Conecta con nosotros

Mundo

El Presidente de Ecuador declaró el estado de “conflicto armado interno” y moviliza a FFAA

Ecuador terminó de zambullirse este martes en su más severa crisis de seguridad, con la fuga de dos líderes de bandas criminales, ataques explosivos en varias ciudades, incendios de automóviles y motines multiplicados en varias cárceles con retención de agentes penitenciarios, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar al país en estado de “conflicto armado interno” y ordenar a las Fuerzas Armadas “ejecutar operaciones militares para neutralizar” el accionar de una veintena de organizaciones.

El decreto ejecutivo reforma el estado de excepción vigente desde ayer y reconoce la existencia de un conflicto armado interno, por lo que dispone la movilización e intervención inmediata de las Fuerzas Armadas y la Policía en el territorio nacional.

El texto pareció la respuesta al copamiento de un canal de televisiçón en Guayaquil por parte de una banda armada, pero en verdad fue el corolario de una jornada en la que se registraron episodios de violencia en al menos una decena de ciudades y el momento previo a otros gravísimos hechos posteriores, entre ellos tiroteos cerca del palacio de Carondelet -sede del Ejecutivo- y un intento de toma de la Universidad de Guayaquil por parte de encapuchados.

Las redes sociales mostraron, con una fluidez que hacía imposible verificar la información, imágenes de presos amotinados y amenazando a guardias, corridas en universidades, autos incendiados, explosiones en una estación policial y frente a la casa del titular de la Corte Suprema y hasta la voladura de un puente.

El agravamiento de la crisis pareció iniciarse con la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, jefe de la banda Los Choneros, que estaba preso en Guayaquil, y se sumó el lunes la de Fabricio Colón Pico, uno de los líderes de Los Lobos, detenido el viernes por su presunta responsabilidad en un plan para asesinar a la fiscal general.

El programa de recompensas que Estados Unidos financia en Ecuador anunció dinero para quienes aporten información, pero no detalló la suma.

Macías cumplía una condena a 34 años en la cárcel Regional de Guayaquil por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato y estaba señalado como quien amenazó al candidato presidencial Fernando Villavicencio, muerto a balazos en agosto tras un acto de campaña.

La Fiscalía imputó cargos contra dos funcionarios penitenciarios por su presunta responsabilidad en la fuga del criminal de 44 años, quien obtuvo el título de abogado en prisión.

Los operativos en los penales, o más bien los intentos de revisarlos, dieron paso a motines, retención de guías penitenciarios y revueltas en al menos seis cárceles.

La información oficial señaló inicialmente que había siete policías secuestrados en Machala, Quito y la provincia de Los Ríos, pero el sitio Primicias elevaba por la tarde esa cifra a unos 130 y en las redes se multiplicaban los videos de asesinatos de algunos en paralelo a demandas y amenazas de reos encapuchados.

En uno de esos videos, cuya veracidad no fue verificada, aparecen tres agentes sentados en el piso. Uno de ellos es obligado a leer un mensaje dirigido al presidente: “Declaraste la guerra y guerra vas a tener (…) Declaraste estado de excepción; nosotros declaramos botín de guerra a policías, civiles y militares. Cualquier persona que se encuentre en las calles a partir de las once de la noche será ejecutado”.

En otro, un supuesto preso insulta a Noboa y después dispara seis veces sobre un penitenciario que está sentado delante de otros cuatro.

Según medios quiteños, en el penal de Turi (en Cuenca) hay 49 agentes retenidos y 12 empleados de la cocina; en el de Latacunga (en Cotopaxi) son 45; en el de Machala hay otros 16 guías retenidos; y en el centro de rehabilitación de Archidona (en Napo) en manos de los presos hay 10 agentes y un funcionario del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

En Quito también se reportó el estallido de un auto y la explosión de un artefacto cerca de un puente peatonal. Su alcalde, Pabel Muñoz, pidió al Ejecutivo la “militarización” de instalaciones estratégicas ante la “crisis de seguridad sin precedentes”.

El nuevo decreto de Noboa dispone identificar a 22 grupos organizados como “organizaciones terroristas y actores estatales no beligerantes”, dado el conflicto armado interno y ordena a las Fuerzas Armadas que ejecuten operaciones militares para “neutralizar” a estas organizaciones delictivas enumeradas.

telam.com.ar

Actualidad

Trump amenazó a Nigeria con un ataque militar

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a generar controversia en la escena internacional al anunciar que ordenó al Pentágono “preparar un plan de acción militar en Nigeria”. Esta directiva se da en el contexto de sus graves acusaciones contra el gobierno nigeriano por supuestamente no frenar la persecución contra la comunidad cristiana en ese país.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario estadounidense elevó el tono de la amenaza con un ultimátum directo a la nación africana: “Si el Gobierno de Nigeria sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá inmediatamente toda ayuda y asistencia, y muy probablemente entrará en ese país ahora desacreditado ‘con las armas en la mano’ para eliminar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades”.

El presidente Trump continuó la escalada de tensión, instruyendo al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”. Además, afirmó que la respuesta militar estadounidense sería contundente: “si atacamos, será rápido, feroz y dulce, ¡tal como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos!”.

Esta drástica medida se conoció después de que el presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, rechazara las declaraciones previas de Trump, quien había calificado al país africano como “una nación de particular preocupación”.

En respuesta, el presidente Tinubu defendió la convivencia entre religiones en un comunicado oficial, asegurando que la descripción de Trump “no refleja la realidad nacional”. Tinubu sostuvo que “la libertad y la tolerancia religiosas son un principio fundamental de nuestra identidad colectiva y siempre lo serán. Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta”.

Trump había declarado previamente que “el cristianismo enfrenta una amenaza existencial en Nigeria” y que “los islamistas radicales son responsables de esta masacre en masa”. Sus dichos coincidieron con un reclamo reciente del senador estadounidense Ted Cruz, quien solicitó al Congreso volver a incluir a Nigeria en la lista de países que violan la libertad religiosa, denunciando “asesinatos en masa de cristianos”.

Nigeria, un país con aproximadamente 220 millones de habitantes, se encuentra dividida casi por igual entre cristianos y musulmanes. La nación enfrenta desde hace años una grave crisis de inseguridad impulsada por múltiples factores. Analistas y organismos internacionales señalan que, si bien los cristianos son blanco de numerosos ataques, “la mayoría de las víctimas pertenecen a comunidades musulmanas del norte del país”.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores nigeriano, el portavoz Kimiebi Ebienfa “reiteró el compromiso del gobierno de proteger a todos sus ciudadanos”. Ebienfa afirmó que “El Gobierno Federal continuará defendiendo a cada ciudadano, sin importar su raza, credo o religión. Al igual que Estados Unidos, Nigeria no tiene otra opción que celebrar la diversidad, que es nuestra mayor fortaleza”.

Es imprescindible recordar que Nigeria fue incluida por primera vez en la lista de países de “particular preocupación” en 2020, durante la propia administración de Trump, pero esa designación “fue levantada en 2023”.

Sigue leyendo

Actualidad

Naves argentina 2025 ya tienea sus finalistas: el impulso del talento emprendedor

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron los 28 proyectos finalistas del Programa NAVES Argentina 2025, seleccionados entre el 14 y el 23 de octubre.

Estas iniciativas competirán en la gran final el 10 de noviembre en el campus del IAE, en Pilar, y la ceremonia de premiación se realizará el 12 de noviembre en Torre Macro, en el barrio de Retiro.Los Demo Day Regionales se llevaron a cabo en distintas ciudades del país.

El primero se realizó el 14 de octubre en Santa Fe, en paralelo con el encuentro de Misiones, que incluyó proyectos de esa provincia y de Corrientes. 

El 21 de octubre fue el turno del Noroeste Argentino, en Tucumán, con la participación de emprendedores de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. 

Ese mismo día, Mendoza albergó otra jornada que reunió proyectos de Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. 

La semana concluyó con los encuentros en Córdoba (22 de octubre) y Buenos Aires (23 de octubre), este último realizado en el campus del IAE, que además recibió proyectos de Entre Ríos y Chaco.

Finalistas de esta edición

A continuación, se detallan los proyectos seleccionados para competir en la gran final de cada categoría:

Categoría idea de negocio:


BeFly – Córdoba

BioSeed – Santa Fe

Cropbios / Dispositivo de Diagnóstico de Cultivos – Santa Fe

EnergyValue – Buenos Aires – Capital Federal

FESG Value – Santa Fe

Kloth – Buenos Aires – PBA

LYMPHA  – Buenos Aires – PBA

Match and Work -Córdoba

PASSWORED – San Luis

RutaHub – Córdoba

Stepvolt – San Juan 

Terra Visión -Chubut

Dylo-Corrientes.

Bedosbe- Chaco. 

Corporis 3D -Salta

Categoría empresa naciente:

Menta – Buenos Aires

Checkhome – Buenos Aires

devFactory – Mendoza

IMA NATURAL – Santa Fe

MUJERES en OBRA – Santa Fe

OrderAR – Buenos Aires

Ocellus Biotech / SKOPIA – Buenos Aires

XSAM – Buenos Aires

Categoría nuevo proyecto de empresa en marcha:


Toribia Choque – Buenos Aires

Software Gestión Forestal – Misiones

Synaptiq – related Machines –  Santa Fe

Fracking Design – Buenos Aires

Makerton, por LGS 3D – Santa Fe

NAVES Argentina: un programa federal para emprendedores

NAVES Argentina es un espacio de formación, mentoría y networking que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles. 

Acompaña tanto a quienes están dando sus primeros pasos como a empresas nacientes que buscan crecer, y brinda herramientas a compañías consolidadas que desean innovar con nuevos proyectos.

La propuesta presenta dos modalidades de cursada —online o blended (con encuentros presenciales en el campus del IAE en Pilar)—, lo que facilita la participación de emprendedores de todo el país.

Con más de 25 años de trayectoria, EmprendeIAE se consolidó como referente en la promoción del espíritu emprendedor en la Argentina. 

Desde 2015, la alianza estratégica con Banco Macro permitió la expansión federal del programa, que ya impulsó a más de 8.640 proyectos y formó a más de 15.900 emprendedores en todo el país.

Durante estos 11 años de trabajo conjunto, Banco Macro financió el 100% del programa, fortaleciendo el entramado productivo nacional y acompañando el crecimiento de los emprendedores argentinos.

Edición 2025:

En la edición 2025 se inscribieron 1.810 proyectos, de los cuales 640 fueron admitidos. Tras la primera etapa, 286 presentaron su modelo de negocio y pitch virtual, y 83 llegaron a las semifinales regionales.

La evaluación consideró la dedicación y experiencia del equipo, la oportunidad de mercado, la propuesta de valor, el modelo de negocio y la escalabilidad. Para cada categoría se diseñaron rúbricas específicas que permitieron valorar de manera justa el grado de avance de cada iniciativa.

Datos destacados del Demo Day:

Proyectos semifinalistas: 83


• 52 en idea de negocio.
• 21 en empresa naciente.
• 10 en un nuevo proyecto de empresa en marcha.

Distribución geográfica:

• 3 de Mendoza.
• 2 de Neuquén.
• 4 de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

• 16 de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
• 4 de Misiones.
• 1 de Chaco. 

•1 de Corrientes.

• 1 de Entre Ríos.
• 6 de Córdoba.
• 11 de Santa Fe.
• 2 de San Juan.
• 1 de San Luis.

• 31 de Buenos Aires.

Pensá en Grande, Pensá en Macro.

Acerca de Banco Macro

Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país.

Acerca del IAE Business School

Fundado en 1978, el IAE Business School es la escuela de negocios de la Universidad Austral. Con más de 120.000 ejecutivos formados en 50 países, es la única escuela argentina con la Triple Corona de acreditaciones internacionales (EQUIS, AMBA y AACSB) y figura desde hace más de 20 años en el ranking del Financial Times entre las mejores del mundo en educación ejecutiva.

Acerca de NAVES

NAVES es el programa de formación y acompañamiento a emprendedores del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School. Nació en 1983 y desde 1999 se transformó en una competencia abierta a todo el país. Su propuesta combina formación académica, mentorías y conexión con inversores, incubadoras y otros emprendedores, ofreciendo a los participantes los recursos necesarios para escalar sus proyectos.

Sigue leyendo

Deportes

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final.

Se terminó el sueño de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20. En la gran final de la Copa del Mundo, disputada en el Estadio Nacional Julio Martinez Pradanos de Santiago de Chile, el elenco de Diego Placente cayó 2-0 contra su par de Marruecos y finalmente se colgará la medalla de segundo puesto.

Con un doblete de Yassir Zabiri en la primera media hora de juego, el combinado africano pudo aguantar el resultado en el segundo tiempo y alzó el título por primera vez en su historia.

Sigue leyendo
Provincialeshace 8 horas

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

Montecarlohace 9 horas

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Ambientehace 9 horas

Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia

Deporteshace 9 horas

La Sub 17 enfrenta a Túnez con el objetivo de abrochar la clasificación a la siguiente fase del Mundial

Policialeshace 10 horas

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Actualidadhace 18 horas

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Deporteshace 18 horas

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Economíahace 19 horas

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Policialeshace 21 horas

Detuvieron a un hombre que robaba cables del tendido eléctrico en Eldorado

equipo municipal de handball
Deporteshace 21 horas

El equipo municipal de handball de Eldorado tendrá un encuentro amistoso con un Club de Jardín América

Eldoradohace 22 horas

Llega la obra “Brebaje para recordar” al Teatro del Pueblo este domingo 9

Deporteshace 22 horas

En plena crisis y antes del Superclásico, Gallardo renovó su contrato con River: “Estoy seguro de que vamos a volver a ganar”

traslado Emilio Gimenez
Actualidadhace 23 horas

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

Eldoradohace 23 horas

Alejandro Arenhardt está con una evolución favorable tras los estudios en un Centro de Mayor Complejidad

Provincialeshace 24 horas

El cortometraje “Mitã’i Churi” ya puede verse en YouTube

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 4 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Jardín Américahace 5 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Básquethace 5 días

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Policialeshace 4 días

Planeó el robo mientras hacía refacciones en el lugar: dos hermanos detenidos por el golpe a una inmobiliaria

Policialeshace 4 días

Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca

Actualidadhace 4 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 5 días

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 1 día

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022