Actualidad
Legisladores misioneros de la Renovación apoyan a la cultura

Los representantes de Misiones en el Congreso y autoridades del bloque Innovación Federal recibieron a referentes de diferentes sectores de la cultura de Misiones en una reunión propuesta por el Secretario de Cultura Joselo Schuap. “Se trata de ser coherentes con lo que postulamos”, manifestó el Senador Carlos Arce durante la reunión que senadores y diputados misioneros, junto a autoridades del bloque Innovación Federal, mantuvieron con representantes de diferentes sectores de la cultura provincial.
“Desde la Renovación hemos dado a la Cultura el rango de Secretaría de Estado, hemos creado los institutos para los sectores Audiovisual y Teatro Independiente y estamos en plena conformación del de la Danza. Misiones tiene una visión en la que la cultura es parte fundamental del Ser Misionero, y debemos defender todo lo logrado”, manifestó el ex Vicegobernador y hoy Senador.
En más de dos horas de reunión, cada uno de los presentes expuso sus puntos ante los senadores nacionales Sonia Rojas Decut y Carlos Arce; la presidenta del bloque Innovación Federal, diputada salteña Pamela Calletti; la diputada Yamila Ruiz, y los diputados Carlos Fernández, Alberto Arrúa y Daniel Vancsik. En delegación junto al Secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap, estuvieron presentes Mario Giménez -IAAVIM-. Omar Holz -IPTI-, además de Bibi Feldman, Santiago Caravante, Mónica Amarilla, Elena Rodríguez, Flor Bobadilla, Ismael Décima, Miriam Durán -Casa de Misiones en CABA- y Guillermo Tello, de la Multisectorial Audiovisual, entre otros.
“Somos una provincia de frontera, ¿qué sería de nuestra idiosincrasia misionera sin el apoyo a los artistas y bibliotecas populares de los 78 municipios? ¿Qué sería de todo el ser misionero sin el apoyo a nuestra música, nuestras danzas y nuestro teatro? ¿Cómo dejar de ser una de las provincias de mayor producción audiovisual del país?, todo eso está en juego. La cultura argentina, en general, está en peligro”, expresó Joselo Schuap, quien transmitió la firme convicción de que los diputados y senadores de la Renovación, junto a los demás legisladores de Innovación Federal garantizaron defender los intereses de la cultura, tanto misionera como del país entero.
Para finalizar, el Secretario de Cultura manifestó lo importante que fue la decisión política de pensar una Misiones para los misioneros, y de esta manera conformar el bloque Innovación Federal (integrado por diputados nacionales de Salta, Misiones, Rio Negro y Neuquén) lo que le da un peso especial a la visión de nuestros diputados y senadores ante el Congreso Nacional
Una 2da reunión
Este viernes a las 11hs., en la sala de reuniones del IAAVIM en Posadas y en formato tanto presencial como virtual, el diputado Alberto Arrúa mantendrá otro encuentro similar con representantes del sector cultural que no pudieron estar presentes en la reunión del miércoles.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
Actualidad
Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.
El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.
La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6