Conecta con nosotros

Provinciales

Finde XL: Carnaval, paseos nocturnos y festivales en Misiones

Del 9 al 13 de febrero se abre en la provincia una agenda de actividades para todos los gustos, aprovechando el disfrute del fin de semana extralargo en diferentes municipios.

Este viernes, continúa el desarrollo de los carnavales en Misiones. San Javier, San Ignacio, Concepción de la Sierra, Corpus y Posadas, son localidades que tendrán sus celebraciones este fin de semana.

Hoy (viernes 9), a partir de las 18 hs, se realizará “Una +”; un evento gastronómico al aire libre en el Parque La Cascada de la Costanera de Posadas. En la ocasión, habrá más de 20 stands de cerveceros locales en un patio gastronómico que también contará con la participación de DJs y bandas en vivo.

También en la capital provincial, se realizará hoy un paseo guiado en bici, con cupos limitados. El punto de encuentro es el cuarto tramo de la Costanera. Para inscripciones, se debe escribir a: 3764578395.

A su vez, para los amantes de la naturaleza, se realizarán caminatas nocturnas guiadas y gratuitas por el Jardín Botánico de Oberá. La cita es a partir de las 19 hs., tienen una duración de 90 minutos aproximadamente y se suspenden por cuestiones climáticas adversas. Se recomienda que los participantes asistan con calzado cerrado y cómodo, linterna, repelente para insectos y botellita con agua, y se inscriban previamente al WhatsApp 3755-421808.

Los cupos son limitados. Para realizar reservas, las personas interesadas se pueden contactar al número 3743 448309.

El sábado, bajo el nombre “Noches en el parque”, el Parque Salto Encantado ofrece propuestas nocturnas que varían con gastronomía, música, paseos guiados, avistajes, entre otras. La iniciativa, apta para mayores de 10 años, invita a los presentes a vivir la experiencia de escuchar sonidos y sentir aromas nocturnos, ingresando al predio antes de que caiga el sol hasta antes de la medianoche.

El valor de la entrada es de $14.000 por persona e incluye entrada al lugar, recepción gastronómica, menú en dos pasos (no incluye bebidas), avistaje de vencejos y guiado nocturno (a cargo de guías locales matriculados). Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, es necesario que los interesados realicen una reserva al WhatsApp: +54 9 3755 779747.

En tanto que el domingo, en Colonia Aurora, se llevará a cabo la edición 19 de la Fiesta Provincial del Ananá. La misma contará con feria al aire libre, competencia de tragos, almuerzo tradicional con venta de asado, matiné bailable.

El lunes 12 se realizará la instancia provincial de los carnavales misioneros en San Ignacio, con la participación de las comparsas que se han destacado a lo largo de su desarrollo.

Para el otro día, el Parque Salto Encantado propone “Experiencias Encantadas”, a las 9.15 hs, con el propósito de invitar a las personas a conectarse con la naturaleza a través de dos actividades pilares de la propuesta: senderismo consciente y yoga, guiados por especialistas en la temática.

Para participar, es necesario que los asistentes lleven su botella de agua, una manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, zapatillas o zapatos aptos para caminar, repelente de insectos y protector solar.

El valor es de $6.500 por persona, con cupos limitados (mínimo 4 – máximo 15), por lo tanto, es fundamental la inscripción previa, a través del whatsapp: 3755662105.

Para más información, los interesados también se pueden contactar por Instagram (@experiencias_del_salto) o mail (clarireina1985@gmail.com).

A su vez, quienes quieran disfrutar de la naturaleza, la selva, el río, playas, pueden elegir entre las diferentes opciones de los municipios. Por ejemplo, la capital provincial, con sus balnearios El Brete y Costa Sur, abre una opción ideal para combinar el relax con las ofertas gastronómicas y recreativas que hay en cada uno de estos lugares.

Para conocer otros destinos, se puede acceder a la Guía de Campings y Balnearios elaborada por el Ministerio de Turismo de Misiones, la cual está organizada por ruta. De esta manera, simplifica visualmente el recorrido y las alternativas con las que cuenta el turista, de acuerdo al camino que se tome para llegar a destino.

Además, suma información útil referida a las condiciones del lugar, si cuenta con pileta, río, arroyos, cascadas, salto, parrilla, ducha, formas de pago, si admiten mascotas, etc. Es decir, datos fundamentales para planificar el viaje.

Para descargar el material, se debe acceder al siguiente enlace: https://misiones.tur.ar/campings/

Ambiente

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Este sábado se llevó a cabo una recorrida de control y vigilancia ambiental en el Lago Urugua-í, con el objetivo de prevenir actividades ilegales dentro del área protegida. Durante el patrullaje, que se realizó en lancha, los guardaparques inspeccionaron la zona de Isla Palacio y áreas aledañas.

En una naciente se detectó la presencia de un campamento utilizado por cazadores y pescadores furtivos. Ante esta situación, el equipo procedió a desmantelar y retirar la totalidad de la instalación, en cumplimiento de las normativas vigentes.

Asimismo, en el transcurso de la patrulla se halló una red de pesca ilegal armada en el agua, con una extensión de 50 metros de largo por 2 metros de alto. Se labró el acta correspondiente y se secuestraron todos los elementos relacionados con esta actividad no autorizada.

Estas acciones forman parte del trabajo permanente que realiza el cuerpo de guardaparques del Ministerio de Ecología para proteger la biodiversidad de la provincia y prevenir delitos ambientales.

Sigue leyendo

Montecarlo

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Durante los días jueves 10 y viernes 11 de julio, la ciudad de Montecarlo, Misiones, fue escenario de la octava edición de la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, un espacio en el que confluyeron líderes políticos de distintos países para debatir y reflexionar sobre los principales desafíos que atraviesan las democracias del siglo XXI.

Gracias a las gestiones municipales, encabezadas por el intendente Julio César “Chun” Barreto, y con el constante acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Misiones, Montecarlo volvió a consolidarse como un punto de encuentro internacional, propiciando un espacio de diálogo plural, intercambio de ideas y cooperación entre naciones.

La cumbre contó con la destacada participación del gobernador Hugo Passalacqua y del presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ente otros funcionarios provinciales; quienes compartieron sus visiones y aportes en los distintos debates y ponencias desarrollados durante las dos jornadas.

Con el apoyo de la ODM Internacional, el evento permitió abordar temáticas de interés global como gobernanza, participación ciudadana, derechos humanos y sostenibilidad democrática, entre otros ejes fundamentales.

La realización de esta cumbre refuerza el compromiso de Montecarlo con la promoción de espacios de construcción colectiva, y reafirma su protagonismo en la agenda internacional como anfitriona de eventos de trascendencia política y social.

Sigue leyendo

Provinciales

El ministerio de Turismo y el Banco Macro presentaron un atractivo circuito de cicloturismo en Santa Ana

El Ministerio de Turismo, en colaboración con el Banco Macro, implementó un nuevo circuito de bicicleta de montaña (MTB) que conecta el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana con Cerro Corá. Esta novedosa iniciativa forma parte de una oferta turística renovada para los visitantes del parque, quienes tienen la opción de alquilar las bicicletas en el lugar o utilizar sus propias unidades para realizar el recorrido, el cual cuenta con guías especializados. De acuerdo con los análisis del segmento de turismo interno, esta propuesta representa una atractiva opción para los residentes de Misiones. 

Dicha oferta cuenta con acompañamiento de guías especializados y fue diseñado según características del terreno y atractivos de la zona. La propuesta invita a los visitantes a recorrer en bicicleta los caminos rurales que forman parte del patrimonio histórico del sur misionero. De acuerdo al ministerio, es una oportunidad de disfrutar del entorno natural y vivir una experiencia turística única.

ES UN CIRCUITO DE DIFICULTAD DE MEDIA A ALTA

El circuito abarca 30 kilómetros en total y se divide en tres tramos de dificultad media a alta. El punto de partida se encuentra en la boletería del Parque Temático de la Cruz. Desde allí, el recorrido continúa por caminos rurales de Cerro Corá y culmina en la Gruta Virgen de los Pobres, un mirador ubicado a un kilómetro del centro urbano.

El primer tramo abarca 5 kilómetros ida y vuelta y atraviesa túneles naturales de monte y sectores con corrientes de agua. El recorrido brinda sombra permanente a lo largo del trayecto. Se destacan la Reserva Natural Don Rodolfo, que ofrece cabañas y actividades; la Finca Keo, con servicios de cabalgata; y la Capilla Santa Catalina.

El segundo tramo tiene una extensión de 9 kilómetros ida y vuelta y se caracteriza por un terreno pedregoso y abierto, vinculado al árbol urunday. A lo largo del camino, los ciclistas pueden conocer espacios productivos y recreativos. Entre ellos se encuentran la Finca Don Ramón, la Chacra La Josefina —con interacción con animales— y la Granja Pajarito, dedicada a la cría de ovinos.

El tercer y último tramo suma 15 kilómetros ida y vuelta hasta alcanzar la Gruta Virgen de los Pobres. Presenta una pendiente pronunciada y cruza el Arroyo San Juan y la Colonia Cerro Corá, fundada en 1894. Allí se conservan edificaciones históricas como la primera escuela del pueblo y una iglesia de madera.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Desde el Ministerio de Turismo recomendaron a los participantes cumplir con las medidas de seguridad establecidas. El uso de casco es obligatorio, al igual que la aplicación de protector solar y repelente. Se sugiere llevar agua en cantidad suficiente y respetar el horario límite de retorno, establecido para las 16:30 hs. Además, está prohibido circular por rutas pavimentadas o fuera del circuito señalizado. En caso de emergencias, los puntos de contacto disponibles son el celular 3764395990 o la Comisaría de Santa Ana al 3764497100.

ATRACTIVOS CULTURALES DEL RECORRIDO

Vale resaltar que uno de los destinos destacados del circuito es la Gruta Virgen de los Pobres. Según la tradición oral, el santuario se originó por una visión de Irma Figueredo, quien ubicó la imagen mariana siguiendo un sueño.  En paralelo, el recorrido atraviesa espacios vinculados a la historia de Cerro Corá. Es una zona conocida por los relatos sobre curanderos como Clemente Pereyra y tradiciones rurales ligadas al cultivo de tabaco y caña de azúcar.

Los interesados pueden comunicarse con los espacios adheridos al circuito para consultar por actividades complementarias:

  • Reserva Don Rodolfo: 3755-638294
  • Finca Keo: 3764-856668
  • Finca Don Ramón: 3764-279636
  • Chacra La Josefina: 3764-573507
Sigue leyendo
Deporteshace 31 minutos

Del 12 a 22 de julio se realizan las Jornadas recreativas de Invierno en Eldorado

Ambientehace 2 horas

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Montecarlohace 2 horas

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Provincialeshace 2 horas

El ministerio de Turismo y el Banco Macro presentaron un atractivo circuito de cicloturismo en Santa Ana

Provincialeshace 2 horas

La billetera digital Modo se suma a los Programas Ahora

Nacionaleshace 3 horas

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Deporteshace 12 horas

Torneo Clausura: River venció al campeón

Deporteshace 14 horas

Liga Profesional: Argentinos y Boca terminaron a mano

Policialeshace 16 horas

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Deporteshace 16 horas

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Deporteshace 18 horas

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Deporteshace 19 horas

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Policialeshace 22 horas

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 22 horas

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Ambientehace 22 horas

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Policialeshace 5 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 4 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Actualidadhace 4 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Policialeshace 3 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 3 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Nacionaleshace 4 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Culturahace 3 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Actualidadhace 4 días

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Policialeshace 3 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Provincialeshace 4 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022