Actualidad
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación inicia medidas de fuerza contra el DNU

Este miércoles a partir de las 9 de la mañana el gremio que nuclea a los empleados de la justicia nacional (UEJN) acompañará la movilización convocada por la CGT ante el Palacio de Tribunales para presentar un recurso de amparo contra el Decreto de Necesidad y Urgencia presentado por el presidente de la nación Javier Milei.
En Eldorado, habrá concentración en la puerta de los tres edificios de Defensoría, Fiscalía y Juzgado, indicaron a nivel local.
Comunicado de la UEJN:
Mediante el uso abusivo de la figura del Decreto de Necesidad y Urgencia -DNU- el flamante Presidente de la Nación -Lic. Javier Milei- pretende imponer, a espaldas de la ley, una reforma estructural que -contrario a sus promesas de campaña- apunta lisa y llanamente a preservar y acrecentar los privilegios de la verdadera casta, los sectores concentrados de poder de nuestro país y la usura financiera internacional.
Como ya señaló la Confederación General del Trabajo, el orden y la libertad -palabras vacías en su boca- comienzan con el irrestricto respeto a la Constitución Nacional y al sistema republicano de gobierno.
El mega-decreto que pretende reformar más de 300 leyes, viola el sistema constitucional -indispensable para preservar el orden democrático- por cuanto, so pretexto de la emergencia/crisis que atravesamos como Nación, se arroga potestades extraordinarias y una concentración de poder sin precedentes, desconociendo con ello la división de poderes establecida en nuestra Carta Magna; aquella que hace escasos 12 días juró defender.
Lleno de aberraciones, en lo que atañe concretamente a los derechos humanos de todos los trabajadores/as, se pretende pulverizar lo conquistado durante décadas con lucha, aquellas reivindicaciones por las que muchos/as trabajadores/as dieron su vida.
Así, fomentando el abuso de poder al desconocer la asimetría que impera en la mayoría de las relaciones laborales, aniquila los principios protectorios que amparan a los trabajadores/as. Vulnera además, los derechos de las Organizaciones Sindicales, garantes del cumplimiento de esos derechos. Palmariamente desconoce/viola el principio de progresividad de los derechos, reconocido por la Constitución Nacional y Tratados Internacionales, especialmente la Convención Interamericana de DDHH (art. 26 CADH), recogidos por esta.
Derechos laborales básicos, asegurados por el artículo 14 bis C.N. y todos los Convenios Internacionales de la OIT se ven pisoteados.
Derecho a manifestarse, a la huelga, a la negociación, son hoy vaciados, generando -al contrario- un campo propicio para el abuso patronal ante la restricción de todas las garantías colectivas e individuales que asisten al trabajador.
Ante este panorama, primero el absoluto repudio.
No es violando la Constitución Naconal, ni cercenando o desconociendo los derechos humanos fundamentales de los trabajadores como se revertirá la profunda crisis que atraviesa a todos los argentinos/as. Fomentar la precarización laboral y flexibilizar las normas, lo que genera es más pobreza.
Como Organización Sindical que nuclea a los trabajadores/as judiciales, integrante además del movimiento obrero organizado, repudiamos la estafa electoral cometida por quien fue electo para presidir el país respetando la Constitución Nacional y las leyes vigentes.
Asimismo, con la coherencia que evidencia nuestra historia, llevaremos adelante todas y cada una de las medidas necesarias para garantizar el respeto irrestricto de los derechos laborales y sindicales.
En tiempos de incertidumbre y ajuste, debemos estar unidos y esclarecidos, listos para defender las grandes conquistas obreras.
El 27 de diciembre marchamos junto a la Confederación General del Trabajo, en defensa de la Constitución Nacional y para no dar ni un paso atrás en nuestras justas reivindicaciones.

Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
Actualidad
Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Docentes y alumnos de séptimo grado de la Escuela Nº 1 “Félix de Azara” de Posadas participaron el martes de una actividad centrada en el Compromiso con el Ambiente.
Estuvo a cargo del Departamento de Educación Ambiental y tuvo lugar en la Ecobiblioteca “Luis Honorio Rolón” del Ministerio de Ecología.
Con fotos, videos y sonido, el grupo hizo un viaje imaginario por la selva para comprender el sentido profundo de la ceremonia que cada año convoca a los alumnos del último año del primario.
El Compromiso con el Ambiente lo toman los estudiantes de séptimo el 5 de junio.
Los chicos y sus docentes exploraron en la propuesta la rica biodiversidad del bosque nativo, sus principales amenazas y las acciones individuales y colectivas para su conservación desde el rol que ocupa cada uno en la sociedad.
La actividad cerró con una reflexión de los participantes y el refuerzo de conceptos clave, incentivando la investigación y la multiplicación del conocimiento. Se instó a todos a seguir aprendido en la escuela, la familia y la comunidad.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6