Conecta con nosotros

Mundo

MACOMA junto al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat del Paraguay presentó “la Tecnología de Techos Fríos”

El 12 de diciembre del corriente, se presentó en el salón del auditorio del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat un evento trascendental: la charla magistral sobre “Tecnología de Techos Fríos o Cool Roof”. La Prof. Dra. Fátima Yubero, PhD, Doctora en Bioquímica por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, fue la encargada de impartir sus conocimientos ante una selectiva audiencia.
En el marco de los objetivos de desarrollo sostenible que fortalecen las alianzas estratégicas entre las instituciones, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) se realizó la capacitación técnico científica sobre el tema de Islas de Calor y las ventajas de la aplicación de la nanotecnología de MACOMA Environmental Technologies para Techos fríos en Paraguay. Esta tecnología utiliza componentes minerales y ecomateriales aplicables a las construcciones ecoamigables con muy buenos resultados en su aplicación regional como el modelo prototipo ya establecido en el complejo habitacional de Itaembé Guazú ubicado en Posadas, provincia de Misiones, Argentina.

Beneficios para combatir islas de calor urbanas
La jornada contó con la distinguida presencia del Sr. Viceministro de Urbanismo y Hábitat, el Arq. Jorge Bosch, así como directores, personal técnico del MUVH e invitados especiales.
La charla abordó temas cruciales relacionados con el aumento de las olas de calor y cómo Paraguay se ve afectado por su ubicación geográfica única. La Dra. Yubero compartió alternativas arquitectónicas y ambientales para contrarrestar esta situación, destacando la eficacia de los Techos Fríos como una solución natural y sostenible.
Durante la presentación, se subrayó la idoneidad de esta tecnología para mitigar el calor sin recurrir a componentes químicos perjudiciales, a diferencia de los materiales convencionales presentes en el mercado. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y respuestas, lo que permitió un mayor entendimiento de los beneficios y aplicaciones prácticas de esta innovadora tecnología de MACOMA.
Este encuentro marcó un paso significativo hacia la implementación de prácticas arquitectónicas más amigables con el medio ambiente y refuerza el compromiso del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat con la búsqueda constante de soluciones innovadoras como la de MACOMA Environmental Technologies para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en el Paraguay.
Cabe destacar que la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asuncion y la startup climate tech, MACOMA Environmental Technologies, han firmado en 2023 un convenio para el diseño e investigación en química aplicada a la tecnología de Techos fríos.
Durante la conferencia se realizaron consultas acerca de las ventajas de esta tecnología explicando que la alta reflectancia de la nano-pintura de MACOMA aplicada sobre una superficie compensa CO2 y a su vez producir un efecto albedo superior a 0.98 lo que favorece una alta emitancia térmica lográndose un equilibrio térmico entre el exterior e interior de una vivienda cuyo resultado se traduce en el descenso de la temperatura al interior de las construcciones.
Cabe destacar que el encuentro fue propicio para evidenciar las ventajas del techo frio como tecnología climática que permite vender créditos de carbono voluntario a empresas e industrias que necesitan compensar su huella de carbono. Para llevar a cabo esta compensación pueden adquirir créditos de carbono participando como financiadores de proyectos que absorben y capturan CO2, responsabilizándose así de su acción climática.

Deportes

Eliminatorias Sudamericana: Con uno menos, Argentina rescató un empate ante Colombia

La Scaloneta igualó 1-1 frente a la Selección de Néstor Lorenzo con goles de Thiago Almada y Luis Díaz en el Monumental. Enzo Fernández fue expulsado en el local por una dura infracción contra Kevin Castaño.

ARGENTINA igualó 1-1 ante Colombia en el estadio Monumental, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas.

Luis Díaz abrió la cuenta con un golazo fenomenal y Thiago Almada niveló las acciones con la Albiceleste con diez hombres por la expulsión de Enzo Fernández.

En el entretiempo Lionel Scaloni metió mano y sacó a Nahuel Molina y Rodrigo De Paul. En sus lugares ingresaron Giuliano Simeone y Nicolás González.

El futbolista de Juventus y Enzo Fernández contaron con las chances más claras para igualar las acciones en el Monumental.

Enzo Fernández vio la roja y por una durísima infracción contra Kevin Castaño, que terminó con la cabeza cortada. Lionel Scaloni decidió sacar a Lionel Messi y poco después igualó las acciones Thiago Almada con un disparo cruzado.

El partido terminó con clima caliente en el Monumental, como los últimos Argentina-Colombia marcaron.

La Albiceleste cerrará la Eliminatoria ante Venezuela como local y frente a Ecuador en Guayaquil, mientras que la Selección Cafetera recibirá a Bolivia y visitará a Venezuela en busca de asegurarse su boleto rumbo al Mundial 2026.

Sigue leyendo

Deportes

Eliminatorias Sudamericanas: Chile volvió a perder y se quedó afuera del Mundial

Chile no jugará el Mundial de Norteamérica 2026: el conjunto comandado por el argentino Ricardo Gareca perdió por 1-0 ante Bolivia en el Alto, producto de los goles de Miguel Terceros (5 minutos) y Enzo Monteiro (90), quedó último en las Eliminatorias Sudamericanas con 10 unidades y ya no tiene chances de ingresar al repechaje, mientras que los locales llegaron a 17 puntos, uno por debajo de Venezuela, que está séptimo y ocupa el puesto de repechaje.

En la última doble fecha de Eliminatorias, programada para septiembre, la Verde visitará Colombia y recibirá a Brasil; en tanto que la Roja se medirá con la Canarinha y será anfitrión de Uruguay.

Sigue leyendo

Actualidad

Eliminatorias Sudamericanas: Argentina venció a Chile y lo dejó prácticamente afuera del Mundial

La Scaloneta se impuso 1-0 con gol de Julián Álvarez. Franco Mastantuono hizo su debut oficial en la Selección Mayor.

ARGENTINA derrotó 1-0 a CHILE estadio Nacional de Santiago, por la continuidad de la 15 de las Eliminatorias Sudamericanas.

La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, dejó a la Roja de Ricardo Gareca última y casi afuera. Lionel Messi comenzó en el banco de suplentes y entró a los 10 minutos de la segunda mitad.

Lionel Scaloni no tuvo a disposición por sanción a Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás González, mientras que Giovani Lo Celso y Alexis Mac Allister fueron baja por lesión.

Ante este panorama, Leonardo Balerdi, Giuliano Simeone, Nico Paz, Exequiel Palacios y Thiago Almada fueron titulares.

Julián Álvarez, delantero de Atlético de Madrid, abrió la cuenta con una exquisita definición a los 16 minutos de juego.

La Selección Argentina dominó de principio a fin en la primera mitad y pudo haber estirado las diferencias. Giuliano Simeone, Thiago Almada y Nico Paz contaron con situaciones de gol para ampliar las distancias.

A los 10 minutos de la segunda mitad hizo su ingreso Lionel Messi en lugar de Nico Paz. Automáticamente, Cuti Romero le entregó la cinta de capitán al delantero.

En el complemento predominaron los ataques de Chile, que hasta reventó el travesaño de Dibu Martínez con un disparo de Cepeda.

A diez minutos del cierre Franco Mastantuono hizo su debut absoluto en la Selección Mayor. El juvenil de 17 años está a detalles de convertirse en futbolista de Real Madrid.

El próximo martes la Scaloneta recibirá a Colombia en el Monumental, donde no podrá estar Nicolás Tagliafico por sanción.

Sigue leyendo
Eldoradohace 25 minutos

Obras Públicas avanza en el asfaltado de calles priorizando la conectividad en la ciudad

Eldoradohace 1 hora

El municipio realizó la entrega de uniformes a los agentes municipales del sector de Obras Públicas

Provincialeshace 1 hora

Passalacqua entregó títulos de propiedad a más de 200 familias de Dos De Mayo

Deporteshace 2 horas

OTC perdió en tiempo suplementario y está abajo en la serie

Coatí - Tirica 2025
Deporteshace 2 horas

El Coatí recibe a CAPRI y Tirica visita a la Liga de Iguazú

Deporteshace 2 horas

Franco Colapinto en la Fórmula 1: cómo es el Circuito Gilles-Villeneuve

Ambientehace 12 horas

Candelaria: liberaron una boa curiyú de 3 metros y 7 kilos rescatada por la Policía Ambiental

Policialeshace 13 horas

Buenos muchachos: Tras las rejas luego de que le robaron al propio vecino y salieran a vender las cosas por el barrio

Policialeshace 14 horas

Operación “Blindaje”: desmantelaron una red criminal con 20 allanamientos y 26 detenciones en Posadas

Policialeshace 14 horas

Andresito: Interceptaron una camioneta robada con más de 82 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 14 horas

En el Mes del Medio Ambiente, guardaparques fortalecen el compromiso ambiental en instituciones educativas a través de jornadas de concientización

Ambientehace 14 horas

Ecología participó de la plantación de 10 mil árboles nativos en Puerto Libertad

Economíahace 14 horas

Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta

Natalia Falcone , Comisión Integral de Abordaje del Suicidio
Eldoradohace 18 horas

Natalia Falcone: “La prensa necesita conocer, cuál es la manera correcta y responsable de comunicar la temática del suicidio”

Artehace 19 horas

“Por tu bien” se estrenó a sala llena en el IMAX y comienza su recorrido por todo el país

Oberáhace 4 días

Intentaba vender una moto de alta gama con documentación falsa en Facebook y cayó en una operación encubierta

Montecarlohace 3 días

Ironías del calendario: Fue a “visitar” a su prima, aprovechó que no estaba y le vacío la casa

Policialeshace 3 días

Identificaron al trabajador fallecido en Pozo Azul

Policialeshace 3 días

En la madrugada Policías rescataron a un abuelo de 77 años perdido en el monte, estaba descalzo y sin abrigo

Ambientehace 3 días

Guardaparques reubicaron un ejemplar de margay que fue resguardado por un vecino de Colonia Primavera

Policialeshace 3 días

Investigan la muerte de un empleado hallado en una estancia de Pozo Azul

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Beccaluva, Arenhardt y Noller, los nuevos concejales

Posadashace 4 días

Taller literario para personas con discapacidad visual en Posadas

Policialeshace 3 días

Policías de Delitos Rurales intensifican los patrullajes en áreas protegidas para prevenir el apeo ilegal y la caza furtiva

Actualidadhace 5 días

Con el 57,45% de participación, Misiones celebró sus elecciones legislativas

Culturahace 3 días

“Con la Asociación de Músicos hemos logrado muchas cosas para los artistas”, dijo su presidente

Eldoradohace 5 días

Pipo Durán: “Tenemos el cálculo de que un 60% votó aproximadamente”

Actualidadhace 2 días

Secuestraron armas en el escondite del criminal brasileño detenido por intento de robo en El Soberbio

Ambientehace 3 días

Personal de la División de Delitos Rurales y guardaparques realizaron un operativo conjunto para prevenir delitos ambientales en el Parque Provincial Foerster

Policialeshace 2 días

Capturan a un criminal brasileño y a su cómplice local que se hicieron pasar por policías para cometer un robo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022