Actualidad
Con su jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación
El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. “Viva la Libertad, carajo”, fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.
Javier Milei juró a las 11.56 como Presidente de la Nación ante la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados del Congreso nacional.
El juramento fue tomado por la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner, mientras en el recinto los asistentes coreaban “Libertad, libertad”.
El presidente saliente Alberto Fernández fue el encargado de entregarle los atributos presidenciales -la banda y el bastón- al nuevo mandatario Javier Milei.
Luego de ese paso, Fernández y Milei rubricaron el acta correspondiente junto a la Escribano General de la Nación.
Antes de ingresar a la Asamblea Legislativa, firmó el libro de honor del Congreso de la Nación con la arenga “Viva la Libertad, carajo”.
Acompañado por la saliente vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Milei ingresó al Salón de Pasos Perdidos para firmar los libros de honor, tal como ocurre en cada recambio presidencial.
A su lado, la ahora flamante vicepresidenta, Victoria Villarruel, escribió en el otro libro: “Todo por Argentina, Victoria”.
Luego, Milei y Villarruel observaron el ejemplar original de la Constitución Nacional y pasaron al hemiciclo de la Cámara de Diputados para prestar juramento, como es de rigor, ante la Asamblea Legislativa.
La Asamblea Legislativa del Congreso Nacional había comenzado a deliberar a las 11.15. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió la reunión plenaria de diputados y senadores que se realiza en el recinto de sesiones de la Cámara baja, en una ceremonia que cuenta con invitados especiales, embajadores, representantes de la justicia y de las Fuerzas Armadas, entre otros.
Los palcos superiores fueron ocupados por familiares e invitados especiales y allí se pudo observar a los padres de Milei, y a su pareja Fátima Flores.
Al abrir la sesión, Fernández de Kirchner pidió al flamante titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que realice el izamiento de la bandera nacional y luego llamó a conformar las comisiones de interior que recibirán a Milei en el Salón Azul, y de exterior que darán la bienvenida al presidente electo en la explanada que da sobre la avenida Entre Ríos.
Entre las delegaciones extranjeras, también se encuentran presentes el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en una de las bandejas ubicadas al costado del Estado; el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky; el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley; y el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, entre otros.
Asimismo, se ubicó en uno de los palcos la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado junto a sus dos hijas.
También se encuentran el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de Buenos Aires, Axel Kicillof; el expresidente Eduardo Duhalde, representantes del Poder Judicial y miembros del cuerpo diplomático.
Entre los ministros designados están ubicados la canciller Diana Mondino; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettvello, el de Interior, Guillermo Francos; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, entre otros.
Asimismo, se ubicó en otro de los palcos Zulemita Menem, prima del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Con 53 años, el líder libertario llegó a la primera magistratura luego de una meteórica carrera política que se inició tan sólo dos años atrás, cuando fue electo diputado nacional por la fuerza que creó, La Libertad Avanza (LLA).
Milei resultó el candidato más votado en las primarias de agosto con el 29,86% de los votos; luego en las elecciones de octubre quedó segundo con casi el 30% y en la segunda vuelta de noviembre se impuso con el 55% de los sufragios, 11 puntos arriba del candidato oficialista Sergio Massa.
Con un discurso centrado en el combate a la “casta”, de recorte fiscal y reforma del Estado simbolizado en la figura de la “motosierra” con la que hizo campaña electoral, Milei asumirá ante un Congreso en el que deberá buscar -desde el lunes mismo- construir mayorías que le permitan aprobar un paquete de leyes que considera fundamentales para su gestión, y para lo que llamará a sesiones extraordinarias durante el verano.
Actualidad
Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”
El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.
El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.
Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
Actualidad
La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército
Por disposición del Ministerio de Gobierno, a cargo del Dr. Marcelo Pérez, la Policía de Misiones lleva adelante un amplio operativo de seguridad y logística electoral en toda la provincia, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.
El dispositivo se ejecuta bajo la conducción de la Jefatura de Policía, a través de la Dirección General de Seguridad, en coordinación con las 15 Unidades Regionales, el Comando General Electoral y el Ejército Argentino.
Desde el lunes 21 de octubre se desarrolla la distribución de urnas hacia el interior provincial, procedimiento que culminará el viernes 24, mientras que el sábado 25, camiones del Correo Argentino, con apoyo de la Policía de Misiones y el Ejército Argentino, realizarán la entrega de urnas en los establecimientos educativos de la zona Capital.
Para este despliegue fueron asignados alrededor de 1000 efectivos policiales, los cuales cumplirán funciones directas en el operativo y en los 457 centros de votación habilitados, que agrupan 2.935 mesas electorales. En total, 1.006.150 ciudadanos misioneros están habilitados para emitir su voto este domingo.
Asimismo, se recuerda que quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación deberán acercarse a la comisaría más cercana con su DNI durante el día de los comicios para solicitar una constancia que acredite la distancia. La misma deberá presentarse ante la Secretaría Electoral dentro de los 60 días posteriores a fin de justificar el no voto.
Los establecimientos abrirán sus puertas a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. Con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), los votantes emitirán su sufragio en mamparas o biombos individuales, garantizando la privacidad del voto. Se recuerda que está prohibido tomar fotografías dentro del box de votación o realizar manifestaciones proselitistas dentro o en las inmediaciones de los centros electorales.
Por otra parte, conforme al Código Electoral Nacional (Ley 19.945), durante el día de los comicios está prohibido:
Portar armas, banderas o distintivos partidarios.
Realizar actos o reuniones políticas.
Vender bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y las 21:00 del domingo.
Instalar o mantener abiertos locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
Colocar cartelería o propaganda política dentro de ese mismo radio.
En caso de detectarse irregularidades, el personal policial actuará bajo las directivas del Juzgado Federal con competencia electoral, dando intervención al fiscal electoral, quien dispondrá las medidas correspondientes.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento
Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
