry irá a juicio por otros dos casos de abuso sexual

Omar Mudry (67), quien en 2011 recibió la pena de tres décadas de prisión por siete casos de violaciones y manoseos a pequeños alojados en el hogar Tabita de Montecarlo, deberá sentarse nuevamente en el banquillo de los acusados por otros dos casos.
Omar Raúl Mudry (67) fue condenado a 30 años de prisión el 13 de abril de 2011 por siete casos de abusos a menores mientras era responsable del hogar de niños Tabita de Montecarlo.
Fueron tantos los hechos contra los pequeños que estuvieron alojados en dicho albergue mientras el imputado era máxima autoridad del lugar, que no todos pudieron llegar a instancia de juicio. Avanzadas las instancias procesales, finalmente llega a debate otro de los expedientes, en este caso uno que relata la pesadilla que padecieron dos hermanos.
La fecha que fijó el Tribunal Penal 1 de Eldorado para que Mudry se siente en el banquillo de los acusados será desde el próximo lunes 4 de diciembre, continuando el martes 5 y miércoles 6 de ese mismo mes.
La causa a ventilar se inició en 2001, cuando una mujer que no tenía vivienda dejó sus tres hijos -dos varones de 1 y 6 años y una nena de 4- en el hogar Tabita porque no podía mantenerlos. Al año y seis meses, cuando estuvo en una mejor posición económica, regresó por ellos y se los llevó a su casa.
Allí se enteró, de sus propias bocas, el calvario que les tocó vivir, una historia de vejámenes y maltrato que los marcará de por vida.
Corría el año 2008 cuando la mujer denunció el caso en la Justicia penal de Eldorado. La nena y el varón más grande eran obligados a observar cuando el imputado abusaba de otra menor que estaba en el hogar porque no tenía donde dormir ni comer, todo esto mientras hacía que los dos pequeños testigos se tocaran entre sí, según la elevación a juicio firmada por la fiscal de Instrucción eldoradense, Bibiana María Alderice, el 13 de diciembre de 2011 (ocho meses después de la condena a tres décadas por los anteriores casos).
Las víctimas contaron con lujo de detalles en Cámara Gesell que, en ocasiones, debían soportar días de ayuno y en otras, ingerir comidas en mal estado de conservación, agregó la resolución. Para el juez de Instrucción 1 de Eldorado, Roberto Horacio Saldaña, no hubo dudas, el responsable fue Omar Raúl Mudry.
El caso Tabita salió a la luz en marzo de 2008 en Montecarlo, donde funcionaba el hogar de niños desamparados. Fue a instancia de una trabajadora social que tuvo contacto con los menores que vivían en el lugar. Uno de ellos se quebró y contó detalles del calvario que soportaban en el Tabita. Luego se sumaron las otras víctimas.
FUENTE: PRIMERA EDICION
Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
Actualidad
Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Docentes y alumnos de séptimo grado de la Escuela Nº 1 “Félix de Azara” de Posadas participaron el martes de una actividad centrada en el Compromiso con el Ambiente.
Estuvo a cargo del Departamento de Educación Ambiental y tuvo lugar en la Ecobiblioteca “Luis Honorio Rolón” del Ministerio de Ecología.
Con fotos, videos y sonido, el grupo hizo un viaje imaginario por la selva para comprender el sentido profundo de la ceremonia que cada año convoca a los alumnos del último año del primario.
El Compromiso con el Ambiente lo toman los estudiantes de séptimo el 5 de junio.
Los chicos y sus docentes exploraron en la propuesta la rica biodiversidad del bosque nativo, sus principales amenazas y las acciones individuales y colectivas para su conservación desde el rol que ocupa cada uno en la sociedad.
La actividad cerró con una reflexión de los participantes y el refuerzo de conceptos clave, incentivando la investigación y la multiplicación del conocimiento. Se instó a todos a seguir aprendido en la escuela, la familia y la comunidad.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6