Actualidad
Passalacqua participó en el acto de traspaso de autoridades de las Fuerzas de Seguridad de Misiones
Esta mañana, en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli participaron en la toma de posesión de las nuevas autoridades de la Policía de Misiones y el SPP.
En la ocasión, tomó la palabra por parte el Poder Ejecutivo, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, quien resaltó que dentro de ambas instituciones de las Fuerzas de Seguridad hayan asumido nuevas autoridades con claros lineamientos de su gestión. “Estamos en épocas que son difíciles y se avecinan tiempos complejos para nuestro país. Ambas instituciones tienen que estar a la altura de las circunstancias. Ya que tienen que ser como cuidadores de la sociedad, como pares de la sociedad, como conciudadanos, muy estrictos y muy celosos en eso. Están para servir a la gente de bien, para ayudar a la gente de bien”, aseguró.
Además, comentó que desde el ámbito de la seguridad “tenemos que estar codo a codo, espalda con espalda con el ciudadano. La Policía está para ayudar a la ciudadanía y conducirla por el buen camino, servir, fundamentalmente. Mientras el SPP por lo tanto, también, para resguardar a aquellos que están privados de su libertad y devolverlos a la sociedad de una mejor manera y darles las herramientas para ello”.
Mientras, el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Alberto Martínez, se comprometió a seguir políticas de seguridad de las gestiones anteriores, incrementar la presencia policial en la calle y luchar contra el narcotráfico y otros delitos. También aseguró que implementará tecnología y servicios legales para brindar mejor atención a los ciudadanos. Aclaró que su objetivo es proteger a la población y mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos policiales.
“Como le he manifestado en su momento al señor gobernador dejaré mi vida para honrar esta gran responsabilidad y sobre todo estar a la altura de proteger a todos los habitantes de esta tierra colorada y los que circulan por ella”, enfatizó. En la misma línea, comentó que ya presentó ante el Ministerio de Gobierno un conjunto de 23 decisiones que se llevarán a cabo en las primeras 24 horas de su gestión, que asentarán la base de la política de seguridad. Hacia al final, declaró “mi oficina estará abierta para todos y sobre todo para la sociedad, pero siempre con respeto que nos debemos mutuamente y respetando nuestras autoridades que están legal y legítimamente constituidas”.
Por su parte, la directora general del SPP, Valeria Mereles, agradeció la confianza depositada en ella para asumir el cargo. Asimismo, pidió a sus colegas dentro del organismo y la Universidad de las Fuerza de Seguridad, que “se sumen en este camino, en este desafío nuevo que pusieron mucha responsabilidad en mi nombre. Acompáñenme a dejar huellas en nuestra querida institución, a dejar marcados nuestros pasos para que nuestros futuros agentes y licenciados en Seguridad tengan un camino allanado con marcas y con el futuro que nosotros tantos queremos y deseamos para nuestra institución”.
En el acto también participaron el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, así como miembros de la fuerza, familiares y amigos entre otras autoridades.

LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
En detalle, mediante el Decreto N.º 125, firmado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el ministro de Gobierno, Marcelo Gabriel Pérez, se oficializó la designación del comisario general dr. Sandro Alberto Martínez como nuevo jefe de Policía y del comisario general lic. Marcos David López Asencio como subjefe, a partir del 11 de diciembre. Estos líderes asumen la responsabilidad clave de dirigir el recurso humano, la logística y la actividad operacional de la fuerza de seguridad provincial, con el objetivo de fortalecer la seguridad de los ciudadanos misioneros.
Ambos líderes policiales, con experiencia en diversas comisarías y roles estratégicos, han continuado su formación a lo largo de sus carreras, participando en cursos nacionales e internacionales. El jefe de Policía, con títulos en Relaciones Internacionales, Derecho y Docencia Superior, ha desempeñado funciones en el Centro Integral de Operaciones del 911 y como director de la escuela de cadetes. Por otro lado, el subjefe, licenciado en Seguridad y profesor universitario, ha liderado el departamento de Capacitación de Tiro y Manejo de Armas, ocupando roles instructivos y de dirección en comisarías y destacamentos.
En tanto, en el ámbito del SPP, quedaron oficialmente en el cargo: como directora general, la alcaide general Valeria Mereles; como subdirector general, el alcaide general Marcelo Meza; y como inspector general, el alcaide general José Cáceres.
Valeria Mereles, quien ocupaba recientemente el cargo de subdirectora general, ha marcado un hito en la historia de la provincia al convertirse en la segunda mujer en dirigir el SPP. Este logro es particularmente significativo, ya que la fuerza cuenta con un 41% de mujeres en sus filas, muchas de las cuales desempeñan roles institucionales destacados. Mereles inició su carrera penitenciaria en Misiones en la Unidad Penal V de Mujeres y, después de realizar diversas tareas y actividades penitenciarias, regresó a la misma penitenciaría antes de asumir el cargo de subdirectora general.
Actualidad
Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)
El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.
Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:
Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)
Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)
Formosa y Ziechank (Km. 7)
Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)
En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.
También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.
Actualidad
Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación
En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.
El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.
Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.
La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.
Actualidad
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.
Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
