Conecta con nosotros

Cultura

Misiones dirá presente en Cosquín

La Delegación Misionera que participará del “Pre-Cosquín 2024 – 52º Certamen para nuevos valores” los días 10 y 11 de enero, partió este mediodía rumbo a Córdoba. Los y las representantes de nuestra provincia dirán presente, una vez más, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia junto al municipio de Oberá y de la empresa Crucero del Norte.
Con una delegación compuesta por músicos, músicas, bailarines y bailarinas que representarán las danzas y la música de la tierra colorada, el colectivo de la empresa Crucero del Norte partió desde la delegación municipal de la ciudad de Oberá, llevando a los 55 representantes del arte y la cultura de Misiones que participarán del “Pre-Cosquín 2024 – 52º Certamen para nuevos valores”, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de enero en la capital argentina del folklore.

La delegación misionera resultó del Pre-selectivo “SEDE Oberá”, realizado el 2 de diciembre de 2023, cuyos finalistas en los distintos rubros fueron: Pilar Paredes (Solista Vocal), Andrés Gonzales (Solista Vocal), Pablo Monje (Solista Instrumental), Ezequiel Garrido (Tema Inédito), Rocío Araujo y Nahuel Peña (Dúo Vocal – Urqumanta), Saucedo Juan Manuel y Ruiz Díaz Franco Humberto (conjunto Instrumental – Laurel Layana), Elvio Rivero y Alejandro Dhein (Pareja de Baile Estilizado), Ramírez Adriana Raquel y Vázquez Alfredo Gabriel (Pareja de Baile Tradicional), Facundo Néstor Quintana (Solista de malambo – Provincia de Jujuy), Buyay Huaina (conjunto de malambo – Jujuy) y el Ballet “Alma Gaucha” (Conjunto de Baile Folklórico).

La partida de nuestros artistas fue acompañada por el el Vicegobernador Lucas Spinelli; el Intendente de Oberá, Pablo Hassan, la directora de Turismo, Recreación y Cultura, Cristina Stevenson, el jefe de Cultura, Alejandro Cerri, y autoridades del Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá, además de familiares y amigos de los participantes.

El viaje se realiza gracias la gestión en común de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Misiones, el Ejecutivo Municipal y la significativa colaboración de la Empresa misionera “Crucero del Norte”, quienes vieron la importancia de la gesta de los artistas misioneros y el esfuerzo mancomunado de quienes colaboraron con los participantes y se comprometieron con el traslado de nuestros representantes, la delegación misionera que cuenta con 55 participantes quienes mostrarán el arte y la cultura de nuestra región.

Actualidad

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

El gobernador Hugo Passalacqua visitó el nuevo laboratorio de restauración del Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, donde conoció los procesos de conservación del patrimonio artístico misionero y recorrió las exposiciones actuales.

POSADAS. JUEVES 3 DE JULIO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua visitó el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, donde conoció el laboratorio de restauración recientemente habilitado, recorrió la colección privada en su nuevo espacio de resguardo y dialogó con artistas que participan en exposiciones actuales. Acompañado por el ministro de Cultura, José Martín Schuap, y autoridades del museo, recorrió las instalaciones del primer laboratorio de conservación de obras de arte de Misiones, activo desde hace seis meses.

El mandatario señaló que el laboratorio “no sólo es un espacio de restauración, sino una puesta en valor y conservación del ADN misionero”. También destacó la pasión, amor y dedicación con la que trabajan en ese espacio. Puntualizó que es “admirable” como durante la restauración no modifican la esencia del artista. Además señaló que “es un orgullo no solo para Misiones, sino también a nivel nacional y sobre todo lo que se hace acá en este espacio de conservación y restauración”.

Durante la visita, la restauradora y museóloga Estela Garma explicó al jefe de Gobierno cómo funciona el proceso de restauración y conservación de las obras patrimoniales. “La obra pasa primero por un análisis para ver qué necesita. Una vez que se analiza qué arreglos necesita la pieza, se definen los materiales. Se trata de productos importados y de gran nivel”, explicó. “Nosotros documentamos el antes, el durante y el final, sin modificar la obra ni la esencia del artista”, detalló.

EL LABORATORIO INCORPORA ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN RESTAURACIÓN

Garma detalló que el laboratorio representa “la primera puesta en valor de la reserva del museo”, ahora con mejores condiciones para el resguardo del patrimonio. “Contamos con un espacio de intervención, reproducción del acervo patrimonial. Mostramos las nuevas instalaciones, las condiciones en que se encuentra la obra y cuál es todo el proceso”, señaló. También indicó que el espacio está abierto a escuelas, investigadores y profesionales.

Respecto a la tecnología y materiales utilizados, sostuvo que “trabajamos con productos específicos de restauración, importados, preparados y fabricados para tal fin. Cumplen todos los requisitos para ser utilizados en patrimonio”. Para la restauradora, “rescatar la historia, la identidad de la provincia y transmitirla a las futuras generaciones es fundamental. No se puede amar lo que no se conoce”. Añadió que “le aumentamos la vida a la colección con esta puesta en valor. Por factores como humedad o temperatura, se deterioran. No tenemos ninguna obra vandalizada, pero sí afectadas por el paso del tiempo”.

EL RESGUARDO DEL PATRIMONIO DE LOS MISIONEROS

El ministro José Martín Schuap acompañó la recorrida y valoró también la responsabilidad del equipo de Cultura al administrar el museo. “Sentimos una responsabilidad enorme de cuidar el patrimonio. Sobre todo para mostrarle al gobernador y a la gente que el acervo y la reserva están muy bien cuidadas”, expresó.

El funcionario indicó que “todos los días hay alguien que se encarga de restaurar los problemas que puedan tener estas obras. Tenemos previsto seguir ajustando detalles para que el museo tenga el nivel que corresponde a una provincia como Misiones y que se compare con cualquier otro del país”.

UNA PUESTA EN VALOR PARA EL ARTE DE MISIONES

En tanto, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, explicó que el nuevo espacio representa una mejora sustancial para el patrimonio cultural. “Es la primera vez que el museo cuenta con un laboratorio y con la pinacoteca, un lugar de resguardo de todo el patrimonio”, afirmó. Indicó que existen obras que no pudieron ser exhibidas durante años por su estado de conservación. En ese aspecto, detalló que que a partir de ahora, gracias al equipo de restauración del museo, se pueden exhibir esas piezas al público.

La funcionaria resaltó que se trata del único laboratorio y la mayor pinacoteca de la provincia. “Está abierto al público. Cuando vienen las universidades y los colegios, también tienen la opción de ingresar a la pinacoteca y poder contarles el trabajo que se hace ahí. Porque creo que si uno no conoce lo que tiene, no se lo puede cuidar”, señaló.

Vale señalar que la colección del museo fue conformada mediante donaciones e incluye obras de artistas misioneros de nacimiento, adopción o que tuvieron paso por la provincia. En septiembre se exhibirá un conjunto de 18 retratos de exgobernadores misioneros, recientemente restaurados, que estuvieron archivados por décadas. Entre los autores figuran Juan Areu Crespo, Alberto Mathot, Mandové Pedrozo, Lucas Braulio Areco, Ramón Ayala y Raúl Soldi.

EL MUSEO EXHIBE OBRAS SELECCIONADAS EN LA BIENAL CAINGUÁS

En la misma jornada, Passalacqua recorrió la muestra “Bienal Cainguás”, integrada por obras seleccionadas en el certamen realizado en Aristóbulo del Valle en 2024. En detalle, el director de Cultura de esa localidad, Luis Bernal, explicó que son cinco obras de talla en madera y forjado en hierro sobre biodiversidad. “Fueron seleccionadas por un jurado calificado de entre veinte presentadas”, indicó.

“La obra que ganó el premio del jurado será emplazada en el Parque Lineal cuando termine esta muestra itinerante”, explicó.

La exposición incluye piezas de artistas de toda la provincia y está disponible al público en el Museo Yaparí hasta el 13 de julio.

“ES UN LOGRO MOSTRARNOS COMO ARTISTAS”

Durante el recorrido, el gobernador también visitó la exposición “Trazos Compartidos”, de las artistas misioneras Marisol de la Torre y su madre Susana Quintana. La muestra, ya montada en la sala principal del museo, será inaugurada oficialmente este viernes 4 de julio y permanecerá abierta durante todo el mes.

“Estamos muy emocionadas con esta posibilidad. Es un logro para nosotras hacernos visibles como artistas”, dijo Marisol de la Torre. “Nos emociona que las autoridades puedan visitar la muestra antes de la apertura. Cultura y su equipo técnico nos dieron la posibilidad de que esto esté al público”, agregó. Asimismo, la artista anticipó que el público encontrará una variedad de lenguajes visuales combinados. “Van a poder disfrutar de cómo los colores, el dibujo, la figura humana y los paisajes misioneros se entrelazan en esos trazos compartidos”, explicó.

La exposición, según adelantó, fue construida de manera colaborativa con su madre. “Compartimos los trazos, como dice el título. Hoy podemos ponerlos a disposición del público en esta sala del museo”, dijo durante la recorrida del gobernador.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques llevaron un enfoque ambiental a la Feria del Libro de Profundidad

En el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro y en conmemoración del Día Nacional y Provincial del Escritor, se llevaron a cabo diversas actividades organizadas por la Biblioteca Popular Municipal Urunday. El evento contó con la participación de los guardaparques del Parque Provincial Cañadón de Profundidad, quienes formaron parte con un stand institucional.

Durante la jornada, el personal del parque expuso material bibliográfico y folletería relacionada con las Áreas Naturales Protegidas de Misiones, así como información sobre la flora y fauna característica de la provincia.

Asimismo se compartieron datos y experiencias con la comunidad educativa y vecinos de la comunidad Urunday-Ty, generando un espacio de intercambio y concientización sobre la importancia de la conservación ambiental.

Sigue leyendo
Deporteshace 1 minuto

San Lorenzo eliminó por penales a Quilmes en la Copa Argentina

Provincialeshace 4 minutos

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

Deporteshace 13 minutos

Un grave error de Franco Colapinto lo dejó último en la clasificación de la Fórmula 1

Deporteshace 16 minutos

MDC: En un final para el infarto, Real Madrid venció a Borussia Dortmund

Deporteshace 17 minutos

MDC: PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales

Actualidadhace 7 horas

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Provincialeshace 9 horas

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

Policialeshace 9 horas

Se busca adolescente desaparecida desde el 27 de junio

Deporteshace 9 horas

Tokio será el rival de Tirica en la final del torneo Apertura de la FMBB

Artehace 9 horas

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

La jornada futbolística de la Liga eldoradense arranca y culmina mañana
Deporteshace 9 horas

Cargada agenda de partidos para los clubes de la Liga de Fútbol de Eldorado

Nacional de Puerto Piray
Deporteshace 9 horas

Nacional pone en juego el liderazgo de la zona

El torneo oficial Oscar Brítez de la Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol va por la séptima jornada
Deporteshace 10 horas

La Liga de Reparticiones Públicas también retoma la competencia

Deporteshace 10 horas

Tras un mes sin partidos, la Liga Senior regresa con la séptima fecha

Deporteshace 10 horas

El Infanto Juvenil de Fútbol abre la competencia de la edición 34°

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 3 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 4 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Oberáhace 3 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 5 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Deporteshace 3 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Policialeshace 3 días

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Ambientehace 4 días

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Actualidadhace 5 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Montecarlohace 1 día

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Policialeshace 2 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Policialeshace 4 días

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022